[1] Enfermería de Auschwitz, donde los prisioneros demasiado enfermos para trabajar eran confinados en condiciones atroces. Periódicamente, las SS los amontonaban en camiones y los llevaban a la cámara de gas.

1 Personajes de Suite francesa.

2 Diputado católico por la Gironde, Philippe Henriot (1889-1944) fue uno de los propagandista más escuchados y más eficaces del régimen de Vichy. Miembro de la Milicia desde su creación en 1943, a principios de 1944 entró en el gobierno presidido por P¡erre Laval, en cuyo seno propugnó la colaboración a ultranza. Murió a manos de la Resistencia en junio de 1944.

3 Personaje de la novela

4 Una impresión de contraste irónico. Percibir la fuerza de ese contraste. El lector no tiene más que ver y oír.

5 El error de cálculo figura en el manuscrito.

6 Con toda seguridad, la inicial corresponde a Laval.

1 Marido de Iréne Némirovsky y, como ella, refugiado ruso tras huir de la revolución bolchevique para vivir en París, donde fue apoderado de la Banque des Pays du Nord. Detenido en octubre de 1942, fue deportado a Drancy y algún tiempo después sucumbió en Auschwitz

2 Director de Editions Albin Michel y yerno de Albin Michel, que en esa época ya no asumía en solitario la gestión de su editorial por motivos de salud.

3 Secretaria de Roben Esménard

4 Madeleine Cabour, de soltera Avot, es una gran amiga de Iréne Némirovsky con la que mantuvo una abundante correspondencia durante la adolescencia. Su hermano, René Avot, tomará a Elisabeth a su cargo cuando la tutora legal de las dos hijas de Iréne regrese a Estados Unidos. La niña permanecerá en casa de los Avot hasta la mayoría de edad.

5 Dado que la línea de demarcación dividía en dos el departamento de Saône-et-Loire, el subprefecto de Autun era quien hacía las funciones de prefecto en la parte ocupada, en la que se encontraba el municipio de Issy-ľEvêque.

6 Director literario de Editions Albin Michel

7 Iréne Némirovsky y su marido, Michel Epstein, habían pedido a Julie Dumot que se trasladara a Issy-ľEvêque en previsión de que los detuvieran. Julie había sido señorita de compañía en casa de los abuelos maternos de los niños.

8 La primera fue sin duda generosamente transmitida por un gendarme y la segunda, por un viajero conocido en la estación de Pithiviers.

9 Un intermediario ante la Cruz Roja.

10 Tío abuelo de Denise y Elisabeth Epstein.

11 El tenor de la carta del 15 de julio hace pensar que podría tratarse de Jacques Benoist-Méchin.

12 El conde René de Chambrun era el yerno de Pierre Laval, con cuya hija única, Josée, se había casado.

13 Hermana de Michel Epstein, que será detenida al mismo tiempo que él y deportada a Auschwitz, donde fueron asesinados.

14 Una amiga francesa de Samuel Epstein, hermano mayor de Michel

15 Joséphine era la doncella de Iréne Némirovsky.

16 Presidente de la Cruz Roja.

17 La esposa de Paul Morand. Como medida de seguridad, convenía evitar el uso claro de los nombres.

18 Príncipe-obispo rumano que iba a ver a Iréne Némirovsky muy a menudo.

19 La esposa del escritor Jean-Jacques Bernard, hijo de Tristan Bernard.

20 Banco de la Unión Europea (antiguo Banque des Pays du Nord, en el que Michel Epstein fue apoderado).

Загрузка...