Prólogo Vislumbres del Entramado

Rodel Ituralde detestaba esperar, aunque sabía muy bien que ser soldado consistía principalmente en eso: esperar la siguiente batalla, esperar a que el enemigo se moviera, esperar a que cometiera un error. Observó, tan inmóvil como los árboles, el bosque helado. El sol se encontraba a medio camino de su cenit y no proporcionaba calor alguno. El vaho exhalado al respirar se condensaba y cubría con una blanca capa de escarcha el bigote pulcramente recortado y la piel de zorro negro que ribeteaba la capucha. Se alegró de llevar el yelmo colgado en la perilla de la silla. El peto acumulaba el frío y lo irradiaba a través de la chaqueta y de todas las prendas de lana, seda y lino que llevaba debajo. Hasta notaba el helor en la silla de Dardo, como si el castrado blanco estuviera hecho de leche congelada. El yelmo le habría adormecido el cerebro, aturullándolo.

El invierno había llegado tardío, y mucho, a Arad Doman, pero lo había hecho con ganas. En menos de un mes se había pasado del calor del verano —prolongado de manera antinatural hasta el otoño— a pleno invierno. Las hojas que habían resistido la larga sequía estival se habían helado antes de haber cambiado de color, y ahora brillaban como extrañas esmeraldas cubiertas de hielo al sol matinal. De vez en cuando, algún caballo de la veintena, más o menos, de mesnaderos que había a su alrededor pateaba el profundo manto de nieve que llegaba a la altura de la rodilla. Había sido una larga cabalgata y aún tenían que llegar más lejos, saliera bien o mal el día. Oscuros nubarrones se desplazaban por el cielo hacia el norte. Ituralde no necesitaba la predicción del tiempo de su Zahorí para saber que la temperatura caería en picado antes de que llegara la noche. Para entonces tendrían que estar resguardados.

—No es un invierno tan crudo como el de hace dos años, ¿verdad, milord? —comentó Jaalam. El joven y alto oficial tenía facilidad para leerle los pensamientos a Ituralde. Su tono de voz era lo bastante alto para que los demás lo oyeran—. Aun así, supongo que a estas alturas algunos hombres deben de estar soñando con ponche caliente. No éstos, por supuesto, que son increíblemente abstemios. Todos beben té, creo. Té frío. Si tuvieran unas cuantas varas de abedul con las que azotarse estarían desnudándose para tomar baños de nieve.

—Tendrán que seguir con la ropa puesta de momento —repuso Ituralde en tono seco—, pero es posible que consigan un poco de té frío esta noche, si tienen suerte.

Su comentario provocó algunas risas. Risas quedas. Había elegido cuidadosamente a esos hombres, y sabían las consecuencias de hacer ruido en un momento inoportuno.

Tampoco a él le habría venido mal una taza de ponche humeante, o incluso de té, pero hacía mucho tiempo que los mercaderes no llevaban té a Arad Doman. Hacía mucho que ningún mercader forastero se había aventurado más allá de la frontera con Saldaea. Para cuando recibía noticias del mundo exterior, eran tan añejas como el pan de un mes. Eso si no se trataba de un simple rumor, para empezar. Aunque en realidad tampoco es que importara mucho que lo fuera. Si era verdad que la Torre Blanca estaba dividida y enfrentada, o si en Caemlyn se estaban agrupando hombres que encauzaban… Bien, el mundo tendría que arreglárselas sin Rodel Ituralde hasta que Arad Doman hubiera recuperado la unidad. De momento, ocuparse de Arad Doman era tarea más que suficiente para cualquier hombre en su sano juicio.

Analizó una vez más las órdenes que había enviado, con uno de los jinetes más veloces que tenía, a todos los nobles leales al rey. Aunque divididos por viejas rencillas y resentimientos, al menos seguían teniendo eso en común. Reunirían sus tropas y marcharían cuando llegaran las órdenes del Lobo; siempre y cuando siguiera gozando del favor del rey. Incluso se ocultarían en las montañas y esperarían si se lo ordenaba. Oh, por supuesto que se irritarían y algunos maldecirían su nombre, pero obedecerían. Sabían que el Lobo ganaba batallas; lo que es más, sabían que ganaba guerras. Lo llamaban Pequeño Lobo cuando creían que no los oía, pero no le importaba que resaltaran su baja estatura —en fin, no demasiado— mientras marcharan cuando y donde dijera él.

A no tardar emprenderían una dura galopada para poner una trampa que no saltaría hasta dentro de varios meses, con lo que corría un riesgo a largo plazo. Había muchas formas de que los planes complejos se vinieran abajo, y en este plan se superponían capas y más capas de estrategias. Todo se vendría abajo antes de empezar si fracasaba su intento de poner el cebo. O si alguien no hacía caso a su orden de eludir los correos del rey. Sin embargo, todos sabían sus motivos, e incluso los más obstinados los compartían aunque muy pocos estaban dispuestos a hablar abiertamente del tema. Él mismo se había movido como un espectro aventado por una tormenta desde que había recibido la última orden de Alsalam. Dentro de la manga, bajo la puntilla que caía sobre el guantelete reforzado con acero, llevaba doblado el papel. Tenían una última oportunidad, una muy pequeña, de salvar Arad Doman. Tal vez incluso de salvar a Alsalam de sí mismo antes de que el Consejo de Mercaderes decidiera sentar a otro en el trono de palacio. Había sido un buen dirigente durante más de veinte años. Quisiera la Luz que volviera a serlo.

Un fuerte chasquido hizo que la mano de Ituralde fuera hacia la empuñadura de la espada. Sonó un suave crujido de cuero y metal cuando los demás aflojaron las trabillas de sus armas. Ningún otro ruido. El bosque estaba tan silencioso como una tumba. No había sido más que una rama al romperse por el peso de la nieve. Pasados unos segundos, Ituralde se relajó… todo lo que se había podido relajar desde que habían llegado las historias del norte sobre la aparición del Dragón Renacido en el cielo de Falme. Quizás ese hombre era realmente el Dragón Renacido y quizás había aparecido realmente en el cielo pero, fuera o no verdad, esas historias habían prendido fuego a Arad Doman. Ituralde estaba seguro de poder apagar ese fuego si tenía carta blanca, y no era jactancia. Sabía lo que era capaz de hacer mediante una batalla, una campaña o una guerra. Pero, desde que el Consejo había decidido que para mayor seguridad del rey lo mejor era sacarlo clandestinamente de Bandar Eban, a Alsalam parecía habérsele metido en la cabeza que era la reencarnación de Artur Hawkwing. Su firma y su sello se habían estampado en montones de órdenes desde entonces, que habían salido a raudales desde dondequiera que el Consejo lo tuviera escondido. Las componentes de dicho órgano se negaban en redondo a decir dónde se encontraba, ni siquiera a Ituralde. Todas las mujeres del Consejo con las que se había encarado se mostraban evasivas y sus miradas se tornaban inescrutables ante la más mínima mención del rey. Uno casi podía llegar a creer que ignoraban dónde se hallaba Alsalam. Una idea ridícula, por supuesto. El Consejo no quitaba ojo al rey. Ituralde siempre había opinado que las casas mercantiles se entrometían demasiado, pero ojalá se inmiscuyeran ahora. Lo incomprensible era que guardaran silencio, ya que un soberano que perjudicaba el comercio no permanecía mucho en el trono.

Él era fiel a sus juramentos y, además, Alsalam era un amigo, pero las órdenes enviadas por el rey no habrían ocasionado más caos ni escritas a propósito. Tampoco se podían pasar por alto: Alsalam era el rey. Pero había mandado a Ituralde que marchara al norte lo más deprisa posible contra una gran afluencia de Juramentados del Dragón que se estaban reuniendo allí, según la información de los espías secretos de Alsalam. Entonces, diez días después, sin haber visto aún a ningún Juramentado del Dragón, llegó una orden de moverse de nuevo hacia el sur a toda velocidad contra otra reunión que nunca se materializó. Se le había ordenado que concentrara sus tropas para defender Bandar Eban, cuando un ataque sobre tres flancos habría podido llevarlo a cabo; o que las dividiera, cuando un golpe contundente podría haber hecho otro tanto; que hostigara un área que sabía que los Juramentados del Dragón habían abandonado; y que se alejara de donde sabía que se encontraban acampados. Peor aún, las órdenes de Alsalam habían ido directamente a los poderosos nobles que se suponía debían seguir a Ituralde, y habían enviado a Machir en una dirección, a Teacal en otra, a Rahman en una tercera. Como resultado, en cuatro ocasiones se produjeron batallas campales entre unidades del ejército al topar una contra otra en medio de la noche mientras marchaban según las órdenes del monarca y esperaban encontrarse con el enemigo. Y mientras tanto el número de Juramentados del Dragón había aumentado, además de reforzarse su confianza. Ituralde había obtenido victorias —en Solanje y Maseen, en Lago Somal y Kandelmar—, y los señores de Katar habían aprendido la lección de no vender los productos de sus minas y forjas a los enemigos de Arad Doman, pero las órdenes de Alsalam siempre echaban a perder sus logros.

No obstante, la última orden había sido distinta. Para empezar, un Hombre Gris había matado a lady Tuva para impedir que el mensaje llegara a sus manos. Ignoraba por qué la Sombra podía temer esa orden más que cualquiera de las otras, pero tal hecho era razón de más para moverse con rapidez… antes de que le llegara una contraorden de Alsalam. Ésta abría muchas posibilidades, e Ituralde había sopesado todas las que veía. Sin embargo, las buenas empezaban allí, ese día. Cuando sólo se tienen pocas probabilidades de éxito, hay que agarrarlas al vuelo y aprovecharlas.

El grito estridente de un arrendajo de las nieves se oyó a lo lejos, seguido de un segundo y de un tercero. Haciendo bocina con las manos, Ituralde repitió las tres penetrantes llamadas. Unos segundos después, un castrado pinto de color claro apareció entre los árboles, montado por un jinete embozado en una capa blanca con rayas negras. Tanto hombre como caballo habrían sido difíciles de localizar en el nevado bosque si se hubiesen mantenido inmóviles. El jinete paró al lado de Ituralde. Era un hombre corpulento que portaba una única espada de hoja corta, y en la silla llevaba atados un arco metido en la funda y una aljaba.

—Parece que han venido todos, milord —dijo con su característica voz ronca mientras se retiraba la capucha. Alguien había intentado colgar a Donjel de joven, aunque la razón se había olvidado con el paso de los años. Lo que quedaba de su pelo, muy recortado, tenía un color gris acerado. El parche de cuero oscuro que le cubría la cuenca vacía del ojo derecho era un recuerdo de otro lío juvenil. No obstante, aunque tuviera sólo un ojo, era el mejor explorador que Ituralde conocía—. Casi todos, en cualquier caso —continuó—. Han puesto dos círculos concéntricos de centinelas alrededor del pabellón. Se los ve desde más de un kilómetro de distancia, pero nadie conseguiría acercarse sin que los que están en el pabellón oigan la alarma a tiempo de escapar. Que se puedan contar por las huellas, no han traído más hombres de los que les dijisteis que podían traer. Claro que eso —añadió, torciendo el gesto— aún os deja en desventaja por bastante diferencia.

Ituralde asintió con la cabeza. Había ofrecido la Cinta Blanca, y los hombres con los que iba a reunirse la habían aceptado. Eran tres días en los que los hombres prometían —por la Luz, por sus almas y su esperanza de salvación— no desenvainar las armas ni derramar sangre. Sin embargo, la Cinta Blanca no se había utilizado en la guerra actual, y en los tiempos que corrían había hombres que tenían ideas raras sobre dónde se encontraba la salvación. Por ejemplo, los que se autodenominaban seguidores del Dragón. Ituralde tenía fama de jugársela, pero él no corría riesgos innecesarios. El truco estaba en saber cuáles se podían correr. Y, a veces, en saber cuáles había que correr.

Sacó del doblez de la boca de la bota un pequeño paquete envuelto en seda engrasada y cosida, y se lo tendió a Donjel.

—Si no he llegado al vado de Coron en dos días, lleva esto a mi esposa.

El explorador guardó el paquete debajo de la capa, en algún sitio, se tocó la frente en un saludo, e hizo virar su caballo hacia el oeste. Había recibido las mismas instrucciones de Ituralde en ocasiones anteriores, por lo general la víspera de una batalla. Quisiera la Luz que no fuera ésta la ocasión en la que Tamsin tuviera que abrir ese paquete. Iría tras él, le había advertido; sería el primer episodio conocido de alguien vivo persiguiendo a un muerto.

—Jaalam —llamó Ituralde—, veamos qué nos aguarda en el pabellón de caza de lady Osana. —Taconeó a Dardo, y los demás se pusieron en marcha detrás.

El sol llegó a su cenit y comenzó a descender mientras cabalgaban. Los oscuros nubarrones del norte se aproximaron, y el frío se hizo más intenso. No se oía más ruido que el crujido de la nieve helada bajo los cascos de los caballos. Parecía que el bosque estaba vacío a excepción de ellos. Ituralde no vio a los centinelas de los que había hablado Donjel. El concepto de ese hombre sobre lo que se podía localizar desde más de un kilómetro de distancia difería de lo que opinaría la mayoría. Estarían esperándolo, por supuesto. Y observando para asegurarse de que no lo seguía un ejército, hubiera o no Cinta Blanca. Seguramente muchos de ellos tenían razones que consideraban suficientes para acribillarlo con flechas. Un lord podía prestar la promesa de la Cinta Blanca por sus hombres, pero ¿todos ellos se sentirían comprometidos? A veces había riesgos que uno debía correr.

Alrededor de media tarde, el así llamado pabellón de caza de Osana surgió de repente entre los árboles, un conjunto de pálidas torres y cúpulas esbeltas y puntiagudas que no habría desentonado entre los palacios de la propia Bandar Eban. Las cacerías de Osana siempre habían sido de hombres o de poder, sus trofeos numerosos y notables a pesar de su relativa juventud, y las «partidas de caza» que habían tenido lugar allí habrían hecho que se enarcaran cejas incluso en la capital. El edificio abandonado tenía señales de haber sido asolado. Las ventanas rotas semejaban bocas con dientes puntiagudos e irregulares, y en ninguna de ellas se veía un destello de luz ni movimiento alguno. Con todo, la nieve que cubría el espacio despejado que rodeaba el pabellón estaba pisoteada por cascos de caballos. Las puertas de la verja del patio principal, ornamentadas con remates de latón, se encontraban abiertas, e Ituralde las cruzó sin detenerse ni aflojar el paso, seguido por sus hombres. Los cascos de los caballos trapalearon en los adoquines, donde la nieve se había derretido convirtiéndose en una masa fangosa.

No salieron sirvientes a recibirlo, aunque tampoco había esperado que lo hiciera ninguno. Osana había desaparecido al inicio de los disturbios que ahora sacudían Arad Doman como un perro sacudiría una rata entre sus dientes, y sus criados se habían trasladado rápidamente con otros miembros de su casa, aceptando cualquier puesto en la servidumbre. En la actualidad, quienes no tenían amos se morían de hambre o se convertían en bandidos. O en Juramentados del Dragón. Ituralde desmontó al pie de la ancha escalinata de mármol del patio, tendió las riendas de Dardo a uno de sus mesnaderos, y Jaalam ordenó a los hombres que se refugiaran en cualquier cobijo que encontraran para ellos y los animales. Echando ojeadas a las balconadas de mármol y los amplios ventanales que rodeaban el patio, los hombres se movieron como si esperaran que el bodoque de una ballesta se les hincara entre los omóplatos. Las puertas del establo se hallaban ligeramente abiertas pero, a pesar del frío, se repartieron por las esquinas del patio, acurrucándose con los caballos allí donde podían seguir vigilando en todas direcciones. Si ocurría lo peor, tal vez unos cuantos podrían escapar.

Ituralde se quitó los guanteletes, los guardó bajo el cinturón y comprobó las puntillas de los puños mientras remontaba los peldaños con Jaalam. Bajo sus botas crujía la nieve pisada por otros pies y congelada de nuevo. Se abstuvo de mirar hacia cualquier otro lado salvo al frente. Tenía que aparentar sentirse extraordinariamente seguro, como si fuera de todo punto imposible que los acontecimientos se desarrollaran de un modo distinto del previsto por él. La seguridad en sí mismo era una de las claves para lograr la victoria. Que la otra parte creyera que uno sentía una gran seguridad a veces era casi tan bueno como sentirse realmente seguro. Al final de la escalinata, Jaalam abrió una de las altas puertas talladas tirando de la argolla dorada. Ituralde se tocó con el dedo el adorno, semejante a un lunar, para comprobar que seguía en su sitio —tenía las mejillas tan heladas que no notaba la pequeña estrella negra de terciopelo pegada a la piel— antes de cruzar el umbral y entrar tan seguro de sí mismo como si se dirigiera a un baile.

En el cavernoso vestíbulo hacía tanto frío como fuera, y el aliento se convertía en tenues nubes de vapor. Al no estar alumbrado, el amplio espacio parecía encontrarse envuelto ya en las últimas luces del ocaso. El suelo era un colorido mosaico de cazadores y animales, y algunas baldosas tenían desportilladuras, como si se hubieran arrastrado grandes pesos sobre ellas o quizá se los hubiese dejado caer. Aparte de un pedestal volcado que tal vez había sostenido una vasija o una pequeña estatua en otros tiempos, el vestíbulo estaba vacío. Lo que no se había llevado la servidumbre al huir, hacía mucho que se lo habían llevado los bandidos. Los esperaba un hombre de cabello blanco y rostro más descarnado que cuando Ituralde lo había visto la última vez. El peto estaba abollado y el pendiente que lucía era un sencillo aro de oro, pero las puntillas de su atuendo se veían inmaculadas, y la reluciente luna creciente roja junto al ojo izquierdo no habría desentonado en la corte en tiempos mejores.

—Por la Luz, sed bienvenido bajo la Cinta Blanca, lord Ituralde —saludó formalmente con una ligera reverencia.

—Por la Luz, vengo bajo la Cinta Blanca, lord Shimron —contestó Ituralde, haciendo a su vez una reverencia. Shimron había sido uno de los consejeros de más confianza de Alsalam. Al menos, hasta que se unió a los Juramentados del Dragón. Ahora ocupaba un puesto destacado en los consejos de éstos—. Mi mesnadero es Jaalam Nishur y del cumplimiento de su palabra de honor responde la casa Ituralde, al igual que de todos los que han venido conmigo.

No había habido casa Ituralde antes del propio Rodel, pero Shimron respondió a la inclinación de cabeza de Jaalam, con la mano sobre el corazón.

—Honor se corresponde con honor. ¿Tenéis la amabilidad de seguirme, lord Ituralde? —dijo mientras se erguía tras la reverencia.

De las grandes puertas del salón de baile sólo quedaban los goznes, aunque a Ituralde le costaba imaginar que unos ladrones se las hubieran llevado. Su ausencia dejaba un vano de arco ojival lo bastante ancho para que pasaran diez hombres a la vez. Dentro de la estancia oval, carente de ventanas, medio centenar de linternas de todo tipo y tamaño ahuyentaban las sombras, bien que la luz apenas alcanzaba el techo abovedado. Separados a uno y otro extremo del amplio salón, junto a las paredes pintadas, se encontraban dos grupos de hombres; y, si la Cinta Blanca los había inducido a prescindir de los yelmos, los doscientos o más al completo vestían armaduras y, desde luego, ninguno se había desprendido de su espada. A un lado estaban unos pocos lores domani tan poderosos como Shimron —Rajabi, Wakeda, Ankaer—, cada cual rodeado de grupos de lores menores y plebeyos y grupos más reducidos, de dos o tres, en los cuales no había ningún noble. Los Juramentados del Dragón tenían consejos, pero no un comandante. Aun así, cada uno de esos hombres era un líder por mérito propio y algunos contaban con veintenas de seguidores y unos pocos con miles. Ninguno parecía contento de hallarse allí y uno o dos lanzaban miradas hostiles al lado opuesto del salón, donde cincuenta o sesenta taraboneses formaban un grupo compacto desde el que se dirigían asimismo miradas ceñudas. Todos serían Juramentados del Dragón, pero domani y taraboneses no se tenían mucho aprecio. Ituralde casi sonrió al ver a los forasteros. No había contado con que apareciesen ni la mitad de los que había.

—Lord Rodel Ituralde viene bajo la Cinta Blanca. —La voz de Shimron resonó en la oscura bóveda donde no llegaba la luz de las linternas—. Que cualquiera que albergue pensamientos violentos busque en su corazón y tenga en cuenta su alma. —Y con esas palabras finalizaron las formalidades.

—¿Por qué ofrece lord Ituralde la Cinta Blanca? —demandó Wakeda, con una mano apoyada en el pomo de la espada y la otra empuñada sobre la cadera opuesta. No era un hombre alto, aunque sí más que Ituralde, pero se mostraba tan altivo como si el trono fuera suyo. Antaño las mujeres lo habían considerado guapo. Ahora un pañuelo negro, atado al sesgo, cubría la cuenca vacía de su perdido ojo derecho, y su lunar era una punta de flecha negra que señalaba hacia la gruesa cicatriz que le surcaba la mejilla hasta la frente—. ¿Se propone unirse a nosotros? ¿O pretende pedirnos que nos rindamos? Es de todos conocido que el Lobo, además de audaz, es artero.

Ituralde enlazó las manos a la espalda para evitar tocarse el rubí que le adornaba la oreja izquierda. También era de todos conocido que ese gesto suyo denotaba irritación, y a veces lo hacía a propósito, pero ahora necesita mostrar una actitud sosegada. ¡Aun cuando ese hombre estuviera tocándole las narices! No. Calma. Los duelos se entablaban en un momento de ira, pero él había acudido allí para librar otro tipo de contienda que requería calma. Las palabras podían ser armas más mortíferas que las espadas.

—Todos los aquí presentes saben que tenemos otro enemigo en el sur —dijo con voz firme—. Los seanchan han engullido Tarabon.

Recorrió con la mirada los semblantes de los taraboneses, que acogieron sus palabras con gestos impasibles. Nunca había sido capaz de leer los rostros taraboneses. Entre los grotescos bigotes —que parecían colmillos peludos, ¡peores que los de los saldaeninos!— y los absurdos velos, era como si llevasen una máscara, y la escasa luz de las linternas no ayudaba precisamente. Pero los había visto velados con malla, y los necesitaba.

—Han entrado en tropel en el llano de Almoth y siguen avanzando hacia el norte —prosiguió—. Su intención es obvia: se proponen apoderarse también de Arad Doman. Se proponen apoderarse de todo el mundo, me temo.

—¿Quiere lord Ituralde saber a quién apoyaremos si esos seanchan nos invaden? —inquirió Wakeda.

—Espero sinceramente que combatáis por Arad Doman, lord Wakeda —repuso suavemente Ituralde.

Wakeda se puso lívido ante el insulto directo, y sus hombres llevaron las manos a las espadas.

—Los refugiados han traído la noticia de que hay Aiel en el llano ahora —se apresuró a intervenir Shimron, como si temiera que Wakeda rompiera el compromiso de la Cinta Blanca. Ninguno de los hombres de Wakeda desenvainaría su arma a menos que él lo hiciera o les ordenara que lo hicieran—. Luchan por el Dragón Renacido, según los informes. Debe de haberlos enviado él, quizá para ayudarnos. Nadie ha derrotado nunca a un ejército Aiel, ni siquiera Artur Hawkwing. ¿Recordáis la Nieve Sangrienta, lord Ituralde, cuando éramos más jóvenes? Creo que convendréis conmigo en que no los derrotamos, digan lo que digan los historiadores, y no puedo creer que los seanchan cuenten con tantos efectivos como teníamos nosotros entonces. Yo he oído que los seanchan se desplazan hacia el sur, alejándose de la frontera. No, sospecho que la siguiente noticia que nos llegue será que se están retirando del llano, no que avanzan hacia nosotros. —Como comandante de campo no era malo, pero siempre había sido pedante.

Ituralde sonrió. Las noticias llegaban del sur más deprisa que desde ninguna otra parte, pero había temido que tendría que sacar el tema de los Aiel a colación, y entonces quizás habrían pensado que intentaba engañarlos. Aiel en el llano de Almoth; era algo que a él mismo le costaba creer. No comentó que, si se enviaba Aiel para ayudar a los Conjurados del Dragón, lo más lógico era que hubiesen aparecido en la propia Arad Doman.

—Yo también he preguntado a los refugiados, y me hablaron de asaltantes Aiel, no de ejércitos. Sea lo que sea lo que estén haciendo los Aiel en el llano, puede que haya frenado el avance seanchan, pero no los ha hecho retroceder. Sus bestias voladoras han empezado a explorar a este lado de la frontera. Eso no suena a retirada.

Con un floreo, sacó el papel doblado de la manga y lo sostuvo en alto para que todos vieran la Mano y la Espada impresa en la cera verde azulada. Como venía haciendo últimamente, había utilizado una cuchilla caliente para separar el sello real por un lado, dejándolo intacto, para así poder mostrárselo sin romper a los escépticos. Había habido muchos de ese tipo cuando se enteraban de algunas de las órdenes de Alsalam.

—Tengo orden del rey Alsalam de reunir a todos los hombres que pueda, dondequiera que pueda encontrarlos, y atacar con toda la contundencia posible a los seanchan. —Respiró hondo. Aquí corría otro riesgo, y Alsalam podía hacer que le cortaran la cabeza en el tajo a menos que los dados le fueran favorables—. Ofrezco una tregua. Me comprometo en nombre del rey a no hacer ningún movimiento hostil contra vosotros mientras los seanchan sean una amenaza para Arad Doman, si a vuestra vez os comprometéis a lo mismo y lucháis a mi lado contra ellos hasta que se los haya rechazado.

La respuesta fue un silencio pasmado. Rajabi, con su cuello de toro, se había quedado de una pieza. Wakeda se mordisqueaba el labio como una muchachita asustada.

—¿Se los puede rechazar, lord Ituralde? —masculló lord Shimron—. Me enfrenté a sus… Aes Sedai encadenadas en el llano de Almoth, como vos.

Las botas rechinaron en el suelo cuando los hombres rebulleron, apoyando el peso ora en un pie, ora en otro. A ninguno le gustaba pensar que estaba indefenso ante un enemigo, pero bastantes habían estado con Ituralde y Shimron en los primeros compases de ese enfrentamiento para saber cómo era ese enemigo.

—Se los puede rechazar, lord Shimron —contestó Ituralde—, aun con sus… pequeñas sorpresas. —Un modo extraño de calificar a la tierra estallando bajo los pies, y a exploradores que montaban lo que parecían Engendros de la Sombra, pero no sólo tenía que aparentar seguridad: también debía actuar y hablar en consecuencia. Además, cuando se sabe lo que el enemigo puede hacer, uno se adapta. Eso había sido una parte esencial en el arte de la guerra antes de que apareciesen los seanchan. La oscuridad reducía las ventajas de los seanchan, al igual que las tormentas, y una Zahorí siempre podía pronosticar cuándo se avecinaba una—. Un hombre sensato deja de mordisquear cuando llega al hueso —siguió—; pero, hasta ahora, los seanchan han cortado la carne en lonchas finas antes de llevársela a la boca. Me propongo echarles un pernil duro para que muerdan. Lo que es más, tengo un plan para que muerdan tan rápido que se rompan los dientes en el hueso antes de que hayan arrancado un bocado de carne. Bien. Yo he dado mi palabra. ¿Lo haréis vosotros?

Le costó mucho no contener la respiración. Todos los hombres parecían absortos en sí mismos. Podía verlos rumiando. El Lobo tenía un plan. Los seanchan habían encadenado Aes Sedai y volaban en bestias y sólo la Luz sabía qué más. Pero el Lobo tenía un plan. Los seanchan. El Lobo.

—Si hay un hombre que sea capaz de derrotarlos, sois vos, lord Ituralde —dijo finalmente Shimron—. Yo doy mi palabra.

—¡Y yo! —gritó Rajabi—. ¡Los rechazaremos y los haremos volver a través del océano hasta allí de donde proceden!

Cosa sorprendente, Wakeda bramó su aceptación con igual entusiasmo, y entonces estalló un estruendo de voces clamando que suscribían el compromiso con el rey, que aplastarían a los seanchan, e incluso hubo algunos que proclamaron que seguirían al Lobo a la Fosa de la Perdición. Todo muy gratificante, pero Ituralde había ido allí para algo más.

—Si lo que esperáis es que luchemos por Arad Doman —se alzó una voz por encima de las demás—, ¡entonces pedídnoslo!

Los hombres que se habían comprometido dando su palabra bajaron el tono a unos murmullos furiosos y empezaron a mascullar maldiciones entre dientes.

Ituralde ocultó su satisfacción tras una expresión afable y se volvió hacia el que había hablado, en el lado opuesto del salón. El tarabonés era un hombre enjuto, con una nariz aguileña que hacía que el velo pareciera una tienda de campaña. Con todo, sus ojos eran duros y perspicaces. Algunos taraboneses habían fruncido el entrecejo, como si les molestara que hubiese hablado; de modo que, al parecer, tampoco tenían un líder, como ocurría con los domani. Sin embargo, lo importante era que hubiese hablado. Ituralde había esperado obtener la respuesta de los juramentos prestados, pero no eran necesarios para su plan. Los de los taraboneses sí. Al menos, con ellos se centuplicaban las posibilidades de que funcionara. Hizo una cortés inclinación de cabeza al hombre.

—Os ofrezco la oportunidad de luchar por Tarabon, mi estimado señor. Los Aiel están ocasionando cierta confusión en el llano; los refugiados lo han comentado. Decidme, ¿podría una pequeña compañía de vuestros hombres, alrededor de un centenar, cruzar el llano aprovechando ese desorden y entrar en Tarabon, si sus armaduras llevaran franjas como las que lucen los que combaten por los seanchan?

Cualquiera habría pensado que era imposible que el rostro del tarabonés se tornara más tenso, pero lo hizo, y entonces les llegó el turno a los hombres que estaban en ese lado del salón de maldecir entre dientes y mascullar en tono furioso. Habían llegado suficientes noticias al norte para estar al corriente de que había un nuevo rey y una nueva Panarch puestos en los tronos por los seanchan y que habían jurado lealtad a una emperatriz del otro lado del Océano Aricio. Era lógico que no les gustase que les recordaran cuántos de sus compatriotas luchaban por esa emperatriz. La mayoría de los «seanchan» presentes en el llano de Almoth eran taraboneses.

—¿Y qué podría hacer una pequeña compañía? —gruñó el hombre enjuto.

—Muy poco —contestó Ituralde—. Pero ¿y si hubiera cincuenta compañías así? ¿O un centenar? —Estos taraboneses podrían tener, en conjunto, ese número de hombres—. ¿Y si todas atacasen el mismo día, por todo el territorio de Tarabon? Yo mismo cabalgaría con ellos, así como todos aquellos de mis hombres a los que se les pudiera proporcionar una armadura tarabonesa. Así sabríais que esto no es simplemente una estrategia para quitaros de en medio.

A su espalda, los domani empezaron a protestar en voz alta. Wakeda —¡quién lo hubiera dicho!— el que más. Estaba bien lo del plan del Lobo, pero lo querían a él al mando. La mayoría de los taraboneses se pusieron a discutir entre ellos sobre si tantos hombres podrían cruzar el llano sin ser detectados, aunque lo hicieran en grupos tan reducidos, sobre de qué iban a servir esas pequeñas compañías, sobre si estaban dispuestos a llevar armaduras marcadas con las franjas seanchan. Los taraboneses discutían con tanta facilidad como los saldaeninos y con igual acaloramiento. El hombre de nariz aguileña no. Sostuvo firmemente la mirada de Ituralde, y después hizo un ligero gesto de asentimiento con la cabeza. Resultaba difícil de asegurar con ese espeso bigote, pero a Ituralde le pareció que sonreía.

La tensión que mantenía tirantes sus hombros desapareció. El tipo no habría accedido mientras los demás discutían si no tuviera más autoridad de lo que sugerían las apariencias. Los otros irían, estaba convencido. Cabalgarían hacia el sur con él hasta el corazón de lo que los seanchan consideraban suyo, y les darían en plena cara. Los taraboneses querrían quedarse después, naturalmente, y seguir con la lucha en su propia patria. Era lo menos que podía esperar. Lo cual los dejaría, a él y a los pocos miles de hombres que pudiera llevar consigo, en la posición de ser perseguidos y acosados de vuelta al norte, a todo lo ancho del llano de Almoth. Perseguidos y acosados con ferocidad, si la Luz quería.

Devolvió la sonrisa al tarabonés, si es que había sido una sonrisa. Con un poco de suerte, los enfurecidos generales no advertirían hacia dónde los conducía hasta que no fuera demasiado tarde. Y si lo advertían… Bueno, tenía otro plan en reserva.


Elmon Valda se ciñó más la capa mientras caminaba por la nieve entre los árboles. Frío y regular, el viento susurraba entre las ramas cargadas de nieve, un engañoso sonido quedo en la húmeda luz grisácea. Atravesaba la gruesa lana blanca como si fuese gasa y lo helaba hasta la médula. El campamento que se extendía a su alrededor por el bosque se hallaba sumido en un profundo silencio. El ejercicio proporcionaba un poco de calor, pero en la actual situación los hombres se acurrucaban juntos a menos que se los empujara a moverse.

Se frenó de golpe y encogió la nariz al percibir un hedor repentino, una peste de veinte montones de estiércol plagados de gusanos, tan repulsiva que provocaría arcadas. Pero en lugar de ello su gesto se tornó ceñudo. El campamento carecía de la precisión que le gustaba. Las tiendas se alzaban agrupadas al azar, allí donde las ramas crecían más densas, y con los caballos atados cerca en vez de estacados en hilera, como era debido. Era la clase de dejadez que conducía a la suciedad. Si no se los vigilaba, los hombres enterraban el estiércol de caballo bajo unas cuantas paladas de tierra para acabar antes, y excavaban las letrinas donde no tuvieran que caminar mucho bajo el frío. Cualquiera de sus oficiales que permitiera tal cosa dejaría de ser oficial y aprendería directamente a utilizar una pala.

Recorría con la mirada el campamento para dar con la fuente de la pestilencia cuando de repente el hedor desapareció. No es que el viento cambiara; el olor se desvaneció, simplemente. El sobresalto sólo le duró un instante, y siguió caminando con el ceño aún más pronunciado. La peste había llegado de algún sitio. Descubriría a quienesquiera que hubiesen pensado que la disciplina se había relajado y les daría un castigo ejemplar. La disciplina debía ser estricta, ahora más que nunca.

Al borde del amplio calvero volvió a detenerse. La capa de nieve presentaba un aspecto liso, intacto, a pesar de que al campamento, encubierto por los árboles, se extendía todo en derredor del espacio abierto. Sin abandonar la cobertura de la fronda, escudriñó el cielo. Unas nubes grises lo surcaban raudas y ocultaban el sol de mediodía. Un fugaz movimiento hizo que contuviera la respiración antes de que cayera en la cuenta de que sólo era un pájaro, un bulto pequeño y marrón que, receloso de los halcones, volaba bajo. Soltó una carcajada preñada de resentimiento. Había pasado poco más de un mes desde que los malditos seanchan habían engullido de un solo bocado Amador y la Fortaleza de la Luz, pero él había aprendido a desarrollar instintos nuevos. Los hombres listos aprendían, mientras que los necios…

Ailron había sido un necio, infatuado con viejos cuentos de gloria embellecidos y mejorados con el paso del tiempo y la nueva esperanza de obtener verdadero poder para su corona. Se negó a ver la realidad que tenía ante sus ojos, y el resultado había sido el Desastre de Ailron. Valda había oído denominarlo la Batalla de Jeramel, pero sólo por algunos del escaso puñado de nobles que habían logrado escapar, aturdidos como bueyes entontecidos por un golpe en la nuca, pero aun así intentando de forma mecánica restar importancia a los acontecimientos. Se preguntó cómo lo habría llamado Ailron cuando las brujas domadas seanchan empezaron a hacer guiñapos sanguinolentos de sus ordenadas filas. Todavía lo veía en su mente, la tierra convirtiéndose en surtidores de fuego. Lo seguía viendo en sus sueños. Bien, Ailron había muerto, sesgada su vida cuando intentaba huir del campo de batalla, y su cabeza expuesta en una lanza tarabonesa. Una muerte apropiada para un necio. Él, por el contrario, tenía más de nueve mil Hijos agrupados. Un hombre con visión de las cosas podía sacar mucho partido en tiempos como los que corrían actualmente.

Al otro extremo del claro, justo tras la línea de árboles, se alzaba una tosca choza con los huecos entre las piedras rellenos con matojos de hierba marrón que antaño había pertenecido a un cisquero y que consistía en una única habitación. Todo indicaba que el hombre había abandonado el lugar hacía tiempo; el techo de paja estaba medio hundido y lo que quiera que hubiese cubierto las estrechas ventanas había desaparecido hacía mucho, reemplazado ahora por oscuras mantas. Había dos guardias apostados junto a la puerta mal encajada, unos tipos corpulentos con el emblema del cayado de pastor, color rojo sangre, detrás del Sol Llameante en sus capas. Se ceñían el cuerpo con los brazos y pateaban el suelo para combatir el frío. Ninguno de los dos habría empuñado la espada a tiempo de que les sirviera de algo si Valda hubiese sido un enemigo. A los interrogadores les gustaba trabajar bajo techo.

Observaron su llegada con rostros pétreos e hicieron un desganado saludo. Para ellos, quien no lucía el cayado de pastor no merecía más, aunque fuera el capitán general de los Hijos. Uno abrió la boca como si fuera a preguntarle el motivo de su visita, pero Valda pasó entre ellos y abrió la tosca puerta. Al menos no intentaron detenerlo. De haberlo hecho, los habría matado a los dos.

Al oírlo entrar, Asunawa alzó la vista de la torcida mesa donde leía detenidamente un pequeño libro. Una de sus huesudas manos se cerraba en torno a una taza de peltre de la que emanaba un aroma a especias. La silla de respaldo de travesaños, la única pieza de mobiliario en la estancia aparte de la mesa, parecía desvencijada, pero alguien la había reforzado con ligaduras de cuero sin curtir. Valda apretó los labios para no sonreír con sorna. El Inquisidor Supremo de la Mano de la Luz exigía un techo de verdad, no una tienda, aunque fuera de paja y requiriera algunos remiendos, así como vino caliente con especias, cuando nadie había probado vino de ninguna clase desde hacía una semana. Hasta las lumbres de cocinar se habían prohibido desde antes del Desastre para evitar que el humo delatara su posición. A pesar de que la mayoría de los Hijos despreciaban a los interrogadores, mostraban por Asunawa una extraña estima, como si el cabello gris y el descarnado rostro de mártir lo convirtieran en el paradigma de todos los ideales de los Hijos de la Luz. Para Valda había sido una sorpresa cuando se enteró; dudaba de que el propio Asunawa lo supiera. En cualquier caso, había suficientes interrogadores para ocasionar problemas. Nada que no pudiera manejar, pero era mejor evitar ese tipo de conflictos. De momento.

—Es casi la hora —dijo mientras cerraba la puerta tras él—. ¿Estáis preparado?

Asunawa no hizo intención de levantarse ni de coger la blanca capa doblada sobre la mesa, a su lado. En ésa no estaba el Sol Llameante, sólo el cayado rojo sangre. Por el contrario, cruzó las manos sobre el libro, tapando las páginas. A Valda le pareció que era El camino de la Luz, de Mantelar. Extraña lectura para el Inquisidor Supremo, más adecuada para los nuevos reclutas; se enseñaba a leer a los que no sabían para que pudieran estudiar las palabras de Mantelar.

—Me ha llegado información sobre la presencia de un ejército andoreño en Murandy, hijo mío. Quizá muy en el interior del país.

—Murandy está muy lejos de aquí —comentó Valda, como si no hubiera reconocido un viejo tema de debate que empezaba de nuevo. Un debate que Asunawa parecía olvidar a menudo que tenía perdido ya. Mas ¿qué hacían unos andoreños en Murandy? Si es que había algo de cierto en los informes; muchos no eran más que fantasías de viajeros envueltas en mentiras. Andor. El mero nombre era como una espina clavada en el recuerdo de Valda. Morgase estaba muerta, o bien era la sierva de algún seanchan. Los seanchan no sentían el menor respeto por títulos que no fueran los suyos. Muerta o sierva, se encontraba fuera de su alcance y, lo que era mucho más importante, sus planes para Andor se habían venido abajo. Galadedrid había pasado de ser una palanca útil a ser un joven oficial más, y uno que era en exceso popular entre los soldados rasos. Los buenos oficiales nunca gozaban de popularidad. Pero Valda era un hombre pragmático. El pasado era pasado. Los planes para Andor habían sido sustituidos por otros.

—No tan lejos si nos dirigimos hacia el este atravesando Altara por el norte, hijo mío. Los seanchan no pueden haberse desplegado muy lejos de Ebou Dar todavía.

Valda extendió las manos para aprovechar el menguado calor que irradiaba el fuego del hogar y suspiró. Se habían extendido como una plaga en Tarabon y allí, en Amadicia. ¿Por qué pensaba ese hombre que Altara era diferente?

—¿Olvidáis las brujas que hay en Altara? ¿He de recordaros que con un ejército propio? A menos que se encuentren ya en Murandy, a estas alturas. —A esa información, la de las brujas en plena marcha, sí le daba crédito. A despecho de sí mismo, levantó la voz—. ¡Quizás ese supuesto ejército andoreño del que os han hablado es el de las brujas! ¡Entregaron Caemlyn a al’Thor, no lo olvidéis! ¡E Illian, y la mitad del este! ¿Creéis de verdad que las brujas están divididas? ¿Lo creéis? —Respiró lenta y profundamente para tranquilizarse. O intentarlo. Cada una de las historias procedentes del este era peor que la anterior. Una ráfaga de aire entró por la chimenea y aventó chispas en la habitación, lo que le hizo retroceder al tiempo que soltaba una maldición. ¡Condenada casucha de campesino! ¡Hasta la chimenea estaba mal construida!

Asunawa cerró el libro bruscamente entre sus palmas. Sus manos estaban unidas como si rezara, pero sus hundidos ojos parecieron repentinamente más ardientes que las ascuas del fuego.

—¡Creo que se debe destruir a las brujas! ¡Eso es lo que creo!

—Me conformaría con saber cómo las doman los seanchan. —Con suficientes brujas domadas podría expulsar a al’Thor de Andor, de Illian y de cualquier otro lugar en el que se hubiese instalando como la propia Sombra. ¡Superaría al propio Hawkwing!

—Hay que destruirlas —reiteró tozudamente Asunawa.

—¿Y a nosotros con ellas? —demandó Valda.

Sonó una llamada en la puerta y en respuesta al seco «adelante» de Asunawa uno de los guardias apareció en el umbral, firme, y saludó golpeando con el puño en el peto.

—Milord Inquisidor Supremo, el Consejo de Ungidos se encuentra aquí —anunció con respeto.

Valda esperó. ¿Seguiría el viejo necio porfiando sobre lo mismo mientras los diez capitanes supervivientes esperaban fuera, montados y listos para partir? Lo hecho, hecho estaba. Lo que hubo de hacerse.

—Si con ello cae la Torre Blanca me doy por satisfecho —respondió finalmente Asunawa—. Por ahora. Asistiré a esa reunión.

—Entonces también me doy por satisfecho. —Valda sonrió fríamente—. Veré de procurar la caída de todas brujas juntas. —Desde luego que lo procuraría—. Os sugiero que mandéis preparar vuestro caballo. Tenemos un largo trecho que recorrer antes de que caiga la noche. —Que Asunawa lo viera o no con él era otra cuestión.


Gabrelle disfrutaba de los paseos a caballo por el bosque nevado con Logain y Toveine. Él siempre iba delante, dejándolas que lo siguieran a su paso en una semblanza de intimidad, siempre y cuando no se quedaran demasiado atrás. Sin embargo, las dos Aes Sedai rara vez hablaban más de lo absolutamente necesario, ni siquiera cuando estaban realmente solas. Distaban mucho de ser amigas. De hecho, a menudo Gabrelle deseaba que Toveine pidiera quedarse cuando Logain les proponía una de esas salidas. Habría sido muy agradable estar realmente sola.

Sosteniendo las riendas con una mano y sujetando con la otra la capa forrada con piel de zorro, se permitió sentir el frío, sólo un poco y únicamente para notar la sensación vigorizante que conllevaba. La capa de nieve no era profunda, pero el frío matinal era intenso. Nubarrones grises anunciaban más nieve, y pronto. En lo alto volaba un ave de grandes alas. Quizás un águila; las aves no eran su punto fuerte. Las plantas y los minerales permanecían quietos mientras se los estudiaba, al igual que pasaba con libros y manuscritos, si bien estos últimos podían deshacerse entre los dedos si eran muy viejos. De todos modos, apenas distinguía al ave a tanta altura, pero un águila encajaba con el paisaje. Todo en derredor era terreno boscoso, y entre los árboles que estaban más separados crecían densos matorrales. Grandes robles y altísimos pinos y abetos habían matado casi todo el sotobosque, aunque aquí y allí los densos restos marrones de una resistente enredadera, esperando la aún distante primavera, se aferraban a un peñasco o a un bajo saliente de piedra gris. Retuvo cuidadosamente en su memoria, como un ejercicio de novicia, aquel paisaje frío y solitario.

Sin nadie más a la vista excepto sus dos compañeros casi podía imaginar que se encontraba en cualquier otro lugar que no fuera la Torre Negra. Ahora ese nombre espantoso acudía con facilidad a su mente. Algo tan real como la Torre Blanca, y que ya no era «la así llamada» para cualquiera que posara la vista en los grandes edificios de piedra de los barracones, donde se albergaban cientos de hombres en fase de entrenamiento, y el pueblo que había crecido a su alrededor. Llevaba viviendo en aquel pueblo casi dos semanas, y aún había partes de la Torre Negra que no había visto. Su recinto ocupaba kilómetros, rodeado por los inicios de un muro de piedra negra. Con todo, casi podía olvidarlo allí, en el bosque.

Casi. Salvo por el manojo de sensaciones y emociones —la esencia de Logain Ablar— que siempre estaba presente en algún rincón de su mente cual una constante conciencia de cautela controlada, de músculos siempre a punto de tensarse. Un lobo al acecho podría sentirse así, o quizás un león. La cabeza del hombre no dejaba de moverse; incluso allí vigilaba los alrededores como si esperara un ataque.

Nunca había tenido Guardián —para las Marrones eran una extravagancia inútil; un criado podía hacer todo lo que precisaba—, y era una sensación extraña formar parte de un vínculo, pero más aún lo era encontrarse en el lado equivocado, por decirlo de algún modo. Peor que en el lado equivocado: ese vínculo le exigía obedecer y estaba plagado de prohibiciones. Así que, en realidad, no era igual que el vínculo con un Guardián. Las hermanas no obligaban a los Guardianes a obedecer. Bueno, no con frecuencia. Y las hermanas no vinculaban hombres a la fuerza desde hacía siglos. Con todo, le proporcionaba un tema fascinante para el estudio. Había trabajado en interpretar lo que sentía. A veces casi podía leerle la mente a Logain. Otras era como avanzar a tientas por el pozo de una mina sin llevar linterna. Supuso que también intentaría estudiar la situación si tuviera extendido el cuello en el tajo del verdugo. Lo que, en un sentido muy real, era lo que le pasaba. Él podía sentirlas tan bien como a la inversa.

No debía olvidar eso. Puede que algunos Asha’man pensaran que las Aes Sedai se habían resignado a la cautividad, pero sólo un necio creería que cincuenta y una hermanas vinculadas a la fuerza aceptarían la situación en su totalidad, y Logain no era necio.

Además, sabía que las habían enviado para destruir la Torre Negra. Empero, si llegaba a sospechar que aún intentaban encontrar el modo de poner fin a la amenaza de cientos de hombres capaces de encauzar… ¡Luz, obligadas como estaban por el vínculo, una simple orden podía pararlas en seco! «No harás nada que perjudique a la Torre Negra». No entendía por qué esa orden no se había dado, aunque sólo fuera por precaución. Tenían que lograrlo. Si fracasaban, el mundo estaba condenado.

Logain se giró en la silla, una figura imponente de anchos hombros embutida en una chaqueta de corte perfecto, negra como boca de lobo, sin una sola pincelada de color a excepción de la Espada de plata y el Dragón esmaltado prendidos en los picos del cuello alto. Llevaba echada hacia atrás la negra capa, como negándose a permitir que el frío lo tocara. Quizás era así; esos hombres parecían creer que tenían que luchar contra todo, todo el tiempo. Logain le sonrió —¿tranquilizadoramente?— y Gabrelle parpadeó. ¿Había transmitido demasiada ansiedad a través del vínculo? Era una danza tan delicada tratar de controlar las emociones, ofrecer justo las reacciones correctas… Era casi como pasar la prueba para obtener el chal, donde cada tejido tenía que hacerse exactamente de cierto modo, sin la menor vacilación, a despecho de cualquier tipo de distracción, sólo que esta prueba seguía y seguía y seguía.

El hombre volvió su atención hacia Toveine, y Gabrelle soltó un suave suspiro. Entonces, no había sido más que una sonrisa. Un gesto amistoso. A menudo se mostraba agradable. Habría resultado simpático si hubiera sido cualquier otra cosa salvo lo que era.

Toveine le devolvió la sonrisa y Gabrelle tuvo que hacer un esfuerzo para no sacudir la cabeza con sorpresa, y no por primera vez. Se caló un poco más la capucha, como para resguardarse del frío, a fin de ocultar la cara a la par que le dejaba campo de visión para atisbar en derredor, y observó subrepticiamente a la hermana Roja.

Todo cuanto sabía de la otra mujer indicaba que guardaba sus odios a ras de superficie, si es que lo hacía, y Toveine detestaba a los hombres que encauzaban tan profundamente como cualquier Roja que Gabrelle conocía. Cualquier Roja despreciaría a Logain Ablar tras las manifestaciones que había hecho de que el Ajah Rojo lo había empujado a convertirse en un falso Dragón. Aunque ya no hablaba de ello, el daño estaba hecho. Había hermanas cautivas que miraban a las Rojas como si creyeran que ellas, al menos, habían caído en una trampa de la que eran responsables. Y, sin embargo, ¡Tovaine le sonreía casi como una muchachita boba! Gabrelle se mordisqueó el labio inferior en un gesto perplejo. Sí, Desandre y Lemai les habían ordenado a todas que procuraran mantener una relación cordial con los Asha’man que tenían sus vínculos —los hombres debían confiarse antes de que ellas pudiesen hacer algo útil—; pero, aunque Tovaine había admitido que tenía que ser así, se encrespaba sin tapujos a cada orden de cualquiera de las dos hermanas. Había detestado tener que cederles el mando y quizá se habría negado a hacerlo si la propia Lemai no hubiera pertenecido igualmente al Rojo. También odiaba el hecho de que nadie reconociera su autoridad tras haberlas conducido a la cautividad. Y, sin embargo, había sido entonces cuando empezó a sonreír a Logain.

Y, bien pensado, ¿cómo podía Logain, estando unido con ella a través del vínculo, interpretar esa sonrisa de otro modo que no fuera un engaño? Gabrelle también había hurgado ese núcleo en ocasiones sin llegar ni remotamente a desatarlo. Él sabía muchas cosas sobre Toveine, aunque habría bastado con saber cuál era su Ajah. Aun así, Gabrelle percibía tan poca desconfianza en el hombre cuando miraba a la hermana Roja como cuando la miraba a ella. Eso no significaba que Logain no denotara recelo; desconfiaba de todo el mundo, aparentemente. Pero mostraba menos recelo de cualquier hermana que de algunos Asha’man. Tampoco eso tenía sentido.

«No es necio —se recordó—. Entonces, ¿por qué? Y también ¿por qué la actitud de Tovaine? ¿Qué estará maquinando?»

De repente la Roja le dedicó a ella esa sonrisa aparentemente afectuosa y habló como si Gabrelle hubiese hecho una de sus preguntas en voz alta.

—Estando tú cerca, es casi como si yo no existiera. Lo has hecho tu prisionero, hermana.

Cogida por sorpresa, Gabrelle se sonrojó a despecho de sí misma. Toveine nunca conversaba, y decir que desaprobaba la situación de Gabrelle con Logain era más que quedarse corto. Seducirlo le había parecido el modo más obvio de aproximarse a él lo suficiente para descubrir sus planes, sus puntos débiles… Después de todo, aunque fuera un Asha’man, ella era Aes Sedai desde mucho antes de que él naciera, y estaba lejos de ser inocente en lo relativo a los hombres. Logain se había sorprendido tanto cuando se dio cuenta de lo que ella hacía que a Gabrelle casi le pareció que el inocente era él. Qué tonta. Hacer de domani resultó que escondía muchas sorpresas y algunas trampas, la peor de todas una que jamás podría revelar a nadie. Algo que, sin embargo, mucho se temía que Toveine sabía, al menos en parte. Pero, entonces, cualquier hermana que hubiera seguido su ejemplo también debía de saberlo. Ninguna había hablado del problema ni creía que lo hiciera, por supuesto. Logain podría enmascarar el vínculo —de un modo burdo que, a su juicio, le permitía aún encontrarlo por mucho que ocultara sus emociones— pero a veces, cuando compartían la almohada, el hombre dejaba caer la máscara. Como mínimo, los resultados eran… devastadores. Entonces no había calmada mesura, no había frío estudio. Ni tampoco asomo de raciocinio.

Se apresuró a invocar de nuevo la imagen del paisaje nevado y enfocó su mente en ella. Árboles, peñascos y blanca y lisa nieve. Lisa y fría nieve.

Logain no giró la cabeza para mirarla ni dio señal alguna de haber percibido nada, pero el vínculo le revelaba que era consciente de su momentánea pérdida de control. ¡El hombre rebosaba presunción! ¡Y satisfacción! Contuvo la rabia a duras penas. Pero él esperaría que se pusiera furiosa, ¡así lo fulminara la Luz! Tenía que saber lo que sentía por él. ¡No obstante al tipo debió de parecerle divertido a más no poder que ella se dejara invadir por la ira, a juzgar por su desbordante regocijo! ¡Y ni siquiera intentó disimularlo!

Gabrelle advirtió que Toveine esbozaba una sonrisilla satisfecha, pero sólo dispuso de un momento para preguntarse por qué.

Habían pasado la mañana solos, pero entonces apareció otro jinete entre los árboles, un hombre de negro, sin capa, que hizo virar su caballo en su dirección cuando los vio y clavó los talones en los flancos del animal para que apretara el paso a pesar de la nieve. Logain, en una actitud que era la personificación de la calma, frenó al caballo para esperar, pero Gabrelle se puso en tensión cuando detuvo su montura junto a la de él. Las sensaciones transmitidas por el vínculo habían cambiado. Ahora eran las de un lobo agazapado y listo para atacar en cualquier momento. Habría esperado ver sus manos en la empuñadura de la espada, en lugar de reposando sobre la perilla de la silla.

El recién llegado era casi tan alto como Logain, con el rubio y ondulado cabello cayéndole sobre los anchos hombros, y exhibía una sonrisa encantadora. Gabrelle sospechaba que el tipo sabía que resultaba encantadora; era demasiado guapo para no saberlo, mucho más que Logain, a quien las fraguas de la vida le habían endurecido y aguzado el semblante. El del joven seguía siendo suave. Con todo, la Espada y el Dragón adornaban el cuello de su chaqueta. Observó a las dos hermanas con un brillo en los azules ojos.

—¿Te acuestas con las dos, Logain? —preguntó con su voz de timbre grave—. La llenita tiene una mirada fría, pero la otra parece bastante ardiente.

Toveine soltó un siseo furioso, y Gabrelle apretó los dientes. No había puesto especial empeño en ocultar lo que hacía —no era una cairhienina para esconder en la intimidad lo que le avergonzaba en público— pero eso no implicaba que se gastaran bromas al respecto. ¡Peor aún, el tipo hablaba como si fueran mozas de taberna ligeras de cascos!

—No quiero volver a oírte decir eso, Mishraile —advirtió Logain en tono quedo.

Gabrelle se dio cuenta de que el vínculo había cambiado de nuevo. Ahora era frío; tanto como para que la nieve pareciese cálida en comparación. Como para que una tumba pareciese cálida. Había oído antes ese nombre, Atal Mishraile, y había percibido desconfianza en Logain al pronunciarlo —mucha más de la que mostraba por Toveine o por ella—, pero ahora era una sensación de ansias de matar. Casi le entraron ganas de reír. El hombre la tenía prisionera ¿y estaba dispuesto a actuar con violencia por defender su reputación? Sí, por una parte le daban ganas de echarse a reír, pero al mismo tiempo tomó nota del detalle. Hasta la más mínima información podía serle útil. El chico no dio señales de haber oído la amenaza. Su sonrisa no se alteró un ápice.

—El M’Hael dice que puedes ir si quieres. No entiendo por qué deseas ocuparte del reclutamiento.

—Alguien tiene que hacerlo —respondió Logain con aire indiferente.

Gabrelle intercambió una mirada de desconcierto con Toveine. ¿Por qué quería Logain ocuparse del reclutamiento? Habían visto grupos de Asha’man regresando de esa tarea, y siempre llegaban cansados de Viajar largas distancias y además sucios e irritables. Al parecer, los hombres que anunciaban al Dragón a bombo y platillo no siempre tenían una buena acogida, incluso antes de que la gente supiera lo que buscaban realmente. ¿Y por qué Toveine y ella no sabían nada del asunto hasta ese momento? Gabrelle habría jurado que Logain le contaba todo cuando yacían juntos.

—Hay Dedicados y soldados de sobra para hacer ese tipo de trabajo. —Mishraile se encogió de hombros—. Claro que también entiendo que te aburra ocuparte todo el tiempo del entrenamiento. Me refiero a enseñar a unos necios a moverse a hurtadillas por el bosque y a escalar riscos como si no encauzaran ni pizca. Hasta un pueblucho de mala muerte debe de parecer más interesante. —Su sonrisa cambió a otra de suficiencia, desdeñosa y en absoluto encantadora—. Quizá si se lo pides al M’Hael, te dejará unirte a sus clases en el palacio. Entonces no te aburrirías, desde luego.

El semblante de Logain no cambió de expresión, pero Gabrelle percibió un ramalazo de ira a través del vínculo. Había oído algunos chismes sobre las clases privadas de Mazrim Taim, pero lo único que sabían realmente las hermanas era que Logain y sus compinches no confiaban en Taim ni en ninguno de los que asistían a esas clases, y que al parecer Taim tampoco se fiaba de Logain. Por desgracia, lo que las hermanas habían conseguido averiguar sobre esas clases era muy limitado; ninguna de ellas estaba vinculada a un hombre de la facción de Taim. Algunas pensaban que la desconfianza se debía a que ambos hombres habían afirmado ser el Dragón Renacido, o incluso que era señal de la demencia que acechaba. Gabrelle no había detectado evidencia alguna de locura en Logain, y estaba tan atenta a captar cualquier síntoma de ello como lo estaba a cualquier indicio de que el hombre fuera a encauzar. Si seguía vinculada a él cuando perdiera la razón también podría afectarla a ella. No obstante, había que sacar provecho de lo que quiera que hubiese causado la brecha existente entre los Asha’man.

La sonrisa de Mishraile se borró simplemente con la mirada que Logain le dirigió.

—Que disfrutes con tus puebluchos —dijo finalmente a la par que hacía dar media vuelta a su caballo. El brusco taconazo hizo que el animal saliera disparado mientras él agregaba en voz alta—: La gloria nos aguarda a algunos, Logain.

—Es posible que no disfrute durante mucho tiempo de su dragón —rezongó Logain, sin quitar ojo al otro hombre mientras se alejaba a galope—. Habla más de la cuenta.

Gabrelle no creía que se refiriera a su comentario sobre Toveine y ella, pero ¿qué más podía ser? ¿Y por qué de repente estaba preocupado? Lo disimulaba muy bien, sobre todo teniendo en cuenta el vínculo, pero lo estaba. ¡Luz, a veces parecía que saber lo que bullía en la cabeza del hombre confundía aún más las cosas!

Inesperadamente, Logain volvió la vista hacia las dos con gesto escrutador. Un nuevo hilo de preocupación se deslizó por el vínculo. ¿Hacia ellas? ¿O —una idea extraña— por ellas?

—Me temo que habremos de interrumpir el paseo —dijo al cabo de un momento—. Tengo que ocuparme de ciertos preparativos.

No puso su cabalgadura a galope, pero sí marcó un paso más rápido de vuelta al pueblo que cuando habían salido de él. Iba concentrado en algo, absorto en sus cavilaciones, supuso Gabrelle. El vínculo zumbaba prácticamente. Debía de cabalgar por mero instinto.

No habían recorrido mucho trecho cuando Toveine acercó su caballo al de Gabrelle. Se inclinó en la silla para clavar en la otra mujer una intensa mirada a la par que echaba ojeadas rápidas a Logain, como si temiera que el hombre se volviera y las sorprendiera hablando. Nunca parecía prestar atención a lo que le transmitía el vínculo. El esfuerzo dividido en ambas cosas la hacía bambolearse en la silla, con el peligro de sufrir una caída.

—Tenemos que ir con él —susurró la Roja—. Cueste lo que cueste, tienes que conseguirlo. —Al ver que Gabrelle enarcaba las cejas, Toveine tuvo al menos el detalle de sonrojarse, pero no por ello dejó de insistir—. No podemos permitirnos el lujo de que nos deje atrás —se apresuró a añadir—. Ese hombre no renunció a sus ambiciones cuando vino aquí. Sea cual sea la vileza que planea, no podemos hacer nada si no estamos con él cuando intente llevarla a cabo.

—Puedo ver lo que tengo delante de las narices —replicó secamente Gabrelle, y sintió alivio cuando Toveine se limitó a asentir con la cabeza y guardó silencio.

Gabrelle apenas conseguía controlar el temor que empezaba a invadirla. ¿Es que Tovaine nunca pensaba en lo que debía de percibir a través del vínculo? Algo que siempre había estado presente en la conexión con Logain —la determinación— ahora se percibía tan punzante y acerada como un cuchillo. Creía que esta vez sabía lo que significaba, y saberlo le dejaba la boca seca. Ignoraba contra quién, pero estaba convencida de que Logain Ablar cabalgaba a la guerra.


Yukiri descendía lentamente por uno de los amplios corredores que penetraban en la Torre Blanca describiendo una espiral; se sentía tan irascible como un gato hambriento. Casi era incapaz de escuchar lo que le decía la hermana que caminaba a su lado. La luz de la mañana aún era escasa, amortiguada por la densa nevada que caía sobre Tar Valon, y en los pisos intermedios de la Torre hacía tanto frío como un invierno en las Tierras Fronterizas. Bueno, quizá no tanto, admitió al cabo de un momento. Hacía años que no viajaba tan al norte, y la memoria ampliaba lo que no reducía. Tal era la razón de que los datos escritos fueran tan importantes. Salvo cuando uno no se atrevía a poner nada por escrito. Con todo, el frío era intenso. A pesar del ingenio y la destreza de los constructores, el calor de las grandes calderas del sótano nunca llegaba a esa altura. Las corrientes hacían titilar las llamas de las lámparas de pie doradas, y algunas ráfagas eran tan fuertes como para agitar los pesados tapices jalonados a lo largo de las blancas paredes y que mostraban flores primaverales, bosques, aves y animales exóticos, alternando con escenas de los triunfos de la Torre que jamás se exhibirían en las zonas públicas de abajo. Sus propios aposentos, con las chimeneas encendidas, habrían resultado mucho más acogedores en otros tiempos.

Las noticias del mundo exterior bullían en su cabeza a despecho de sus esfuerzos por evitarlo. O más bien, con mayor frecuencia, la falta de noticias. Lo que informaban los agentes de Altara y Arad Doman era todo confusión, y los pocos reportes que volvían a filtrarse de Tarabon resultaban alarmantes. Los rumores situaban a los dirigentes de las Tierras Fronterizas en cualquier punto entre la Llaga y Amadicia, pasando por Andor, y en el Yermo de Aiel; el único hecho confirmado era que ninguno se encontraba donde se suponía que debían estar: vigilando la Frontera de la Llaga. Los Aiel se hallaban por todos lados y finalmente fuera del control de al’Thor, al parecer, si es que alguna vez habían estado bajo su control. Las últimas nuevas de Murandy la hicieron desear rechinar los dientes y llorar a la vez, mientras que en Cairhien… Hermanas por todo el Palacio del Sol, algunas sospechosas de ser rebeldes y ninguna de ser leal, y seguían sin llegar noticias de Coiren y su embajada desde que habían salido de la ciudad, aunque ya deberían haber regresado a Tar Valon hacía tiempo. Y, por si eso fuera poco, el propio al’Thor había desaparecido otra vez como una pompa de jabón. ¿Sería verdad lo que se contaba de que había medio destruido el Palacio del Sol? ¡Luz, ese hombre no podía volverse loco aún! ¿O tal vez la estúpida oferta de Elaida de «protección» lo había asustado y se había escondido? ¿Lo habría asustado algo? Él sí la asustaba. Y también al resto de la Antecámara, por mucho que quisieran aparentar que no le daban importancia.

La única verdad era que cualquiera de esas cosas tenía tan poca importancia como una gota en una tromba de agua. Saberlo no mejoraba su estado de ánimo lo más mínimo. Preocuparse por estar enganchada en un macizo de rosas, aun cuando las espinas pudieran acabar por producir la muerte, era un lujo si una tenía la punta de un cuchillo pegada a las costillas.

—Cada vez que ha salido de la Torre en los últimos diez años ha sido para ocuparse de sus propios asuntos, de modo que no hay informes recientes que comprobar —murmuró su compañera—. Es difícil descubrir dónde ha estado exactamente y mantener la… discreción.

Con el cabello rubio oscuro sujeto con peinetas de marfil, Meidani era alta y lo bastante esbelta para que pareciera descompensada por el busto, un efecto que resaltaban más aún el ajustado corpiño con bordados en plata vieja y la postura inclinada con la que caminaba para acercar la boca al oído de Yukiri. Llevaba el chal echado por las muñecas, de manera que los largos flecos grises arrastraban por las baldosas.

—Ponte derecha —gruñó quedamente Yukiri—. No tengo los oídos taponados.

La otra mujer se irguió bruscamente a la par que un tenue rubor le teñía las mejillas. Recogió el chal en los antebrazos y medio giró la cabeza para mirar a Leonin, su Guardián, que las seguía a una discreta distancia. Si ellas apenas oían el débil tintineo de las campanillas de plata sujetas a las negras trenzas del hombre, éste no podía escuchar nada de lo que hablaran en un tono moderado. Leonin sólo sabía lo imprescindible —muy poco, de hecho, excepto que su Aes Sedai quería ciertas cosas de él; eso era suficiente para un buen Guardián—, y podría causar problemas si sabía demasiado, pero tampoco era necesario que susurraran. Cuando la gente veía susurrar a alguien, quería descubrir qué secreto guardaba.

Sin embargo, la otra Gris no era la causa de la irritación de Yukiri como no lo era el mundo exterior, aunque la mujer fuese una corneja con plumas de cisne. Bueno, no la causa principal. Muy desagradable, una rebelde fingiendo lealtad. Pero se alegraba de que Saerin y Pevara la hubiesen convencido de no entregar a Meidani y sus hermanas cornejas a la ley de la Torre. Ahora tenían cortadas las alas y resultaban útiles. Por ello podrían obtener cierto grado de clemencia cuando se enfrentaran a la justicia. Claro que, cuando saliera a la luz el juramento que había cortado las alas a Meidani, la propia Yukiri podría encontrarse pidiendo clemencia. Fueran o no rebeldes, lo que las otras y ella habían hecho con Meidani y sus cómplices era un delito tan punible como el asesinato. O la traición. Un juramento de obediencia personal —prestado sobre la propia Vara Juratoria, y prestado bajo coacción— se acercaba mucho a la Compulsión, que estaba claramente prohibida, ya que no realmente determinada. Aun así, a veces una tenía que tiznar el enlucido para que salieran los avispones con el humo, y el Ajah Negro era un nido de avispones con aguijones venenosos. La ley se cumpliría en su momento —sin ley no había nada—, pero lo que a ella tenía que preocuparle era si sobreviviría a la tarea de destapar el avispero, más que el castigo que le impusiera la ley. Los cadáveres no tienen que preocuparse por los castigos.

Indicó con un gesto seco a Meidani que continuara, pero no bien la otra mujer había abierto la boca cuando tres Marrones giraron en una esquina desde otro pasillo, justo delante de ellas, haciendo alarde de sus chales como si fuesen Verdes. Yukiri conocía por encima a Marris Cerroespino y a Doraise Mesianos, del modo que las Asentadas conocían a hermanas de otros Ajahs que pasaban largos períodos en la Torre, que era lo mismo que decir lo suficiente para identificar rostros con nombres y poco más. Afables y absortas en sus estudios era como las habría descrito de habérsele insistido en que diera su opinión. Elin Warrel hacía tan poco que había sido ascendida al chal que todavía hacía reverencias de manera instintiva. No obstante, en lugar de dedicar una reverencia a una Asentada, las tres miraron a Yukiri y a Meidani como mirarían unos gatos a unos perros desconocidos. O puede que a la inversa. Ni el menor asomo de afabilidad en esas miradas.

—¿Puedo preguntarte sobre un punto de la ley arafelina, Asentada? —inquirió Meidani con tanta soltura como si aquello fuera realmente lo que había tenido intención de decir desde el principio.

Yukiri asintió, y Meidani empezó a parlotear sobre derechos de pesca en ríos o lagos, una elección muy poco inspirada. Un magistrado podría pedir a una Aes Sedai que atendiera a un caso de derechos de pesca, pero sólo para reafirmar su propia opinión si estaba involucrada gente poderosa y le preocupara una apelación al trono.

Un único Guardián seguía a las Marrones —Yukiri no recordaba si era de Marris o de Doraise—, un tipo de constitución robusta, de rostro redondo y expresión dura, con el oscuro cabello anudado en lo alto de la cabeza, que miró a Leonin y las espadas que llevaba a la espalda con una desconfianza sin duda transmitida por su Aes Sedai. Las dos mayores pasaron corredor arriba con la cabeza levantada, mientras la recién ascendida las seguía ansiosamente para no quedarse atrás. El Guardián caminaba tras ellas irradiando la actitud de un hombre en campo enemigo.

En la actualidad, la hostilidad era demasiado habitual. Los muros invisibles entre los Ajahs, antaño apenas lo bastante gruesos para ocultar los misterios de cada Ajah, se habían convertido en murallas de piedra con fosos; abismos profundos y anchos. Las hermanas nunca salían solas de la sección de sus Ajahs, a menudo llevaban a sus Guardianes incluso a la biblioteca y a los comedores, y siempre lucían sus chales como si, de no hacerlo, alguien pudiera equivocar su Ajah. La propia Yukiri lucía el mejor que tenía, bordado con hilos de plata y oro y la orla de flecos tan largos que le llegaba a los tobillos, así que suponía que también ella alardeaba un poco de Ajah. Y últimamente había empezado a considerar que doce años sin Guardián eran bastantes. Una idea horrible, una vez que localizó su origen. Ninguna hermana debería necesitar un Guardián dentro de la Torre Blanca.

No por primera vez le vino a la cabeza la idea de que alguien tenía que mediar entre los Ajahs, y cuanto antes, o las rebeldes entrarían por la puerta principal dando saltos, atrevidas como ladrones, y vaciarían la casa mientras las demás se peleaban por quién se quedaba con el peltre de la tía abuela Sumi. Pero el único extremo del hilo que veía para empezar a resolver la riña era que Meidani y sus amigas admitiesen públicamente que las rebeldes las habían enviado a la Torre para difundir rumores —¡historias que aún insistían en que eran ciertas!— sobre que el Ajah Rojo había creado a Logain como un falso Dragón. ¿Sería verdad? ¿Sin que Pevara lo supiera? Era imposible imaginar que a una Asentada, especialmente Pevara, se la hubiese podido engañar así. En cualquier caso, a estas alturas muchas otras cosas se habían acumulado sobre esa pequeña parte de todo el enredo, tantas que ésa poco podía importar por sí misma. Además, echaría a perder la ayuda de diez de las catorce mujeres de las que sabía a ciencia cierta que no pertenecían al Ajah Negro —por no mencionar que probablemente saldría a la luz lo que las demás estaban haciendo— antes de que se hubiera calmado la tormenta que desataría ese asunto.

Sufrió un escalofrío que nada tenía que ver con las corrientes del corredor. Ella o cualquier otra que revelara la verdad moriría antes de que la tormenta acabara, ya fuera por un supuesto accidente o en la cama. O simplemente desaparecería, abandonando aparentemente la Torre, y nunca más se la volvería a ver. De eso estaba segura. Cualquier evidencia se enterraría tan profundamente que ni un ejército con palas la extraería jamás. Incluso los rumores podían cubrirse con una capa de enlucido. Ya había ocurrido antes. El mundo y la mayoría de las hermanas aún creían que Tamra Ospenya había muerto en su lecho. Ella misma lo había creído. Debían tener al Ajah Negro empaquetado y atado todo lo posible antes de arriesgarse a actuar abiertamente.

Meidani continuó con su informe una vez que las Marrones estuvieron a una distancia segura, pero volvió a guardar silencio unos instantes después cuando, justo delante de ellas, una mano grande y velluda apartó repentinamente un tapiz desde atrás. Una corriente helada salió por el vano que ocultaba el tapiz de llamativas aves de colores de las Tierras Anegadas, y un tipo corpulento, con una gruesa chaqueta de trabajo de color marrón, entró de espalda al corredor tirando de una carretilla cargada a tope con leña de nogal que otro criado, también vestido con una tosca chaqueta, empujaba por el otro extremo. Trabajadores corrientes; ninguno lucía la Llama Blanca en el pecho.

Al ver a dos Aes Sedai, los hombres dejaron caer apresuradamente el tapiz, empujaron afanosamente la carretilla contra la pared a la par que intentaban hacer reverencias, y estuvieron a punto de volcar la carga, lo que los obligó a agarrar frenéticamente la carretilla ladeada mientras seguían inclinándose sin parar. Sin duda habían esperado acabar su trabajo sin topar con ninguna hermana. Yukiri siempre había sentido lástima por la gente que tenía que subir leña y agua y todo lo demás por las rampas de la servidumbre desde la planta baja, pero pasó junto a los dos hombres con el ceño fruncido.

Las conversaciones mantenidas mientras se caminaba no llegaban a oídos no deseados, y los corredores en las zonas comunes le habían parecido un buen sitio para hablar en privado con Meidani. Mucho mejor que sus propios aposentos, donde cualquier salvaguarda contra cualquiera que escuchara a escondidas sólo serviría para anunciar a todo el mundo en el sector del Ajah Gris que estaba discutiendo algo secreto, y, lo que era mucho peor, con quién. En la actualidad sólo había unas doscientas hermanas en la Torre, un número que el gran edificio podía engullir y dar la impresión de encontrarse desierto; y, puesto que todo el mundo mantenía las distancias, las zonas comunes deberían haberse encontrado vacías. Es lo que había pensado.

Había contado con los criados uniformados yendo de aquí para allí apresuradamente para comprobar los pábilos de las lámparas y los niveles del aceite, y a los trabajadores corrientes que no pertenecían a la servidumbre acarreando cestos de mimbre con la Luz sabía qué. Siempre se los encontraba atareados a primeras horas del día, preparando la Torre para la jornada, pero hacían reverencias precipitadas y enseguida se escabullían para alejarse de una hermana. A una distancia desde la que no podían oír. Los criados de la Torre sabían cómo actuar con tacto, principalmente porque a cualquier sirviente al que se sorprendiera escuchando a escondidas a una hermana se lo ponía de patitas en la calle. Teniendo en cuenta el ambiente que había en la Torre, los sirvientes se mostraban especialmente raudos a fin de evitar escuchar por casualidad lo que no debían.

Lo que no se le había ocurrido pensar era que tantas hermanas hubiesen elegido salir de sus aposentos, en grupos de dos o tres, a pesar de la temprana hora y del frío: las Rojas procurando mirar fijamente a cualquiera que encontraran excepto otras Rojas; las Verdes y las Amarillas compitiendo por la corona de la altanería; y las Marrones haciendo lo posible para superarlas a ambas. Unas cuantas Blancas, todas salvo una sin Guardián, trataban de mantener un aire de desapasionado razonamiento aunque las sobresaltaran hasta sus propios pasos. Un pequeño grupo se perdía de vista y no habían pasado más que unos minutos cuando aparecía otro, de modo que Meidani había empleado tanto tiempo en chacharear sobre puntos de la ley como en darle su informe.

Lo peor de todo era que en dos ocasiones unas Grises habían sonreído con lo que parecía una expresión de alivio al ver a otras de su Ajah, y se habrían unido a ellas si Yukiri no hubiese sacudido la cabeza. Cosa que la enfureció muchísimo, porque así quedaba claro para todo el mundo que tenía una razón especial para estar a solas con Meidani. Aun en el caso de que el Ajah Negro no lo advirtiera, eran muchas las hermanas que espiaban a otros Ajahs hoy en día; y, a despecho de los Tres Juramentos, las cosas que contaban iban creciendo a medida que se transmitían. Con Elaida intentando meter en vereda a los Ajahs a la fuerza bruta, esas historias tenían como resultado castigos demasiado a menudo, y en el mejor de los casos lo que podía hacerse era fingir que tales castigos se los había impuesto una a sí misma por motivos propios. Yukiri ya había sufrido uno de esos castigos y no le apetecía en absoluto perder días fregando suelos otra vez, sobre todo ahora, cuando tenía en su plato más de lo que podía comer. ¡Y optar por la alternativa, que era una visita privada a Silviana, no era mejor aun cuando haciéndolo ahorrase tiempo! Elaida parecía más feroz que nunca desde que había empezado a llamar a Silviana para sus supuestos castigos privados. Toda la Torre aún bullía a costa de eso.

Por mucho que odiara admitirlo, todas esas cosas la hacían ir con cuidado en la forma en que miraba a las hermanas que veía. Si se sostenía demasiado la mirada, podía parecer que se estaba espiando. Si se apartaba la vista demasiado rápido, una parecía sospechosa, con el mismo resultado. Aun así, le costó un gran esfuerzo evitar observar con atención a un par de Amarillas que avanzaban por un corredor transversal como reinas por su palacio.

Ya que Atuan Larisett no tenía Guardián, el atezado y robusto Guardián que las seguía a cierta distancia debía de ser de Pritalle Nerbaijan, una mujer de ojos verdes que se había librado en gran parte de la nariz saldaenina. Yukiri sabía muy poco sobre Pritalle, pero indagaría más tras haberla visto conversando privadamente con Atuan. La tarabonesa, con el vestido gris de cuello alto y cuchilladas amarillas y el chal de seda, era muy atractiva. Su oscuro cabello, recogido en finas trenzas rematadas con cuentas de colores que le llegaban a la cintura, enmarcaba un rostro que resultaba perfecto sin ser hermoso. Incluso era bastante modesta considerando que era una Amarilla. Sin embargo, era la mujer que Meidani y las otras intentaban investigar sin que las descubriera; la mujer cuyo nombre temían pronunciar en voz alta salvo tras una fuerte salvaguardia. Atuan Larisett era una de las tres únicas hermanas Negras que Talene conocía. Se organizaban en grupos que llamaban «núcleos» formados por tres mujeres, y cada una conocía a otra más de un núcleo distinto que sus dos compañeras no conocían. Atuan era esa «otra más» que conocía Talene, de modo que había esperanza de que pudiera conducirlas a otras dos.

Justo antes de que la pareja se perdiera de vista tras una esquina, Atuan alzó la vista al sector más alto del corredor espiral. Su mirada sólo pasó fugazmente sobre Yukiri, pero fue suficiente para que a ésta se le subiera el corazón a la garganta. Siguió caminando, manteniendo un gesto sosegado merced a un esfuerzo, y se arriesgó a echar una rápida ojeada cuando llegaron a una esquina. Atuan y Pritalle ya habían recorrido un trecho de corredor, de camino hacia el anillo exterior. El Guardián se interponía entre las dos mujeres y el campo de visión de Yukiri, pero tampoco miraba hacia atrás. Pritalle negaba con la cabeza. ¿A algo que decía Atuan? Estaban demasiado lejos para que Yukiri escuchara algo salvo el débil taconeo del atezado Guardián al caminar. Sólo había sido una mirada de pasada. Por supuesto que sí. Apresuró el paso para quitarse de la vista si alguna de ellas miraba hacia atrás y soltó la respiración que ni siquiera se había dado cuenta de estar conteniendo. Meidani hizo otro tanto, y sus hombros se hundieron.

«Extraño, cómo nos afecta», pensó Yukiri, que irguió los hombros.

Cuando se habían enterado de que Talene era una Amiga Siniestra, la mujer estaba escudada y prisionera. «Y aun así nos causaba tanto miedo que nos dejaba seca la boca», admitió para sus adentros. Bueno, lo que hicieron para obligarla a hablar también les había dejado seca la boca por el miedo, pero descubrir la verdad hizo que las lenguas parecieran estropajo. Ahora tenían atada a Talene más firmemente que a Meidani, aún más vigilada aunque pareciera que caminaba libremente —cómo mantener prisionera a una Asentada sin que alguien se diera cuenta era algo a lo que ni siquiera Saerin había sabido encontrar solución— y Talene se mostraba patéticamente ansiosa de proporcionar hasta la menor información que sabía o incluso sospechaba, con la esperanza de salvar la vida, si bien tampoco tenía otra opción. Alguien de quien difícilmente podía tenerse miedo. En cuanto al resto…

Pevara había intentado defender que Talene debía equivocarse sobre Galina Casban, y se encolerizó durante todo un día cuando finalmente se convenció de que su hermana Roja era realmente Negra. Todavía hablaba de estrangular a Galina con sus propias manos. La propia Yukiri había sentido una fría indiferencia cuando se nombró a Temaile Kinderode. Si había Amigas Siniestras en la Torre, lo lógico era que algunas fueran Grises, aunque quizás el hecho de que Temaile le cayera mal la ayudó a tomárselo así. Siguió sin alterarse cuando sumó dos y dos y comprendió que Temaile había partido de la Torre justo cuando tres hermanas habían sido asesinadas. Eso proporcionó más nombres de mujeres de las que sospechar, otras hermanas que también habían salido entonces, pero Galina y Temaile y las demás estaban fuera de la Torre, fuera de alcance de momento, y sólo esas dos eran Amigas Siniestras con seguridad.

Atuan, de quien no cabía duda que era del Ajah Negro, se movía a capricho por la Torre, sin control y libre de los Tres Juramentos. Y, hasta que Doesine pudiera arreglar las cosas para interrogarla en secreto —un asunto difícil, incluso para una Asentada del Ajah de Atuan, puesto que tenía que ser secreto para todo el mundo—, lo único que podían hacer era vigilar. Una vigilancia a distancia, cautelosamente discreta. Era como vivir con una víbora roja sin saber cuándo se iba a topar uno con ella cara a cara, sin saber cuándo podría picar. Era como vivir en un nido de víboras rojas y ver sólo a una de ellas.

De repente Yukiri cayó en la cuenta de que el amplio corredor curvado se encontraba desierto hasta donde alcanzaba la vista al frente, y al echar una ojeada hacia atrás sólo vio a Leonin. Era como si la Torre estuviese vacía salvo por ellos tres. No se movía nada, excepto las llamas titilantes de las lámparas de pie. Silencio.

—Perdona, Asentada —dijo Meidani con un leve respingo—. Verla tan de repente me sorprendió. ¿Por dónde iba? Ah, sí. Creo que Celestine y Annharid están intentado descubrir quiénes son sus amigas íntimas en el Amarillo. —Celestine y Annharid eran cómplices de Meidani en la conspiración, ambas Amarillas. Había dos de cada Ajah salvo del Rojo, por supuesto, lo que había resultado muy útil—. Me temo que eso no va a servir de mucho. Tiene un amplio círculo de amistades, o lo tenía antes de… la situación actual entre los Ajahs. —En su voz sonó un leve dejo de satisfacción, a pesar del sosegado semblante; seguía siendo una rebelde, a despecho del juramento añadido—. Investigarlas a todas será difícil, si no imposible.

—Olvídate de ella un momento. —Yukiri hubo de hacer un esfuerzo para no estirar el cuello y mirar en todas direcciones. Un tapiz con grandes flores blancas se meció ligeramente, y la Asentada enmudeció hasta estar segura de que era una corriente de aire y no otro criado que saliera de la rampa de la servidumbre. Nunca lograba recordar dónde estaban ubicadas esas salidas. El nuevo tema que quería tratar era tan peligroso, a su modo, como hablar de Atuan—. Anoche recordé que fuiste novicia con Elaida, y amigas íntimas, según recuerdo. Sería una buena idea renovar esa amistad.

—Eso fue hace unos cuantos años —repuso la otra mujer con tirantez mientras se colocaba el chal por los hombros y se arrebujaba como si hubiese sentido frío de repente—. Elaida la rompió, muy correctamente, cuando ascendió a Aceptada. Podrían haberla acusado de favoritismo si hubiese estado yo en una clase que le hubieran encomendado impartir.

—Mejor para ti no haber sido una favorita —adujo secamente Yukiri. La fiereza actual de Elaida tenía precedente. Antes de que partiera para Andor años atrás, había presionado con tal dureza a quienes favorecía que las hermanas habían tenido que intervenir más de una vez. Siuan Sanche había sido una de ellas —extraño, ahora que lo pensaba— aunque Siuan nunca había necesitado que la rescataran de niveles requeridos en tareas que no podía alcanzar. Extraño y triste.

—Aun así, harás todo lo posible para renovar esa amistad —añadió.

Meidani caminó dos docenas de pasos corredor adelante mientras abría y cerraba la boca, se ajustaba y reajustaba el chal, movía los hombros como si quisiera librarse de un tábano y miraba a todos lados, salvo a Yukiri. ¿Cómo había podido esa mujer actuar como Gris alguna vez teniendo tan poco autocontrol?

—Lo intenté —dijo finalmente con un hilo de voz y todavía eludiendo los ojos de Yukiri—. Varias veces. La Guardiana, Alviarin, siempre me dio largas: la Amyrlin estaba ocupada; tenía citas; necesitaba descansar. Siempre había alguna excusa. Creo que Elaida no quiere reanudar una amistad que dejó hace más de treinta años.

Así que las rebeldes también habían recordado esa amistad. ¿Cómo habrían pensado aprovecharla? Para espiar, seguramente. Tendría que descubrir el modo en que Meidani debía transmitir lo que averiguase. En cualquier caso, las rebeldes habían proporcionado la herramienta, y ella la utilizaría.

—Alviarin no te estorbará. Se marchó ayer de la Torre, o quizás anteayer. Nadie lo sabe con seguridad. Pero las doncellas dicen que se llevó ropa de muda, de modo que no es probable que regrese en unos cuantos días, como poco.

—¿Adónde habrá ido con este tiempo? —Meidani frunció el entrecejo—. Ha estado nevando desde ayer por la mañana, y ya amenazaba antes.

Yukiri se paró y usó las dos manos para girar a la otra mujer de cara a ella.

—Lo único que te concierne, Meidani, es que se ha ido —manifestó firmemente. ¿Adónde habría ido Alviarin con ese tiempo?—. Tienes vía libre para llegar a Elaida y la aprovecharás. Y estarás pendiente por si alguien lee los papeles de Elaida. Asegúrate de que nadie te pilla vigilando. —Talene había dicho que el Ajah Negro sabía todo lo que salía del estudio de la Amyrlin antes de que se anunciara, así que necesitaban tener a alguien cerca de Elaida si querían averiguar cómo ocurría tal cosa. Por supuesto, Alviarin veía todo antes de que Elaida lo firmara, y había asumido más autoridad que ninguna otra Guardiana de que se tenía memoria, pero eso no era razón para acusarla de Amiga Siniestra. Ni para lo contrario. Se estaba investigando su pasado también—. Vigila asimismo a Alviarin todo lo posible, pero lo importante son los papeles de Elaida.

Meidani suspiró y asintió con la cabeza de mala gana. Tenía que obedecer, pero sabía el peligro añadido que corría si resultaba que Alviarin era un Amiga Siniestra. Con todo, la propia Elaida podía pertenecer al Ajah Negro, dijeran lo que dijeran Saerin y Pevara. Una Amiga Siniestra de Sede Amyrlin. Ésa sí que era una idea para encoger el corazón de cualquiera.

—¡Yukiri! —llamó una voz de mujer desde una zona del corredor de más arriba.

Una Asentada de la Antecámara de la Torre no brincaba como una cabra sobresaltada al oír su nombre, pero Yukiri lo hizo. De no haber estado agarrando a Meidani, se habría caído; y, aun así, las dos mujeres se tambalearon como granjeros borrachos en un baile de la cosecha.

Tras recuperarse, Yukiri se arregló el chal y adoptó un gesto ceñudo que no se borró cuando vio quién caminaba apresuradamente hacia ella. Se suponía que Seaine debía permanecer en sus aposentos, rodeada de tantas hermanas Blancas como le fuera posible cuando no estuviera con Yukiri o alguna de las otras Asentadas que sabían lo de Talene y el Ajah Negro, pero allí estaba, bajando a toda prisa por el corredor acompañada sólo por Bernaile Gelbarn, una fornida tarabonesa que también era otra de las grajillas de Meidani. Leonin se apartó y dedicó una reverencia formal a Seaine, con las puntas de los dedos sobre el corazón. Meidani y Bernaile cometieron la estupidez de intercambiar una sonrisa. Eran amigas, pero deberían darse cuenta de que una nunca sabía quién podría estar observando. Yukiri no estaba de humor para sonrisas.

—¿Tomando el aire, Seaine? —dijo secamente—. A Saerin no le hará gracia cuando se lo cuente. Ni pizca. Y a mí tampoco, Seaine.

Meidani dejó escapar un ahogado sonido gutural, y la cabeza de Bernaile se agitó, de manera que las cuentas de las múltiples trencillas tintinearon al chocar entre sí. Las dos se pusieron a contemplar un tapiz que supuestamente representaba la humillación de la reina Rhiannon, y, a pesar del gesto sosegado de sus semblantes, resultaba obvio que habrían querido encontrarse en cualquier otro lugar. A sus ojos, las Asentadas debían ser iguales. Y lo eran. Normalmente. En cierto modo. Leonin no había podido escuchar una palabra de lo dicho, pero, por supuesto, percibía el estado de ánimo de Meidani y se retiró un paso más. Sin dejar de vigilar el corredor, ni que decir tiene. Un buen hombre. Un hombre prudente y listo.

Seaine había percibido lo suficiente para mostrarse avergonzada. En un gesto inconsciente, se alisó el vestido cubierto de bordados blancos en el repulgo y el corpiño, pero casi de inmediato sus manos se cerraron sobre el chal y sus cejas se fruncieron en un gesto obstinado. Seaine había sido tozuda desde el primer día que había pasado en la Torre. Era hija de un fabricante de muebles de Lugard, al que convenció para que comprara dos pasajes para su madre y para ella. Pasaje para dos río arriba, pero sólo uno de regreso corriente abajo. Tozuda y segura de sí misma. Y con frecuencia tan ajena al mundo exterior como cualquier Marrón. Las Blancas solían ser así, todo lógica y ningún discernimiento.

—No hace falta que me esconda del Ajah Negro, Yukiri —dijo.

Yukiri dio un respingo. Esa mujer era una necia por nombrar al Ajah Negro en un espacio abierto. El corredor seguía desierto en ambas direcciones hasta donde la curva del trazado permitía ver, pero la falta de precaución daba pie a un mayor descuido. También ella podía ser obstinada cuando hacía falta, pero al menos demostraba tener más cerebro que un ganso para discernir cuándo y dónde. Abrió la boca para decirle cuatro verdades, pero la otra mujer se le adelantó.

—Saerin me dijo que podía venir en tu busca. —Los labios de Seaine se apretaron y la sangre tiñó sus mejillas por haber tenido que pedir permiso o por haber tenido que preguntar. Era comprensible que la molestara su situación, desde luego. Pero no aceptarlo era una estupidez por su parte—. Necesito hablar contigo en privado, Yukiri. Sobre el segundo misterio.

Por un instante Yukiri se quedó tan desconcertada como parecían estarlo Meidani y Bernaile. Podían fingir que no escuchaban, pero eso no les cerraba los oídos. ¿Segundo misterio? ¿A qué se refería Seaine? A no ser que… ¿Hablaría de eso que las había conducido a la caza del Ajah Negro? Preguntarse por qué las cabezas de los Ajahs se reunían en secreto había dejado de ser urgente comparado con hallar Amigas Siniestras entre las hermanas.

—De acuerdo, Seaine —respondió con más calma de la que sentía—. Meidani, ve con Leonin corredor abajo justo hasta donde nos veáis a Seaine y a mí en la curva. Vigila por si alguien se acerca por ese lado. Bernaile, haz lo mismo corredor arriba. —Echaron a andar antes de que acabara de hablar, y, tan pronto como se encontraron lo bastante lejos para que no las oyeran, se volvió hacia Seaine—. ¿Y bien?

Con gran sorpresa de Yukiri, el brillo del saidar envolvió a la hermana Blanca, que tejió una salvaguardia alrededor de ambas para que nadie escuchara la conversación. Aquello era un claro indicio de secretos para cualquiera que lo viera. Más valía que fuera algo importante.

—Piénsalo con lógica. —La voz de Seaine sonaba tranquila, pero seguía apuñando el chal con las manos crispadas. Su postura era tan erguida que se alzaba sobre Yukiri a pesar de no ser mucho más alta que la media—. Hace más de un mes, casi dos, que Elaida acudió a mi cuarto, y casi dos semanas desde que nos encontraste a Pevara y a mí. Estaría muerta a estas alturas si el Ajah Negro supiese algo sobre mí. Pevara y yo habríamos muerto antes de que Doesine, Saerin y tú hubieseis dado con nosotras. Por consiguiente, lo ignoran. No saben nada sobre ninguna de nosotras. Admito que me asusté al principio, pero ahora tengo total dominio de mí misma. No hay razón para que las demás sigáis tratándome como a una novicia. —Cierta irritación invadió la calma—. Y una novicia sin seso, dicho sea de paso.

—Tendrás que hablar con Saerin —repuso secamente Yukiri.

Saerin se había puesto al mando desde el principio —después de cuarenta años en la Antecámara representando a las Marrones, a Saerin se le daba muy bien ponerse al mando—, y ella no tenía intención de oponerse a menos que debiera, y no sin hacer valer el privilegio de Asentada que difícilmente podía alegar en las circunstancias actuales. Sería tan inútil como intentar parar un peñasco que rodara cuesta abajo. Si se podía convencer a Saerin, Pevara y Doesine aceptarían, y ella no se opondría.

—Bien, ¿qué pasa con ese «segundo secreto»? ¿Te refieres a las reuniones de las cabezas de los Ajahs?

El semblante de Seaine adoptó una expresión terca como una mula, y Yukiri casi esperó verla echar las orejas hacia atrás. Entonces soltó un hondo suspiro.

—¿La cabeza de tu Ajah influyó para que se eligiera a Andaya para la Antecámara? Me refiero a más de lo habitual.

—Lo hizo, sí —contestó cautelosamente Yukiri.

Todas estaban convencidas de que Andaya entraría en la Antecámara algún día, quizás en otros cuarenta o cincuenta años, pero Serancha casi la había designado, cuando el método habitual era discutir el tema hasta llegar a un consenso sobre dos o tres candidatas y después una votación secreta. Sin embargo, eso era asunto de cada Ajah, tan secreto como el nombre y título de Serancha.

—Lo sabía. —Seaine asintió con la cabeza, excitada, un comportamiento por completo opuesto a lo que era habitual en ella—. Saerin dice que Juilaine también fue elegida a dedo entre las Marrones, que al parecer no es la forma habitual, y Doesine dice lo mismo sobre Suana, aunque vaciló antes de admitir nada. Creo que la misma Suana puede ser cabeza del Amarillo. En cualquier caso, fue Asentada durante cuarenta años la primera vez y sabes que no es corriente ocupar un sillón después de haber sido Asentada tanto tiempo. Y Ferane dejó su puesto en el Blanco hace menos de diez años; nadie había vuelto a entrar en la Antecámara tras un período tan corto. Para colmo, Talene dice que las Verdes proponen candidatas y que su Capitán General elige una, pero Adelorna designó a Rina sin haber habido antes propuesta de candidatas.

Yukiri logró reprimir una mueca a duras penas. Todo el mundo sospechaba quién encabezaba otros Ajahs o de otro modo nadie se habría fijado en las reuniones, para empezar. Sin embargo, pronunciar los nombres en voz alta era descortés, como poco. Cualquiera que no fuese una Asentada podría recibir un castigo por ello. Por supuesto, Seaine y ella sabían lo de Adelorna. En su afán por congraciarse, Talene había soltado todos los secretos de las Verdes sin que le preguntaran. Todas se habían sentido violentas salvo la propia Talene. Al menos eso explicaba la razón de que las Verdes se pusieran hechas una furia cuando se azotó a Adelorna. Con todo, Capitán General era un título ridículo por muy Ajah de Batalla que lo llamaran. Al menos Primera Agregada describía lo que hacía Serancha, en cierta medida.

Corredor abajo, Meidani y su Guardián se encontraban en la curva, justo al alcance de la vista, en apariencia charlando tranquilamente, si bien uno u otro miraba en todo momento más allá del recodo. En dirección opuesta, Bernaile estaba también a la vista. No dejaba de girar la cabeza al intentar observarlas a Seaine y a ella al tiempo que vigilaba por si se acercaba alguien. También su constante rebullir apoyándose ora en un pie ora en otro llamaría la atención, pero cualquier hermana que saliera del recinto de su Ajah sola en la actualidad se estaba buscando problemas, y lo sabía. La conversación tenía que acabar pronto.

—Cinco Ajahs —empezó Yukiri levantando un dedo— tuvieron que elegir Asentadas nuevas después de que las mujeres que tenían en la Antecámara se unieron a las rebeldes. —Seaine asintió y Yukiri alzó otro dedo—. Cada uno de esos Ajahs eligió a una mujer como Asentada que no era la… elección lógica. —Seaine volvió a asentir. Un tercer dedo se unió a los otros dos—. Las Marrones tuvieron que elegir dos nuevas Asentadas, pero no has mencionado a Shevan. ¿Hay algo… extraño sobre ella? —preguntó Yukiri haciendo una mueca.

—No. Según Saerin, Shevan habría sido seguramente quien la habría reemplazado cuando ella decidiera dimitir, pero…

—Seaine, si lo que intentas dar a entender es que las cabezas de Ajahs conspiraron respecto a quién entraría en la Antecámara (¡y te aseguro que es la idea más descabellada que he oído en mi vida!), si es eso lo que estás sugiriendo, ¿por qué iban a elegir a cinco mujeres dudosas y a una que no lo es?

—Sí, eso es lo que sugiero. Como me habéis tenido prácticamente encerrada bajo llave he dispuesto de más tiempo para pensar del que podía ocupar con eso. Juilaine, Rina y Andaya me dieron un indicio, y Ferane hizo que me decidiera a comprobar datos.

¿Qué habría querido decir Seaine con lo de que Andaya y las otras le habían dado un indicio? Oh, por supuesto. Rina y Andaya no eran lo bastante mayores para estar ya en la Antecámara. La costumbre de no hablar sobre la edad se convertía enseguida en el hábito de no pensar sobre ello tampoco.

—Dos podría tratarse de una coincidencia —prosiguió Seaine—, incluso tres, aunque eso ya rayaría en la credulidad, pero cinco marcan una pauta. A excepción del Azul, el Marrón fue el único Ajah en el que hubo dos Asentadas que se unieron a las rebeldes. Quizás ahí haya una razón para que eligieran a una hermana dudosa y a otra que no lo es, si consigo resolverlo. Pero existe una pauta, Yukiri, un enigma, y tanto si es razonable como si no, algo me dice que debo descifrarlo antes de que las rebeldes lleguen. Hace que me sienta como si tuviera la mano de alguien en el hombro, pero al volverme no veo a nadie.

Lo que rayaba en la credulidad era la idea de que las cabezas de Ajahs conspiraran, para empezar. «Por otro lado —pensó Yukiri—, una conspiración de Asentadas es rocambolesco, y estoy metida en una». Y estaba el simple detalle de que se suponía que nadie fuera de un Ajah sabía quién era su cabeza, pero, contra toda tradición, las cabezas de Ajahs lo sabían.

—Si existe un enigma —contestó cansinamente—, tienes mucho tiempo para resolverlo. Las rebeldes no podrán partir de Murandy antes de la primavera, hayan dicho lo que hayan dicho a la gente, y la marcha río arriba les llevará meses, si es que consiguen mantener junto su ejército tanto tiempo. —Sin embargo, no dudaba que lo conseguirían; ya no—. Regresa a tu habitación antes de que alguien nos vea plantadas aquí, aisladas por una salvaguardia, y cavila sobre tu enigma —dijo, pero no con acritud, mientras posaba la mano en el brazo de Seaine—. Tendrás que aguantar que te cuidemos hasta que todas estemos seguras de que no corres peligro.

La expresión plasmada en el rostro de Seaine habría podido describirse como huraña en cualquiera que no fuese una Asentada.

—Volveré a hablar con Saerin —manifestó, pero el brillo del saidar que la rodeaba desapareció.

Mientras la seguía con la mirada y veía que se reunía con Bernaile, tras lo cual las dos mujeres caminaron corredor arriba hacia el recinto del Ajah, ambas tan cautelosas como cervatillos cuando hay lobos al acecho, Yukiri se sintió apesadumbrada. Era una lástima que las rebeldes no pudieran llegar antes del verano. Al menos eso conseguiría que los Ajahs volvieran a unirse, y las hermanas no se verían obligadas a moverse a hurtadillas por la Torre Blanca. «Y también tener alas, ya puestos a pedir», pensó tristemente.

Decidida a controlar su estado de ánimo, fue a reunirse con Meidani y Leonin. Tenía que investigar a una hermana Negra, y por lo menos la investigación era un enigma que sabía cómo manejar.


Gawyn abrió los ojos de golpe en medio de la oscuridad cuando una nueva oleada de frío se coló en el pajar. Las gruesas paredes de piedra del establo protegían normalmente de las heladas nocturnas, al menos de lo más crudo. Abajo unas voces hablaban en murmullos, pero no había un timbre de ansiedad en ellas. Apartó la mano de la espada que había dejado en el suelo junto a él y se ajustó los guantes. Al igual que el resto de los Cachorros, dormía con toda la ropa que podía ponerse. Seguramente ya era la hora de despertar a algunos de los hombres que yacían a su alrededor para que hicieran su turno de guardia, pero él estaba completamente despierto ahora y dudaba que pudiera volver a conciliar el sueño. De todos modos, su reposo era siempre intranquilo, poblado de sueños inquietantes, acosado por la imagen de la mujer que amaba. Ignoraba el paradero de Egwene o si aún vivía. O si lo habría perdonado. Se incorporó y la paja que se había echado encima para abrigarse resbaló de la capa. Después se ciñó el cinturón de la espada.

Mientras se abría camino entre los bultos oscuros que eran los hombres dormidos sobre las balas de paja, el suave roce de botas en travesaños de madera le anunció que alguien subía al altillo por la escalera de mano. Una borrosa figura apareció en lo alto de la escalera y se paró, esperándolo.

—¿Lord Gawyn? —inquirió suavemente la profunda voz de Ragar con el acento domani que no había perdido en los seis años de entrenamiento en Tar Valon. La retumbante voz del primer teniente siempre sorprendía al salir de un hombre menudo que apenas llegaba al hombro de Gawyn. Aun así, de haber corrido otros tiempos a buen seguro que Ragar sería un Guardián a esas alturas—. Creí conveniente despertaros. Acaba de llegar una hermana. A pie. Una mensajera de la Torre. Quiere ver a la hermana que está a cargo aquí. Ordené a Tomil y a su hermano que la condujeran a la casa del alcalde antes de que se fueran a acostar.

Gawyn suspiró. Tendría que haber vuelto a casa cuando al regresar a Tar Valon se encontró con que expulsaban a los Cachorros de la ciudad, en vez de quedarse atrapado en invierno en ese sitio. Sobre todo estando seguro de que Elaida los quería muertos a todos. Su hermana Elayne llegaría finalmente a Caemlyn, si es que no se encontraba allí ya. Desde luego, cualquier Aes Sedai se encargaría de que la heredera de Andor llegara a Caemlyn a tiempo de reclamar el trono antes de que lo hiciera cualquier otra aspirante. La Torre Blanca no renunciaría a la ventaja de que hubiese una reina que también fuera Aes Sedai. Por otro lado, también era posible que Elayne estuviese en camino hacia la Torre Blanca en ese mismo instante. No sabía cómo se había involucrado con Siuan Sanche o hasta qué punto llegaba esa implicación —su hermana se lanzaba siempre a un estanque antes de probar su profundidad—, pero Elaida y la Antecámara de la Torre puede que quisieran interrogarla a fondo, ni que fuese la heredera del trono ni que no. O ni que fuera reina. Sin embargo, estaba convencido de que no la harían responsable de nada. Seguía siendo una Aceptada más. No dejaba de repetirse eso a menudo.

El problema más reciente era que ahora había un ejército entre él y Tar Valon. Como poco, veinte mil soldados a este lado del río Erinin y, según se creía, otros tantos en la orilla occidental. Debían de apoyar a las Aes Sedai a las que Elaida denominaba rebeldes. ¿Quién más iba a poner cerco a Tar Valon? No obstante, el modo en que ese ejército había surgido de repente, como apareciendo de la nada en medio de la tormenta de nieve, bastaba para que al pensar en ello aún se le pusiera la piel de gallina. Rumores y alarmas precedían siempre a cualquier fuerza armada numerosa que estuviese en marcha. Siempre. Ésta había llegado como los espíritus, en silencio. Aun así, el ejército era tan real como la roca, de modo que Gawyn ya no podía entrar en Tar Valon para saber si Elayne se hallaba en la Torre y tampoco marchar hacia el sur. Cualquier ejército repararía en un contingente de más de trescientos hombres en movimiento, y las rebeldes no mostrarían buena disposición hacia los Cachorros. Aunque fuera él solo, en invierno se viajaba con mucha lentitud, y si esperaba hasta la primavera al final tardaría el mismo tiempo en llegar a Caemlyn. Encontrar pasaje en un barco era igualmente imposible. El asedio atascaría el tráfico fluvial de forma irremediable. Él estaba atorado sin remedio en un atasco.

Y, ahora, una Aes Sedai llegaba en mitad de la noche. No iba a simplificar nada las cosas.

—Vayamos a ver qué noticias trae —dijo en tono quedo al tiempo que hacía un gesto a Ragar para que bajara primero por la escalera de mano.

Veinte caballos, con sus correspondientes sillas amontonadas, abarrotaban cada centímetro del oscuro establo que no estaba ocupado por las cuadras de las dos docenas, más o menos, de vacas lecheras de la señora Millin, de modo que Ragar y él tuvieron que abrirse paso entre animales y bultos hasta las amplias puertas. El único calor procedía de los animales dormidos. Los dos hombres que vigilaban los caballos eran sombras silenciosas, pero Gawyn sintió sus miradas siguiéndolos a Ragar y a él hasta que salieron a la gélida noche. Sabrían lo de la mensajera y estarían haciendo cábalas.

En el cielo despejado, la pálida luna todavía proporcionaba bastante luz. El pueblo de Dorlan brillaba con la nieve. Arrebujándose en sus capas, los dos avanzaron en silencio a lo largo de lo que había sido la calzada que llevaba a Tar Valon desde una ciudad desaparecida hacía siglos, caminando trabajosamente al hundirse hasta las rodillas en la nieve. Actualmente nadie viajaba en esa dirección desde Tar Valon salvo para ir a Dorlan, y no había razón para hacerlo en invierno. Por tradición el pueblo suministraba quesos a la Torre Blanca y a nadie más. Era una aldea minúscula compuesta por quince casas de piedra gris y tejados de pizarra, con nieve apilada hasta el borde inferior de las ventanas del piso bajo. A corta distancia, detrás de cada casa, se alzaban los establos, todos abarrotados de hombres y caballos ahora, además de las vacas. Casi todo Tar Valon habría olvidado la existencia de Dorlan. ¿Quién pensaba de dónde procedían los quesos? Había parecido un buen lugar para esconderse. Hasta ahora.

Todas las casas del pueblo excepto una estaban a oscuras. La luz se filtraba por los postigos de varias ventanas en la vivienda del maese Burlow, tanto en el piso de arriba como en el inferior. Garon Burlow tenía la desgracia de poseer la casa más grande de Dorlan, además de ser el alcalde. Los aldeanos que habían hecho cambios en sus casas para tener una cama para una Aes Sedai debían de estar lamentándolo, pero es que maese Burlow, para colmo, disponía de dos cuartos vacíos.

Pateando en el escalón de la entrada para quitarse la nieve de las botas, Gawyn llamó en la sólida puerta del alcalde con el puño. No respondió nadie, y al cabo de un momento levantó el pestillo e hizo un gesto a Ragar para que entrase primero.

La estancia, con vigas vistas en el techo, era bastante grande para una granja y la ocupaban varios aparadores abiertos, llenos de peltre y loza vidriada, y una mesa larga y pulida con sillas de respaldo alto alrededor. Todas las lámparas de aceite estaban encendidas, un despilfarro en invierno, cuando podía pasarse con unas pocas velas de sebo, pero las llamas en el hogar apenas habían prendido en los troncos aún y no habían caldeado el ambiente. Aun así, las dos hermanas que tenían habitaciones arriba estaban descalzas en el suelo de madera desnudo de alfombras, con las capas forradas de piel echadas a todo correr sobre los camisones. Katerine Alruddin y Tarna Feir observaban a una menuda mujer vestida con un traje de montar oscuro, con cuchilladas amarillas, y una capa que la nieve había empapado hasta las caderas. Se había acercado todo lo posible al hogar y se calentaba las manos, tiritando y con aire de cansancio. A pie por la nieve, tenía que haber tardado dos o tres días desde Tar Valon, e incluso las Aes Sedai acababan acusando el frío. Debía de ser la hermana de la que Ragar había hablado, pero comparada con las otras la intemporalidad apenas se le notaba en el rostro. A decir verdad, en comparación con las otras dos casi no se reparaba en ella.

La ausencia del alcalde y su esposa hizo que el nudo que Gawyn tenía en el estómago se tensara un poco más, aunque casi había esperado no verlos. Se habrían encontrado allí atendiendo a las Aes Sedai, ofreciéndoles bebidas calientes y comida a pesar de la hora tardía, a menos que los hubiesen mandado a la cama para quedarse solas las tres. Lo que significaba que seguramente era un necio por querer enterarse de qué mensaje traía. Pero eso lo sabía ya antes de abandonar el granero.

—… el barquero dijo que se quedaría donde desembarcamos hasta que se levantara el cerco —estaba diciendo la mujer menuda en tono cansino cuando Gawyn entró—, pero se lo veía tan asustado que debe de encontrarse varias leguas río abajo a estas alturas. —Al sentir el frío de la puerta, giró la cabeza y parte de la fatiga desapareció de su rostro cuadrado—. Gawyn Trakand —musitó—. Tengo órdenes para vos de la Sede Amyrlin, lord Gawyn.

—¿Órdenes? —repitió Gawyn, que se quitó los guantes y los sujetó bajo el cinturón para ganar tiempo. Decidió que hablar con franqueza, para variar, sería lo más indicado—. ¿Y por qué iba a enviarme órdenes Elaida? ¿Por qué iba a obedecerlas, en caso de que las enviara? Me expulsó, y también a los Cachorros.

Ragar había adoptado una postura respetuosa ante las Aes Sedai, con las manos enlazadas a la espalda, y echó una rápida mirada de soslayo a Gawyn. No hablaría a destiempo, dijera Gawyn lo que dijera, pero los Cachorros no compartían sus ideas. Las Aes Sedai hacían lo que hacían, y ningún hombre sabría por qué hasta que una hermana se lo dijera. Los Cachorros habían unido su suerte a la Torre Blanca sin reservas, con absoluta lealtad.

—Eso puede esperar, Narenwin —espetó Katerine mientras se ajustaba la capa. El negro cabello se derramaba sobre sus hombros, medio enredado, como si se hubiese pasado un peine a toda prisa y lo hubiese dejado a medias. Irradiaba una intensidad que a Gawyn le recordaba un lince al acecho. O tal vez uno alerta a cualquier trampa. No dedicó más que una mirada a medias a Ragar y a él—. Tengo asuntos urgentes que tratar en la Torre. Dime cómo encontrar ese pueblo pesquero. Tanto si el barquero que te trajo está allí como si no, encontraré a alguien que me cruce al otro lado.

—Y a mí —intervino Tarna, con un gesto obstinado y los azules ojos penetrantes como lanzas. En contraste con Katerine, el cabello largo y rubio de Tarna estaba tan peinado como si una doncella la hubiese arreglado antes de bajar. Aun así, se la veía tan centrada como su compañera, aunque más dueña de sí misma—. También tengo razones urgentes para llegar a la Torre sin más demora. —Dedicó una inclinación de cabeza a Gawyn, y a Ragar otra más leve, fría como el mármol del que parecía estar hecha. Sin embargo fue más amistosa que el gesto que puso a Katerine y el que recibió a cambio. Siempre había tirantez entre ambas mujeres, aunque pertenecían al mismo Ajah. No se apreciaban, quizás incluso se tenían manía. Con las Aes Sedai resultaba difícil estar seguro.

Gawyn no lamentaría ver partir a ninguna de las dos. Tarna había llegado a Dorlan apenas un día después de la aparición del misterioso ejército, y, fuera como fuera el modo en que arreglaban esas cosas las Aes Sedai, desplazó de inmediato a Lusonia Cole de su habitación en el piso de arriba y despojó a Covarla Baldene del mando de las otras once hermanas que había ya en el pueblo. A juzgar por el modo en que se hizo cargo de todo, habríase dicho que era una Verde, preguntando a las hermanas sobre la situación, inspeccionando atentamente a los Cachorros a diario, como si buscase posibles Guardianes. Tener a una Roja observándolos de ese modo hizo que los hombres empezaran a mirar a hurtadillas por encima del hombro. Peor aún, Tarna pasaba largas horas cabalgando, hiciese el tiempo que hiciese, tratando de encontrar a algún lugareño que le mostrara el camino a la ciudad, salvando el cerco. Antes o después, acabaría llevando a los exploradores de los sitiadores hasta Dorlan. Katerine había llegado el día anterior, furiosa porque el camino a Tar Valon estaba cortado, y al momento les quitó el mando a Tarna y la habitación a Covarla. Aunque no hizo uso de su autoridad del mismo modo. Evitaba a las otras hermanas y se había negado a decirle a nadie por qué había desaparecido de los pozos de Dumai ni dónde había estado. Pero también ella había inspeccionado a los Cachorros. Con el aire de una mujer que examina un hacha que se propone usar, sin importarle la sangre que pudiera derramarse. No le habría sorprendido que hubiese intentado intimidarlo para que le abrieran paso hasta los puentes que llevaban a la ciudad. A decir verdad, se alegraría mucho si se marchaban. Claro que, cuando se hubiesen ido, tendría que vérselas con Narenwin. Y con las órdenes de Elaida.

—Es menos que una aldea, Katerine —dijo la hermana, que tiritaba—, sólo hay tres o cuatro casuchas de pescadores a un día entero de marcha por tierra, río abajo. Más aún desde aquí. —Se remangó un poco la falda húmeda y la acercó al fuego—. Es posible que hallemos un modo de enviar mensajes a la ciudad, pero las dos hacéis falta aquí. Lo único que frenó a Elaida de enviar a cincuenta hermanas o más en lugar de a mí sola fue la dificultad de conseguir ni siquiera un bote pequeño para cruzar el río sin ser vistas, incluso en la oscuridad. He de admitir que me sorprendió saber que había hermanas tan cerca de Tar Valon. En las circunstancias actuales, todas las hermanas que estén fuera de la ciudad tienen que…

Tarna la interrumpió levantando una mano con firmeza.

—Elaida ni siquiera puede saber que estoy aquí. —Katerine cerró la boca y frunció el entrecejo, con la barbilla levantada, pero dejó que la otra Roja siguiera—. ¿Qué órdenes te dio respecto a las hermanas que están en Dorlan, Narenwin?

Ragar clavó la vista en el suelo de madera. Había afrontado la batalla sin pestañear, pero sólo un necio quería encontrarse cerca de unas Aes Sedai que discutían. La mujer más baja manoseó unos instantes más su falda.

—Se me ordenó ponerme al mando de las hermanas que encontrara aquí —respondió con aire estirado—, y que hiciera lo que pudiera. —Al cabo de un momento suspiró y se corrigió de mala gana—: De las hermanas que encontrara aquí al mando de Covarla. Pero sin duda…

Esta vez fue Katerine quien la interrumpió.

—Nunca he estado al mando de Covarla, Narenwin, de modo que esas órdenes no son aplicables para mí. Por la mañana me pondré en camino para encontrar esas tres o cuatro cabañas de pescadores.

—Pero…

—Ya basta, Narenwin —instó Katerine con voz gélida—. Puedes hacer los arreglos que sean con Covarla. —La mujer de cabello negro lanzó a su hermana de Ajah una mirada de reojo—. Supongo que puedes acompañarme, Tarna. En un bote de pesca habrá sitio para dos.

Tarna inclinó la cabeza de un modo apenas perceptible, posiblemente dando las gracias. Concluidos sus asuntos, las dos Rojas se ciñeron las capas y se dirigieron hacia la puerta que había más al fondo. Narenwin lanzó una mirada irritada a sus espaldas y volvió su atención a Gawyn al tiempo que cambiaba la expresión por una máscara de calma.

—¿Tenéis noticias de mi hermana? —preguntó antes de que la mujer tuviese tiempo de abrir la boca—. ¿Sabéis dónde está?

La mujer estaba realmente cansada. Parpadeó y Gawyn casi la vio discurrir una respuesta que no le aclararía nada.

Parada a medio camino a la puerta, fue Tarna la que contestó:

—Elayne se encontraba con las rebeldes cuando la vi por última vez. —Todas las cabezas se volvieron bruscamente hacia ella—. Pero vuestra hermana no corre peligro de sufrir punición —continuó sosegadamente—, de modo que quitaos eso de la cabeza. Las Aceptadas no pueden elegir a qué hermanas obedecer. Os doy mi palabra; conforme a la ley, no puede sufrir un daño perdurable por ello. —Pareció no darse cuenta de la mirada gélida de Katerine ni de los ojos desorbitados de Narenwin.

—Podríais habérmelo dicho antes —replicó secamente Gawyn. Nadie hablaba con brusquedad a las Aes Sedai, no más de una vez, pero ya le daba igual. ¿La sorpresa de las otras dos era porque Tarna sabía lo de Elayne o porque se lo había contado?—. ¿Qué queréis decir con que no recibirá «un daño perdurable»?

La hermana de cabello rubio claro soltó una carcajada.

—No puedo prometer que no sufrirá unos cuantos verdugones si da demasiados pasos en falso. Pero Elayne es una Aceptada, no Aes Sedai, y eso la protege de un castigo más duro si una hermana la lleva por mal camino. Nunca lo preguntasteis, Gawyn. Además, no necesita que la rescaten, aunque pudieseis hacerlo. Está con Aes Sedai. Ahora ya sabéis todo lo que puedo contaros sobre ella. Y voy a dormir unas cuantas horas antes de que amanezca. Os dejo con Narenwin.

Katerine la siguió con la mirada sin cambiar de expresión un ápice; una mujer de hielo y ojos de un felino a la caza. Entonces salió también de la estancia tan rápidamente que la capa ondeó tras ella.

—Tarna tiene razón —dijo Narenwin una vez que la puerta se hubo cerrado detrás de Katerine. La menuda mujer no haría una buena demostración de serenidad y misterio Aes Sedai en compañía de las otras dos, pero estando sola se las arreglaba muy bien—. Elayne está ligada a la Torre Blanca. Igual que vos, por mucho que habléis de expulsión. La historia de Andor os compromete con la Torre.

—Los Cachorros estamos comprometidos con la Torre por propia iniciativa, Narenwin Sedai —intervino Ragar al tiempo que hacía una reverencia formal. La mirada de la Aes Sedai permaneció prendida en Gawyn.

Él cerró los ojos y tuvo que hacer un esfuerzo para no frotárselos con los pulpejos de las manos. Los Cachorros estaban comprometidos con la Torre Blanca, sí. Nadie olvidaría que habían combatido en el mismo recinto de la Torre para impedir el rescate de una Amyrlin depuesta. Para bien o para mal, ese acto los acompañaría hasta la tumba. También estaba marcado por ello, y por sus propios secretos. Después de aquel derramamiento de sangre, fue él quien dejó escapar a Siuan Sanche. Sin embargo, lo principal era que Elayne lo comprometía con la Torre Blanca, al igual que Egwene al’Vere, y no sabía cuál era la atadura más fuerte, si el amor por su hermana o el amor de su corazón. Desatarse de una era desatar las tres, y mientras viviera no podía abandonar a Elayne ni a Egwene.

—Tenéis mi palabra de que haré todo lo posible —dijo en tono cansado—. ¿Qué quiere Elaida de mí?


El cielo sobre Caemlyn estaba despejado y el pálido orbe dorado del sol se encontraba próximo a su cenit. Irradiaba una luz brillante sobre el manto blanco que cubría los campos del entorno, pero no proporcionaba calor. Con todo, la temperatura era más cálida de la que Davram Bashere suponía que habría en su tierra, Saldaea, aunque no lamentaba llevar puesta la nueva capa forrada con pieles de marta. En cualquier caso, hacía el frío suficiente para que el aliento se helara en el espeso bigote, poniendo más pinceladas blancas en él que las achacables a los años. De pie sobre la nieve que llegaba a los tobillos, entre los árboles pelados de una elevación situada alrededor de una legua al norte de Caemlyn, observaba a través de un largo visor de lentes montado en oro la actividad en el terreno bajo que había hacia el sur, aproximadamente a dos kilómetros de distancia. A su espalda, Raudo le dio con el hocico en el hombro, impaciente, pero el hombre no hizo caso al zaino. A Raudo no le gustaba estar plantado, sin moverse, pero a veces había que hacerlo, ni que uno quisiera ni que no.

Allá abajo iba creciendo un campamento que se estaba levantando entre los dispersos árboles, a ambos lados de la calzada a Tar Valon. Los soldados descargaban los suministros de las carretas, cavaban letrinas, montaban tiendas y construían cobertizos con arbustos y ramas de árboles, dispersos en grupos de distinto tamaño, mientras cada noble se ocupaba de mantener cerca a sus propios hombres. Esperaban permanecer allí un tiempo. A juzgar por las hileras de caballos atados y la extensión del campamento, Bashere calculaba unos cinco mil hombres, centenar arriba o abajo. De combatientes; con flecheros, herreros, albéitares, armeros, lavanderas, conductores de carretas y acompañantes de campamento esa cifra se duplicaría seguramente, si bien, como era habitual, levantaban su campamento en la periferia. La mayoría de los acompañantes de campamento pasaban más tiempo mirando hacia la elevación en la que estaba Bashere que trabajando. Aquí y allí, un soldado también hacía un alto en su tarea para echar un vistazo al terreno alto, pero los alféreces y los brigadas enseguida los hacían volver a su trabajo. Los nobles y oficiales que iban y venían a caballo por el campamento no otearon una sola vez hacia el altozano, que Bashere viera. Un pliegue del terreno los ocultaba de la ciudad, aunque él divisaba las murallas grises con franjas plateadas desde su posición. La ciudad sabía que estaban allí, por supuesto; se habían anunciado a sí mismos esa mañana con trompetas y estandartes a la vista de las murallas. Pero fuera del alcance de las flechas, desde luego.

Poner cerco a una ciudad con murallas altas y fuertes que medían más de seis leguas de circunferencia no era tarea fácil, y en este caso lo hacía más complicado la Baja Caemlyn, un laberinto de casas y tiendas de piedra y ladrillo, almacenes sin ventanas y grandes mercados que se extendía fuera de las murallas. No obstante, se habían levantado otros siete campamentos alrededor de la ciudad, donde podían controlar cada calzada, cada puerta lo bastante grande para permitir una incursión al exterior. Ya tenían patrullas y probablemente observadores merodeando por los edificios, ahora desiertos, de la Baja Caemlyn. Pequeños grupos podrían entrar en la ciudad e incluso algunos animales de carga al abrigo de la noche, pero ni de lejos los suficientes para alimentar a una de las ciudades más grandes del mundo. El hambre y las enfermedades ponían fin a más asedios que las espadas o las máquinas de asalto. La única duda era si abatirían antes a los sitiados o a los sitiadores.

Aparentemente el plan había sido bien fraguado por alguien, pero lo que desconcertaba a Bashere eran los estandartes del campamento que tenía a la vista. Su visor de lentes era bueno, fabricado por un cairhienino llamado Tovere, un regalo de Rand al’Thor, y distinguía casi todas las banderas cuando la brisa las hacía ondear. Conocía bastante las insignias andoreñas para identificar el Roble y el Hacha de Dawlin Armaghn, y las cinco Estrellas Plateadas de Daerilla Raened, y varios emblemas más de nobles menores que apoyaban la pretensión de Naean Arawn al Trono del León y la Corona de la Rosa de Andor. Sin embargo, allí abajo estaba también la sombreada Muralla Roja de Jailin Maran, el par de Leopardos Blancos de Carlys Ankerin, y la dorada Mano Alada de Eram Talkend. Según los informes, estaban comprometidos bajo juramento con la rival de Naean, Elenia Sarand. Verlos con los otros era como ver lobos con perros lobo compartiendo una comida. Con un barril de buen vino abierto, por si fuera poco.

También se exhibían otros dos estandartes orlados con oro y al menos el doble de grandes que los demás, si bien eran demasiado pesados para que las esporádicas ráfagas de viento consiguieran hacer poco más que agitarlos levemente. Brillaban con el fulgor de una gruesa seda. No obstante, había visto claramente ambos un rato antes, cuando los abanderados cabalgaron de un lado a otro de la elevación que ocultaba su campamento, los estandartes ondeantes al ir a galope. Uno era el León de Andor, blanco sobre rojo, idéntico al que flameaba en las altas torres redondas que formaban parte de la muralla de la ciudad. En ambos casos significaba la declaración del derecho de alguien al trono y la corona. La segunda bandera grande proclamaba a la mujer que lanzaba el reto contra Elayne Trakand. Cuatro lunas plateadas sobre campo azul crepuscular, la enseña de la casa Marne. ¿Todo aquello era en apoyo de Arymilla Marne? ¡Un mes atrás habría tenido suerte si alguien aparte de su propia casa o del imbécil de Masin Caeren le hubiese ofrecido un lecho para pasar la noche!

—Hacen caso omiso de nosotros —gruñó Bael—. Podría derrotarlos antes de la puesta del sol y acabar con todos ellos antes de que volviera a salir, y sin embargo hacen como si no existiéramos.

Bashere miró de reojo al Aiel. De reojo y hacia arriba. Le sacaba sus buenos treinta centímetros largos. El negro velo que le cubría el rostro sólo dejaba ver los grises ojos de Bael y un trozo de la piel curtida. Bashere esperaba que el Aiel sólo estuviera protegiéndose del frío. Sostenía en las manos las lanzas cortas y la adarga de cuero, y llevaba el arco enfundado a la espalda y la aljaba colgada a la cadera, pero lo que realmente contaba era el velo. No era el momento adecuado para que los Aiel iniciaran una matanza. Veinte pasos más abajo del declive, otros treinta Aiel se hallaban sentados sobre los talones, sosteniendo sus armas con aire despreocupado. Uno de los tres llevaba el rostro descubierto, así que quizá la razón de ponérselo los otros dos era por el frío. Aunque con los Aiel uno nunca sabía nada con certeza.

Barajando rápidamente varias formas de enfocar el asunto, Bashere se decidió por hacerlo con ligereza.

—A Elayne Trakand no le gustaría eso, Bael, y por si se te ha olvidado lo que es ser un hombre joven, eso significa que a Rand al’Thor tampoco le gustará.

Bael gruñó con acritud.

—Melaine me contó lo que dijo Elayne Trakand. No debemos hacer nada a su favor. Eso es una estupidez. Cuando un enemigo viene contra ti, utilizas a quienquiera que baile las lanzas a tu lado. ¿Juegan a la guerra del mismo modo que lo hacen al Juego de las Casas?

—Somos forasteros, Bael. Eso cuenta en Andor.

El corpulento Aiel volvió a gruñir.

No tenía sentido intentar explicar la política implicada. La ayuda exterior podía costarle a Elayne lo que intentaba obtener, y sus enemigos lo sabían y sabían que ella lo sabía, así que no temían a Bashere o a Bael o a la Legión del Dragón, por numerosos que fueran. De hecho, a despecho del asedio, ambos bandos se esforzarían para evitar una batalla campal. Era una guerra, pero de maniobras y escaramuzas a menos que alguien cometiera un error garrafal, y el vencedor sería el que conquistara una posición invulnerable o forzara al contrario a una indefendible. Seguramente Bael no vería diferente eso del Da’es Daemar. Para ser sincero, Bashere encontraba mucha similitud entre lo uno y lo otro. Con la Llaga a la puerta de casa, Saldaea no podía permitirse contiendas por el trono. Se podía soportar a los tiranos, y la Llaga se ocupaba de acabar enseguida con los necios y los codiciosos, pero hasta ese peculiar tipo de guerra civil permitiría que la Llaga engullese a Saldaea.

Volvió a observar el campamento a través del visor de lentes, tratando de discernir cómo una estúpida redomada como Arymilla Marne podía haber obtenido el respaldo de Naean Arawn y Elenia Sarand. Esas dos eran ambiciosas y egoístas, cada cual convencida totalmente de su derecho al trono, y si entendía bien la intrincada red que usaban los andoreños para decidir estos asuntos, tanto una como otra tenían más base para sus aspiraciones que Arymilla. No, ahí abajo no había lobos y perros lobo, sino que unos lobos habían decidido seguir a un perrito faldero. Quizás Elayne sabía el motivo, pero apenas intercambiaba notas con él, breves y nada informativas. Corría demasiado riesgo de que alguien se enterara y pensara que conspiraba con él. Sí, se semejaba mucho al Juego de las Casas.

—Parece que alguien va a bailar las lanzas —dijo Bael, y Bashere bajó el ornamentado tubo para ver dónde señalaba el Aiel.

Había habido un constante flujo de gente que huía de la ciudad desde hacía días, antes de que se pusiera el sitio, pero alguien había salido demasiado tarde. Media docena de carretas con cubiertas de lona habían sido detenidas en la calzada a Tar Valon, justo fuera del perímetro de la Baja Caemlyn, y las rodeaban cincuenta jinetes bajo un estandarte que, al ondear con el viento, parecía representar un oso o sabueso corpulento corriendo, sobre campo cuarteado en blanco y azul. Unas personas alicaídas se apiñaban a un lado, arrebujándose en las capas, los hombres gachas las cabezas, los niños aferrados a las faldas de sus madres. Algunos de los jinetes habían desmontado para saquear las carretas; baúles y cajas e incluso lo que parecían ropas ya salpicaban la nieve. Seguramente buscaban dinero o bebida, aunque cualquier otra cosa de valor que apareciera iría a parar a las alforjas de alguien. A no tardar alguien cortaría los arreos de los tiros, o quizá se limitarían a llevarse las carretas. Las carretas y los caballos siempre resultaban útiles para un ejército, y las peculiares reglas de esta peculiar guerra civil andoreña no parecían dar mucha protección a quienes estaban en el sitio equivocado en el momento equivocado. Entonces las puertas de la ciudad empezaron a abrirse y pronto, a medida que se ensanchaba el hueco, surgieron lanceros con chaquetas rojas a galope bajo el arco de seis metros de altura; el sol arrancaba destellos en las moharras, los petos y los yelmos, y los cascos de los caballos resonaron atronadores entre los largos y desiertos mercados. La guardia de la reina salía. O bastantes guardias, al menos. Bashere dirigió el visor de lentes hacia las carretas.

Al parecer, el oficial bajo el estandarte del oso, si es que era un oso, había echado cuentas rápidamente. Cincuenta contra doscientos no era una proporción muy satisfactoria, y menos habiendo en juego unas pocas carretas. Los hombres que habían desmontado subieron a las sillas al punto y justo cuando Bashere los enfocaba emprendieron la huida a galope, hacia el norte, en su dirección, con el estandarte azul y blanco ondeando en el asta. La mayoría de las personas que se había agrupado a un lado de la calzada echaron a correr tras ellos, su desconcierto tan evidente como si Bashere pudiese verles el rostro, pero enseguida unos pocos se pusieron a recoger rápidamente sus desperdigadas pertenencias en la nieve y volvieron a echarlas en las carretas.

La llegada de los guardias, que sofrenaron las monturas alrededor de las carretas al cabo de unos pocos minutos, puso un rápido fin a aquello. Los guardias empezaron a azuzar a la gente en dirección a las carretas. Algunos aún intentaron esquivarlos para recoger alguna preciada posesión, y un hombre se puso a agitar los puños ante un guardia, protestando; el guardia era oficial, por las plumas blancas del yelmo y la banda roja que le cruzaba el pecho, pero se inclinó sobre la silla y descargó un fuerte revés en la mejilla del hombre. El tipo cayó de espaldas como una piedra, y, tras un instante en el que el tiempo pareció detenerse, todos los que no habían subido ya a las carretas se apresuraron a hacerlo, excepto dos hombres que recogieron por los hombros y los tobillos al que había caído y se movieron tan deprisa como les permitía el peso muerto que cargaban. Una mujer montada en la última carreta de la fila ya golpeaba con las riendas al tiro para que diera media vuelta y se encaminara de vuelta a la ciudad.

Bashere bajó el visor para observar el campamento y después volvió a mirar a través de él para ver mejor. Los hombres seguían cavando letrinas con palas y azadones mientras otros descargaban sacos y barriles de las carretas. Nobles y oficiales recorrían el campamento a lomos de sus caballos, supervisando el trabajo. Todo tan tranquilo como hato de ganado pastando. Finalmente, alguien señaló hacia la elevación que se alzaba entre ellos y la ciudad, y después otro y otro más, y los hombres montados se pusieron al trote mientras saltaba a la vista que impartían órdenes. En ese momento apareció el abanderado a la vista del campamento, en lo alto de la elevación.

Bashere puso el visor bajo el brazo y frunció el entrecejo. No tenían centinelas en terreno alto para advertirles lo que podía estar ocurriendo al otro lado del pliegue del terreno. Aun con la certeza de que nadie iba a presentarles batalla, aquello era una estupidez. También podía ser útil si los demás campamentos actuaban con tanto descuido, y si nadie corregía el error. Resopló, irritado, y el bigote se agitó. Sería útil si fuera a combatir a los sitiadores.

Echó una ojeada y comprobó que las carretas se encontraban ya a mitad de camino de la Puerta de Tar Valon con su escolta de la guardia. Los conductores azuzaban a los tiros como si sintieran el aliento de los perseguidores en la nuca. O quizás era por el oficial de la banda, que enarbolaba la espada por encima de la cabeza por alguna razón.

—No habrá baile hoy —dijo Bashere.

—Entonces tengo mejores cosas en las que emplear el día que observar cómo excavan hoyos unos habitantes de las tierras húmedas —respondió Bael—. Que encuentres siempre agua y sombra, Davram Bashere.

—De momento preferiría tener secos los pies y un cálido fuego —murmuró Bashere sin pensar; entonces deseó no haberlo dicho. Un hombre podía intentar matarte si pisoteabas sus formulismos, y los Aiel eran ceremoniosos, además de extraños.

Sin embargo, Bael echó la cabeza hacia atrás y se echó a reír.

—Los habitantes de las tierras húmedas le dan la vuelta a todo, Davram Bashere.

Un curioso gesto de su mano derecha hizo que los otros Aiel se pusieran de pie y echaran a correr hacia el este a un trote cómodo, de zancadas largas. La nieve no parecía representar dificultad alguna para ellos.

Tras guardar el visor de lentes en la funda de cuero que iba colgada del arzón de la silla, Bashere montó e hizo girar al zaino hacia el oeste. Su propia escolta esperaba en la otra vertiente de la elevación y se situaron detrás de él, sin que sonara más que el quedo crujido del cuero, ni se oyera el menor tintineo de una pieza de metal desajustada. Eran menos que la escolta de Bael, pero eran hombres duros de sus predios en Tyr, y los había conducido a la Llaga muchas veces antes de guiarlos al sur. Cada uno tenía su parte del camino que vigilar, delante o detrás, a izquierda o a derecha, arriba o abajo, y las cabezas giraban constantemente. Esperaba que no estuvieran haciéndolo de forma mecánica. Allí el bosque no era denso y las ramas de los árboles estaban desnudas, salvo algunos robles y cipreses, pinos y abetos, pero el terreno cubierto de nieve era ondulado y un centenar de jinetes podía encontrarse a cincuenta pasos y sin que se los viera. No es que esperara que ocurriese tal cosa, pero lo que a uno lo mataba siempre era lo que no esperaba. Inconscientemente, soltó la trabilla que sujetaba la espada a la vaina. Había que esperar lo inesperado.

Tumad iba al mando de la escolta, como ocurría la mayoría de los días que Bashere no tenía otra tarea más importante para el joven teniente. Bashere lo estaba preparando. Pensaba con claridad y veía más allá de lo que tenía delante de la nariz; estaba destinado a ocupar un rango más alto si vivía lo bastante. Era alto, aunque unas dos manos más bajo que Bael; ese día exhibía un gesto contrariado como si fuera una segunda nariz.

—¿Qué te incomoda, Tumad?

—El Aiel tenía razón, milord. —Se tiró, irritado, de la negra barba—. Estos andoreños os escupen a los pies. No me gusta dar media vuelta mientras se burlan de nosotros.

En fin, todavía era joven.

—¿Acaso te resulta aburrida nuestra situación? —Bashere se echó a reír—. ¿Necesitas más emociones? Tenobia está a sólo cincuenta leguas al norte de nosotros y, si se da crédito a los rumores, trae consigo a Ethenielle de Kandor, a Paitar de Arafel e incluso a ese shienariano, Easar. Todos los poderosos de las Tierras Fronterizas vienen a buscarnos, Tumad. A esos andoreños que están en Murandy tampoco les gusta que nos encontremos en Andor, según he oído, y si ese ejército de las Aes Sedai que tienen delante no los hace pedacitos o no los ha hecho ya, tal vez vengan por nosotros. En realidad, lo mismo pueden hacer las Aes Sedai, antes o después. Hemos luchado por el Dragón Renacido, y no creo que a ninguna hermana se le olvide eso. Y luego están los seanchan, Tumad. ¿Crees realmente que no los veremos más? Vendrán contra nosotros o a la inversa; lo uno o lo otro es inevitable. Vosotros, los jóvenes, ¡no sabéis ver las emociones cuando os están trepando por el bigote!

Unas risas quedas se alzaron entre los hombres que los seguían, hombres de la edad de Bashere en su mayoría, e incluso Tumad mostró los blancos dientes al sonreír. Todos habían tomado parte en campañas antes, aunque nunca en una tan extraña como la presente. Bashere se puso derecho, mirando hacia adelante, y observó el camino entre los árboles, aunque sin prestar total atención.

A decir verdad, Tenobia le preocupaba. Sólo la Luz sabía por qué Easar y los otros habían decidido abandonar la Frontera de la Llaga a un tiempo, y mucho menos llevarse tantos soldados como los rumores decían que habían traído al sur. Aun reduciendo a la mitad la cifra que se rumoreaba. Sin duda tenían motivos que consideraban buenos y suficientes; y sin duda Tenobia los compartía. Pero la conocía; le había enseñado a montar, la había visto crecer, le había entregado la Corona Rota cuando ocupó el trono. Era una buena dirigente, ni demasiado severa ni demasiado suave, inteligente aunque no siempre juiciosa, valiente sin llegar a la imprudencia, pero impulsiva era un término comedido para describirla. A veces hasta llamarla exaltada era quedarse corto. Y él estaba todo lo seguro que podía estar de que tenía su propia meta, aparte del propósito que los otros tuvieran: la cabeza de Davram Bashere. Si era así, no creía probable que se conformara con otro período de exilio, después de haber llegado tan lejos. Cuanto más tiempo le molestaba una espina entre los dientes, más difícil era convencerla de que dejara de tocarla con la lengua. Era un buen problema. Ella debería estar en Saldaea, vigilando la Llaga, pero también él debería estar allí. Podía acusarlo al menos de doble traición por lo que había hecho desde que había llegado al sur, pero aun así Bashere no veía que hubiese tenido otra opción. La rebelión —Tenobia podía definir eso en términos muy generales cuando quería— era un cargo terrible, pero quería seguir teniendo la cabeza pegada al cuerpo un poco más de tiempo. Sí, el problema era peliagudo.

El campamento de los soldados de caballería ligera que habían quedado después de Illian y la batalla contra los seanchan, unos ocho mil, se extendía más que el que había en la calzada a Tar Valon, pero no estaba desperdigado. Las hileras de caballos estacados eran uniformes, con la forja de un herrero a cada extremo, y se prolongaban entre hileras de tiendas grises o blancas igualmente rectas, aunque ahora ya lucían muchos parches. Hasta el último hombre podía estar montado y listo para luchar antes de haber contado cincuenta desde el toque de trompeta, y los centinelas se hallaban situados de tal modo que los demás dispusieran de ese tiempo y más. Incluso las tiendas y carretas de los acompañantes, a un centenar de pasos al sur del resto, estaban más ordenadas que los soldados que sitiaban la ciudad, como si hubieran seguido el ejemplo de los saldaeninos. En cierto modo, al menos.

Al entrar con su escolta observó que los hombres se movían prestamente, con determinación, casi como si se hubiese dado la señal para montar. Más de uno tenía desenfundada la espada. Oyó voces que lo llamaban; pero, al reparar en el tropel de gente, en su mayoría mujeres, agrupada en el centro del campamento, experimentó una súbita sensación de entumecimiento. Hincó los talones y Raudo se puso a galope. Ignoraba si los demás lo seguían o no. No escuchaba nada salvo el martilleo de la sangre en los oídos; no veía nada excepto la multitud agolpada frente a su tienda de techo puntiagudo. La tienda que compartía con Deira.

No frenó el caballo al llegar junto al gentío; se limitó a saltar de la silla y echó a correr nada más tocar el suelo. Oyó hablar a la gente sin captar lo que decía. Se apartaron para abrirle paso hasta la tienda o en caso contrario habría pasado por encima de ellos.

Nada más cruzar los faldones de entrada se paró. La tienda, que era lo bastante grande para que durmieran veinte soldados, estaba abarrotada de mujeres, esposas de nobles y oficiales, pero sus ojos localizaron rápidamente a su propia esposa, Deira, sentada en una silla plegable, en el centro de las alfombras que cubrían el suelo, y el entumecimiento desapareció como por ensalmo. Sabía que tenía que morir algún día —ambos morirían— pero lo único que temía era vivir sin ella. Entonces reparó en que algunas de las mujeres la ayudaban a bajarse el vestido hasta la cintura mientras otra apretaba un paño blanco doblado contra el brazo izquierdo de Deira; el tejido se estaba tiñendo de rojo con la sangre, que resbalaba por su brazo y goteaba desde los dedos a una palangana colocada en la alfombra. Había bastante cantidad de sangre en el recipiente.

Ella lo vio al mismo tiempo, y sus ojos relampaguearon en un rostro demasiado pálido.

—Esto ocurre por contratar forasteros, esposo —dijo fieramente a la par que agitaba en su dirección la larga daga que empuñaba con la mano derecha.

Tan alta como la mayoría de los hombres —varios dedos más alta que él— y hermosa, con el rostro enmarcado por el cabello azabache surcado por aladares blancos, poseía una presencia imponente que se convertía en imperiosa cuando se enfadaba. Incluso cuando saltaba a la vista que apenas podía sostenerse derecha. La mayoría de las mujeres se habría aturullado por estar desnuda de cintura para arriba delante de tanta gente, con su esposo presente, pero no Deira.

—Si no hubieses insistido en movernos siempre como el viento, podríamos tener buenos hombres de nuestros propios predios para que se ocuparan de lo que hiciera falta —añadió.

—¿Una pelea con los criados, Deira? —preguntó él mientras enarcaba una ceja—. Jamás imaginé que te enzarzaras con ellos a cuchilladas.

Varias mujeres le lanzaron frías miradas de reojo. No todos los matrimonios se trataban como ellos dos. Algunos los consideraban raros puesto que rara vez se gritaban. Deira lo miró ceñuda y luego soltó una risa breve e involuntaria.

—Empezaré por el principio, Davram. E iré despacio para que puedas entenderlo —añadió con un esbozo de sonrisa, e hizo una pausa para dar las gracias a las mujeres que le cubrían el torso desnudo con una sábana de lino—. Al volver de cabalgar encontré a dos desconocidos revolviendo nuestra tienda. Sacaron sus dagas, así que, por supuesto, golpeé a uno con una silla y acuchillé al otro. —Torció el gesto al echar una mirada a la herida del brazo—. No del todo bien, ya que se las arregló para tocarme. Entonces Zavion y otras entraron, y los dos tipos huyeron por la raja que habían hecho en la parte trasera de la tienda.

Varias mujeres asintieron con gesto severo a la par que asían las empuñaduras de las dagas que todas llevaban.

—Les dije que fueran tras ellos, pero insistieron en curarme este rasguño —agregó Deira, sombría.

Las mujeres apartaron las manos de las dagas y se pusieron coloradas, bien que ninguna se mostró en absoluto arrepentida por desobedecer. Se habían encontrado en una situación muy delicada. Debían vasallaje a su mujer, al igual que a él; pero, por mucho que Deira quisiera llamar rasguño a la herida, podría haber muerto desangrada si la hubiesen abandonado para ir tras los ladrones.

—En cualquier caso —continuó Deira—, ordené que se hiciera una búsqueda. No será difícil localizarlos. Uno tiene un chichón en la cabeza, y el otro sangra —concluyó con un cabeceo satisfecho.

Zavion, la nervuda y pelirroja Señora de Gahaur, levantó una aguja enhebrada.

—A menos que sintáis un repentino interés por el bordado, milord, ¿puedo sugeriros que os retiréis? —pidió fríamente.

Bashere inclinó ligeramente la cabeza en un gesto de aquiescencia. A Deira no le gustaba que viera cómo la cosían. Tampoco a él le gustaba verlo.

Ya fuera de la tienda, hizo una pausa para anunciar en voz alta que su esposa se encontraba bien y que la estaban atendiendo, y que todos siguieran con sus tareas. Los hombres se alejaron tras expresar su deseo de que Deira se recuperara pronto, pero ninguna de las mujeres se movió del sitio. Davram no las presionó. Se quedarían hasta que la propia Deira apareciera, dijera lo que dijera él, y un hombre sensato trataba de evitar batallas que no sólo tenía perdidas de antemano sino que sería una estupidez empeñarse en perder.

Tumad lo esperaba detrás del grupo apiñado; echó a andar junto a Bashere, que caminaba con las manos enlazadas prietamente a la espalda.

Había esperado que ocurriera esto o algo parecido desde hacía tiempo, pero casi había llegado a creer que no pasaría. Y en ningún momento imaginó que Deira estuviese a punto de morir por ello.

—Se ha encontrado a los dos hombres, milord —informó Tumad—. Al menos encajan con la descripción que dio lady Deira. —Bashere giró bruscamente la cabeza hacia él con una expresión asesina en el semblante, y el hombre más joven se apresuró a añadir—: Estaban muertos, milord, justo al borde del campamento. A los dos los acuchillaron con una hoja estrecha. —Se tocó con un dedo la base del cráneo, justo detrás de la oreja—. Tuvo que ser obra de más de uno, a menos que fuera tan rápido como una víbora de las rocas.

Bashere asintió. La muerte era a menudo el precio del fracaso. Dos para registrar, ¿y cuántos para silenciarlos? ¿Cuántos quedaban y cuánto tiempo pasaría antes de que lo intentaran de nuevo? Y lo peor, ¿quién estaba detrás? ¿La Torre Blanca? ¿Los Renegados? Al parecer se había llegado a una decisión por él.

Nadie excepto Tumad se encontraba lo bastante cerca para oírlo, pero aun así habló en voz baja y eligió las palabras con cuidado. A veces, el precio de la falta de cuidado también era la muerte.

—¿Sabes dónde encontrar al hombre que vino a verme ayer? Búscalo y dile que acepto, pero serán algunos más de los que hablamos.


Los blancos y esponjosos copos que caían sobre Cairhien atenuaban un tanto la luz matinal del sol, apagando sólo su brillo. Desde el estrecho y alto ventanal del Palacio del Sol, con las vidrieras de buen cristal encajadas para parar el frío, Samitsu veía claramente el andamio de madera que se alzaba alrededor del sector derruido del palacio, con los bloques de piedra rotos todavía cubiertos de escombros y las torres escalonadas que se interrumpían bruscamente, lejos de igualar la altura de las demás torres. Una de ellas, la Torre del Sol Naciente, ya no existía. Varias de las legendarias «Torres Infinitas» se alzaban entre los copos blancos mecidos al viento, enormes agujas cuadradas con inmensos contrafuertes, mucho más altas que cualquiera de las del palacio a pesar de que éste estaba ubicado en la colina más alta de una ciudad de colinas. También las rodeaban andamios y aún no se habían reconstruido totalmente veinte años después de que los Aiel las habían incendiado; quizá dentro de otros veinte años estarían acabadas. No había trabajadores en los tablones de ninguno de los andamios, por supuesto, con aquel tiempo. Se sorprendió deseando que la nieve le diera también un respiro a ella.

Cuando Cadsuane se había marchado hacía una semana, dejándola al cargo, su tarea parecía sencilla: asegurarse de que Cairhien no entrara de nuevo en ebullición. En aquel momento parecía una labor fácil, aunque sus escarceos en política no habían sido muchos, que digamos. Sólo un noble mantenía una fuerza armada considerable, y Dobraine se mostraba colaborador, en su mayor parte, deseando al parecer que todo siguiera tranquilo. Por supuesto, había aceptado aquel estúpido nombramiento como «Administrador de Cairhien del Dragón Renacido». El chico también había nombrado «Administrador» de Tear ¡a un hombre que un mes atrás se alzaba en rebelión contra él! Si había hecho otro tanto en Illian… Y parecía lo más probable. ¡Esos nombramientos les darían problemas sin cuento a las hermanas antes de que las cosas volvieran a su cauce! No obstante, Dobraine sólo parecía hacer uso de su nuevo puesto para dirigir la ciudad. Y para obtener apoyo discretamente a la reivindicación de Elayne Trakand al Trono del Sol si llegaba a presentarla. Samitsu se conformaba con dejarlo así, ya que le daba igual quién ocupaba el Trono del Sol. En realidad le importaba poco Cairhien.

Los copos que caían al otro lado del ventanal giraron en un remolino de viento como un calidoscopio blanco. Tan… tranquilos. ¿Había valorado alguna vez la tranquilidad? Al menos no recordaba haberlo hecho.

Ni la posibilidad de que Elayne Trakand ocupara el trono ni el nuevo título de Dobraine habían ocasionado ni de lejos tanta consternación como los ridículos rumores —persistentemente ridículos— de que el chico al’Thor se dirigía a Tar Valon para someterse a Elaida, aunque ella no hacía nada para acallarlos. Esa historia tenía a todos, desde los nobles a los mozos de establo, casi con miedo de respirar incluso, lo que venía muy bien para mantener la paz. El Juego de las Casas se había quedado estancado; bueno, si se comparaba con cómo eran normalmente las cosas en Cairhien. Probablemente habían contribuido también los Aiel que acudían a la ciudad desde el enorme campamento levantado a unos cuantos kilómetros, por mucho que los odiara la mayoría de la gente. Todos sabían que seguían al Dragón Renacido y nadie quería correr el riesgo de encontrarse en el lado equivocado de las lanzas Aiel. El joven al’Thor era mucho más útil hallándose ausente que presente. Los rumores llegados del oeste sobre ataques Aiel en todas partes —saqueando, incendiando, matando indiscriminadamente según afirmaban los mercaderes— dio una razón más a la gente para evitar choques con los que estaban allí.

De hecho, parecía que no había abrojo capaz de pinchar a los cairhieninos para sacarlos de su tranquilidad, aparte de alguna que otra riña callejera entre los habitantes de extramuros y los vecinos de la ciudad, que consideraban a esas gentes bulliciosas, vestidas con ropas abigarradas, tan forasteras como los Aiel y un enemigo mucho más fácil para luchar. La urbe estaba ocupada hasta los áticos, con gente durmiendo en cualquier parte donde podía hallar cobijo del frío, si bien los víveres eran suficientes aunque no sobraran y el comercio se desarrollaba mejor de lo que era de esperar en invierno. En conjunto, tendría que haberse sentido satisfecha de estar llevando a cabo las instrucciones de Cadsuane todo lo bien que podía desearse. Sólo que Cadsuane esperaría más. Siempre lo hacía.

—¿Me estás escuchando, Samitsu?

Con un suspiro, Samitsu dio la espalda a la tranquila vista que le deparaba la ventana, esforzándose para no alisar la falda con cuchilladas amarillas. Las campanillas de plata de Jakanda con las que se adornaba el cabello tintinearon suavemente, pero su sonido no le proporcionaba sosiego ese día. En el mejor de los casos, no se sentía completamente a gusto en sus aposentos de palacio, a pesar de que el crepitante fuego en la ancha chimenea de mármol irradiaba calor y que el lecho de la habitación adyacente tenía edredones de la mejor calidad y almohadas de plumas de ganso. Las tres piezas que conformaban su alojamiento estaban adornadas en exceso, al severo estilo cairhienino, con la blanca escayola del techo formando cuadrados entrelazados, las anchas molduras del cornisamiento profusamente doradas, y los paneles de madera de las paredes pulidos hasta darles un suave brillo, pero aun así, oscuros. Los muebles eran más oscuros aún, macizos, ribeteados con finas líneas de pan de oro e incrustaciones de marfil en forma de cuña formando dibujos. Las floridas alfombras tearianas de esta habitación parecían fuera de lugar por los colores chillones, comparadas con todo lo demás, y ponían de relieve la rigidez de cuanto las rodeaba. Últimamente todo le recordaba a una jaula.

Lo que realmente la incomodaba, sin embargo, era la mujer con el cabello en tirabuzones cayéndole hasta los hombros que se encontraba en el centro de la alfombra, puesta en jarras, con la barbilla levantada en un gesto beligerante y un ceño que oscurecía sus azules ojos. Sashalle lucía el anillo de la Gran Serpiente en la mano derecha, desde luego, pero también un collar y un brazalete Aiel —gruesas cuentas de plata y marfil con tallas de complejo diseño— chillones en contraste con el vestido de paño marrón de cuello alto que evidentemente era bueno y estaba bien confeccionado. No es que fueran piezas toscas, pero… sí llamativas, y no del tipo que luciría una hermana. La excentricidad de esas joyas podía guardar la clave de muchas cosas, si Samitsu lograba encontrar la razón que había detrás. Las Sabias, en especial Sorilea, la miraban como si fuera una necia por no saber las cosas sin preguntar y se negaban a tomarse la molestia de responder. Lo hacían demasiado a menudo. Sobre todo Sorilea. Samitsu no estaba acostumbrada a que la trataran como a una idiota, y ello le desagradaba sobremanera.

No por primera vez, le resultó difícil sostener la mirada de la otra hermana. Sashalle era la razón principal de que no se sintiese satisfecha por muy bien que marchara todo lo demás. Lo más exasperante es que Sashalle era una Roja y, sin embargo, a despecho de su Ajah, había jurado lealtad al joven al’Thor. ¿Cómo podía cualquier Aes Sedai jurar lealtad a nadie ni nada que no fuera la propia Torre Blanca? ¿Cómo, en nombre de la Luz, podía una Roja jurar lealtad a un hombre que encauzaba? Quizá Verin tenía razón sobre la mudanza del azar suscitada por los ta’veren. A Samitsu no se le ocurría ninguna otra razón para que treinta y una hermanas, cinco de ellas Rojas, prestaran tal juramento.

—Te he escuchado. Lady Ailil ha recibido propuestas de nobles que representan la fuerza principal de la casa Riatin —replicó con mucha más paciencia de la que realmente sentía—. Quieren que ocupe la posición de Cabeza Insigne de Riatin y ella desea la aprobación de la Torre Blanca. Al menos, la aprobación de las Aes Sedai.

Para hacer algo más que sostener un pulso de miradas —y perderlo probablemente— se desplazó hasta una mesa de endrino en la que había una jarra de plata con incrustaciones doradas sobre una bandeja, también de plata, y de la que salía un tenue aroma a especias. Llenar una copa de vino caliente le proporcionó una excusa para romper el fugaz contacto visual. Necesitar una excusa hizo que soltara la jarra en la bandeja con un golpe seco. Evitaba mirar a Sashalle demasiado a menudo. Aun entonces, se dio cuenta de que la estaba mirando de soslayo. Para su frustración, no consiguió volverse completamente para encontrarse con su mirada.

—Dile que no, Sashalle —añadió—. Su hermano seguía vivo cuando se lo vio por última vez, y la rebelión contra el Dragón Renacido no es algo por lo que tenga que preocuparse la Torre; y menos ahora que ha terminado. —A su mente acudió el recuerdo de Toram Riatin huyendo en medio de una extraña niebla que podía cobrar solidez y matar, una niebla resistente al Poder Único. La Sombra había caminado fuera de las murallas de Cairhien aquel día. Advirtió que la voz le había sonado tensa por el esfuerzo de frenar una especie de temblor. No de miedo, sino de rabia. Aquél había sido el día en que no consiguió Curar al joven al’Thor. Odiaba los fracasos, detestaba recordarlos. Y no tendría por qué explicarse—. La fuerza principal de la casa Riatin no es la totalidad. Los que todavía están de parte de Toram se opondrán a su hermana, con la fuerza de las armas si es necesario. Y, por supuesto, fomentar agitaciones dentro de las propias casas no es un modo de mantener la paz. Ahora existe un equilibrio precario, Sashalle, pero hay equilibrio y no debemos alterarlo. —Logró contenerse antes de añadir que a Cadsuane le desagradaría que hicieran tal cosa. Eso no tendría mucho peso en la postura de Sashalle.

—La agitación surgirá la fomentemos nosotras o no —manifestó firmemente la otra hermana. El ceño había desaparecido tan pronto como Samitsu demostró que la había estado escuchando, bien que el gesto firme de la barbilla se mantuvo. Quizás era más tozudez que beligerancia, aunque eso poco importaba. La mujer no discutía ni intentaba convencerla; simplemente exponía su postura. Y lo más mortificante es que obviamente lo hacía como gesto de cortesía hacia ella—. El Dragón Renacido es el heraldo de la agitación y del cambio, Samitsu. El heraldo anunciado. Y, si no lo fuera, estamos en Cairhien. ¿Crees que realmente han dejado de jugar al Da’es Daemar? La superficie del agua puede parecer tranquila, pero los peces nunca dejan de nadar.

¡Una Roja preconizando al Dragón Renacido como un demagogo callejero! ¡Luz!

—¿Y si te equivocas? —A despecho de sí misma, Samitsu escupió las palabras.

Sashalle —¡maldita!— conservaba una perfecta serenidad.

—Ailil ha renunciado a cualquier reclamación al Trono del Sol a favor de Elayne Trakand, que es lo que el Dragón Renacido desea, y está dispuesta a jurarle lealtad si se lo pido. Toram dirigió un ejército contra Rand al’Thor. Yo digo que merece la pena hacer el cambio y que merece la pena correr el riesgo, y así se lo haré saber.

Las campanillas del cabello de Samitsu tintinearon con una irritada sacudida de cabeza, y la mujer logró a duras penas contenerse para no volver a suspirar. Dieciocho de esas hermanas seguidoras del Dragón seguían en Cairhien —Cadsuane se había llevado a unas cuantas con ella y había enviado de vuelta a Alanna para que se llevara algunas más— y otras de las dieciocho, aparte de Sashalle, estaban por encima de ella, pero las Sabias Aiel evitaban que se interpusieran en su camino. En principio, desaprobaba el modo en que se hacía —¡las Aes Sedai no podían ser aprendizas de nadie! ¡Era indignante!—, pero en la práctica le facilitaba su tarea. Así no interferían ni intentaban ponerse al mando, con las Sabias dirigiéndoles la vida y vigilándolas a todas horas. Lamentablemente, por alguna razón que no había descubierto, las Sabias consideraban de un modo diferente a Sashalle y a las otras dos hermanas que habían sido neutralizadas en los pozos de Dumai. Neutralizadas. Sintió un ligero escalofrío al pensarlo, pero sólo ligero, y sería menor si alguna vez lograba dilucidar cómo había Curado Damer Flinn lo que era incurable. Al menos alguien podía Curar la neutralización, aunque fuese un hombre. Un hombre que encauzaba. Luz. El espanto de antaño pasaba a ser una mera inquietud una vez que una se acostumbraba.

Estaba segura de que Cadsuane habría arreglado las cosas con las Sabias antes de marcharse si hubiese sabido esa diferencia de trato hacia Sashalle, Irgain y Ronaille. Al menos creía estar segura. Ésta no era la primera vez que se había visto envuelta en uno de los planes de la legendaria Verde. Cadsuane podía ser más taimada que una Azul, ardides dentro de confabulaciones envueltas en estratagemas y todos ellos ocultos tras más planes. Algunos estaban destinados al fracaso a fin de contribuir a que otros tuviesen éxito, y sólo Cadsuane sabía cuáles eran cuáles, una idea en absoluto tranquilizadora. En cualquier caso, esas tres hermanas eran libres de ir y venir a voluntad, de hacer lo que quisieran. Y desde luego no se sentían obligadas a seguir la directriz marcada por Cadsuane ni a la hermana que había nombrado para que la llevara adelante. Sólo su demente juramento a al’Thor las guiaba o las limitaba.

Samitsu no se había sentido débil o incapaz en toda su vida salvo cuando le fallaba su Talento, pero ahora ansiaba que Cadsuane regresara y tomara las riendas. Unas pocas palabras dejadas caer al oído de Ailil habrían sofocado el deseo de la noble de convertirse en Cabeza Insigne, desde luego, pero no serviría de nada si no hallaba un modo de desviar a Sashalle de su propósito. Aunque Ailil temiera que sus estúpidos secretos se airearan, la contradicción en lo que le dijeran las Aes Sedai podría muy bien hacerle decidir que era mejor intentar desaparecer en sus posesiones del campo en vez de arriesgarse a ofender a una hermana hiciera lo que hiciese. Cadsuane se disgustaría si perdía a Ailil. La propia Samitsu se disgustaría. Ailil era un conducto a la mitad de los complots que se tramaban entre los nobles, un indicador para comprobar que esas intrigas aún eran insignificantes, sin probabilidades de que ocasionaran alteraciones de consideración. La maldita Roja lo sabía. Y, una vez que Sashalle diera ese permiso a Ailil, sería a ella a la que acudiría corriendo con noticias, no a Samitsu Tamagowa.

Mientras Samitsu se debatía con su dilema, la puerta que daba al pasillo se abrió y dio paso a una cairhienina de tez pálida y semblante severo, alrededor de una mano más baja que cualquiera de las dos Aes Sedai. Llevaba recogido el cabello canoso en un prieto moño bajo, y un vestido sin adornos, de un color gris tan oscuro que casi era negro, el uniforme actual de la servidumbre del Palacio del Sol. Los criados nunca se anunciaban ni pedían permiso para entrar, pero Corgaide Marendevin no era una criada cualquiera; el pesado aro plateado con llaves que llevaba colgado a la cintura era un símbolo de su cargo. Gobernara quien gobernara Cairhien, la Depositaria de las Llaves dirigía el Palacio del Sol de hecho, y no había nada de sumiso en la actitud de Corgaide. Hizo una mínima reverencia, dirigida cuidadosamente a un punto intermedio entre Samitsu y Sashalle.

—Se me pidió que informara de cualquier cosa inusual —le dijo al aire, aunque había sido Samitsu la que lo había pedido. A buen seguro se había percatado de la lucha por el poder entre ambas al mismo tiempo que ellas mismas. Eran muy pocas las cosas de palacio que se le escapaban—. Me han dicho que hay un Ogier en las cocinas. Él y un hombre joven buscan, supuestamente, trabajo de albañilería, pero nunca había oído que un Ogier y un humano albañiles trabajaran juntos. Y el stedding Tsofu nos respondió en una misiva que no habrá albañiles Ogier disponibles de ningún stedding en el futuro inmediato, cuando les preguntamos después de… del incidente. —La pausa apenas se notó y su expresión grave no se alteró, pero la mitad de los chismes que corrían sobre el ataque al Palacio del Sol responsabilizaban a al’Thor de ello y la otra mitad a las Aes Sedai. Unos pocos mencionaban a los Renegados, pero sólo para emparejarlos con al’Thor o con las Aes Sedai.

Fruncidos los labios en un gesto pensativo, Samitsu alejó de su mente el maldito embrollo que los cairhieninos hacían con cualquier cosa que tocaban. Negar la participación de Aes Sedai no servía de nada; los Tres Juramentos valían hasta cierto punto en una ciudad donde un simple «sí» o «no» podía dar pie a seis rumores contradictorios. Pero un Ogier… Las cocinas de palacio rara vez admitían transeúntes de paso, pero las cocineras seguramente darían una comida caliente a un Ogier por la rareza que era ver a uno de ellos. Durante el último año, los Ogier se habían dejado ver aún menos de lo que era habitual. Todavía se encontraba a alguno de vez en cuando, pero caminando tan deprisa como era capaz de hacerlo un Ogier, y rara vez deteniéndose en un sitio más tiempo que para pasar la noche. Casi nunca viajaban con humanos, cuanto menos trabajar con ellos. No obstante, esa pareja despertó un cosquilleo en su mente. Con la esperanza de recordar lo que quiera que fuera, abrió la boca para hacer unas preguntas.

—Gracias, Corgaide —respondió Sashalle con una sonrisa—. Habéis sido de gran ayuda, pero ¿os importaría dejarnos solas?

Tratar bruscamente a la Depositaria de las Llaves era un buen modo de encontrarse con sábanas sucias, comidas mal aderezadas, bacinillas sin vaciar, mensajes que se perdían y miles de inconvenientes que podían amargar la vida a cualquiera y dejarlo en un barrizal espeso sin llegar a ninguna parte ni conseguir hacer nada; sin embargo, a juzgar por la reacción de Corgaide, la sonrisa pareció quitar hierro a sus palabras. La mujer de pelo gris inclinó la cabeza levemente en un gesto de asentimiento y de nuevo realizó la reverencia más pequeña posible. En esta ocasión, obviamente dedicada a Sashalle.

Tan pronto como la puerta se cerró detrás de la gobernanta, Samitsu soltó la taza de plata sobre la bandeja con suficiente brusquedad para que el vino caliente le salpicara en la muñeca, y luego se volvió hacia la hermana Roja. ¡Estaba a un paso de perder el control de Ailil y ahora el propio Palacio del Sol parecía resbalársele entre los dedos! Que Corgaide guardara silencio sobre lo que había visto allí era tan probable como que le crecieran alas y volara, y dijera lo que dijera se propagaría rápidamente por palacio y contagiaría a toda la servidumbre, hasta los hombres que limpiaban los establos. La última reverencia que había hecho dejaba muy claro lo que pensaba. ¡Luz, cómo odiaba Cairhien! Estaba muy arraigado el uso de la cortesía entre hermanas pero Sashalle no estaba suficientemente por encima de ella para que contuviera la lengua ante aquel desastre, y se proponía hacerlo sin miramientos.

Miró ceñuda a la otra hermana y entonces vio la cara de Sashalle —la vio realmente, quizá por primera vez— y de repente supo por qué la incomodaba tanto, quizás incluso por qué le resultaba tan difícil mirar directamente a la hermana Roja. Ya no era un rostro Aes Sedai, intemporal y ajeno a la edad. Casi nadie lo notaba hasta que se le hacía notar, pero para otra hermana resultaba inconfundible. Tal vez quedaban restos, retazos que hacían parecer a Sashalle más hermosa de lo que era realmente, pero aun así cualquiera podría calcularle una edad, más o menos en un punto anterior a la madurez. El descubrimiento paralizó la lengua de Samitsu.

Lo que se sabía sobre mujeres neutralizadas era poco más que rumores. Huían y se escondían de otras hermanas; finalmente, morían. Por lo general, solían morir enseguida. La pérdida del saidar era más de lo que la mayoría de las mujeres neutralizadas podía soportar durante mucho tiempo. Pero todo era realmente chismorreo; que ella supiera, desde hacía mucho tiempo nadie había tenido coraje suficiente para descubrir más cosas. El miedo, casi siempre relegado al rincón más oscuro de la mente de cada hermana, de que podía correr la misma suerte cualquier día en un momento de descuido, impedía que alguien quisiera saber demasiado de ello. Hasta las Aes Sedai podían apartar la vista cuando no querían ver. Siempre había rumores, casi nunca mencionados y tan vagos que no se recordaba dónde se habían oído por primera vez, susurros casi inaudibles, pero siempre flotando en el aire. Uno que Samitsu sólo había recordado a medias, hasta ese momento, decía que una mujer neutralizada rejuvenecía, si vivía. Siempre le había parecido absurdo; hasta ahora. Recobrar la habilidad de encauzar no le había devuelto todo a Sashalle. De nuevo tendría que trabajar con el Poder durante años para conseguir el semblante que la proclamaría como Aes Sedai a cualquier hermana que la viera. O… ¿quizá no lo recuperaría? Parecía inevitable, pero aquél era un territorio sin explorar. Y si su rostro había cambiado, ¿habría cambiado algo más en ella? Un escalofrío más intenso que el que le había causado la idea de la neutralización estremeció a Samitsu. Quizás era mejor que hubiese ido despacio tratando de desentrañar el modo de Curar de Damer.

Sashalle se toqueteó el collar Aiel; no parecía haberse dado cuenta de que Samitsu se sintiese agraviada y tampoco del escrutinio de ésta.

—Puede que no sea nada, o puede que merezca la pena comprobarlo —dijo—, pero Corgaide sólo informaba de lo que había oído. Si queremos enterarnos de algo, tendremos que ir y verlo por nosotras mismas. —Sin añadir nada más, se recogió la falda y se dirigió a la puerta, dejando a Samitsu sin más alternativa que seguirla o quedarse allí. ¡Era intolerable! Sin embargo, quedarse estaba descartado.

La hermana Roja no era más alta que ella, pero tuvo que apresurarse para seguir el ritmo de Sashalle mientras ésta avanzaba rápidamente por corredores anchos de cúpulas cuadradas. Era imposible ponerse a la cabeza a no ser que echara a correr. Estaba que echaba chispas, pero guardó silencio aunque tuvo que apretar los dientes. Discutir con otra hermana en público no era apropiado, en el mejor de los casos. Peor aún, sin lugar a dudas, era que además sería inútil. Y sólo serviría para profundizar más el agujero en el que se hallaba. Tenía unas ganas tremendas de dar una patada a algo.

Las lámparas de pie situadas a intervalos regulares daban luz de sobra hasta en las zonas más oscuras de los pasillos, pero la decoración aportaba poco color aparte de algún que otro tapiz con todos los componentes colocados de manera ordenada, ya fuesen animales a los que se les daba caza o la lucha valerosa en una batalla. Unas cuantas hornacinas de la pared contenían adornos de oro o porcelanas de los Marinos, y en algunos corredores las cornisas formaban frisos, la mayoría sin pintar. Eso era todo. Los cairhieninos ocultaban la opulencia en público, como hacían con tantas otras cosas. Los criados que recorrían diligentemente los pasillos como hileras de hormigas lucían uniformes de color del carbón, salvo los que estaban al servicio de nobles residentes en palacio, que parecían llamativos en comparación al resto, con los cuellos y a veces las mangas —incluso uno o dos con la chaqueta y el vestido completo— con los colores de la casa, así como las insignias de las casas bordadas en la pechera; casi parecían forasteros entre los demás. Pero unos y otros mantenían bajos los ojos y apenas se detenían lo suficiente para hacer una reverencia a las dos hermanas cuando se cruzaban con ellas. El Palacio del Sol requería centenares de criados, y parecía que esa mañana todos iban de aquí para allí ocupándose afanosamente de sus tareas.

También había nobles por los pasillos que hacían reverencias cautelosas a las Aes Sedai al cruzarse con ellas, quizá con un saludo —cuidadosamente equilibrado entre una ilusión de igualdad y el verdadero estado de las cosas— pronunciado en voz baja que no llegaba muy lejos. Demostraban el viejo dicho de que los tiempos extraños hacían extraños compañeros de viaje. Viejas enemistades se habían dejado a un lado a la vista de los nuevos peligros. Temporalmente. Aquí, dos o tres pálidos lores cairhieninos con oscuras chaquetas de seda, las pecheras surcadas a lo ancho con finas franjas de color y algunos con la parte delantera de la cabeza afeitada y empolvada al estilo de los soldados, paseaban junto a un número igual de atezados tearianos, más altos, con sus chaquetas de vivos colores de mangas abullonadas y listadas. Allí, una noble teariana, tocada con una ajustada cofia de hilos de perlas, vestido de brocado colorido y gorguera de encaje claro, caminaba agarrada del brazo de una noble cairhienina más baja, con el cabello peinado en una compleja torre de rizos que incluso superaba la cabeza de su acompañante, la puntilla gris oscura del cuello rozándole la barbilla y las finas franjas de los colores de su casa bajando en cascada por la parte delantera de la amplia falda de seda oscura. Todos como amigos del alma y fieles confidentes.

Algunos emparejamientos resultaban más chocantes que otros. Últimamente, varias mujeres habían empezado a llevar ropas estrafalarias sin que al parecer advirtieran cómo atraían las miradas de los hombres e incluso hacían que los sirvientes tuvieran que esforzarse para no mirarlas de hito en hito. Polainas ajustadas y chaquetas apenas lo bastante largas para tapar las caderas no eran ropas apropiadas para una mujer, por mucho trabajo de bordados y adornos con gemas que llevaran las chaquetas. Collares, brazaletes y pequeños manojos de plumas coloreadas resaltaban aún más la extravagancia del atuendo. Y qué decir de esas botas teñidas en tonos llamativos, con tacones que añadían hasta una mano de altura a una mujer y que daban la impresión de que corrían el riesgo de caerse a cada paso contoneante.

—Escandaloso —rezongó Sashalle al ver a un par de esas mujeres, y dando tirones a su falda con gesto de desagrado.

—Escandaloso —rezongó a su vez Samitsu antes de poder contenerse, y a continuación cerró la boca con tanta brusquedad que sus dientes sonaron al chocar entre sí. Tenía que controlar la lengua. Expresar su acuerdo sólo porque pensaba igual era una costumbre que no podía permitirse con Sashalle.

Sin embargo, no pudo evitar echar una ojeada hacia atrás a la pareja de mujeres con aire de desaprobación. Y con un tanto de extrañeza. Un año atrás, Alaine Chuliandred y Fionnda Annariz habrían estado enzarzadas. O más bien habrían hecho que sus mesnaderos lo estuvieran. Claro que ¿quién habría imaginado ver a Bertome Saighan caminando tranquilamente con Weiramon Saniago sin que ninguno de los dos hombres hubiese echado mano a la daga que llevaban en el cinturón? Tiempos extraños y extraños compañeros de viaje. Sin duda jugaban el Juego de las Casas, maniobrando para sacar ventaja como siempre hacían, pero las líneas divisorias que antaño estaban esculpidas en piedra ahora resultaba que estaban dibujadas en agua. Tiempos realmente extraños.

Las cocinas se encontraban en el piso más bajo sobre el nivel de la calle, en la parte posterior del palacio, y era un grupo de habitaciones de paredes de piedra con vigas vistas en los techos, distribuidas alrededor de una estancia alargada, sin ventanas, llena de fogones de hierro, hornos de ladrillo y hogares de piedra labrada, y el calor bastaba para que cualquiera olvidara la nieve en el exterior o incluso que era invierno. Normalmente, cocineras y pinches de caras sudorosas, con uniformes tan oscuros como los de los criados de cualquier otra zona de palacio bajo los blancos delantales, habrían estado corriendo de aquí para allí preparando la comida de mediodía, amasando panes en largas mesas espolvoreadas de harina, rociando con su jugo los asados de carne y las aves que giraban en espetones sobre el fuego de los hogares. Ahora sólo los bulliciosos y babeantes perros se movían, ansiosos de obtener su parte de los asados. Cestos de nabos y zanahorias seguían sin pelar y cortar en trozos, y olores dulces y picantes salían de cazos con salsas abandonados en el fuego. Hasta los marmitones, chicos y chicas que se enjugaban la cara con los delantales de manera subrepticia, se hallaban al borde de un grupo de mujeres apiñadas alrededor de una de las mesas. Desde la puerta, Samitsu alcanzó a ver la parte posterior de la cabeza de un Ogier sobresaliendo por encima de las mujeres; aun sentado a la mesa era más alto de lo que sería la mayoría de hombres de pie, y eso fue una ayuda. Puso una mano en el brazo de Sashalle y, cosa extraña, la mujer se paró donde estaban sin protestar.

—… ¿desapareció sin dejar una pista de adónde iba? —preguntaba el Ogier en ese momento con un profundo retumbo semejante a un movimiento de tierra. Sus largas orejas copetudas, que asomaban entre el oscuro cabello, largo hasta el alto cuello de la chaqueta, se agitaban adelante y atrás con inquietud.

—Oh, dejemos de hablar de él, maese Ledar —respondió la voz de una mujer con un trémolo que parecía muy ensayado—. Malvado, eso es lo que fue. Destrozó la mitad del palacio con el Poder Único. Eso hizo. Podía volverte la sangre hielo con sólo mirarte y matarte con la misma rapidez. Miles han muerto a sus manos. ¡Decenas de miles! Oh, qué poco me gusta hablar de él.

—Para alguien a quien le gusta hablar poco de algo, Eldrid Methin, apenas si hablas de otra cosa —dijo otra voz de mujer con dureza. Fornida y bastante alta para ser cairhienina, casi tan alta como la propia Samitsu y con algunos mechones de cabello gris escapando bajo la cofia blanca, debía de ser la jefa de cocina que estaba de servicio porque todos los que veía Samitsu se apresuraron a asentir en conformidad con sus palabras y a soltar risitas divertidas, para luego añadir «Oh, tenéis razón, señora Beldair» en un tono particularmente adulador.

»Pero eso no es algo de lo que nosotros deberíamos estar chismorreando, maese Ledar —prosiguió la mujer fornida—. Son cosas de Aes Sedai, eso es, y no para gente como vos y como yo. Contadnos más cosas sobre las Tierras Fronterizas. ¿De verdad habéis visto trollocs?

—Aes Sedai —masculló un hombre. Oculto por la gente que rodeaba la mesa, debía de ser el compañero de Ledar ya que Samitsu no veía a ningún hombre adulto en la cocina esa mañana—. Decidme, ¿creéis realmente que vincularon a esos hombres de los que hablabais, esos Asha’man? ¿Como Guardianes? ¿Y ese otro que murió? No dijisteis cómo pasó.

—Vaya, pues fue el Dragón Renacido el que lo mató —saltó de nuevo Eldrid—. ¿Y como qué otra cosa puede vincular una Aes Sedai a un hombre? Oh, eran terribles, esos Asha’man. Podían volverte de piedra con una mirada, vaya que podían. Se los puede distinguir sólo con verlos, ¿sabéis? Ojos brillantes como ascuas, un espanto, sí.

—Cállate, Eldrid —instó firmemente la señora Beldair—. Puede que fueran Asha’man o puede que no, maese Sotomonte. Puede que los vincularan y puede que no. Todo lo que yo o cualquier otro podemos decir es que estaban con él. —El énfasis puesto en la palabra dejaba muy claro a quién se refería; quizás Eldrid consideraba temible a Rand al’Thor, pero esa mujer ni siquiera quería pronunciar su nombre—. Y, a poco de que él se fuera, de repente las Aes Sedai les estaban diciendo qué hacer y ellos lo hacían. Claro que cualquier tonto sabe que es mejor hacer lo que dice una Aes Sedai. De todos modos, esos tipos ya no están ahora. ¿Por qué os interesan tanto, maese Sotomonte? ¿Ese nombre vuestro es andoreño?

Ledar echó la cabeza hacia atrás y se echó a reír, un atronador sonido que inundó la cocina. Sus orejas se agitaron violentamente.

—Oh, nos gusta saber todo sobre los lugares que visitamos, señora Beldair —contestó—. ¿Las Tierras Fronterizas, decís? Pensaréis que aquí hace frío, pero yo he visto árboles chascar y partirse como castañas puestas al fuego a causa del frío en las Tierras Fronterizas. En el río tenéis bloques de hielo que llegan flotando corriente abajo, pero hemos visto ríos tan anchos como el Alguenya congelados, de manera que las caravanas de mercaderes pueden cruzarlos con las carretas cargadas. Y a hombres pescando a través de agujeros abiertos en el hielo, que tenía un espán de grosor. Por la noche, en el cielo se ven cortinas de luz que parecen chisporrotear, y tan brillantes que apagan el brillo de las estrellas, y…

Incluso la señora Beldair se inclinaba hacia el Ogier, cautivada su atención, pero uno de los jóvenes marmitones, demasiado bajo para ver más allá de la barrera formada por los adultos, miró a su espalda y sus ojos se abrieron como platos al encontrarse con Samitsu y Sashalle. Su mirada quedó prendida en ellas, como atrapada, pero tanteó con una mano hasta agarrar la manga de la señora Beldair y dio un tirón. La primera vez, la mujer se la sacudió de encima sin mirar al chico. Al segundo tirón volvió la cabeza con gesto ceñudo, pero el ceño se borró en un instante cuando también ella vio a las Aes Sedai.

—La gracia os sea propicia, Aes Sedai —dijo mientras se apresuraba a meter los mechones sueltos bajo la cofia al tiempo que hacía una reverencia—. ¿En qué puedo serviros?

Ledar enmudeció a mitad de la frase y sus orejas se pusieron tensas un instante. No miró hacia la puerta.

—Queremos hablar con vuestros visitantes —manifestó Sashalle a la par que entraba en la cocina—. No trastornaremos el ritmo de trabajo en vuestra cocina mucho tiempo.

—Por supuesto, Aes Sedai. —Si la fornida mujer se sorprendió porque dos Aes Sedai quisieran hablar con visitantes de las cocinas no lo demostró. Su cabeza giró a uno y otro lado para abarcar a todo el personal, dio una palmada y se lanzó a impartir órdenes—. Eldrid, esos nabos no se pelarán solos. ¿Quién está al cuidado de la salsa de higos? ¡No es fácil conseguir higos secos! ¿Dónde tienes tu cucharón para rociar la carne, Kasi? Andil, corre, ve a buscar… —Pinches y marmitones se dispersaron en todas direcciones y a no tardar el ruido de ollas y cucharas resonaba por toda la cocina, aunque saltaba a la vista que todo el mundo se esforzaba por meter el menor ruido posible para no molestar a las Aes Sedai. Y también que se esforzaban para no mirar siquiera en su dirección, aunque tal cosa implicara torcer el cuerpo en una postura forzada.

El Ogier se puso de pie sin brusquedad y la cabeza casi rozó las gruesas vigas del techo. Su atuendo era semejante al que Samitsu recordaba de encuentros anteriores con Ogier, una chaqueta larga de color oscuro que se ensanchaba a la altura de las botas con doblez. Las manchas en la chaqueta indicaban que había viajado mucho; los Ogier eran muy tiquismiquis y escrupulosos. Sólo giró parcialmente la cabeza hacia Sashalle y ella para hacer una reverencia, y se frotó la ancha nariz como si le picara, ocultando a medias el amplio rostro, pero parecía joven para la raza Ogier.

—Disculpadnos, Aes Sedai —murmuró—, pero tenemos que seguir viaje. —Se agachó para recoger una enorme bolsa de cuero que llevaba una manta enrollada y atada en la parte superior; varias formas cuadradas se marcaban en la bolsa, alrededor de las otras cosas que hubiera guardado dentro, y se la echó al hombro por la ancha correa. Los amplios bolsillos de su chaqueta también estaban repletos con formas angulosas—. Tenemos un largo trecho por delante antes de que se haga de noche. —Su compañero, sin embargo, permaneció sentado, con las manos extendidas sobre el tablero de la mesa; era un joven de tez pálida, con barba crecida de ocho días, y parecía haber dormido más de una noche con la arrugada chaqueta de color marrón. Miraba receloso a las Aes Sedai con los oscuros ojos que semejaban los de un zorro acorralado.

—¿Adónde os dirigís que no podéis llegar antes de que caiga la noche? —Sashalle no se paró hasta que estuvo de pie delante del joven Ogier, lo bastante cerca para tener que doblar el cuello hacia atrás a fin de mirarlo, aunque lo hizo de forma que parecía grácil más que forzada, como si tuviera que ser así—. ¿Vais de camino a la asamblea de la que hemos oído hablar, en el stedding Shangtai, maese… Ledar? Así os llamáis, ¿no?

Las altas orejas se agitaron violentamente, para luego quedarse inmóviles, y los ojos, del tamaño de una taza, se estrecharon con una expresión casi tan recelosa como la del hombre joven, haciendo que las puntas colgantes de las cejas le rozaran las mejillas.

—Ledar, hijo de Shandin, nieto de Koimal, Aes Sedai —respondió de mala gana—. Pero no voy al Gran Tocón. Vaya, pero si los Mayores no me dejarían acercarme lo suficiente para escuchar lo que se esté hablando. —Soltó una risa de timbre grave que sonó forzada—. No nos da tiempo a llegar esta noche adonde vamos, Aes Sedai, pero cada legua que dejemos atrás es una legua que no tendremos que recorrer mañana. Hemos de ponernos en camino. —El joven sin afeitar se puso de pie mientras, con gesto nervioso, pasaba la mano por la larga empuñadura de la espada que llevaba colgada al cinto, pero no hizo intención de recoger la bolsa y la manta enrollada que tenía a los pies ni de seguir al Ogier cuando éste echó a andar hacia la puerta que conducía a la calle, ni siquiera cuando el Ogier volvió la cabeza y dijo—: Tenemos que irnos, Karldin.

Sashalle se interpuso ágilmente en el camino del Ogier a pesar de que tenía que dar tres pasos por cada uno de él.

—Estabais pidiendo trabajo como albañil, maese Ledar —manifestó en un tono de no tolerar tonterías—, pero vuestras manos no tienen callos como las de cualquier albañil de los que he visto. Sería mejor para vos responder a mis preguntas.

Reprimiendo una sonrisa triunfante, Samitsu se acercó a la hermana Roja. ¿Así que Sashalle pensaba que podía hacerla a un lado y descubrir lo que pasaba, eh? Pues iba a llevarse una sorpresa.

—Debéis quedaros un poco más —le dijo al Ogier en voz baja; el ruido que había en la cocina impediría que alguien escuchara por casualidad, pero no había necesidad de correr riesgos—. Cuando vine al Palacio del Sol ya había oído hablar de un joven Ogier, amigo de Rand al’Thor. Se marchó de Cairhien hace unos meses en compañía de un hombre joven llamado Karldin. ¿No es cierto, Loial?

Las orejas del Ogier se doblaron flojamente. El hombre joven masculló una maldición que no debería haber pronunciado delante de unas hermanas.

—Me marcharé cuando quiera marcharme, Aes Sedai —replicó en tono seco, pero en voz baja. Principalmente, repartía la mirada entre Samitsu y Sashalle, si bien se mantenía alerta por si cualquiera de los trabajadores de la cocina se acercaba. Tampoco él quería que nadie escuchara por casualidad—. Antes de irme, quiero algunas respuestas. ¿Qué les ocurrió a… mis amigos? Y a él. ¿Se volvió loco?

Loial soltó un profundo suspiro e hizo un gesto pacificador con una de sus enormes manos.

—Tranquilo, Karldin —murmuró—. Rand no querría que iniciaras un problema con las Aes Sedai. Cálmate.

Si acaso, el ceño de Karldin se acentuó. De repente a Samitsu se le ocurrió que podría haber llevado el asunto mejor. Aquéllos no eran los ojos de un zorro acorralado, sino de un lobo. Se había acostumbrado demasiado a Damer, Jahar y Eben, vinculados y dominados. Quizás era mucho decir, aunque Merise estaba haciendo un esfuerzo con Jahar —ése era el estilo de Merise—, pero al parecer el horror de ayer podía convertirse en la autocomplacencia de hoy tras encontrarte expuesta a una situación peligrosa el tiempo suficiente. Karldin Manfor era también Asha’man, pero no estaba ni vinculado ni dominado. ¿Estaría abrazando la mitad masculina del Poder? Casi se echó a reír. ¿Volaban los pájaros?

Sashalle observaba al joven con un ceño escrutador y sus manos permanecían demasiado inmóviles sobre la falda, pero Samitsu se alegró de no ver el brillo del saidar rodeándola. Los Asha’man notaban cuando una mujer asía el Poder y eso podía inducirlo a actuar… precipitadamente. Claro que las dos juntas podrían manejarlo —¿podrían, si él asía ya el Poder? Sí, por supuesto que sí. ¡Por supuesto!—, pero sería mucho mejor no tener que hacerlo.

Desde luego, Sashalle no hacía nada ahora para ponerse al mando, de modo que Samitsu posó la mano en el brazo izquierdo del joven. A través de la manga se notaba como una barra de hierro. De modo que estaba tan inquieto como ella. ¿Como ella? ¡Luz, Damer y esos otros dos habían echado a perder todos sus instintos!

Él me pareció tan cuerdo como la mayoría de los hombres la última vez que lo vi —dijo suavemente, sólo con un leve énfasis. Ninguno de los trabajadores de la cocina andaba cerca, pero unos cuantos habían empezado a echar miraditas a hurtadillas hacia la mesa. Loial suspiró profundamente, con alivio, un sonido semejante al viento colándose por la boca de una cueva, pero Samitsu no apartó su atención de Karldin—. Ignoro dónde está, pero hace unos días seguía vivo. —Alanna se había mostrado tan poco comunicativa como un mejillón cerrado, aparte de ese detalle, y también dominante, con la nota de Cadsuane empuñada en la mano—. Me temo que Fedwin Morr murió envenenado, pero no tengo ni idea de quién le dio el veneno. —Para su sorpresa, Karldin se limitó a sacudir la cabeza con una mueca compungida y masculló algo incomprensible sobre el vino—. En cuanto a los otros, se convirtieron en Guardianes por voluntad propia. —Tan voluntariamente como cualquier hombre hacía cualquier cosa. Desde luego, su Roshan no había querido ser Guardián hasta que ella resolvió que lo quería como tal. Incluso una mujer que no fuera Aes Sedai por lo general conseguía que un hombre decidiera del modo que quería ella—. Creyeron que era una elección mejor, más… segura, que regresar con… los otros como tú. Verás, los daños ocasionados aquí se hicieron con saidin. Entiendes quién debió de estar detrás de todo, ¿no? Fue un intento de matar a la persona por cuya cordura temías.

Eso tampoco lo sorprendió. ¿Qué clase de hombres eran estos Asha’man? ¿Es que su —así llamada— Torre Negra era una fosa de asesinatos? No obstante, la tirantez de su brazo se aflojó y de repente sólo era un joven cansado de viajar que necesitaba un afeitado.

—¡Luz! —exclamó—. ¿Qué hacemos ahora, Loial? ¿Adónde vamos?

—Yo… No sé —contestó el Ogier, hundidos los hombros en un gesto de cansancio y las orejas caídas—. Tengo… Tenemos que encontrarlo, Karldin. Como sea. No podemos renunciar ahora. Hemos de informarle que hicimos lo que nos pidió. Hasta donde nos fue posible.

Samitsu se preguntó qué sería lo que les había pedido al’Thor. Con un poco de suerte, podría enterarse de muchas cosas con esos dos. Un hombre cansado, o un Ogier, que se sintiera solo y perdido estaba predispuesto a responder preguntas.

Karldin dio un pequeño brinco y cerró la mano con fuerza en la empuñadura de la espada a la par que Samitsu contenía a duras penas un juramento cuando una criada entró corriendo en la cocina, recogida la falda casi hasta la rodilla.

—¡Han matado a lord Dobraine! —chilló la criada—. ¡Acabaremos muertos todos en nuestras camas! ¡He visto caminando a los muertos con mis propios ojos, el viejo Maringil, y mi mamá dice que los espíritus te matan si se ha cometido un asesinato! Ellos… —Se quedó callada de golpe, boquiabierta, cuando reparó en la presencia de las Aes Sedai, y se frenó resbalando en el suelo, todavía con la falda remangada. El personal de la cocina también se había quedado petrificado, todos observando a las dos hermanas de soslayo para ver qué hacían.

—Dobraine no —gimió Loial con las orejas aplastadas contra la cabeza—. Él no. —Parecía tan furioso como triste, el gesto glacial. Samitsu no recordaba haber visto enfadado a un Ogier.

—¿Cómo te llamas? —demandó Sashalle a la criada antes de que Samitsu tuviera tiempo de abrir la boca—. ¿Cómo sabes que lo asesinaron? ¿Cómo sabes siquiera que está muerto?

La mujer tragó saliva, los ojos prendidos en la fría mirada de Sashalle.

—Ceria, Aes Sedai —contestó vacilante y dobló las rodillas en una reverencia, dándose entonces cuenta de que todavía tenía remangada la falda. La soltó y la alisó apresuradamente al tiempo que se acentuaba la rojez de sus mejillas—. Ceria Doinal. Dicen… Todo el mundo dice que lord Dobraine está… Quiero decir que le… Quiero decir… —Volvió a tragar saliva, con esfuerzo—. Todos dicen que su habitación está llena de sangre. Lo encontraron tendido en un gran charco. Con la cabeza cortada, dicen.

—Se dicen muchas cosas —intervino severamente Sashalle—, y por lo general no son ciertas. Samitsu, vendrás conmigo. Si lord Dobraine está herido podrás hacer algo por él. Loial, Karldin, vosotros vendréis también. No quiero perderos de vista antes de tener ocasión de haceros unas cuantas preguntas.

—¡Al infierno con vuestras preguntas! —bramó con ímpetu el joven Asha’man mientras se cargaba al hombro sus pertenencias—. ¡Yo me voy!

—No, Karldin —dijo delicadamente Loial mientras ponía la enorme manaza en el hombro de su compañero—. No podemos irnos sin saber qué le ha pasado a Dobraine. Es un amigo, de Rand y mío. No podemos. De todos modos, ¿adónde vamos a ir con prisa?

Karldin desvió la mirada; no tenía respuesta a eso. Samitsu cerró los ojos y respiró hondo, pero la cosa no tenía remedio, y siguió a Sashalle fuera de las cocinas, de nuevo apresurándose para mantener el rápido paso de la otra mujer. De hecho, iba casi corriendo; Sashalle marcaba un ritmo más veloz incluso que antes.

Un murmullo de voces se alzó a sus espaldas tan pronto como salieron por la puerta. Seguramente el personal de la cocina abrumaba a la criada pidiendo detalles que a buen seguro ella se inventaría cuando desconociera la respuesta. Diez versiones diferentes de lo ocurrido se propagarían desde las cocinas, si es que no había tantas como personas trabajaban allí. Peor aún, surgirían diez versiones distintas de lo ocurrido en la cocina, y cada una de ellas se sumaría a los rumores que sin duda Corgaide ya estaría iniciando. No recordaba un día que las cosas le hubieran salido tan mal, tan de repente, como quien resbala en un parche de hielo y se encuentra con otro de inmediato, y luego otro más. ¡Después de esto Cadsuane se haría guantes con su piel!

Al menos Loial y Karldin también seguían a Sashalle. Todavía podía sacarle provecho a cualquier cosa que descubriera por ellos, y así salvar algo del desastre. Trotando al lado de Sashalle, observó a los dos echando rápidas ojeadas hacia atrás. El Ogier caminaba a pasos cortos para no adelantarlas, y tenía la frente fruncida en un gesto preocupado. Por Dobraine, seguramente, pero quizá también por haber realizado su misteriosa tarea sólo «hasta donde les había sido posible». Aquél era un interrogante que se proponía resolver. El joven Asha’man no tenía problemas para mantener el paso, aunque su expresión era de obstinada renuencia y su mano no dejaba de acariciar la empuñadura de la espada. El peligro que había en él no estaba en el acero. Miraba con recelo las espaldas de las Aes Sedai que lo precedían, y en una ocasión sostuvo la mirada de Samitsu con otra fulminante. No obstante, era lo bastante sensato para mantener cerrada la boca. La Amarilla se dijo que tendría que hallar el modo de que la abriera más adelante para algo más que enseñar los dientes en un gruñido.

Sashalle no miró atrás ni una sola vez para asegurarse de que ambos las seguían; claro que tenía que oír los sonoros pasos del Ogier sobre las baldosas. Su semblante estaba pensativo, y Samitsu habría dado casi cualquier cosa por saber qué iba cavilando. Sashalle habría jurado lealtad a Rand al’Thor, mas ¿qué protección daba tal compromiso a un Asha’man? Después de todo, era Roja. Y eso no había cambiado junto con su cara. ¡Luz, éste podía ser el peor parche de hielo de todos!

Fue una larga y ardua subida desde las cocinas a los aposentos de lord Dobraine, en la Torre de la Luna Llena, que por lo general se reservaba para visitantes nobles de alto rango, y durante todo el camino Samitsu tuvo pruebas de que Ceria no había sido, ni mucho menos, la primera en enterarse de lo que los siempre anónimos «ellos» tenían que contar. En lugar de interminables torrentes de criados yendo y viniendo por los corredores había grupos reducidos que conversaban en murmullos nerviosos. Al ver a las Aes Sedai se separaban precipitadamente y se escabullían en todas direcciones. Un puñado se quedó boquiabierto al ver a un Ogier caminando por los pasillos de palacio, pero en su mayor parte todos desaparecían casi corriendo. Los nobles que habían visto antes habían desaparecido en su totalidad, sin duda de vuelta a sus propios aposentos para cavilar qué oportunidades y riesgos podía ofrecerles la muerte de Dobraine. Pensara lo que pensara Sashalle, a Samitsu ya no le cabía duda. Si Dobraine estuviera vivo, sus propios criados ya habrían echado por tierra los rumores.

Para mayor confirmación, el pasillo que daba a los aposentos de Dobraine se hallaba abarrotado de criados con el semblante lívido, las mangas con los colores azul y blanco de la casa Taborwin recogidas por encima de los codos. Algunos sollozaban y otros parecían perdidos al desaparecer bajo sus pies la piedra fundamental. A una palabra de Sashalle se apartaron para dejar paso a las Aes Sedai con movimientos mecánicos o como si estuviesen ebrios. Las miradas aturdidas pasaron sobre el Ogier sin asimilar realmente lo que veían. Sólo unos pocos recordaron incluso hacer un remedo de reverencia.

Dentro, la antesala estaba casi igual de llena de criados de Dobraine, la mayoría con la mirada perdida y aire aturdido, como si les hubiesen dado un mazazo. El propio Dobraine yacía inmóvil en una camilla en medio de la amplia estancia, todavía con la cabeza pegada al tronco, pero con los ojos cerrados y una capa medio seca de sangre, producto de un largo corte en el cráneo, cubriéndole las facciones inmóviles. De la boca laxa había resbalado un oscuro reguerillo. Al entrar las Aes Sedai, dos criados, con las lágrimas deslizándose por las mejillas, se detuvieron cuando iban a cubrir el rostro con un paño blanco. Parecía que Dobraine no respiraba, y tenía cortes ensangrentados en la pechera de la chaqueta, adornada con finas franjas de color que llegaban hasta sus rodillas. Junto a la camilla, un oscuro manchón, más grande que el cuerpo de un hombre, teñía la alfombra teariana con el diseño de laberinto en verde y amarillo. Cualquiera que hubiera perdido tanta sangre tenía que estar muerto. Otros dos hombres yacían despatarrados en el suelo, uno con los ojos vidriados por la muerte fijos en el techo, y el otro de lado, con un cuchillo de puño de marfil sobresaliendo de sus costillas, donde la hoja sin duda había alcanzado el corazón. Ambos, cairhieninos de baja estatura y piel pálida, vestían el uniforme de sirvientes de palacio, pero un sirviente nunca llevaba una daga de empuñadura de madera como las que yacían junto a cada uno de los cadáveres. Un hombre de la casa Taborwin, que tenía un pie echado hacia atrás para patear a uno de los muertos, vaciló al ver a las dos hermanas, pero, de todos modos, enseguida lanzó la patada a las costillas de uno de los cuerpos. Obviamente, comportarse con el debido decoro estaba lejos de ser una de las ideas de cualquiera en ese momento.

—Quitad ese paño —ordenó Sashalle a los hombres que se encontraban junto a la camilla—. Samitsu, mira a ver si todavía puedes ayudar a lord Dobraine.

Creyera lo que creyera, Samitsu ya había echado a andar hacia Dobraine de manera instintiva, pero la orden —¡era claramente una orden!— hizo que su paso vacilara un instante. Prietos los dientes, siguió adelante y se arrodilló cuidadosamente junto a la camilla, en el lado opuesto donde el oscuro manchón seguía húmedo, para posar las manos en la cabeza ensangrentada de Dobraine. Nunca le importaba ensuciarse de sangre las manos, pero las manchas en la seda de un vestido no se podían limpiar a menos que se encauzara, y todavía sentía una punzada de culpabilidad por desperdiciar el uso del Poder para algo tan prosaico.

Los tejidos necesarios eran un acto reflejo para ella, hasta el punto de que abrazó la Fuente y Ahondó en el lord cairhienino sin pensar siquiera. Y parpadeó sorprendida. El instinto la había impulsado a acercarse, aunque había tenido la seguridad de que eran tres cadáveres los que había en la habitación, pero, sin embargo, quedaba una chispa de aliento en Dobraine; una minúscula llamita parpadeante que la impresión de la Curación podría extinguir. La impresión de la Curación que conocía ella.

Sus ojos buscaron al Asha’man de cabello claro. Se encontraba acuclillado al lado de uno de los sirvientes muertos, registrando tranquilamente al cadáver, ajeno a las miradas escandalizadas de los criados vivos. Una de las mujeres reparó de pronto en la presencia de Loial, parado en el umbral, y sus ojos se desorbitaron como si el Ogier se hubiese materializado en el aire. Con los brazos cruzados sobre el pecho y una expresión severa en el semblante, parecía que Loial estuviera montando guardia.

—Karldin, ¿conoces el tipo de Curación que utiliza Damer Flinn? —preguntó Samitsu—. ¿El que utiliza los Cinco Poderes a la vez?

El joven hizo una pausa y miró con el entrecejo fruncido.

—¿Flinn? Ni siquiera sé de lo que habláis. No tengo mucho Talento para la Curación, de todos modos. —Miró a Dobraine y añadió—: A mí me parece que está muerto, pero espero que podáis salvarlo. Estuvo en los pozos de Dumai. —Dicho esto, siguió rebuscando en la chaqueta del criado muerto.

Samitsu se lamió los labios. En situaciones como aquélla, cuando todas las posibles elecciones eran malas, el gozo de llenarse de saidar siempre parecía disminuido. Con cuidado, unió flujos de Aire, Energía y Agua en un tejido, el básico de la Curación que cualquier hermana sabía. Nadie que se recordara había tenido el Talento de la Curación tan fuerte como ella, y la mayoría de las hermanas estaban limitadas en lo que podían Curar, algunas poco más que contusiones. Ella sola era capaz de Curar casi tan bien como un círculo coligado. Las hermanas solían ser incapaces de regular el tejido ni poco ni mucho; gran parte ni siquiera intentaba aprender. Ella había sido capaz de hacerlo desde el principio. Oh, bien, ella no podía Curar algo en particular y dejar todo lo demás igual, como podía hacer Damer; lo que hiciera afectaría a todo, desde las puñaladas hasta la congestión de nariz que también sufría Dobraine. El Ahondamiento le había descubierto todo lo que le pasaba. Pero podía hacer desaparecer las peores heridas como si nunca hubieran existido, o Curar de manera que sería como si la persona hubiese pasado unos días recuperándose por sí misma, o cualquier cosa entre ambos extremos. Cada modo exigía el mismo esfuerzo para ella, pero no para el paciente. Cuanto menor el cambio hecho en el cuerpo, menor la cantidad de fuerza que consumía. Sólo que, a excepción del tajo en el cráneo, las heridas de Dobraine eran todas graves, cuatro profundos pinchazos en los pulmones, dos de los cuales habían rozado también el corazón. La Curación más fuerte lo mataría antes de que las heridas acabaran de cerrarse, mientras que la más débil lo haría volver en sí el tiempo suficiente para que se ahogara con su propia sangre. Tenía que escoger un punto intermedio y esperar no equivocarse.

«Soy la mejor que ha habido nunca —pensó con firmeza. Cadsuane se lo había dicho—. ¡Soy la mejor!» Alterando ligeramente el tejido, dejó que penetrara en el hombre inmóvil.

Algunos de los criados gritaron alarmados cuando el cuerpo de Dobraine sufrió convulsiones. Se sentó a medias con los hundidos ojos abiertos de par en par y durante el tiempo suficiente para que un sonido que semejaba mucho un largo estertor de muerte saliera de su boca. Entonces los ojos se le pusieron en blanco y, escapándose de los brazos de Samitsu, cayó pesadamente en la camilla. Presurosa, la Amarilla reajustó el tejido y Ahondó de nuevo, conteniendo la respiración. Vivía. Por un pelo, y tan débil que todavía podía morir, pero no serían esas puñaladas las que acabarían con él, salvo indirectamente. Incluso a través de la sangre reseca que apelmazaba el cabello afeitado en la frente, Samitsu pudo ver la línea sonrosada y fruncida de una cicatriz reciente en su cráneo. Tendría otras igual bajo la chaqueta, y quizá sufriera cierto ahogo cuando realizara un ejercicio excesivo, si se reponía; sin embargo, de momento, vivía, y eso era lo que importaba. Todavía estaba el asunto de quién lo quería ver muerto y por qué.

Soltó el Poder y se puso de pie, tambaleándose. Vaciarse de saidar siempre la hacía sentirse cansada. Uno de los criados, boquiabierto, le tendió el paño que había estado a punto de poner sobre el rostro de su señor, y la Amarilla lo utilizó para limpiarse las manos.

—Llevadlo a su cama —ordenó—. Haced que beba tanta agua endulzada con miel como podáis. Necesita recuperar fuerza cuanto antes. Y encontrad a una Mujer Sabia, una… ¿Lectora? Sí, una Lectora. También la necesitará. —Ahora ya no estaba en sus manos, y las hierbas podrían ser de ayuda. Al menos, daño no le harían, viniendo de una Lectora, y en el peor de los casos la mujer se aseguraría de que le dieran suficiente agua con miel, pero no en exceso.

Con muchas reverencias y murmullos agradecidos, cuatro de los sirvientes cargaron la camilla y trasladaron a Dobraine a las estancias más reservadas de sus aposentos. La mayoría de los demás criados los siguieron presurosos, con expresiones de alivio, y el resto salió corriendo al pasillo. Un instante después se oían gritos de contento y vítores, y Samitsu oyó clamar su nombre tan a menudo como el de Dobraine. Era muy gratificante. Y lo habría sido mucho más si Sashalle no hubiera sonreído al tiempo que le dedicaba un gesto de asentimiento con aire aprobador. ¡Aprobador! ¿Y por qué no una palmadita en la cabeza, puesta ya?

Karldin no había prestado la menor atención al proceso de Curación, que Samitsu supiera. Tras acabar de registrar el segundo cadáver, se incorporó y cruzó la estancia hacia Loial, a quien intentó enseñar algo, algo que ocultaba con su cuerpo, sin que las Aes Sedai se percataran. Loial lo cogió —un papel doblado, de color cremoso— de la mano del Asha’man, lo sostuvo en alto y lo desplegó con los gruesos dedos haciendo caso omiso del ceño del Karldin.

—Pero esto no tiene sentido —murmuró el Ogier, que frunció el entrecejo a medida que leía—. En absoluto. A menos que… —Se calló de golpe y sus largas orejas se agitaron a la par que intercambiaba una mirada tensa con el joven de cabello claro, que asintió con la cabeza bruscamente—. Oh, mal asunto esto, muy malo —dijo luego—. Si había más de dos, Karldin, si descubrieron… —De nuevo cortó la frase ante la frenética sacudida de cabeza del joven.

—Dame eso que lo lea, por favor —dijo Sashalle con la mano extendida, y a pesar del «por favor» no era una petición.

Karldin intentó arrebatar el papel a Loial de la mano, pero el Ogier se lo tendió sosegadamente a Sashalle, que lo leyó sin que su expresión cambiara y después se lo pasó a Samitsu. Era un papel grueso, suave y caro, y reciente por su aspecto. Samitsu tuvo que frenar el impulso de enarcar las cejas a medida que leía.

«Por orden mía, los portadores de esta nota tienen que retirar de mis aposentos ciertos objetos que ellos saben, y sacarlos del Palacio del Sol. Ha de dárseles acceso a solas a mis habitaciones, prestarles cualquier ayuda que requieran y guardarse silencio sobre este asunto, en nombre del Dragón Renacido y so pena de incurrir en su desagrado».

Dobraine Taborwin

Había visto escritos de Dobraine lo bastante a menudo para reconocer la redonda caligrafía como suya.

—Obviamente, alguien tiene un falsificador muy bueno a su servicio —dijo, con lo que se ganó una rápida y despectiva mirada de Sashalle.

—Es improbable que la escribiera él y que sus propios hombres lo acuchillaran por error —manifestó la Roja en un tono cortante. Miró alternativamente a Loial y al Asha’man—. ¿Qué es lo que podrían haber encontrado? —demandó—. ¿Qué es lo que teméis que pudieran encontrar? —Karldin le sostuvo la mirada con otra vacía de expresión.

—Me refería a lo que quiera que estuvieran buscando —contestó Loial—. Tenían que estar aquí para robar algo. —Pero sus orejas copetudas se agitaron tan violentamente que casi vibraron antes de que pudiera controlarlas. En su mayoría, los Ogier mentían muy mal, al menos cuando eran jóvenes.

—Lo que sabéis es importante. —Los tirabuzones de Sashalle se mecieron cuando la hermana sacudió la cabeza con parsimonia—. Y ninguno de los dos se marchará hasta que yo lo sepa también.

—¿Y cómo pensáis impedirlo? —La suavidad de las palabras de Karldin las hacía más peligrosas. Sostuvo la mirada de Sashalle desapasionadamente, como si no le preocupara nada en el mundo. Oh, sí; un lobo, no un zorro.

—Creí que no iba a encontrarte —exclamó Rosara Medrano, que entró en aquel momento de peligroso silencio, aún con la capa forrada de pieles y los guantes rojos puestos; alta, de tez tan morena como una Aiel curtida por el sol, llevaba retirada la capucha, dejando a la vista su cabello negro recogido con peinetas de marfil tallado. Había manchas de humedad por la nieve fundida en los hombros de la capa. Había salido con las primeras luces para buscar especias para condimentar un guiso de pescado de su Tear natal. Dedicó sólo una mirada de pasada a Loial y Karldin, y no perdió tiempo en interesarse por Dobraine—. Un grupo de hermanas ha entrado en la ciudad, Samitsu. Cabalgué como una loca para llegar antes, pero seguramente estarán entrando ahora en Cairhien. Hay Asha’man con ellas, ¡y uno de esos Asha’man es Logain!

Karldin soltó una áspera risotada, y de repente Samitsu se preguntó si viviría lo suficiente para que Cadsuane la desollara.

Загрузка...