[1][1] George Peabody (1795-1869): Empresario y filántropo estadounidense que fundó varias instituciones culturales, como por ejemplo el Peabody Institute de Baltimore y el Peabody Museum de Yale. También se dedicó a la financiación de viviendas para trabajadores en Londres. (N. de la T.)

[2] Cuadernos que explican con todo detalle los aspectos más importantes de los clásicos de la literatura anglosajona. Otras publicaciones que gozan de la misma popularidad entre los estudiantes son: Coles Notes. York Notes y Macmillan Master Guides. (N. de la T.)

[3] La noche del 5 de noviembre, Guy Fawkes Night, se celebra en el Reino Unido el fracaso de la conspiración de la pólvora (Gunpowder Plot), un intento fallido de volar el Parlamento de Jaime I en 1605. Esa noche se lanzan fuegos artificiales y se hacen hogueras en las que se queman unos muñecos de trapo que representan a Guy Fawkes, uno de los cabecillas de la revuelta. Días antes, los niños tienen por costumbre pedir a los transeúntes a penny for the guy, dinero que emplean en comprar cohetes. (N. de la T.)

[4] Giuseppe Tartini (1692-1770): Violinista y compositor italiano. (N. de la T.)

[5] Isabella Beeton nació en Londres el 14 de marzo de 1836. Se hizo famosa por la publicación de El libro de las tareas del hogar (1861). Hoy en día, el nombre de señora Beeton es sinónimo de etiqueta pasada de moda y de una manera de cocinar anticuada. (N. de la T.)

[6] Cristopher Wren (1632-1723): Arquitecto inglés al que se le encomendó un plan de reconstrucción de Londres tras el incendio que devastó la ciudad en 1666. Entre sus obras más conocidas se encuentra la nueva construcción de la catedral de San Pablo y el palacio de Hampton Court, además de la creación una nueva planta de cincuenta y cuatro iglesias. (N. de la T.)

[7] Población situada en Nottinghamshire, Reino Unido. Es conocida por tener una gran piedra de la época de los druidas al oeste de la iglesia de Santa María de la Purificación. (N. de la T.)

Загрузка...