Jane Austen


***


[L1]Fiesta que se celebra el 29 de septiembre, que en Inglaterra representa el primer día oficial del cuarto trimestre, en el que vencen cienos pagos y comienzan o terminan los arrendamientos de propiedades.

[L2]Diminutivo de Elizabeth.

[L3]Kitty: Diminutivo de Catherine.

[L4]Boulanger: Baile tradicional francés.

[L5]tanto su fortuna como la de su hermano había sido hecha en el comercio: Las hermanas Bingley, como otra gente rica de la época, se avergonzaban de saber que la fortuna de la familia procedía de los beneficios del comercio. Pertenecían a una clase social que creía que era humillante trabajar para ganarse la vida y hubieran preferido que su dinero se derivase de los intereses de inversiones o de rentas de fincas.

[L6]los dos años escaros de haber llegado eí señor Bingley a su mayoría de edad…: Los ingleses alcanzaban la mayoría de edad al cumplir los veintiún años. El señor Bingley estaba entre los veintidós y los veintitrés.

[L7]se había elevado a la categoría de caballero por petición al Rey durante su alcaldía…: El alcalde (elegido anualmente) presentaba un saludo de lealtad al Rey cuando éste visitaba la ciudad o se lo enviaba a Londres con motivo de una celebración real o nacional. El señor Lucas, como alcalde de Meryton, había expresado dicho saludo en nombre de sus conciudadanos y, en recompensa, el Rey le otorgó el título de caballero, por lo que pasó a llamarse sir William Lucas.

[L8]su presentación en St. James…: Significa su presentación en la Corte Real del palacio de St. James, en Londres, para ser nombrado caballero personalmente por el Rey. En la actualidad, tales ceremonias se llevan a cabo en el palacio de Buckingham, pero se sigue utilizando la expresión «Corte de St. James» desde los tiempos en los que el palacio de St. James era la residencia oficial de los Reyes.

[L9]Coche de alquiler: La señora Bennet consideraba que era una muestra de categoría social inferior acudir a un baile en coche de alquiler en vez de en uno propio

[L10]«Guáráate el aíre para enfriar la ropa»: Traducción del dicho popular inglés «keep your breath to cool your porridge», que aún se utiliza en Inglaterra y que se atribuye a personas que hablan demasiado irritando a los demás.

[L11]Una hacienda… destinada, por falta de herederos varones, a un pariente lejano: Para evitar que la propiedad pasase a otras familias, sólo ciertas personas (normalmente, como aquí, varones) podían heredar dicha propiedad. Si a las hijas se les permitía heredar, la propiedad pasaría a las familias de sus maridos o a parientes más lejanos que ellas mismas podían nombrar a su voluntad en caso de permanecer solteras. Pero si el propietario había establecido que los herederos fuesen varones, y no tenía hijos, como en el caso del señor Bennet, las hijas resultaban perjudicadas, puesto que la propiedad pasaba a manos del heredero varón más próximo, que en esta circunstancia resultaba ser un pariente lejano, el señor Collins.

[L12]Un regimiento militar: Traducción de a militia regiment. En el ejército británico estos regimientos estaban formados por soldados voluntarios que sólo se entrenaban en ocasiones en tiempo de paz, pero podían ser movilizados para la defensa de la patria en tiempos de guerra. En la época en la que fue escrita Orgullo y prejuicio, el ejército regular británico estaba luchando contra Napoleón en el continente, por lo que estos regimientos fueron movilizados y enviados a diversos acuartelamientos estratégicos en el país, entre los cuales figuraba Meryton.

[L13]me gustó mucho una casaca roja…: Hasta que las guerras del siglo XX demostraron que el color rojo convertía a los soldados británicos en un blanco fácil para el enemigo, las casacas rojas formaban parte del uniforme de muchos regimientos. En tiempos de paz el colorido de estas casacas hacía que los hombres resultasen particularmente atractivos para las chicas.

[L14]Ragout: Asado de carne con verduras, de sabor fuerte.

[L15]Cheapside: Puede entenderse como zona (side) barata (cheap), lo que provocó la burla de las hermanas Bingley.

[L16]

Loo: juego de cartas en el que los jugadores debían pagar prenda cada vez que perdían.

[L17]Piquet: Juego de cartas, para dos personas, de 32 naipes.

[L18]…palabras de cuatro sílabas: Las palabras de más de tres sílabas en inglés proceden en su mayor parte del latín o del griego, son cultas y su uso excesivo es signo de pedantería.

[L19]Reel: Es uno de los vigorosos bailes nacionales escoceses.

[L20]un soldado había sido azotado…: La flagelación era una forma habitual de castigar a los soldados de más bajo rango del ejército.

[L21]Faetón: Carruaje abierto tirado por un par de caballos.

[L22]Biblioteca circulante: Tales bibliotecas estaban de moda en el siglo XVIII y a menudo servían de lugares de encuentro para la gente ociosa. Eran costeadas por las cuotas que pagaban sus socios. En aquel tiempo los libros eran muy caros y no existían bibliotecas públicas. Las bibliotecas circulantes eran el único recurso que tenía la gente de medios limitados para acceder a libros nuevos.

[L23]Los sermones de Fordyce: Se refiere a -los sermones del reverendo James Fordyce (1720-1796), un predicador escocés muy conocido que sirvió como ministro en una iglesia de Londres desde 1760 a 1782.

[L24]…sólo la chimenea había cortado Soo libras: Se refiere a la pieza exterior de la chimenea, que desde el siglo XVI hasta el XVIII solían ser esculpidas por expertos artesanos; las más antiguas, en madera, y las del siglo XVIII, en mármol. Muchas de estas chimeneas se conservan ahora como antigüedades valiosas en museos o en colecciones particulares.

[L25]La calle Grovesnor: En aquel tiempo una calle muy de moda en el oeste de Londres. La calle Grovesnor va de la calle New Bond a Park Lane. Ahora la ocupan principalmente oficinas y tiendas y en la plaza del mismo sombre se encuentra lo que los londinenses denominan de forma sarcástica ala pequeña América», conjunto de edificios de la Embajada de Estados Unidos.

[L26]…Presentadas en sociedad.- Normalmente la presentación en sociedad de las jóvenes damas se efectuaba en la Corte en el transcurso de una recepción real a cargo de una señora casada que a su vez ya había sido presentada en la Corte. La reina Isabel II abolió esta costumbre.

[L27]La calle Gracechurcb: En el actual barrio financiero de Londres, que en aquel tiempo estaba ocupado principalmente por comercios.

[L28]Los Lagos: Se refiere al «Distrito de los Lagos», situado en los condados del noroeste de Inglaterra Cumberland, Westmorland y Lancashire. Se asocian con los «Poetas de los Lagos» que se fueron a vivir allí a comienzos del siglo xix, como Wordsworth y otros.

[L29]Cancel: Traducción libre de la palabra inglesa screen (pantalla), que en este caso se refiere a una pequeña pantalla móvil, colocada sobre un caballete, que se utilizaba para proteger los ojos del resplandor y el calor de la chimenea.

[L30]…cuando las señoras volvieron al salón…: Era una costumbre social de la época que las señoras abandonasen el comedor antes que los hombres, quienes permanecían allí durante un rato bebiendo algo más. Más tarde, los señores se unían a ellas en el salón, la pieza principal de la casa.

[L31]Calesín: Coche de dos ruedas tirado por un solo caballo.

[L32]Tête-à-tête En francés en el original. Conversación privada.

[L33]Todos los deportes se habían terminado: Se refiere a los deportes al aire libre. La caza era el más importante en la época.

[L34]Darcy tenía un considerable patronato en la iglesia: Tenía el derecho de nombrar a varios clérigos para distintas rectorías.

[L35]Barrera de portazgo: Barrera o portilla en las carreteras en las que los vehículos tenían que detenerse para pagar por el derecho de paso. El dinero así recaudado se destinaba al mantenimiento de la carretera. Hoy en día apenas existen en las carreteras inglesas, aunque aún pueden encontrarse en algunos puentes.

[L36]Templete de la entrada: Traducción de la palabra inglesa lodges, que además de referirse a las torres que hay a cada lado de la verja de entrada a una finca, incluye la casa de los guardeses.

[L37]…entonces sería yo la que os acompañaría a los bailes…: A las muchachas inglesas no se les permitía ir a los bailes a no ser que fuesen acompañadas por una señora casada (normalmente la madre de la chica, pero a veces una hermana que ya estuviese casada o una amiga de la familia). El deber de la acompañante era vigilar el bienestar y comportamiento de la muchacha y cuidar de que ningún joven la indujese a cometer alguna indiscreción.

[L38]Unos baños de mar me dejarían como nueva: La moda de bañarse en el mar comenzaba en aquella época. Brighton fue uno de los primeros lugares de veraneo de la costa y llegó a ser muy popular como consecuencia de que el príncipe regente (el que sería después Jorge IV) decidió construir allí «the Pavilion», de estilo arquitectónico oriental. Aunque «the Pavilion» fue considerado durante mucho tiempo como una fantasía absurda, más tarde fue reconocido como una obra maestra de la época.

[L39]…y hurtarle algunas piedras sin que él se dé cuenta: Derbyshire es famoso por sus piedras de espato-flúor, un mineral de formación cristalina que se parece a ciertas piedras preciosas. Los turistas se las llevan como recuerdo.

[L40]Cabriolé: Carruaje ligero de dos ruedas tirado por dos caballos.

[L41]Gretna Green: Lugar situado en Escocia, al lado de la frontera con Inglaterra, donde las parejas fugadas podían casarse sin las restricciones de la ley inglesa.

[L42]Clapham: Entonces un pueblo (ahora un barrio densamente poblado) al sur del Támesis.

[L43]Epson: Una ciudad se Surrey, famosa entonces por sus balnearios y ahora centro residencial conocido por sus carreras de caballos, como el «Derby».

[L44]Barnet y Hatfeld: Se encuentra en la carretera general del norte, la principal vía de comunicación con Escocia.

[L45]Ponche: Bebida favorita de la época hecha de vino, licores y especias.

[L46]…para dedicarse a la ca.Za durante unas semanas: En Inglaterra la caza del faisán empieza el z de octubre y termina a finales de enero. La caza de la perdiz comienza el i de septiembre.

[L47]Creo que la ermita le va a gustar: En aquel tiempo estaba de moda colocar en los jardines de las grandes casas de campo rarezas «románticas», como ruinas artificiales o rasgos pseudomedievales, tales como una ermita.

[L48]Y licencia especial: los miembros de la corte de Inglaterra necesitaban licencia real para casarse.

Загрузка...