Apéndice

UNA GUÍA AL CÓMPUTO DEL TIEMPO NEANDERTHAL

La Tierra tiene tres unidades naturales para medir el tiempo: el día (el tiempo que tarda la Tierra en girar sobre su eje), el mes (el tiempo que tarda la Luna en orbitar la Tierra) y el año (el tiempo que tarda la Tierra en orbitar el Sol).

Debido a nuestra economía agrícola, que se basa en la siembra y la cosecha cada estación, damos más importancia al año… y corrompemos las auténticas medidas de las tres unidades para que encajen en fracciones simples múltiplos unas de otras.

El año sideral auténtico (una órbita alrededor del Sol, relativo respecto a las estrellas fijas) es de 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9,54 segundos, pero consideramos que los años corrientes tienen 365 días completos y los bisiestos 366.

El auténtico mes sinódico (un ciclo completo de fases lunares) es de 29 días, 12 horas, 44 minutos y 3 segundos, pero tenemos «meses» que oscilan entre los 28 y los 31 días.

Y el auténtico día sideral (una revolución completa de la Tierra, medida relativa a las estrellas fijas) es de 23 horas, 56 minutos y 4,09 segundos, pero lo redondeamos a 24 horas.

Muchas de nuestras religiones manipularon el calendario para reservar el poder para el clero (el secreto para calcular la fecha de la Pascua, por ejemplo, se guardó originalmente con gran misterio).

Pero con una sociedad sin agricultura y sin ninguna religión, los Neanderthales no tienen motivo alguno para llevar un seguimiento complejo del tiempo. A causa de la importancia de su biología reproductora, nunca corrompen la longitud del mes sinódico (el tiempo entre lunas sucesivas). Naturalmente, cualquiera puede seguir el cómputo de esta unidad de tiempo contemplando el cielo nocturno, de modo que es un sistema más igualitario que el nuestro.

La unidad de tiempo más pequeña y común Neanderthal es el latido, definido originalmente como la duración de un latido en descanso, pero definido ahora formalmente como 1/100.000 de un día sideral.

El resto del cálculo del tiempo Neanderthal se basa en múltiplos decimales de las unidades base. Aquí están las unidades estándar, en orden ascendente de duración, y su equivalente aproximado en nuestras unidades.

(En líneas generales, podemos considerar un latido un segundo, un cienlatido un minuto, un diezmes un año, un cienmes una década y un milmes un siglo.)


El mes

Los Neanderthales dividen el mes en cuartos (luna nueva, cuarto creciente, luna llena, cuarto menguante), y en grupos específicos basados en los ciclos menstruales.


Generaciones

Las generaciones nacen cada diez años. Las fechas de los calendarios se designan con tres números: el número de la generación, el mes dentro de esa generación y el día dentro de ese mes: 148/103/28 es el vigésimo octavo día (cuando la Luna es una mera rendija, y está a punto de desaparecer) del mes centésimo tercero (a principios del octavo año) después del primer nacimiento establecido de la generación 148 desde la fundación del calendario Neanderthal moderno (acaecido en lo que nosotros llamamos año 523 después de Cristo).


La Era del Acompañante comenzó cuando Lonwis Trob introdujo los implantes a finales de la generación 140, en el año que nosotros llamamos 1923.

Загрузка...