[1] Erudito.
[2] Viaje. Periplo. Crónica escrita de un viaje.
[3] Manto de lana de los sufíes. «Tomar la khirqa» significa iniciarse.
[4] El mar Tenebroso Circundante o Envolvente. Otro de los nombres del Atlántico.
[5] Creta, para los turcos.
[6] Abencerrajes.
[7] El área entre la Piedra Negra y la puerta de la Ka'ba.
[8] La Peregrinación Mayor.
[9] Conductor espiritual sufí.
[10] Se refiere a la longitud.
[11] El no muerto.
[12] Abluciones.
[13] Alimentos permitidos. Todos los pescados son lícitos, pero se prohíben los animales acuáticos parecidos a los terrestres en el nombre o en la forma.
[14] La palabra tungu original deriva del verbo scha-, «saber», «conocimiento». En la lengua pali se dice «schamana», y en sánscrito, «sramana».
[15] Incienso obtenido a partir de las resinas de algunos árboles sagrados.
[16] Señor Serpiente.
[17] Hombre Verdadero.
[18] Sí. Así es. Estoy de acuerdo.
[19] Mocetones recios, hombres de la orden del escudo, entran en medio de la plaza para medir sus fuerzas en la Danza del Kolomché. En medio de la plaza está un hombre atado al fuste de la columna pétrea, bien pintado con el bello añil.
[20] Forastero.
[21] Partícula negativa: No.
[22] El viaje botánico.
[23] Mercaderes con máscara apacible.
[24] Uno Maíz Revelado.
[25] Según una frase del Profeta, el Mundo está contenido en el «Pedestal» divino y éste en el «Trono» como un anillo en un molde de tierra.
[26] Un katún son 7.200 días.
[27] Tipo de pulque de uso festivo.
[28] Tú amadísimo.
[29] Alguacil.
[30] Guerras Floridas.
[31] Rueda calendárica.
[32] Tambor de guerra hecho con un tronco vacío.
[33] Clan. Literalmente, «casa grande» en náhuatl.
[34] Venerada señora.
[35] 80.400 es la cifra exacta que dan las crónicas mexica de la inauguración.
[36] Tambor vertical usado por los sacerdotes.