[1] En inglés, «los que se agitan», miembros de la Iglesia milenarista, defensora del celibato, la propiedad en común y una sencilla forma de vida; así llamados por la sincopada danza ritual que interpretaban en el transcurso de sus ritos. (N. de la T.)

[2] La moneda inglesa estaba dividida en libras, peniques y chelines, con la guinea de propina. Una guinea tenía veintiún chelines, una libra tenía veinte y un chelín tenía doce peniques. Un «ha'penny» era medio penique, y un «farthing» era un cuarto de penique.

[3] Juego de palabras: la frase Caesar had some jam for tea (César se tomó un poco de mermelada con el té) en inglés suena muy parecida a la frase en latín.

[4] Las modernas medidas británicas de líquidos correspondientes a la pinta, el cuarto y el galón son más grandes que las norteamericanas, pero es muy probable que en el siglo XVIII fueran las mismas que las americanas; el hecho de haber abandonado el redil británico en 1776 hizo que los Estados Unidos de América conservaran muchas de las costumbres británicas, incluyendo probablemente las medidas. De ahí que los cuartos de Richard correspondieran probablemente a treinta y dos onzas líquidas y no a las cuarenta onzas líquidas actuales.

[5] En inglés, blanco de España. (N. de la T.)

[6] La isla de Kerguelen.

[7] Un ell equivale a cuarenta y cinco pulgadas.

[8] En inglés, cerradura. En alusión al término «combination lock», cerradura de combinación. (N. de la T.)

Загрузка...