[1] Euterpe oleracea, llamada en castellano «palmera de la col», común en Venezuela, Brasil, Ecuador, las Guyanas. Se obtiene de su fruto un delicioso zumo vigorizante. (N. del T.)

[2] Posible broma del personaje: «tanso» significa «necio, tonto» en portugués. (N. del T.)

[3] En castellano (Barcelona, Anagrama, 1997: El secuestro, traducida por un equipo formado por M. Arbués, M. Burrel, M. Parayre, R. Vega y H. Salceda, quienes optaron por prescindir de la vocal «a». (N. del T.)

[4] Para favorecer la lectura del acertijo en castellano, he añadido la vocal «i» y he quitado una «o», respecto del original. Paralelamente, he sustituido la «q» por una «c». Los razonamientos del personaje se vuelven algo relativos, claro está, al pasar del portugués al español, pero me pareció importante que el mensaje descifrado se leyese ya traducido. (N. del T.)

[5] En castellano: Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión, traducción de Aurelio Garzón del Camino, Ia edición, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1994. (N. del T.)

[6] A partir de este momento se introducen palabras o expresiones en castellano en el original. (N. del T.)

Загрузка...