Jueves17.30-17.55 horas

El consulado estaba en un edificio cuadrado, de dos plantas. La planta baja tenía ventanas muy altas y persianas verdes. Había una balaustrada alrededor. Estaba a media manzana del Boulevard Victor Hugo. El tránsito fue muy denso durante todo el trayecto, pero el taxi dejó a Peter y a Karen en la puerta dos minutos antes de la hora de cierre

y Peter lanzó un suspiro de alivio al ver las ventanas iluminadas.

Entraron y subieron apresuradamente unos escalones de mármol hasta la mesa de recepción, en donde una muchacha clasificaba fichas bajo un escudo de los Estados Unidos. En una pared lateral colgaba el retrato de Lyndon Johnson, flanqueado por la bandera estadounidense y la del consulado. En la pared opuesta a la mesa de recepción había un enorme cuadro abstracto sobre un sofá para los visitantes y una mesita con revistas.

Una mujer canosa salió de una puerta situada al extremo de un hall que se abría frente a la escalinata. Se dirigió a ellos como si los hubiera estado esperando con la mano en el picaporte.

– ¿Tienen problemas de pasaporte?

Observó el aspecto de sus visitantes, sin hacer comentarios, les condujo al sofá y autorizó a la recepcionista a que se retirara.

– Aquí, querida -dijo con una sonrisa consoladora a Karen y la hizo sentarse a su lado en el sofá, mientras Peter se acomodaba en el otro extremo.

– Y ahora cuénteme cuál es su problema.

La respuesta era simple. Había perdido su pasaporte.

– ¡Perdido! ¿Cómo?

Aparentemente había sido robado.

La señora canosa comprimió los labios.

– Comprendo. ¿Hicieron la denuncia a la policía?

– No -respondió Peter.

– Deberían haber comenzado por eso. Deberían haberlo hecho antes de venir aquí.

– Pero ¿qué podemos hacer?-preguntó Peter-. ¿Cómo podemos hacer para que ella regrese a los Estados Unidos?

– Eso es muy simple. Basta con hacerle un pasaporte nuevo.

– ¿Y cuánto tardará eso?

– Un día o dos. Depende del trabajo que haya.

– ¡Un día o dos! -gimió Karen.

– Por supuesto, si se trata de una emergencia…

– Es una emergencia -afirmó Peter.

– En ese caso se hará más rápidamente.

La señora dirigió otra sonrisa consoladora a Karen.

– ¿Podemos tenerlo a tiempo como para alcanzar el avión de las diez y treinta de mañana? -quiso saber Peter.

La mujer vaciló.

– Bueno, nos queda muy poco tiempo. Sobre todo teniendo en cuenta que el trámite se inicia a esta hora. Ya está cerrado todo, ¿comprende? Y como el Día del Armisticio cae en sábado, mañana no se trabaja. Olvidaba eso. En realidad, antes del lunes no veo posibilidad de…

– Es más que una emergencia -interrumpió Peter-. Es una cuestión de vida o muerte.

– Comprendo -dijo la mujer sin cambiar de expresión-. No le prometo nada, pero haré lo que pueda.

Extendió la mano en dirección a Karen.

– ¿Me permite su partida de nacimiento?

Karen se irguió alarmada.

– Pero no… este… No la tengo conmigo.

– Ah.

La mujer vaciló un instante y luego preguntó:

– ¿Su carnet de conducir?

– No perdí sólo el pasaporte -explicó Karen-, Me robaron la cartera también.

– ¡Ay, caramba! ¿De modo que no tiene ningún documento de identidad?

– Me temo que no.

– ¡Oh, cuánto lo lamento! En ese caso habrá problemas. Tendremos que ponernos en contacto con el Departamento de Estado para verificar si el pasaporte fue emitido o no… En fin, ese tipo de cosas. Y me temo que eso va a llevar tiempo.

– ¿Cuánto tiempo? -preguntó Karen con un hilo de voz.

– Dos o tres semanas si se hace por correo. Por supuesto que si se hace por teléfono…

Peter se puso de pie.

– Deje, deje. Con eso no vamos a ningún lado. ¿Hay algún hotel cerca de aquí?

La mujer observó la vestimenta de Karen, sus pies descalzos, el profundo escote y el bolso semideshecho. Luego miró al hombre que acompañaba a aquella extraña mujer. ¿Qué podía decirse de sus ropas? Los dos parecían náufragos. Ambos tenían un aspecto bastante sospechoso. El parecía ser norteamericano, eso era cierto. El parecía no tener problemas para entrar en Estados Unidos. Todo giraba alrededor de la muchacha. Con franqueza, las credenciales de la joven eran muy dudosas. Todas las circunstancias que la rodeaban eran extrañas. Por mucho que él fuera norteamericano, ¿cómo pretendía hacer entrar una extranjera en el país con sólo asegurar que era una ciudadana estadounidense que había perdido su pasaporte? ¡Realmente…! ¡Qué poco saben algunos norteamericanos acerca de las exigencias de su gobierno!

– El Albemar Hotel no está lejos de aquí -respondió con su voz más dulce-. Doble a la derecha por el Boulevard Victor Hugo; está a mano derecha, a unas cinco o seis manzanas de aquí.

Hizo una pausa y luego añadió con un tinte de malicia en la voz:

– Pero me temo que de nada le va a servir a la señorita. No se pueden conseguir habitaciones sin llenar una ficha de la policía, y para eso necesita el pasaporte.

Peter pasó por alto la pulla.

– ¿Se puede comprar ropa en este barrio? ¿A qué hora se cierra el comercio?

La mujer informó que encontrarían tiendas en la Avenue Medecin, camino al Albemar, y que el comercio permanecía abierto hasta las diecinueve.

Peter le dio las gracias y le dijo que ya se arreglarían. Tomó a Karen del brazo y la condujo hacia la escalinata, cruzó la puerta, descendieron la escalinata de entrada y atravesaron la verja exterior. Ya había oscurecido totalmente y la calle estaba silenciosa. A ambos lados de la calzada había largas filas de coches estacionados. Karen se detuvo, se apoyó en la verja y se cubrió la cara con las manos.

– Estúpida -sollozó acongojada-. ¡Estúpida, estúpida! Eso es lo que soy.

– No va a ganar nada con hacerse reproches -dijo Peter.

– Tenía razón -prosiguió ella, apoyando la cabeza contra las rejas-. No confiaba en ellos. Ni les dejó acercarse. Creí que les bastaría con las cien mil liras. Venden cosas en las ciudades de la costa y no ganan mucho.

Y el disparate ya está hecho.

Se interrumpió y miró sus pies desnudos sobre las frías baldosas de la acera.

– Ahora estoy atrapada y la mafia lo sabe. Y saben dónde estoy. Ahora sólo es cuestión de tiempo.

– No diga disparates.

– Es la verdad.

– Anoche también sabían dónde estábamos y no consiguieron nada.

Ella meneó la cabeza.

– Estoy cansada. No soportaré otra noche así. No puedo correr más. No puedo ocultarme más. Tuvimos una oportunidad y la desperdicié.

Lanzó una carcajada breve y amarga.

– Y le acusaba de delatarnos. Es gracioso, ¿no?

– No tiene la culpa de lo ocurrido.

– Podía haberme quedado en la cabina. Podía haberme mantenido apartada de ellos, como hizo usted. Tuve que coquetearle a Umberto. El bien parecido y simpático Umberto y su padre, ese viejo cara de buitre. Y ellos burlaron a la muchacha. ¡Ay, Dios, cómo la burlaron!

Peter la tocó por primera vez. Le apoyó una mano en el hombro. La piel desnuda de sus brazos estaba fría. La brisa nocturna era agradable, pero no para andar con un vestido liviano y los brazos desnudos.



– Deje de hacerse reproches -le dijo-. Ha nacido así y no hay nada que hacer.

Ella lanzó una breve carcajada.

– ¿Y cree eso? Lo cree realmente, ¿no?-se encogió de hombros-. Y bueno, ¿por qué no habría de creerlo?

Se sacudió la mano del hombre y prosiguió:

– Pero le quiero decir una sola cosa más. No quiero que se exponga a más peligros por mí. Tiene su pasaporte y va a usarlo.

Peter rió.

– ¿Quiere que regrese y le diga a Gorman que renuncio?

– Quiero que regrese y le diga a Gorman que la dama hizo fracasar su misión.

– ¿Y junto con mi misión la investigación de su comité? Tengo la impresión de que es menos peligroso enfrentarse con la mafia que regresar sin usted.

Karen se estremeció y apretó los brazos contra el cuerpo.

– Bueno, invente alguna historia. Dígale que he muerto. Dígale lo que quiera, pero váyase; aléjese de aquí. Ya no es cosa suya. Que por lo menos uno de los dos vuelva al hogar.

Peter la miró de arriba abajo, el pelo manchado con limpia calzado y agua de mar, el bolso húmedo y desprovisto de dinero, el vestido encogido, los pies desnudos y fríos. Se puso en jarras y le sonrió.

– ¿Y qué haría si la dejara?

– Peter, estoy hablando muy en serio. Si me deja un poco de dinero, me las arreglaré muy bien.

– No me cabe la menor duda. ¿Qué haría?

– Me compraría ropa.

– ¿Y después? ¿Se ofrecería en la calle al mejor postor? Ni siquiera conoce el idioma.

Ella levantó la barbilla.

– Esperaría el pasaporte. Llamaría al Departamento de Estado. Es un pasaporte válido. No es falso. Es legal. El senador Gorman arregló las cosas de modo que fuera un pasaporte válido.

– ¡Cómo va a ser un pasaporte válido!-rió Peter-. Él dijo que lo era, pero el Departamento de Estado puede tener una idea muy distinta al respecto. Y eso siempre que pueda probar que es Karen Halley. Pero no puede probarlo. Y aunque pudiera, aun cuando el pasaporte fuera válido, no podrá probar que es la misma Karen Halley porque no lo es. Y, por supuesto, está el problema de dónde va a hospedarse mientras espera que se hagan todas esas averiguaciones. ¿Dónde la van a admitir sin documentación? ¿En qué hotel? ¿En qué pensión? Como le dijo la mujer esa, ahí dentro, tendrá que enseñar el pasaporte.

– No se preocupe por eso, ¿quiere?-dijo Karen-. Déme todo el dinero que pueda. Por favor, váyase, ¿quiere?

Peter la tomó del brazo.

– Venga, hace frío y estamos perdiendo el tiempo.

– Peter, le digo…

– Ha dicho un montón de estupideces. Basta ya. Me mandaron a buscarla, porque no es capaz de llegar a Estados Unidos por sus medios. Y por eso voy a hacer las cosas a mi manera.

– Pero la mafia… -argumentó Karen, mientras la arrastraba a buen paso rumbo al Boulevard Victor Hugo-. Está en peligro.

– Así es. Y estoy empezando a tomarle gusto.

– ¿Qué piensa hacer?

– En primer lugar comprar esa ropa que tanto desea. Luego conseguir alojamiento. Después comeremos y luego llamaremos al senador y le diremos que ha llegado el momento de que haga algo.

Загрузка...