Apéndice 2

El idioma Cárpato

Como todos los idiomas humanos, el idioma de los Cárpatos contiene la riqueza y los matices que solo pueden adquirirse tras una larga historia de utilización. En el mejor de los casos solo podemos tocar superficialmente algunos de los rasgos principales del idioma en este breve apéndice:


– La historia del idioma Cárpato.

– Gramática Cárpato y otras características del idioma.

– Ejemplos del idioma Cárpato (incluye las palabras rituales del Cántico de los guerreros)

– Un diccionario Cárpato muy abreviado.


1. La historia del idioma Cárpato.


El idioma Cárpato de hoy en día es esencialmente idéntico al idioma Cárpato de hace miles de años. Una lengua “muerta” como el latín de hace dos mil años que ha evolucionado a un idioma moderno significativamente diferente (italiano) a causa de incontables generaciones de parlantes y grandes fluctuaciones históricas. En contraste muchos de los parlantes del Cárpato de hace miles de años están todavía vivos. Su presencia… junto con el aislamiento deliberado de los Cárpatos de las demás fuerzas mayores de cambio en el mundo… ha actuado (y continúa actuando) como fuerza estabilizadora. La cultura Cárpato también ha actuado como dicha fuerza estabilizadora. Por ejemplo, las Palabras Rituales, los diversos cánticos sanadores (ver apéndice 1), y otros artefactos culturales han sido pasados durante siglos con gran fidelidad.

Una pequeña excepción debería ser tomada en cuenta: La extensión de los Cárpatos en varias regiones geográficas separadas ha conducido a algunos dialectos menores. Sin embargo los vínculos telepáticos entre todos los Cárpatos (al igual que la vuelta regular de cada Cárpato a su tierra natal) ha asegurado que las diferencias entre dialectos sean relativamente superficiales (ej: unas pocas nuevas palabras, diferencias menores en la pronunciación, etc) Debido al más profundo e interno lenguaje de mentes, las fórmulas han permanecido iguales a causa de el uso continuado a través del espacio y el tiempo.

El idioma de los Cárpatos era (y todavía es) el proto-idioma para la familia de idiomas de los Urales (o Finno-Ugrian). Hoy en día, los idiomas urales se hablan en el norte, este y centro de Europa y en Siberia. Más de veintitrés millones de personas en el mundo hablan idiomas cuyos origines pueden ser rastreados hasta el Cárpato. Magyar o Hungría (alrededor de cuarenta millones de parlantes, Finlandia (alrededor de cinco millones) y Estonia (alrededor de un millón), arco de los tres mayores descendientes contemporáneos de este proto-idioma. El único factor que une a los más de veinte idiomas en la familia urales es que sus orígenes pueden ser trazados de vuelta a un proto-idioma común… el Cárpato… se dividió (hace alrededor de seis mil años) en los varios idiomas de la familia urales. De la misma forma, los idiomas europeos al igual que el inglés y el francés, pertenecen a la bien conocida familia indo-europea y también provienen de un proto-idioma común (uno diferente al Cárpato).

La siguiente tabla proporciona un sentido para algunas de las similitudes en la familia de idiomas.

Nota: La Finnic/Cárpato “k” se corresponde con frecuencia con la “h” húngara. Igualmente la Finnic/Cárpato “p” con frecuencia corresponde a la “f” húngara.

Cárpato

(Proto-Urales)


Finno-Ugric Samoyedic


Finic Ugric


Finlandés Estonio Húngaro


Cárpato (proto-Uralic) Finés (Suomi) Húngaro (Magyar)

elä-vida elä-vida él-vida

elid-vida elinikä-vida élet-vida

pesä-nido pesä-nido fészek-nido

kola-morir kuole-morir hal-morir

pälä-mitad, parte pleltä-inclinar, ladear fél, fele-humano, amigo (mitad; una parte de dos) feleség-esposa

and-entregar anta, antaa-entregar ad-entregar

koje-marido, hombre koira-perro, macho (en animaless) here-zángano, testículo

wäke-poder väki-personas, gente, hombres; fuerza väkevä-potencia, fuerte vall-vel-con (sufijo instrumental) vele-con él/ella

wete-agua vesi-agua víz-agua


2. Gramática Cárpato y otras características del idioma

Idiomas. A la vez un idioma ancestral y un idioma del pueblo de la tierra, los Cárpatos están más inclinados hacia el uso de idiomas construidos desde términos concretos, “terrenales”, en vez de abstracciones. Por ejemplo, nuestra moderna abstracción “apreciar” es expresada más concretamente en Cárpato como “mantener en el corazón”, el “mundo inferior” es, en Cárpato, “la tierra de noche, niebla y fantasmas”; etc.


Orden de palabras. El orden de las palabras en una frase está determinado no por roles de sintaxis (como sujeto, verbo y objeto) sino por factores pragmáticos y propulsados por el discurso. Ejemplos: “Tied vagyok” (“Tuyo soy”); “Sívamet andam” (“Mi corazón te doy”)


Aglutinación. El idioma Cárpato es aglutinativo; es decir, palabras más largas son construidas de componentes más pequeños. Un idioma aglutinador utiliza sufijos y prefijos que cuyo significado es generalmente único, y que están concadenados uno tras otro sin soslayarse. En Cárpato, las palabras consisten típicamente en una raíz que es seguida por uno o más sufijos. Por ejemplo, “sívambam” deriva de la raíz “sív” (“corazón”) seguida por “am” (“mi,” convirtiéndolo en “mi corazón”), seguido por “bam” (“ien,” convirtiéndolo en “en mi corazón”). Como usted puede imaginar, la aglutinación en Cárpato algunas veces produce palabras muy largas, o palabras que son difíciles de pronunciar. Las vocales consiguen ser insertadas entre sufijos, para evitar que demasiadas consonantes aparezcan en fila (que pueden hacer la palabra impronunciable).


Tipos sustantivos. Como todos los idiomas, el Cárpato tiene muchos tipos de sustantivos, el mismo sustantivo será “deletreado” de forma diferente dependiendo de su rol en la frase. Algunos de los tipos de sustantivos incluyen: nominativo (cuando el sustantivo es el sujeto de la frase), acusativo (cuando el sustantivo es un objeto directo del verbo), dativo (objeto indirecto), genitivo (o posesivo), instrumental, final, supresivo, inesivo, elativo, terminativo y delativo.


Utilizaremos el tipo posesivo (o genitivo) como ejemplo para ilustrar cómo todos los tipos de sustantivos en Cárpato añaden sufijos a la raíz del sustantivo. Así, expresando posesión en Cárpato… “mi compañera”, “tu compañera”, “su compañera”, etc… añade un sufijo particular (tal como “am”) a la raíz del sufijo (“päläfertiil”), para producir el posesivo (“päläfertiilam”-”mi compañera”). Qué sufijo utilizar depende de la persona (“mío”, “tuyo”, “suyo”, etc.), y de si el sustantivo termina en consonante o vocal. La siguiente tabla muestra los sufijos por sustantivos en singular (no en plural), y también las similitudes de los sufijos utilizados en el húngaro contemporáneo. (El húngaro es de hecho un poco más complejo, en el que también se requiere “ritmo vocal”, qué sufijo utilizar también depende de la última vocal del sustantivo; por tanto existen múltiples elecciones, donde el Cárpato solo tiene una sola).


Cárpato (proto-Uralic) Húngaro (contemporáneo)

Sustantivo terminado en: Sustantivo terminado en:

vocal consonante vocal consonante

1º singular (yo) -m -am -m -om, -em, -öm

2ª singular (tú) -d -ad -d -od, -ed, -öd

3ª singular (él, ella) -ja -a -ja/-je -a,-e

1ª plural (nosotros) -nk -ank -nk -unk, -ünk

2ª plural (vosotros) -tak -atak -tok, -tek, -tök -otok, -etek, -ötök

3ª plural (ellos, ellas) -jak -ak -juk, -jük -uk, -ük


Nota: Como se ha mencionado antes, las vocales con frecuencia se insertan entre la palabra y su sufijo para evitar que demasiadas consonantes aparezcan en una fila (lo que produciría una palabra impronunciable). Por ejemplo, en la tabla de arriba, todos los sustantivos que terminan en una consonante son seguidos por sufijos que empiezan con “a”.


Conjugación de verbos. Como en sus descendientes modernos (tanto el Finlandés como el Húngaro), el Cárpato tiene muchos tiempos verbales, demasiados para describir aquí. Nos concentraremos en la conjugación del presente. De nuevo, colocaremos el húngaro contemporáneo junto al Cárpato, para remarcar las similitudes entre los dos. Al igual que en el caso de los sustantivos posesivos, la conjugación de verbos se realiza añadiendo sufijos a las raíces verbales:


Persona Cárpato (proto-Uralic) Húngaro (contemporáneo)

1ª singular (Yo) -am (andam),-ak -ok,-ek,-ök

2ª singular (Tú) -sz (andsz) -sz

3ª singular (Él/ella) -(and) -

1ª plural (Nosotros) -ak (andak) -unk,-ünk

2ª plural (Vosotros) -tak (andtak) -tok,-tek,-tök

3ª plural Ellos/ellas) -nak (andnak) -nak,-nek


Al igual que todos los idiomas, hay muchos “verbos irregulares” en el Cárpato, que no encajan exactamente con este patrón. Pero la tabla es aún así una guía útil para la mayor parte de los verbos.


3. Ejemplos del idioma Cárpato.

Aquí están algunos ejemplos de Cárpato coloquial, utilizados en los libros Oscuros. Incluimos en paréntesis la traducción literal. Es interesante diferenciar de la traducción más apropiada en castellano.

Susu -Estoy en casa. (hogar/lugar de nacimiento. “Estoy” se sobreentiende, cosa muy común en caso de los Cárpatos)

Möért? -¿Y qué?

Csitri -Pequeña (referido a una cosa o a una mujer)

Ainaak enyém -Por siempre mía

Ainaak'sívamet jutta -Por siempre mía (otra forma) (por siempre a mi corazón conectada/unida)

Sívamet- Mi amor (de mi corazón, a mi corazón)

Tet vigyázam - Te amo (a ti te amo)


Sarna Rituaali (Palabras Rituales) es un ejemplo largo, y un ejemplo de cántico en lugar del Cárpato coloquial. Tome nota del uso recurrente de “andam” (Te doy), para dar al cántico musicalidad y fuerza a través de la repetición.


Sarna Rituaali (Las Palabras Rituales)


Te avio päläfertiilam.

Eres mi compañera (Tú, mi casada-esposa. “Eres” se sobreentiende, como ocurre generalmente en el Cárpato cuando algo es equivalente a otra cosa: “Tú mi compañera)

Éntölam kuulua, avio päläfertiilam.

Te reclamo como mi compañera (me perteneces, mi casada-esposa)

Ted kuuluak, kacad, kojed.

Te pertenezco (te pertenezco, tu amante, tu hombre/marido/macho)

Élidamet andam.

Te ofrezco mi vida (mi vida doy. “Te” se sobreentiende)

Pesämet andam.

Te doy mi protección (mi nido te doy)

Uskolfertiilamet andam.

Te doy mi lealtad (mi fidelidad te doy)

Sívamet andam.

Te doy mi corazón (mi corazón te doy)

Sielamet andam.

Te doy mi alma (mi alma te doy)

Ainamet andam.

Te doy mi cuerpo (mi cuerpo te doy)


Sívamet kuuluak kaik että a ted.

Del mismo modo tomo los tuyos a mi cuidado (a mi cuidado tomo todos los tuyos)

Ainaak olenszal'sívambin.

Tu vida será apreciada por mí para siempre (para siempre estarás en mi corazón)

Te élidet ainaak pide minan.

Tu vida será colocada sobre la mía siempre (tu vida siempre sobre la mía)

Te avio päläfertiilam.

Eres mi compañera (Tú, mi casada-esposa)

Ainaak'sívamet jutta oleny.

Estás unida a mí por toda la eternidad (Por siempre a mi corazón conectada estás)

Ainaak terád vigyázak.

Estás siempre a mi cuidado (Por siempre estás a mi cuidado)


Ver Apéndice 1 para los cánticos sanadores, incluidos el Kepä Sarna Pus (“Cántico Sanador Menor”) y el En Sarna Pus (“Gran Cántico Sanador”).


Para oír estas palabras pronunciadas (y para saber más sobre la pronunciación del Cárpato) por favor visite:

http://www.christinefeehan.com/members/


Sarna Kontakawk (Cántico de los guerreros) es otro extenso ejemplo del idioma Cárpato. El Consejo de los guerreros tiene lugar en el interior de la tierra, en una cámara de cristales de magma en las profundidades, de forma que el vapor natural y la sabiduría de sus antepasados se manifiesten y enfoquen. Es un lugar sagrado donde realizan el juramento de sangre a su Príncipe y su pueblo, y reafirman su código de honor como guerreros y hermanos. Es también donde nacen las estrategias de batallas y se discuten todas las disensiones, al igual que cualquier preocupación que los guerreros tengan y deseen llevar al Concilio para discutirlas.


Sarna Kontakawk (El Cántico de los Guerreros)


Veri isäakank-veri ekäakank.

Sangre de nuestros padres-sangre de nuestros hermanos.

Veri olen elid.

La sangre es la vida.

Andak veri-elidet Karpatiiakank, és wäke-sarna ku meke arwa-arvo, irgalom, hän ku agba, és wäke kutni, ku manaak verival.

Ofrecemos esa vida a nuestro pueblo con un juramento de sangre, voto de honor, piedad, integridad y resistencia.

Verink sokta; verink kaŋa terád.

Nuestra sangre se entremezcla y te llama.

Akasz énak ku kaŋa és juttasz kuntatak it.

Atiende nuestra llamada y únete a nosotros.


Para oír estas palabras pronunciadas (y para saber más sobre la pronunciación del Cárpato) por favor visite:

http://www.christinefeehan.com/members/

Ver Apéndice 1 para oír los Cánticos Cárpatos, incluyendo el Kepä Sarna Pus (Cántico Sanador Menor), el En Sarna Pus (Gran Cántico Sanador), el Odam-Sarna Kondak (Cánción de cuna) y el Sarna Pusm O Mayet (Cántico de sanación de la Tierra).


4.- Un Diccionario Cárpato muy abreviado.

Este diccionario Cárpato abreviado contiene la mayor parte de las palabras del Cárpato utilizadas en los libros Oscuros. Por supuesto, un diccionario Cárpato completo sería tan largo como un diccionario normal de un idioma entero (normalmente más de 100.000 palabras).

Nota: Los sustantivos Cárpatos y verbos de abajo son raíces. Generalmente no aparecen solos, en forma “raíz” como abajo. En vez de eso, normalmente aparece con sufijos (ej. “andam”, “te doy” en vez de solo la raíz “and”)


agba-ser decoroso o correcto

ai-oh.

aina-cuerpo

ainaak-siempre

ak-sufijo añadido al final de un sustantivo acabado en consonante para formar el plural

aka-prestar atención; aguzar el oído; escuchar .

akarat-mente, voluntad

ál-bendecir, atarse a

alatt-a través

aldyn-debajo; por debajo

alə -levantar, alzar

alte-bendecir; jurar.

and-dar

andasz éntölem irgalomet!-¡tener piedad!

arvo-valor (sustantivo).

arwa-elogio (sustantivo).

arwa-arvo-honor (sustantivo).

arwa-arvo olen gæidnod, ekam-que el honor te guíe, hermano mío (saludo).

arwa-arvo olen isäntä, ekäm-que el honor te guarde, hermano mío (saludo).

arwa-arvo pile sívadet-que el honor ilumine tu corazón (saludo).

arwa-arvod mäne me ködak-que el honor te guarde de la oscuridad (saludo).

asti-hasta

avaa-abrir

avio-casado/a

avio päläfertiil-compañero/a


*

belso-dentro, interior

bur-bien; bueno.

bur tule ekämet kuntamak-bien hallado, hermano (salutación).


*

ćaδa -huir, escapar

ćoro -fluir, correr como la lluvia

csecsemõ-bebé (sustantivo).

csitri-pequeña (femenino).


*

diutal- triunfo, victoria.


*

eći-caer

ek-sufijo añadido al final de un sustantivo terminado en consonante para formar el plural

ekä-hermano

elä-vivir

eläsz arwa-arvoval-que vivas con honor (salutación).

eläsz jeläbam ainaak-que tengas larga vida en la luz (salutación).

elävä-vivo

elävä ainak majaknak-tierra de la vida

elid-vida

emä- madre (sustantivo).

Emä Maγe-Madre Naturaleza.

én-yo

en-gran, muchos, grande

én jutta félet és ekämet-Doy las gracias a un amigo y hermano (salutación).

En Puwe-El Gran Árbol. Relativo a las leyendas de Ygddrasil, el axis mundi, Monte Meru, cielo e infierno, etc.

engem-yo

eläsz arwa-arvoval-vive con nobleza (salutación).

és-y

että-ese


*

fáz-sentir frío

fél-colega, amigo.

fél ku kuuluaak sívam belső-bien amado.

fél ku vigyázak-muerto.

feldolgaz-preparar.

fertiil-fértil

fesztelen-aéreo

-hierbas, hierba


*

gæidno-carretera, camino.

gond-cuidar, preocuparse, amor (sustantivo).


*

hän-él, ella, ello

hän agba-es así

hän ku-prefijo: quien; el que.

hän ku agba-verdad.

hän ku kaśwa o numamet-dueño del cielo.

hän ku kuulua sívamet-guardián de mi corazón.

hän ku meke pirämet-defensor.

hän ku pesä-protector.

hän ku saa kućзaket-el que alcanza las estrellas.

hän ku tappa-letal.

hän ku tuulmahl elidet-vampiro (literalmente: ladrón de vida).

hän ku vie elidet- vampiro (literalmente: ladrón de vida).

hän ku vigyáz sielamet-guardián de mi alma.

hän ku vigyáz sívamet és sielamet-guardián de mi corazón y de mi alma.

hany-conglomerado de tierra

hisz-creer; confiar.


*

ida-este (punto cardinal)

igazág-justicia.

irgalom-compasión, pena, piedad.

isä-padre (sustantivo).

isäntä-señor de la casa.

it-ahora.


*

jälleen-de nuevo

jama-estar enfermo, herido, o muriendo; cerca de la muerte (verbo)

jelä-luz solar, día, sol, luz

jelä keje terád-que la luz te queme (palabras de juramento Cárpato).

o jelä peje terád-que el sol te queme (palabras de juramento Cárpato).

o jelä sielamak-luz de mi alma.

joma-estar en camino, ir

joŋe-volver, regresar.

joŋesz arwa-arvoval-regresar con honor (salutación).

jŏrem -olvidar, perder un camino, cometer un error

juo-beber.

juosz és eläsz-bebe y vive (salutación).

juosz és olen ainaak sielamet jutta-bebe y sé uno conmigo (salutación).

juta-ir, vagar

jüti-noche

jutta-conectado, fijo (adj) estar conectado, encajar (verbo)


*

k-sufijo añadido tras un sustantivo que termina en vocal para formar el plural

kaca-amante

kaik-todo

kalma-cadáver, muerto, tumba.

kaśwa-pertenecer

kaŋa-llamar, invitar, pedir, suplicar

kaδa-abandonar; salir; quedarse.

kaδa wäkeva óvo köd-mantenerse firme frente a la oscuridad (salutación).

kaŋk -tráquea, nuez de adán, garganta

Karpatii-Cárpato

käsi-mano (sustantivo)

kaswa- poseer

keje-cocinar; arder; quemar.

kepä-menor, pequeño, fácil, poco

kidü-despertarse; levantarse (verbo intransitivo).

kίm-cubrir por completo un objeto con alguna protección.

kinn-fuera, sin

kinta-niebla, neblina, humo

köd-niebla, bruma, oscuridad.

köd alte hän-que la oscuridad lo maldiga (palabras el juramento Cárpato).

o köd belső-que la oscuridad lo tome (palabras el juramento Cárpato).

köd jutasz belső-que la sombra te lleve(palabras el juramento Cárpato).

koje-hombre, marido

kola-morir

kolasz arwa-arvoval-que puedas morir con honor (salutación).

koma-mano vacía, mano desnuda, palma de la mano, hueco de la mano

kond-la familia o el clan de un niño

kont-guerrero

kont o sívanak-corazón fuerte (literalmente: corazón de guerrero).

ku-quien; el cual; el que.

kucz-estrella.

kuczak!-¡estrellas! (exclamación)

kule-escuchar

kulke-ir o viajar (por tierra o agua)

kulkesz arwa-arvoval, ekäm-camina con honor, hermano mío (salutación).

kulkesz arwaval-joŋesz arwa arvoval-ve con gloria-vuelve con honor (salutación).

kuly-lombriz intestinal; tenia; demonio que posee y devora almas.

kumpa-ola (sustantivo).

kuye-luna

kuńa-yacer como dormido, cerrar o cubrir los ojos en un juego del escondite, morir.

kunta-banda, clan, tribu, familia

kuras-espada, cuchillo largo.

kure-atar, unir.

kutnί-se capaz de aguantar, cargar, resistir, soportar, o sobrellevar.

kutnisz ainaak-resiste largo tiempo (salutación).

kuulua-pertenecer, mantener


*

lääs-oeste.

Lamti (o lamtз)-tierra baja, prado, profundo, profundidad

lamti ból jüti, kinta, ja szelem-el mundo inferior (literalmente: “el prado de noche, neblina y fantasmas”)

lańa-hija.

lejkka-grieta, fisura, rotura (sustantivo). Cortar o golpear; golpear con fuerza.

lewl-espíritu (sustantivo)

lewl ma-el otro mundo (literalmente “tierra espíritu”) Lewl ma incluye lamti ból jüti, kinta, ja szelem: el mundo inferior, pero también incluya el mundo superior En Puwe, el Gran Árbol.

liha-carne.

lõuna-sur.

löyly-aliento, vapor (relativo a lewl: “espíritu”)


*

ma-tierra, bosque

mana-ultrajar; maldecir; arrasar.

mäne-rescatar, salvar

maye-tierra, territorio,lugar, naturaleza.

me- nosotros

meke-tarea, trabajo (sustantivo) Hacer; fabricar; trabajar (verbo)

minan-mío

minden-todo (adj.)

möért?-¿para qué? (exclamativo)

molo-aplastar, romper en pedazos

molanâ-derrumbarse

mozdul-empezar a mover, entrar en movimiento

muoni-señalar, ordenar, prescribir.

musta-memoria.

myös-también.


*

nä-para

ŋamaŋ-este, este de aquí

nélkül-sin

nenä-rabia

no-como, de la misma forma

numa-dios, cielo, parte de arriba, más alto (relativo a la palabra inglesa “numinous”)

numatorkuld-trueno (literalmente: el cielo lucha).

nyál-saliva; escupitajo (sustantivo), (relativo a nyelv: “lengua”)

nyelv-lengua


*

o-el/la (utilizado antes de un sustantivo que comienza en consonante).

odam-soñar, dormir (verbo)

odam-sarna kondak-canción de cuna (literalmente: canción para dormir a un niño).

olen-ser.

oma-viejo, ancestral

omas-ponerse de pie, estar

omboce-otro, segundo (adj.)

ot-el/la (utilizado antes de un sustantivo que empieza por vocal)

otti-mirar, ver, encontrar

owe-puerta

óv-proteger.


*

päämoro-objetivo, diana.

pajna-presionar

pälä- mitad, lado

päläfertiil-pareja o esposa

peje-arder.

peje terád-arde (palabras del juramento Cárpato).

pél-tener miedo, estar asustada

pesä-nido (literal); protección (figurado)

pesäsz jeläbam ainaak-permanece largo tiempo en la luz (salutación).

pide-sobre

pile-encender; iluminar.

pirä-círculo, anillo (sustantivo). Rodear, incluir (verbo)

piros-rojo.

pitä-guardar, mantener

pitäam mustaakad sielpesäambam-mantengo tus recuerdos a salvo en mi alma.

pitäsz baszú, piwtäsz igazáget-no venganza, solo justicia.

piwtä-seguir

poår-pieza, pedazo.

põhi-norte.

pukta-alejar, acosar, poner en vuelo

pus-salud; sano

pusm-restaurar la salud

puwe-árbol


*

rauho-paz.

reka-éxtasis, trance

rituaali-ritual


*

sa-tendón, cuerda,

saz-llamar, nombrar

saa-llegar, venir, llegar a ser, recibir.

saasz hän ku andam szabadon-toma lo que ofrezco libremente.

sas-arrullar (a un niño o un bebé).

salama-relámpago; rayo.

sarna-palabras; discurso; encantamiento (sustantivo). Canturrear, cantar, celebrar (verbo).

sarna kontakawk-cántico de los guerreros.

śaro-nieve helada

saγe -llevar, venir, alcanzar

siel-alma

sisar-hermana

sív-corazón

sív pide köd-el amor supera al mal.

sivad olen wäkeva, hän ku piwtä-endurece tu corazón, cazador (salutación).

Sivamés sielam-mi corazón y mi alma.

sívdobbanás-latido de corazón (literal); rítmo (figurativo).

sívamet-amor de mi corazón, a mi corazón

sokta-mezclar; revolotear.

soŋe -entrar, penetrar, compensar, reemplazar

susu-hogar, lugar de nacimiento (sustantivo), a casa (adv.)

szabadon-libremente

szelem-fantasma


*

tappa-bailar, estampar con el pie (verbo), matar.

te-tú

ted-tuyo

terád keje-quemarse (palabras de juramento Cárpato).

tõdhän-conocimiento.

tõdhän lõ kuraset agbapäämoroam-el conocimiento lleva a la verdadera espada a su objetivo.

toja-inclinar, romper

toro-luchar, pelear

torosz wäkeval-pelea ferozmente (salutación).

totello-obedecer.

tuhanos-miles.

tuhanos löylyak türelamak sa?e diutalet-miles de pacientes alientos traen la victoria.

tule-conocer

tumte-sentir, tocar; hacer referencia a.

türe-lleno, satisfecho

türelam-paciencia.

Türelam agba kontsalamaval-la paciencia es la verdadera arma del guerrero.

tyvi-raíz, base, tronco


*

uskol-afortunadamente

uskolfertiil-lealtad


*

veri-sangre

veri-elidet-sangre de vida.

veri ekäakank-sangre de nuestros hermanos.

veri isäakank-sangre de nuestros padres.

veri olen piros, ekäm-literalmente: la sangre es roja, hermano mío; figuradamente: encuentra a tu compañera (salutación).

veriak ot en Karpatiiak-por la sangre del príncipe (literalmente: por la sangre del gran Cárpato; palabras del juramento Cárpato).

veridet peje-que tu sangre arda (palabras del juramento Cárpato).

vigyáz-amar, preocuparse, cuidar.

vii-último, al fin, finalmente


*

wäke-poder, fuerza

wäke kaδa-determinación.

wäke kutni-resistencia.

wäke-sarna-juramento; maldición; bendición (literalmente: palabras de poder).

wäkeva-poder.

wara-pájaro, cuervo

weńc -completo, todo

wete-agua.

Загрузка...