Capítulo 9

– Como ves, el Centro Artístico Louise Carpenter Rand está a dos calles de la avenida Dorchester y al lado de dos paradas de autobús. Según el censo, en un radio de diez bloques hay más de mil niños y adolescentes que podrían beneficiarse de las actividades del centro -dijo Laurel con un mapa en la mano-. ¿Qué te parece?

– Estupendo -afirmó con entusiasmo Alistair-. Estoy impresionado, señorita Laurel.

Laurel había terminado de preparar la presentación del proyecto la noche anterior y se había parado a enseñárselo a Alistair al acercarse a la mansión para recoger parte de la ropa que le quedaba. El mayordomo se había ofrecido a hacer de oyente y ella había aprovechado para ensayar la exposición que tendría que realizar ante la fundación.

– A veces me lío con los datos y las cifras, pero Amy dice que su junta los tiene muy en cuenta -comentó ella.

– ¿A qué hora es la presentación?

– Mañana a las diez. Ante diez personas, puede que quince -dijo Laurel, algo nerviosa-. ¿Me acompañas?, ¿para darme apoyo moral?

– Por supuesto -aseguró Alistair. Luego sacó de un bolsillo un sobre y se lo entregó.

– ¿Qué es?

– Quisiera ser el primero en hacer un donativo.

– No tienes por qué…

– Insisto -atajó el mayordomo-. Si quiere que el proyecto salga adelante, tiene que aprender a aceptar todos los donativos.

Laurel sonrió y aceptó el sobre.

– Muchas gracias. Haremos buen uso de tu donativo -dijo y abrió el sobre. Los ojos se le agrandaron al ver el importe del cheque-. ¿Treinta mil dólares?

– Su tío paga muy bien -explicó Alistair-. Y he tenido suerte con las inversiones que he hecho. No se me ocurre una causa mejor que ésta.

– Gracias -repitió al tiempo que se lanzaba a darle un fuerte abrazo.

– Y ahora, ¿por qué no viene a la cocina y le preparo un sandwich? Ha estado toda la mañana trabajando y probablemente ni habrá desayunado.

– Tengo un poco de hambre -reconoció Laurel. Rodeó a Alistair por la cintura y caminaron juntos hasta la cocina.

– ¿Cómo va la búsqueda de apartamento? – preguntó el mayordomo entonces.

– De momento, sigo durmiendo en el sofá de Nan -Laurel se encogió de hombros.

– ¿Y ha visto a Sean últimamente?

El corazón le dio un vuelco al oír el nombre de Sean Quinn. No había parado de pensar en el desde que se habían separado un mes atrás. Hasta había pasado por delante del pub tres o cuatro veces por si reunía valor para entrar.

– No hemos hablado.

– ¿Por qué? Tiene usted dos hombres que la quieren y no se habla con ninguno de los dos, señorita Laurel.

– Sinclair no me quiere -contestó Laurel, sin atreverse a pronunciarse sobre Sean.

– Creo que la echa de menos. Lamenta lo que ha pasado.

– Es culpa suya.

– No… es culpa mía -dijo Alistair tras carraspear. Dejó el bote de mayonesa y enfrentó la mirada interrogante de Laurel-. Cuando estábamos en Nueva York, le dije a su tío que Sean y usted no estaban casados en realidad.

– ¡Alistair! ¿Por qué?

– Quería demostrarle a su tío hasta dónde estaba dispuesta a llegar para conseguir el fideicomiso -Alistair le sirvió un sandwich-. Y también lo convencí de que estaba enamorada de Sean Quinn.

– ¿Por qué? -volvió a preguntar Laurel.

– Porque creía que lo estaba.

– Sí… -Laurel suspiró-. Lo estaba… Lo estoy.

– Imagínese mi sorpresa cuando su tío me dice que Sean le parecía un buen marido para usted. Así que trazamos un plan. Decidimos encontrar la forma de mantenerlos juntos hasta que ambos se dieran cuenta de lo que sentían -explicó Alistair-. Pero no esperábamos que se enfadaría tanto cuando le propusiera las nuevas condiciones y se marchara. Sinclair se quedó destrozado. Creía que estaba haciendo lo mejor para usted y sólo consiguió alejarla de su lado.

– No puedo creérmelo -murmuró apoyando la barbilla sobre los codos encima de la mesa.

– En cuanto a Sean… -prosiguió el mayordomo-, ¿por qué no lo ha visto en este último mes?

– Creo que me tiene aprecio. Pero no sé si puede llamarse amor. Supongo que, si me quisiera de verdad, habría venido a buscarme.

– Quizá él suponga lo mismo -sugirió Alistair.

– Tengo que seguir trabajando -dijo ella poniéndose de pie.

Cada vez que empezaba a fantasear en lo que podía haber sido, se refugiaba en el trabajo. Echó a andar hacia el salón y, de pronto, frenó en seco. Sinclair estaba frente a una foto ampliada de la madre de Laurel, que ésta había tomado para incluirla en la presentación del proyecto, para dejar claro quién la había inspirado.

– La querías, ¿verdad? -preguntó Laurel. Sinclair se puso rígido y se giró despacio para mirarla.

– Ella no me quería -contestó.

– Debe de haber sido muy duro para ti. Vivir en esta casa con mi padre y con ella. Ver su felicidad cada día -Laurel se acercó a su tío.

– No, me consideraba afortunado por poder verla a diario. Y, después de morir, me bastaba mirarte para recordarla -dijo Sinclair con los ojos humedecidos. Bajó la vista hacia los papeles de la presentación del proyecto-. Es un plan muy ambicioso -añadió cambiando de tema.

– Sí, mañana por la mañana presento el proyecto a la Fundación Aldrich Sloane. Confío en que decidan financiármelo.

– Te has hecho mayor -murmuró Sinclair tras guardar silencio unos segundos.

– Tengo veintiséis años. Sé lo que quiero hacer con mi vida.

– Y no permites que nada se interponga en tu camino, ¿verdad? Ni siquiera un viejo tonto.

– No eres un viejo tonto -Laurel le acarició un brazo-. Pero sabes lo que quieres y tampoco dejas que nadie se interponga en tu camino. En eso nos parecemos.

– ¿Puedes perdonar a un anciano egoísta? Laurel lo miró a los ojos y, por primera vez en su vida, advirtió lo mucho que la quería Sinclair. Era su única familia y lo menos que podía hacer era perdonarlo.

– Sí.

– Bien -Sinclair le dio una palmadita en una mano-. Yo reconozco que estaba equivocado con tu fideicomiso. De hecho, creo que podría venirme bien aportar algo de mi propio dinero para ese proyecto.

– ¿Vas a darme mi herencia? -Laurel no podía creérselo.

– Haré la transferencia por la mañana. Tendrás que firmar un par de papeles, pero no debería llevarte mucho tiempo -contestó Sinclair. Los ojos de Laurel se arrasaron de lágrimas y le dio un abrazo a su tío, que se retiró en seguida, aturdido con el gesto de cariño-. Sólo me gustaría que consideraras un par de cosas.

– ¿Qué? -Laurel contuvo la respiración. ¿Acaso iba a imponerle otra condición?

– Primero, me gustaría que volvieras a la mansión. Es tu casa, tu sitio. Yo no tardaré en volverme a Maine. Y, segundo, me gustaría que encontraras a ese marido tuyo. Me cae bien. Y quiero enseñarle un par de monedas más.

– ¿Eso es todo?

– Eso es todo -dijo Sinclair y ambos echaron a andar hacia la biblioteca-. Cuando era joven, me consideraba un pintor aceptable – comentó mientras se sentaba.

– ¿En serio?, ¿pintor?

– Era bueno, pero mis padres insistieron en que hiciese algo más práctico.

– Quizá deberías retomar tu afición por la pintura -sugirió ella-. Tienes tiempo, podíamos salir a comprar unos pinceles. No es demasiado tarde, tío. Nunca es demasiado tarde para hacer realidad tus sueños.

– No, supongo que no.

Mientras Laurel se sentaba para compartir un coñac con su tío, sus pensamientos se desviaron hacia Sean. Desde que se había marchado, no había dejado de verlo en sueños y despertarse anhelando su compañía.

Toda vez que sus otros sueños se estaban concretando, quizá fuese el momento de hacer realidad el último que le quedaba pendiente.


Sean miró la puerta del despacho, luego pasó una mano por las letras mayúsculas pintadas en la ventana.

– Detective Privado. Investigaciones Quinn -leyó.

Había encontrado el local el mes anterior. El edificio estaba en una calle principal de Southie y, aunque no había esperado alquilar el despacho tan rápidamente, había aprendido una lección importante con Laurel. Esperar el momento perfecto para hacer realidad un sueño era perder un tiempo precioso.

Eran tan distintos. Laurel afrontaba la vida con valentía, sin miedo a cometer errores, y él siempre había sido precavido y calculador. Ella le había enseñado a asumir riesgos. Le había enseñado que nunca había un momento perfecto para empezar a construir la vida que quería, de modo que no tenía sentido retrasar sus planes indefinidamente.

Pero había una parte de su vida que seguía sin resolver. Respiró profundamente y dejó salir el aire despacio. Laurel. Sabía por Amy que le habían concedido la subvención y que había comprado el piso. También sabía que había regresado a la mansión. Pero no había vuelto a hablar con ella desde que habían puesto fin a su singular matrimonio. Y aunque al principio había imaginado que acabaría pasándosele, a la tercera semana había empezado a pensar que quizá sus sentimientos no desaparecerían nunca.

Llamaron a la puerta. Sean cruzó el despacho y, tras abrir la puerta, se encontró a su madre con una planta enorme en los brazos.

– Mamá -Sean agarró la planta-, ¿qué haces aquí?

– Te he traído un regalito para alegrar el despacho.

– ¿Cómo sabías dónde estaba?

– En el pub no hablan de otra casa. Tu padre no hace más que repartir tarjetas de tu negocio.

Sean agarró una pila de periódicos antiguos que había sobre una silla y le quitó el polvo.

– Siéntate.

– Es un despacho agradable. Tiene mucha luz -dijo Fiona sonriente, complacida por la invitación de su hijo-. Es un gran paso, ¿verdad? Tu propio despacho.

– Sí -Sean apuntó hacia un lado-. Y mira eso: un fax y un ordenador. Hasta estoy pensando en encargar una página web. Y cuando tenga dinero, quizá hasta contrate a una secretaria.

– Tienes todo lo que necesitas -dijo Fiona.

– Sí… bueno, no todo.

Se quedaron en silencio hasta que, por fin, Fiona se animó a preguntar:

– ¿Qué pasó con Laurel?

Sean se encogió de hombros. Un mes atrás no soportaba estar en la misma habitación que su madre y, de pronto, sentía que podía confiar en ella. Costaba creer que fuese el mismo hombre.

– No sé… terminó tan rápidamente como empezó. Sin motivos. O quizá no teníamos motivos para seguir.

– ¿Discutisteis?

– No, simplemente nos separamos. Sólo tuvimos tiempo para estar juntos una semana. La gente no se enamora tan rápidamente.

– Tu padre y yo sí -contestó ella-. Nada más verlo, supe que me casaría con él. Y a él le pasó lo mismo conmigo. Eso pasa mucho en la familia Quinn. Puede dar miedo, pero nunca sabrás si la relación podía funcionar si no lo intentas.

– No quiero equivocarme y pasarme la vida como papá, amargado y lleno de resentimiento.

– No tiene por qué pasarte. Nosotros fuimos demasiado testarudos como para reconocer que teníamos problemas. A veces me pregunto si las cosas habrían sido distintas si nos hubiésemos sentado a hablar con calma. ¿No puedes hablar con esta chica, Laurel?

– Con ella hablo como no he hablado con nadie. Ni siquiera con Brian. Le puedo decir cualquier cosa… menos cuánto la quiero.

– La quieres.

– Sí.

– Entonces, ¿qué haces sentado en esta despacho diciéndomelo a mi?

– ¿Ahora?

– ¿Por qué no?

Sean empezó a dar vueltas por el despacho.

– Está bien, voy a hacerlo. Se lo voy a decir. Y si no me quiere, fin de la historia -corrió hacia la puerta. Luego se giró hacia su madre-. Gracias.

– De nada -dijo Fiona-. Por cierto, antes de irte, venía para avisarte de que dentro de dos sábados hay reunión familiar en casa de Keely. A las cinco de la tarde. Se han mudado y quieren celebrar una fiesta de inauguración. Sé que no sueles ir a estas cosas, pero…

– Estaré -atajó Sean, ansioso por marcharse- ¿Te importa anotar el día en mi agenda? Está ahí, sobre la mesa. Y echa el cerrojo al salir.

Había aparcado a mitad de calle. Para cuando llegó al coche, ya había decidido empezar por buscarla en Dorchester. Si tenía suerte, encontraría a Laurel en el centro. Pensó en llamarla primero, pero decidió que el elemento sorpresa podría jugar a su favor.

Mientras conducía. Sean practicaba lo que iba a decirte. Era consciente de que podía ser el momento más importante de su vida y no quería atascarse:

– Te quiero -murmuró-, Laurel, te quiero, Pero, ¿y si le preguntaba por qué? Sean deseó tener a Brendan o a Brian al lado. A ellos siempre se les había dado bien hablar. Podrían decirle qué palabras escoger para que Laurel lo creyera.

– Te quiero -repitió cuando por fin aparcó frente al centro.

Bajó del coche y notó una presión en el estómago al ver el de Laurel. Entró en el centro, lleno de obreros y ruidos de taladradoras.

– Busco a Laurel Rand -le dijo a un hombre que estaba montando un andamio.

– Está arriba.

– Gracias.

Subió las escaleras de dos en dos, ansioso por verla. Tenía la sensación de que no la veía hacia años y se preguntaba si de veras recordaba lo bonita que era. Una vez arriba, la encontró, Estaba de espaldas a él, así que aprovechó la oportunidad para contemplarla unos segundos. Hasta que, cuando se dio la vuelta, lo vio y se quedó paralizada.

– Sean -acertó a murmurar,

Éste dio un paso adelante. Quiso declarar lo mucho que la quería, pero sólo consiguió pronunciar su nombre:

– Laurel.

– ¿Qué haces aquí?

– He venido a verte. Tengo que decirte una cosa -Sean tragó saliva-. ¿Qué tal estás?

– Bien.

– Sí, estás bien. Mejor que bien -dijo él y miró a su alrededor-. Y el edificio también va bien.

– Todo va bien -Laurel sonrió, confusa todavía.

Sean no soportaba hablar de naderías, pero tampoco podía soltarle de golpe que la quería. De pronto, se le ocurría una idea. Volvería al punto en el que todo había empezado.

– Verás, he venido porque tengo un problema.

– ¿Estás bien? -Laurel se acercó a él.

– Sí, lo que pasa es que necesito… una mujer. Había conocido a una mujer fantástica. Fui un cretino y la fastidié. No le dije lo que sentía por ella. Debería haberlo hecho, pero me dio miedo que ella no sintiera lo mismo por mí.

– Quizá sí sentía lo mismo -murmuró Laurel con la vista clavada en sus ojos.

– Puede. El caso es que quería ofrecerte un trato -Sean sacó la cartera-. Tengo… catorce dólares y… setenta y nueve centavos. ¿Cuántos días puedo comprar por este dinero? -añadió extendiendo la mano hacia Laurel.

– ¿Me estás pidiendo que vuelva a ser tu mujer? -preguntó ella con voz trémula.

– Sí. Y estoy dispuesto a pagarte catorce dólares con setenta y nueve. Pero esta vez no quiero que sea de mentira. Esta vez quiero que nos casemos de verdad, Laurel. Quiero vivir contigo el resto de mi vida.

– ¿Estás seguro? -preguntó ella, esbozando una sonrisa luminosa.

– Estoy seguro de que te quiero, Laurel. Estoy seguro de que jamás pensé que podría necesitarte tanto. Y sí, estoy seguro de que quiero pasar el resto de mi vida contigo.

– Nos conocemos hace poco.

– Sé todo lo que necesito saber -sentenció Sean. Laurel se lanzó a sus brazos y sus bocas se encontraron en un beso frenético. Sus labios eran como una droga. Sean le acarició las mejillas como si necesitara tocarla para convencerse de que Laurel estaba entre sus brazos de verdad-. Entonces, ¿quieres casarte conmigo?

– Sí -dijo Laurel riéndose-. Por supuesto que quiero.

– Prometo hacerte feliz, Laurel Rand -Sean la agarró por la cintura y la levantó del suelo-. Te quiero, Laurel Rand -gritó, de modo que las palabras quedaran resonando en el edificio.

– Y yo te quiero a ti, Sean Quinn -Laurel lo abrazó.

Mientras la besaba de nuevo, sintió una oleada de felicidad. El amor no era una maldición, no era una enfermedad. De hecho, era lo único que lo unía a sus antepasados Quinn. Porque, a pesar de las historias de su padre, eran las mujeres las que siempre habían hedió que los Increíbles Quinn fuesen los hombres más felices del mundo.

Загрузка...