Capítulo 2

Lo supo en el mismo instante en que ella entró en la habitación. Durante los últimos meses se había dedicado a seguirlo por la casa para procurar iniciar un diálogo pero, de algún modo, él siempre lograba escabullirse. Habría sido tan fácil continuar callando, continuar escondiéndose tras la cada vez más empobrecida vida diaria y no tener que dar el paso sobre el abismo.

Ahora era demasiado tarde. Ella estaba ahí bloqueándole el paso al refugio que era su estudio y esta vez no tenía escapatoria.

¿Cómo podría jamás decir la verdad? ¿Qué palabras tendría el valor de utilizar para contárselo? Y aquel miedo apabullante. Tanto por sus sentimientos y por lo que implicaban como por la reacción de ella. Se preguntó si ella podía oír cómo el corazón le golpeaba el pecho, cómo intentaba abrirse paso y huir a base de golpes a fin de no tener que revelar el secreto que guardaba en su interior.

Y esa pregunta que había hecho rodar la bola.

«¿Es que pones en duda nuestro futuro como pareja?»

¡Sí! ¡Sí! ¡Sí!

«No lo sé.»

Detestaba el miedo, y detestaba el hecho de que fuera ella quien se lo infundiese. Ni siquiera era capaz de mirarla. La idea de que ella le daba asco le vino de golpe. Le daba asco por todos los años que había permanecido impasible como una estatua a su lado mientras él se hundía despacio en la desesperación. Por haber hecho que todo siguiera rodando como si nada, como si no importara que él ya no quisiera ser partícipe. Lo único que ella había conseguido con eso era que él se sintiera como un chiquillo inútil.

En cambio, ella era siempre tan eficiente. Todo estaba a punto y preparado antes de que él se diera cuenta de que necesitaba hacerse. A cualquier hora parecía dispuesta a solucionar todos los problemas, incluso aquellos que no le incumbían, antes de que él tuviera tiempo ni siquiera de meditarlos. Como una locomotora irrefrenable, ella tiraba hacia delante con todo para que las cosas se mantuvieran en su sitio. Pero algunas cosas no podían mantenerse en su sitio. Cuanto más había intentado él marcar su distanciamiento, más se había esmerado ella en que no se notara. Y a cada día que pasaba él se daba más y más cuenta de que, en realidad, poco importaba lo que él hiciera. Ella ya no le necesitaba.

Tal vez nunca lo hubiera hecho.

Él sólo era algo que se le había quedado prendido a la locomotora durante el trayecto.

Pero ella nunca había captado nada de lo que él sentía. Que el hastío y lo predecible de sus vidas le asfixiaban poco a poco. La mitad de su vida ya se había consumido y el resto seguiría por el mismo camino. Nunca sería nada más que esto. Había llegado el momento en el que ya no cabía posponer todo cuanto anhelaba realizar. Todo cuanto había pensado hacer más adelante. Más adelante era ahora. Todos los sueños y expectativas que él obedientemente había guardado empezaban a hacerse oír, a preguntarle con creciente insistencia qué sería de ellos. ¿Debían sus sueños abandonarle o quería él conservarlos y en ese caso para qué? ¿Por qué habían de permanecer con él si de todos modos no tenía intención de realizar ni uno solo de ellos?

Recordó a sus padres. Metidos en su casita de propiedad en la provinciana Katrineholm. Sin nada inacabado ni pendiente. Noche tras noche, la una al lado del otro, arrellanados frente al televisor, cada uno en su atortujado sillón. Todas las conversaciones muertas hacía tiempo, todas las consideraciones, las expectativas, todo el respeto, todo se había consumido por falta de estímulo y de aptitudes. Lo único que les quedaba era el recíproco reproche por todo cuanto se les había escapado de las manos, por todo cuanto habían perdido para siempre. Por no haberse podido dar más y porque hacía mucho que se les había hecho demasiado tarde. A veinte metros de sus sillones pasaba la vía del tren y a cada hora, año tras año, pasaban los trenes que podrían haberlos sacado de allí. Se habían resignado a que justamente su tren hubiera pasado de largo hacía lustros, a pesar de que otros trenes no dejaban de traquetear a toda velocidad haciendo vibrar los pulidos cristales de la ventana de la sala de estar. Sus fuerzas no habían dado ni para adquirir una casita de verano, a pesar de que los ingresos obtenidos con la venta del negocio de compraventa de coches del padre lo habría permitido de sobra. Jamás un viaje. Como si el mero desplazamiento físico albergara un peligro que amenazara toda su existencia. Hacía mucho que no tenían ánimos para levantarse y recorrer los cien kilómetros que les separaban de Estocolmo. Ni siquiera habían venido para el sexto cumpleaños de Axel, sólo enviaron una felicitación impresa con sus firmas estampadas y un billete de cien coronas sin doblar. En lugar de participar en las reuniones familiares se quedaban en su casa, entregados a las emociones del complejo de inferioridad que los acaudalados padres de Eva, con sus carreras académicas y sus amigos intelectuales, les inspiraban. Atrapados en su propia existencia, se apoltronaban en sus sillones, resentidos y amargados.

Como eternos rehenes el uno del otro, bajo su terrible temor a la soledad.

Por el rabillo del ojo vio que ella permanecía inmóvil en medio de la sala de estar. Los ruidos de la televisión llegaban intermitentes, como un latido que pulsara al ritmo del corazón.

Sintió que necesitaba ganar tiempo desesperadamente, agarrarse a algo que todavía estuviera anclado en la normalidad familiar.

– ¿Compraste leche al salir del despacho? Ella no le contestó. El miedo le palpitaba en el estómago. ¿Por qué no se había limitado a seguir callando?

– ¿No puedes apagar la tele?

El dedo índice obedeció de forma automática pero se equivocó de tecla. Tras un segundo de duda su cerebro reptil decidió no volver a intentarlo. La sensación de ser díscolo desplazó el miedo. Ahora era él quien tenía el control en sus manos.

– ¿Has conocido a otra?

– No.

Los labios habían formulado la respuesta por sí solos. Como una roca salediza en caída libre al abismo. ¿Quién le mandaba colocarse ahí? En un saliente a medio camino de una cosa y la otra.

– ¿Cuánto hace que te sientes así?

– No lo sé.

– Bueno, pero más o menos. ¿Se trata de dos semanas o de dos años?

Hasta donde alcanza mi memoria, diría yo.

– Cosa de un año quizá.

¿Cómo podría jamás atreverse a contárselo? ¿De dónde sacaría valor para pronunciar las palabras? ¿Qué ocurriría cuando le dijera que desde hacía siete meses durante cada segundo de las veinticuatro horas del día se encontraba en otro sitio?

Con ella.

Ella, la que inesperadamente había tomado su corazón dándole la motivación necesaria para levantarse por las mañanas. Haciendo que renacieran el deseo y la voluntad. Ella, que había abierto de par en par todas las puertas que habían permanecido cerradas a cal y canto en su interior desde hacía mucho tiempo y que, además, había encontrado las llaves de otras cámaras cuya existencia ni siquiera sospechaba. Ella, que le veía tal cual era, que despertaba sus ansias de reír nuevamente, sus ansias de vivir. Que le hacía sentirse deseado, inteligente, enérgico.

Digno de ser amado.

– Pero ¿por qué? ¿Y cómo habías pensado que lo resolveríamos?

No lo sabía, ni siquiera hacía falta mentir. Ahí en el dormitorio dormía su hijo de seis años. ¿Cómo iba ser capaz de hacer lo que en realidad quería hacer y sostener igualmente la mirada de su hijo?

¿Y cómo iba a ser capaz de sostener su propia mirada si rechazaba el inmenso amor con el que se había topado y se quedaba?

Un ramalazo de odio le traspasó. Si no fuera por esa que estaba plantada en la sala de estar a pocos metros de él podría…Escupiéndole sus reproches ella conseguiría transformar su dicha en vergüenza y culpabilidad. La mancillaría. La convertiría en algo feo y ruin.

Su único deseo era poder sentirse vivo una vez más.

– Ya no nos divertimos juntos.

Él mismo se dio cuenta de lo ridículo que sonaba. Maldito infierno de mierda. Que siempre tuviera que hacerle sentirse tan inferior. Tan gilipollas.

Sintió su mirada como una acusación palpable. Fue incapaz de mover un músculo.

Pasó una eternidad antes de que ella finalmente cediera y entrara en el dormitorio.

Él se arrellanó y cerró los ojos.

Sólo deseaba una cosa.

Una sola.

Que ella estuviera aquí con él, que le abrazara y le dijera que todo se arreglaría.

Por el momento estaba a salvo, pero era una seguridad pasajera.

A partir de aquel momento su hogar iba a ser un campo de minas.

Загрузка...