TEXTO COMPLEMENTARIO


LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA


En el año 1808 Napoleón, amo de la mayor parte de Europa, quiso apoderarse de España. Miles de soldados franceses fueron a España. El gobierno español dejó entraren España a los franceses porque Napoleón le había engañado diciendo que sólo quería pasar por el país para ir a luchar contra los portugueses, a quienes Napoleón hacía la guerra.


Los hombres del pueblo decían criticando a su gobierno: «Nosotros que no sabemos leer ni escribir comprendemos que Napoleón no dice lo que piensa. Si hoy toman Portugal porque es un reino pequeño, mañana tomarán España porque es grande».


Poco tiempo después, todo el pueblo español se dio cuenta del engaño y decidió defenderse de los franceses, como antes se había defendido de los romanos y de los árabes.


Los madrileños fueron los primeros que se levantaron a defender la independencia de su patria.


El día 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid con una parte del ejército comenzó la lucha. Se sabe que tres valientes oficiales se pusieron a la cabeza del pueblo e hicieron frente a los invasores dando su vida en defensa de la libertad en el Parque de Artillería.


Después de la sublevación de los madrileños toda España comprendió que era necesario luchar contra los franceses y comenzó una guerra terrible. No fue una guerra de ejércitos. Todos los españoles que podían tener un arma en las manos salieron al campo formando guerrillas para combatir contra el enemigo.


España luchó contra los franceses en defensa de su independencia. La guerra duró más de 5 años y no terminó hasta que los españoles echaron del país a los franceses y quedaron libres.


Vocabulario


engañar обманывать

amo m хозяин

engaño m обман

arma m оружие

guerrilla f партизанский отряд

terrible ужасная

hacer la guerra вести войну

se sabe известно

a la cabeza во главе

hecer frente сопротивляться

en defensa в защиту

echar зд. выгонять

Загрузка...