[1] Baños públicos a los que acuden los judíos en ciertas ocasiones para purificarse. (N. de la T.)

[2] Festividad para celebrar la cosecha y con la que se conmemora el final del peno do durante el que los judíos tuvieron que vagar por el desierto después de huir de Egipto. (N. de la T.)

[3] Festividad que conmemora la liberación de los judíos cautivos en Persia de la conspiración tramada por Aman. (N. de la T.)

[4] Célebre rabino sefardita que luchó por conseguir que se permitiera a los judíos volver a instalarse en Inglaterra (de donde habían sido expulsados en 1290) porque estaba convencido de que allí se completaría la diáspora, condición imprescindible para que pudiera producirse la venida del Mesías. (N. de la T.)

[5] Ceremonia judía que se celebra al finalizar el Sabbath u otra festividad religiosa. (N. de la T.)

[6] Unidad de capacidad equivalente a 1,6 m3 (tonel portugués).

[7] Día del Gran Perdón. En él se conmemora el día en que Dios perdonó a su pueblo, culpable de adorar al becerro de oro. (N. de la T.)

[8] Cualquiera de los 613 mandamientos o preceptos que atañen sobre todo a la conducta moral y religiosa de los judíos. (N. de la T.)

Загрузка...