C094.

Las luces del techo de la sala de autopsias se encendieron, plafón tras plafón. Gorevitch pensó que sería una primera secuencia bastante efectista. El hombre con bata de laboratorio tenía un porte distinguido y serio -cabello plateado, gafas de montura metálica-, se trataba del internacionalmente reconocido anatomista experto en primates Jorg Erickson.

– Doctor Erickson, ¿qué vamos a hacer hoy? -preguntó Gorevitch, cámara en ristre.

– Vamos a examinar un espécimen de fama mundial: el supuesto orangután parlante de Indonesia. Se dice que este animal ha hablado en dos idiomas como mínimo. Bueno, ahora veremos. -El doctor Erickson se volvió hacia la mesa de acero inoxidable donde se hallaba tendido un cuerpo envuelto en una tela blanca, que retiró con una fioritura-. Aquí tenemos un Pongo abelii subadulto o joven, un orangután de Sumatra, que se distingue del orangután de Borneo por ser más pequeño. Este espécimen es un macho de unos tres años que parece disfrutar de buena salud. No se aprecian ni cicatrices ni lesiones externas… Muy bien, empecemos. -Cogió un bisturí-. Con una incisión mediosagital expongo la musculatura anterior de la garganta y la faringe. Fíjense en el vientre muscular superior e inferior del omohioideo, y aquí, en el del esternohioideo… Mmm…

Erickson estaba inclinado sobre el cuello del animal y a Gorevitch le resultaba complicado maniobrar para obtener una imagen.

– ¿Qué es lo que ve, profesor?

– Estoy buscando los músculos estilohioideo y el cricotiroideo, aquí y allí… Esto es muy interesante. Por lo general, en el Pongo encontramos la musculatura anterior muy poco desarrollada y carente del preciso control motor del aparato fonador humano. Sin embargo, parece que nos hallamos ante una criatura en transición, dado que combina la morfología de la clásica faringe póngida con atributos característicos del cuello humano. Fíjense en el esternocleidomastoideo…

«Esternocleidomastoideo. Jesús, tendrán que doblarlo», pensó Gorevitch.

– Profesor, ¿podría decirlo en nuestro idioma?

– No, los términos son latinos, no conozco la traducción…

– Me refiero a si podría explicarlo para los profanos en la materia. Para nuestros espectadores.

– Ah, por supuesto. Todos estos músculos superficiales, la mayoría de ellos unidos al hiod… Es decir, a la nuez, pues estos músculos son más característicos de los humanos que de los simios.

– ¿Y qué lo explicaría?

– Una mutación, obviamente.

– ¿Y el resto del animal? ¿Tiene más partes humanas?

– No he reconocido el resto del animal -contestó Erickson muy serio-, pero enseguida estaremos con eso, todo a su debido tiempo. Me gustaría examinar la rotación del axis del foramen magnum y, por descontado, la profundidad y la disposición de las anfractuosidades del córtex motor todo lo que nos permita el estado de conservación de la materia gris.

– ¿Espera encontrar características humanas en el cerebro?

– Sinceramente, no, no lo creo -contestó Erickson. Volvió a concentrarse en la parte superior del cráneo. Pasó las manos enguantadas sobre el escaso pelo del cuero cabelludo del orangután, tanteando los huesos-. Verá, en este animal, los huesos parietales se achatan hacia la parte superior del cráneo, una característica típica de los póngidos o los simios, mientras que los huesos parietales de los humanos sobresalen. La parte superior de la cabeza es más ancha que la base.

Erickson se apartó de la mesa.

– Entonces, ¿está diciendo que este animal es una mezcla de humano y simio? -preguntó Gorevitch.

– No -negó Erickson-. Se trata de un simio. Un simio anómalo, pero un simio al fin y al cabo.

GRUPO DE INVERSIÓN JOHN B. WATSON.

John B. Watson, Jack, el filántropo de fama mundial y fundador del Grupo de Inversión Watson, Ka muerto hoy en Shangai, China. Internacionalmente alabado por su obra benéfica y sus desvelos por los pobres y los oprimidos del mundo, el señor Watson estuvo enfermo solo durante un breve período de tiempo, pues sufría un tipo de cáncer muy agresivo. Ingresó en una clínica privada de Shangai y murió tres días después. Sus amigos y colaboradores en todo el mundo lloran su pérdida.

ARTÍCULO, AMPLIAREMOS LA NOTICIA.

Загрузка...