Un empleo de verano

Se llamaba Edward O'Hare. En el verano de 1958 acababa de cumplir dieciséis años, y la posesión del permiso de conducir había sido un requisito previo para optar a su primer empleo de verano. Pero Eddie O'Hare no sabía que convertirse en el amante de Marion Cole sería su verdadero trabajo veraniego. Ted Cole le había contratado concretamente por esa razón, y las consecuencias se prolongarían durante toda la vida de Eddie


El muchacho había oído hablar de la tragedia sufrida por la familia Cole, pero, como le sucede a la mayoría de los adolescentes, prestaba escasa atención a las conversaciones de los adultos. Había finalizado el segundo curso en el centro Phillips de Exeter, donde su padre era profesor de inglés, y consiguió el trabajo gracias a la relación con el centro escolar. El padre de Eddie estaba totalmente convencido de que las relaciones con personas que habían pasado por Exeter eran muy eficaces. El señor O'Hare, quien primero se graduó en el centro y luego entró a formar parte del profesorado, nunca se iba de vacaciones sin su ejemplar bien manoseado del Directorio de Exeter. A su modo de ver, los ex alumnos del centro eran los portaestandartes de una responsabilidad incesante… Los exonianos, como se conocía a los ex alumnos de Exeter, confiaban unos en otros y se hacían mutuos favores siempre que podían


Desde el punto de vista de la institución, los Cole habían sido generosos con Exeter. En la época en que perecieron sus malogrados hijos, éstos eran alumnos del centro, donde gozaban de éxito y popularidad. A pesar de su aflicción, o probablemente debido a ella, Ted y Marion Cole habían financiado un ciclo anual de conferencias sobre literatura inglesa, la asignatura preferida de Thomas y Timothy. "Minty" O'Hare, como le conocían innumerables alumnos de Exeter, era adicto en exceso a los caramelos de menta, que chupaba con suma delectación mientras recitaba sus pasajes favoritos de las obras que había asignado para su estudio. Y suya había sido la idea de organizar las llamadas "Conferencias Thomas y Timothy Cole"


Y cuando Eddie puso en conocimiento de su padre que el trabajo veraniego que más le gustaría realizar era el de ayudante de un escritor (el joven de dieciséis años llevaba un diario desde hacía tiempo y recientemente había escrito algunos relatos breves), el señor O'Hare no dudó en consultar su Directorio de Exeter. Desde luego, entre los numerosos ex alumnos del centro había muchos más autores que Ted Cole (Thomas y Timothy habían ido a Exeter porque Ted era ex alumno), pero Minty O'Hare, quien sólo cuatro años antes había logrado persuadir a Ted Cole de que donara 82.000 dólares a la institución, sabía que Ted era un contacto fácil


– No tiene que pagarle nada -le dijo Minty a Ted por teléfono-. El chico podría mecanografiarle los textos, ocuparse de la correspondencia, hacerle recados…, lo que usted quiera. Se trata, sobre todo, de adquirir experiencia. En fin, si mi hijo cree que quiere ser escritor, debería ver cómo trabaja un profesional


Ted se mostró evasivo pero cortés por teléfono. Además, estaba bebido. Tenía un apodo particular para Minty O'Hare: le llamaba "Chinchoso". Y, en efecto, era característico del Chinchoso O'Hare que a la menor ocasión señalara las fotos en las que aparecía Eddie en el anuario de Exeter correspondiente al año 1957


Durante los primeros años que siguieron a la muerte de Thomas y Timothy Cole, Marion solicitó los anuarios de Exeter. De haber vivido, Thomas se hubiera graduado en el curso de 1954, y Timothy en el de 1956. Pero cada año, incluso cuando quedaron atrás las que habrían sido sus graduaciones, los anuarios seguían llegando, por cortesía de Minty O'Hare, quien continuaba enviándolos de un modo automático, pues suponía que así ahorraba a Marion el sufrimiento adicional de solicitarlos. Marion seguía examinándolos fielmente, y, cuando lo hacía, le sorprendían una y otra vez los muchachos que tenían algún parecido con Thomas o Timothy, aunque, tras el nacimiento de Ruth, dejó de indicar a su marido tales parecidos


En las páginas del anuario de 1957, Eddie O'Hare aparece en la fotografía de la Sociedad Juvenil de Debates, sentado en primera fila. Viste pantalones de franela gris oscuro, chaqueta de tweed y la corbata rayada del centro, y el chico habría pasado desapercibido de no ser por la impresionante sinceridad de su expresión y por la seriedad que anidaba en sus ojos grandes y oscuros, como si esperase alguna pesadumbre en el futuro


En la foto, Eddie era dos años menor que Thomas y tenía la misma edad que Timothy cuando los hermanos murieron. Sin embargo, Eddie se parecía más a Thomas que a Timothy. En la foto del Club Excursionista, donde Eddie aparecía con la piel más clara y daba la impresión de tener más confianza en sí mismo que la mayoría de los demás chicos poseedores de lo que Ted Cole supuso que era un interés permanente por el excursionismo, su parecido con Thomas era aún más acusado. Eddie


sólo aparecía otras dos veces en el anuario de Exeter correspondiente a 1957: en las fotos de los equipos titulares de cross y marcha atlética. La delgadez de Eddie sugería que el muchacho corría más por nerviosismo que por cualquier placer aparente, y que correr era tal vez su único interés atlético


Con fingida despreocupación, Ted Cole mostró a su esposa las fotos del joven Edward O'Hare


– Este chico se parece mucho a Thomas, ¿verdad? -le preguntó


Marion ya había visto las fotografías, pues había examinado con detenimiento todas las fotos de todos los anuarios de Exeter


– Sí, un poco -replicó-. ¿Por qué? ¿Quién es?


– Quiere un empleo de verano


– ¿Con nosotros?


– Bueno, conmigo -respondió Ted-. Quiere ser escritor.


– Pero ¿qué haría contigo? -inquirió Marion


– Supongo que se trata sobre todo de la experiencia. Si quiere ser escritor, debería ver cómo trabaja uno


Marion, que siempre había aspirado a ser escritora, sabía que su marido no trabajaba demasiado


– Pero ¿qué haría exactamente ese chico?


– Hum…


Ted tenía la costumbre de dejar las frases y los pensamientos inacabados, incompletos. Eso formaba parte tanto expresa como inconsciente de su vaguedad


Cuando telefoneó a Minty O'Hare para decirle que aceptaba la propuesta, lo primero que le preguntó fue si Eddie tenía el permiso de conducir. Ted había sido condenado por segunda vez, bajo la acusación de conducir bebido, y le habían retirado el permiso durante el verano de 1958. Confiaba en que el verano fuese una buena época para iniciar la llamada "separación a prueba" de su esposa, pero si pretendía alquilar una casa en el vecindario y, además, seguir compartiendo con Marion la casa familiar, así como a la pequeña Ruth, alguien debía conducir el coche


– ¡Pues claro que tiene el permiso! -respondió Minty, y así quedó sellado el destino del muchacho


De esta manera, la pregunta de Marion sobre lo que Eddie O'Hare haría exactamente quedó en el aire con la vaguedad con que Ted Cole solía dejar las cosas en el aire. También dejó a Marion, como ocurría a menudo, sentada con el anuario de Exeter abierto sobre el regazo. No pudo evitar observar que Marion, al parecer, consideraba que la fotografía más cautivadora de todas era aquella en la que Eddie iba vestido con el equipo de atletismo. La uña larga y rosada del dedo índice de Marion, en un gesto inconsciente pero muy concentrado, reseguía el contorno de los hombros desnudos de Eddie. Ted tuvo que preguntarse si no sería él más consciente que la pobre Marion de la creciente obsesión de su esposa por los chicos que se parecían a Thomas o a Timothy. Al fin y al cabo, su mujer aún no se había acostado con ninguno de esos chicos


Eddie sería el único con el que se acostaría

Загрузка...