Prólogo

Sean Quinn estaba sentado en las escaleras de su casa en la calle Kilgore, con la barbilla en la palma de la mano, el codo sobre la rodilla. No le hizo falta levantar la cabeza para saber que su hermano gemelo, Brian, se aproximaba. Pero en esos momentos no quería hablar con él. No quería hablar con nadie. Solo quería que lo dejaran en paz.

– ¡Sean!

– ¡Déjame! -gritó mientras Brian se sentaba a su lado.

– Venga, no seas así. ¿Por qué no te has acercado? Ella quería hablar contigo.

Sean apretó los puños y contuvo las ganas de ponerle un ojo morado a su hermanito.

– Quería hablar contigo -refunfuñó-. Solo finge que le caigo bien para acercarse a ti, no soy tonto. Veo cómo te mira.

Brian se quedó boquiabierto. Se le arrugó el ceño. Debía reconocer que todavía no comprendía las estrategias y motivaciones misteriosas de las chicas.

Sean aflojó los puños, consciente de que no podía pelearse con su hermano por el hecho de que fuera tonto. Aunque no le habría importado zurrarle un rato sólo para divertirse. Aunque eran gemelos, nada más se parecían en el físico. Brian formaba parte de los espabilados del colegio, siempre sabía cómo actuar y qué decir. Los profesores lo adoraban, las chicas estaban locas por él y nunca le faltaban amigos.

Mientras que él no era más que el hermano de Brian: el tímido, el tonto, el callado. Siempre había intentado integrarse, pero no era un chico sociable. Cuando Colleen Kiley había empezado a fijarse en él. Sean había concebido la esperanza, por un instante, de que había encontrado a alguien que lo aceptaba como era. Pero no había tardado en darse cuenta de lo que pretendía en realidad. Siempre había tenido la capacidad de intuir cuándo le mentían o lo manipulaban.

– No… no le gusto -tartamudeó Brian-. Me ha dicho que le gustas tú.

– Sí, claro, y voy yo y me lo creo -gruñó mientras se ponía de pie-. Invítala al baile de fin de curso y ya verás como te dice que sí. No quiere ir conmigo, quiere ir contigo. Me está utilizando para hablar contigo.

Sean abrió la puerta de casa, entró y dejó que cerrara de golpe. Pasó de largo por delante de Liam, su hermano pequeño, que estaba tirado en el suelo viendo la televisión, así como por delante de Conor, el mayor de los Quinn, que acababa de volver a casa de la academia de policía. Dylan, estudiante de último curso del instituto, había salido con un amigo y Brendan estaba sentado a la mesa de la cocina, con la nariz hundida en algún libro estúpido sobre la India.

Llevaban una vida relativamente normal toda vez que su padre, Seamus Quinn, había vuelto a embarcarse en el Increíble Quinn. Estarían sin él durante al menos un mes, aunque Sean casi prefería que no volviera nunca. Los raros periodos en que estaba en casa sólo servían para alterar la tranquilidad familiar y subrayaban el hecho de que los seis hermanos Quinn vivían al límite, a un paso de caer en manos de los trabajadores sociales y los cobradores de facturas.

Conor se las había ingeniado bastante bien para mantener a la familia unida. Tras terminar el instituto y empezar a trabajar, recibía un cheque al final de cada mes y el futuro parecía un poco más despejado. La suerte de su padre en las partidas de póquer ya no determinaría si se iban a la cama o no con el estómago vacío.

Sean corrió a su habitación y se encerró. Tras desplomarse en la cama, se cubrió los ojos con un brazo. A veces, su hermano gemelo era muy corto de luces. Para tener a tantas chicas babeando por él, ya debería haber descubierto sus trucos.

Cada uno de los hermanos Quinn tenía una cualidad que lo caracterizaba. Conor, de diecinueve años, era estable, protector. Dylan, el segundo mayor, era el ligón. Le bastaba con mover un dedo para conseguir a cualquier mujer a cien metros a la redonda. Luego estaba Brendan, el soñador. Tenía quince años y ya era el que mejor sabía contar historias, con mucho más arte que las de su padre sobre los Increíbles Quinn.

Y Brian. Era brillante. Sacaba las mejores notas, lo habían elegido delegado de clase y se le daban bien los deportes. Podía ponerse de pie delante de la pizarra y hablar de lo que hiciera falta sin ponerse rojo y trabucarse la lengua. Sean estaba convencido de que, algún día, Brian sería famoso. Quizá hasta saldría en la tele. El hermano menor, Liam, solo tenía diez años, de modo que Sean no sabía todavía qué se le daría bien.

Pero él no era bueno en nada. Emitió un gruñido suave y giró sobre la cama hasta un extremo para sacar del cajón inferior de la mesilla de noche una caja de zapatos. Luego se sentó sobre el colchón con las piernas cruzadas y colocó la caja enfrente, sobre la colcha remendada.

La abrió, revolvió la colección de sellos, los cromos de béisbol, hasta encontrar la foto enmarcada de la Virgen María.

Sean sabía que sus hermanos le tocaban sus tesoros, pero también sabía que a ninguno se le ocurriría quitarle esa fotografía. No sabía si por superstición, miedo a un castigo eterno o simple falta de interés en la religión, pero le daba igual. Lo importante era que la foto enmarcada era un escondite perfecto.

Abrió con cuidado el cierre trasero del marco y sacó una foto descolorida que había escondido allí hacía ocho años. Había conseguido ocultarla en secreto todo ese tiempo. Quizá ese fuese su don, pensó Sean mientras miraba la única fotografía que quedaba de su madre: sabía mantener la boca cerrada.

No había cumplido los cuatro años cuando Fiona Quinn había salido de sus vidas. La rabia y la tristeza de su padre habían ensombrecido la alegría habitual de la casa. Seamus había empezado a beber y a apostar más de la cuenta. Dos años después, Seamus les había contado que su madre había muerto en un accidente de coche. Había borrado cualquier rastro de ella en la casa. Aunque sus hermanos habían llorado la pérdida, no habían tardado en seguir adelante con sus vidas.

Pero Sean se acordaba. Se acordaba del lugar, desde entonces vacío, en el que ella solía ponerse delante de la cocina. Y su perfume… Recordaba que siempre llevaba perfume y un mandil rojo. Al descubrir aquella foto, extraviada tras un cajón de la cocina, la había guardado como única prueba de la existencia de Fiona Quinn.

Deslizó el pulgar con cariño sobre su cara, como si estuviera acariciándola. Era la mujer más bella que había visto en su vida. Le brillaba el cabello, los ojos le resplandecían. Y tenía una sonrisa que le hacía sentirse bien sólo con mirarla. Y era cariñosa, comprensiva. Era su ángel y, viva o muerta, seguía sintiendo su presencia.

– Mamá -murmuró. Cerró los ojos e intentó imaginarla diciendo el nombre de él. En algún rincón lejano de la memoria, rescató la voz de Fiona, suave, balsámica, hasta que la rabia que lo atenazaba se disolvió.

Llamaron a la puerta. Sean devolvió la fotografía a su escondite de un brinco. Después de guardar la caja de zapatos en el cajón, se tumbó en la cama.

– ¡No quiero hablar contigo! -gritó, sabiendo que sería Brian.

– También es mi habitación -contestó este al tiempo que llamaba de nuevo, esa vez con un poco más de fuerza.

Sean se levantó, quitó el cerrojo y volvió a tirarse sobre la cama.

– Eres un pesado.

– Entro si quiero. No puedes echarme de mi habitación.

– Lo que tú digas -murmuro Sean-. Pero no pienso hablar contigo.

Brian se sentó en el borde del colchón y se cruzó de brazos.

– No deberías estar enfadado. Al fin y al cabo, eres un Increíble Quinn. Se supone que a los Increíbles Quinn no deberían gustarnos las chicas. Papá dice que son peligrosas. Que arruinaremos nuestras vidas si nos enamoramos.

Sean soltó una risotada cínica. Llevaba oyendo aquellas historias sobre los increíbles Quinn desde que era un bebé y sabía a qué se debía tanto despecho hacia las mujeres.

– Si te crees esas tonterías es que eres más tonto que un botijo.

Las historias se habían convertido en una tradición familiar. Historias de antepasados Quinn, fuertes, listos y valerosos, que habían matado dragones, luchado con ogros y salvado doncellas. Aunque había disfrutado oyéndolas cuando era más pequeño, hacía tiempo que se había dado cuenta de que eran mentiras, advertencias veladas de su padre contra los peligros del sexo opuesto.

– ¿Te acuerdas de la historia esa sobre Ronan Quinn, un antepasado? -Brian se acercó un poco.

– No quiero oír ninguna historia -insistió Sean.

– Ronan vivía en una casita de campo junto a un bosque enorme -continuó Brian de todos modos-. Su familia era pobre. Su padre siempre estaba fuera y su madre tenía que dar comida a seis bocas. Cuando acabaron con la última patata y la última pizca de harina, Ronan supo que estaba en una situación desesperada.

– ¡No quiero oír ninguna historia! -insistió Sean.

– Sí que quieres -dijo Brian-. Te sentirás mejor.

– Así que decidió agarrar un palo y una daga y adentrarse en el bosque para cazar al lobo -prosiguió una voz tímida. Sean y Brian se giraron hacia la puerta, por donde Liam acababa de asomar la cabeza. Aguardó expectante, esperanzado, y cuando Brian asintió con la cabeza, corrió a tirarse encima de la cama entre los dos.

– Si Sean no quiere que se la cuente, te cuento la historia a ti -dijo Brian mientras acariciaba la coronilla de Liam.

– Esta historia es genial -dijo el pequeño, con una sonrisa radiante.

Sean soltó una palabrota y aplastó la cara contra el colchón, empeñado en no oír otra absurda historia de sus antepasados imaginarios.

– El rey había ofrecido una recompensa por cada cabeza de lobo que se cazara en Irlanda -continuó Brian- y la recompensa alcanzaba para que Ronan y su familia tuvieran comida durante muchos años. Pero cazar lobos era un deporte peligroso, sobre todo siendo él tan joven. Además, Ronan tendría que enfrentarse al lobo con un palo y una daga nada más, arriesgándose a perder su propia vida.

– Los lobos tienen los dientes afiladísimos -comentó Liam-. Mi seño nos ha enseñado una foto. Dice que pueden matar a un hombre.

– El caso es que Ronan nunca había ido al bosque de noche y no estaba seguro de cómo encontrar a los lobos. Pero se juró no volver a casa hasta descubrir uno y matarlo… o morir en el intento. Desde el principio pasó sed, hambre. Entonces se encontró una codorniz y pensó que por fin cenaría. Pero, justo cuando iba a clavarle la daga, la codorniz se giró hacia él y dijo…

– Por favor -Liam le puso la voz al pájaro-, no me mates. Si no lo haces, te daré una bellota mágica. La bellota te concederá un deseo y yo te daré un consejo.

– Exacto -Brian asintió con la cabeza-. Y Ronan, que siempre había sido un chico de corazón tierno, no tuvo fuerzas para matar a la codorniz. Así que aceptó la bellota y se acercó a escuchar el consejo del pájaro. ¿Y qué le dijo la codorniz?

– El bosque está encantado -contestó Liam.

– Así que Ronan pidió un cubo entero lleno de monedas, pero no pasó nada. Mientras caminaba bosque adentro, pensó que había hecho un mal trato. Lo habían engañado y sólo tenía una bellota estúpida en el bolsillo. Horas después, seguía sin haber comido ni encontrado el menor rastro de lobo. Entonces vio un jabalí, negro y enorme, junto a un arrollo de bellas aguas cristalinas. Le sonaron las tripas y, de nuevo, pensó que por fin podría cenar. Se situó detrás del jabalí, levantó el palo, pero el animal se giró y le dijo que si no lo mataba, le daría un consejo y una bellota mágica. Pero esa vez no lo engañarían. No era tan tonto.

– Sí lo era -contestó Liam-. Aceptó la bellota aunque estaba muriéndose de hambre. Y el consejo del jabalí fue que en el bosque no todo era como parecía. Y fue un buen consejo, ya verás.

– ¿Es necesario? -protestó Sean-. Los dos sabéis cómo acaba la historia. Ronan se encuentra con un ciervo con osamenta de oro y se va con otra bellota y otro consejo: lo que quieres y lo que necesitas no siempre son la misma cosa. Y luego se encuentra a un lobo y…

– No -interrumpió Brian-. Esta versión es distinta.

– ¿Ah si? -lo desafió Sean.

– Sí, Ronan se encuentra con… una hermosa princesa druida con… un vestido blanco y una corona de esmeraldas sobre el cabello, largo y rubio. Ronan nunca había visto a una mujer tan bella y se quedó cautivado por su belleza al instante.

– No -Liam frunció el ceño-. La historia no es así.

– Sí -insistió Brian-. La princesa druida vio que Ronan tenía las tres bellotas mágicas y que, con las tres, podría tener cualquier cosa que deseara. La princesa las quería para ella. Así que engatusó a Ronan y le dijo que le concedería tres deseos, uno por cada bellota. Cuando le ofreció un banquete maravilloso a cambio de una de las bellotas, Ronan aceptó sin dudarlo. Nada más entregarle la bellota, aparecieron un montón de platos sabrosos ante sus ojos. Ronan dejó la daga, pues ya no la necesitaba, teniendo tantos alimentos que comer. Pero antes de probar nada, la princesa le ofreció otra cosa. Apareció un arco de plata y un carcaj con joyas incrustadas lleno de flechas. Ronan le entregó otra bellota y soltó el palo, pues le sería más fácil cazar al lobo con el arco y las flechas nuevas. Pero antes de poder tocar el arco, la princesa le hizo un último regalo. La última bellota a cambio de un corcel hermoso.

– ¿Es que no oís que os estoy llamando? – Conor estaba en la puerta, con el uniforme del departamento de policía de Boston. Por un momento, Sean se quedó sorprendido por lo distinto que parecía: mucho mayor, como un adulto de verdad. Ya no era el incordio de su hermano mayor. En un par de meses, sería policía-. La cena está lista. Venga, se está enfriando.

– Termina la historia -le dijo Liam a Brian después de marcharse Conor.

– ¿La termino? -Brian consultó a Sean con la mirada.

– Más te vale -dijo este, sabedor de que Liam no iría a cenar mientras no oyera otro final feliz de los Increíbles Quinn.

– Cuando Ronan vio el corcel, pensó que podría cazar muchos lobos, conseguir muchas recompensas y hacer rica a su familia. Sacó del bolsillo la última bellota. Pero dudó. Las bellotas debían de ser muy valiosas para que la princesa las deseara tanto. Con voz chillona, roja de rabia, la princesa le exigió que le entregara la bellota. De pronto, Ronan recordó los consejos de la codorniz, el jabalí y el ciervo.

– El bosque está encantado, las cosas no son lo que parecen y lo que quieres y lo que necesitas no siempre son la misma cosa -repitió Liam.

– ¡No!, gritó Ronan, reteniendo en el puño la última bellota. En un abrir y cerrar de ojos, el banquete, el arco, las flechas y el corcel desaparecieron, pues no eran más que una ilusión. Y la princesa se transformó en un lobo enorme, feroz, que arremetió contra él. Ronan había soltado sus armas, de modo que no tenía escapatoria.

Ni siquiera Sean estaba seguro de cómo terminaría la historia, pues se trataba de una versión totalmente distinta a la que les había contado su padre, en la que el lobo tenía prisionera a una princesa y Ronan mataba al lobo para rescatarla. Luego la llevaba con su padre y seguía su camino, pues los Increíbles Quinn nunca se enamoraban.

Brian hizo una pausa y esperó, saboreando el momento.

– Bueno, ¿y qué pasó entonces? -preguntó por fin Sean.

– Ronan se armó de valor, apretó la bellota con fuerza dentro del puño y, con los ojos cerrados, deseó que el lobo se convirtiera en un animal inofensivo, como un ratón o un conejo. Cuando dejó de oír los gruñidos del lobo. Ronan abrió los ojos y se encontró ante una delicada piel de lobo. Al agacharse a recogerla, saltó una rana fea y la princesa, al verse convertida en rana, se perdió entre los árboles del bosque. Ronan regresó a casa, ansioso por obtener la recompensa. Y nunca más volvió a faltar comida en su mesa.

Sean no pudo evitar reírse del final.

– No tiene sentido. Si Ronan era tan listo, ¿por qué no se volvió directamente a casa con las tres bellotas y pidió tres deseos que de verdad necesitara? ¿Y para qué va a querer una princesa bellotas mágicas si ya tiene una corona de esmeraldas? Y si ella ya tenía dos bellotas y Ronan sólo una, podía haber…

– Cállate ya -Brian le dio un empujón en el hombro-. No es más que una historia. ¿O es que crees que existen bellotas mágicas?

– A mí me ha gustado -dijo Liam con satisfacción-. Y he entendido la moraleja: no te fíes nunca de las mujeres, por muy bonitas que sean. Los Increíbles Quinn no deben enamorarse… Ah, y no seas demasiado codicioso cuando alguien te ofrezca algo -añadió justo antes de echar a correr, gritándole a Conor que estaba hambriento.

Brian se puso de pie. Sean lo siguió. Se sentía un poco mejor. A la porra con Colleen Kiley. Que la zurcieran. Además, en realidad no era tan guapa. Se ponía mucho maquillaje y se reía como una hiena.

– Una última cosa -dijo Brian mientras salían de la habitación.

– Si me vas a preguntar si voy a pedirle a Colleen Kiley que vaya al baile conmigo, ya te puedes ir despidiendo de tus dientes.

Brian soltó una carcajada y sacó del bolsillo tres bellotas.

– He pensado que te podían venir bien.

– ¿Para qué?

– No sé, podrías convertir a Colleen Kiley en una rana. O en un escarabajo -Brian sacó otras tres bellotas. Y si con tres no tienes bastantes, utilizaré las mías. Los Quinn tenemos que estar unidos -añadió, pasando un brazo sobre el hombro de su hermano.

Sean sonrió y asintió con la cabeza. Por mucho que se peleara con ellos, sabía que siempre podía contar con sus hermanos.

– Sí, supongo que sí -murmuró mientras se guardaba las bellotas en el bolsillo.

Загрузка...