[1]«Rosamunda Rosamunda qué magnífica velada parece en verdad preparada por un hada delicada, hay mil luces hay mil voces, mil corazones requetefelices todos todos tan alegres oh pero qué felicidad Rosamunda si tú me miras Rosamunda no lo puedo resistir…» (N. del T.)

[2]«Rosamunda sí tú me miras Rosamunda no lo puedo resistir… Rosamunda todo mi amor es para ti Rosamunda cuanto más te miro más me gustas Rosa-mu-u-u-u-unda…» Fragmento de una canción popular de los años cuarenta. (N. del T.)

[3]«Ce la aceituna, no cae la hoja, pero tus gracias no caen jamás, eres como el mar que crece a oleadas, crece por el viento, por el agua jamás.» Antigua canción de cuna toscana. (N. del T.)

[4]Puerto siciliano donde desembarcaron las tropas de Garibaldi en 1860, en el curso de las luchas que condujeron a la unidad de Italia.

[5]Denominación de Origen Clasificada.

[6]Con este nombre relativo a la dinastía reinante entonces se denomina a las fuerzas armadas que, tras el armisticio, se mantuvieron fieles a Italia, sin unirse a las tropas nazis. (N. del T.)

[7]«Tenía un caballito atigrado, contaba los pasos que daba la luna, tenía un morenito guapo y me ha dejado, se ve que en amores no tengo fortuna…» Antigua canción de cuna toscana. (N. del T.)

[8]«Tenía un caballito sin cola, con una cuerda lo tenía atado, y tira que te tira en la cuerda se hace un nudo, es como el hombre cuando está enamorado…» (N. delT.)

[9]En español en el original, como el resto de expresiones que aparecen en cursiva. (N. delT.)

[10]Alusión a un famoso verso de Dante, Divina Comedia, «Purgatorio», I, v. 71. (N. delT.)

[11]«Y lejos, muy lejos en el tiempo, tal vez algún día en los ojos de otro encuentres algo de mis ojos». Fragmento de una canción de Luigi Tenco. (N. delT.)

[12]Documentales cinematográficos italianos de posguerra equivalentes al NO-DO español. (N. del T)

Загрузка...