RESUMEN BIOBIBLIOGRAFICO

10 de marzo de 1920: Nacimiento en Ville-d'Avray de Boris Paul Vian. Tendrá dos hermanos y una hermana. Su padre es rentista y lo seguirá siendo hasta 1929.

1932: Principio de reumatismo cardiaco. En 1935, tifus mal tratado.

1935-1939: Bachillerato de letras, después matemáticas elementales. Prepara el examen para la oposición de entrada en la École Centrale. Se interesa por el jazz y organiza parties sorpresa.

1939: Entra en la Centrale. Sale de allí en junio de 1942 con un diploma de ingeniero.

1941: Se casa con Michelle Léglise. Empieza Les Cent Sonnets.

1942: Nacimiento de un hijo, Patrick.

Entra como ingeniero en el AFNOR.

1943: Escribe Trouble dans les Andains (Jaleosas andadas, publicado en 1966).

Trompetista en la orquesta de jazz amateur de Claude Abadie, quien seguirá su carrera hasta 1950.

1944-1945: Publica sus primeros textos bajo los pseudónimos de Bison Ravi y Hugo Hachebuisson. Termina Vercoquin et le placton (Vercoquin y el plancton, publicado en 1947). Conoce a Raymond Queneau.

Principios de 1946: Deja el AFNOR para trabajar en la Office du Papier. Termina el manuscrito de L'Écume des jours (La espuma de los días, publicado en 1947). Encuentro con Simone de Beauvoir y Sartre.

Mayo-junio de 1946: Comienza la "Chronique du menteur" en Temps Modernes.

Candidato al premio de la Pléiade por L'Écume des jours, no lo obtiene, pese a tener el apoyo especialmente de Queneau y de Sartre.

Agosto de 1946: Redacta J'irai cracher sur vos tombes (Escupiré sobre vuestra tumba), que se publica en noviembre bajo la firma dc Vernon Sullivan y se convierte en el bestseller del año 1947.

Septiembre-noviembre de 1946: Escribe L'Automne à Pékin (El otoño en Pekín, publicado en 1947).

1947: En junio sc convierte en el trompeta y animador de Tabou.

Escribe L'Équarrissage pour tous.

Vernon Sullivan firma Les Morts ont tous la même peau (Todos los muertos tienen la misma piel).

1948: Nacimiento de una hija, Carole.

Adaptación teatral de J'irai cracher…

Barnum's Digest, Et on tuera tous les affreux (Que se mueran los feos, el tercer Sullivan).

1949: Prohibición de J'irai cracher… (novela); Cantilènes en gelée; Les Fourmis (Las hormigas). Período de crisis.

1950: Condena por ultraje a las buenas costumbres por los dos primeros Sullivan.

Representación de L'Équarrissage (publicado poco después con Le Dernier des Métiers). L'Herbe rouge (La hierba roja, empezado en 1948); Elles se rendent pas compte (Con las mujeres no hay manera, Sullivan). Puesta a punto del Manuel de Saint-Germain-des-Prés (publicado en 1974).

1951: Escribe Le Goûter des Généraux (La merienda de los generales), representado en 1965.

1952: Nombrado "Équarrisseur de primera clase" por el Collège de Pataphysique. Más tarde se convierte en "Sátrapa". Se divorcia de Michelle. Período de traducciones. Escribe la mayor parte de los poemas de Je voudrais pas crever (publicado en 1962).

1953: Le Chevalier de Neige, espectáculo al aire libre, presentado en Caen.

L'Arrache-Coeur (El arrancacorazones, terminado en 1951).

1954: Se casa con Ursula Kubler, a quien conoció en 1950.

1954-1959: Período dedicado a giras como cantante, producciones de discos, etc. Escribe numerosas canciones, entre ellas Le Déserteur, comedias musicales, guiones de películas.

1956: L'Automne à Pékin (El otoño en Pekín), versión retocada.

1957: Le Chevalier de Negie, ópera, con música de Georges Delerue, montada en Nancy. Vian escribe Les Bâtisseurs d'Empire (Los constructores del imperio, publicada e interpretada en 1959).

1958: Fiesta, ópera, con música de Darius Milhaud, representada en Berlín.

1959: Discusiones con los realizadores del filme J'irai cracher sur vos tombes. Papeles en películas.

25 de junio de 1959: Muerte de Boris Vian durante la proyección dc la película basada en J'irai cracher…, que desaprobaba.

Загрузка...