Capítulo 6

¡Corta y corre! A decir verdad, Bobby pensaría que ella habría cortado y corrido cuando surgió la complicación (¡lárgate de ahí, chiquita!), habría cortado y corrido sencillamente porque él se lo ordenaba, como si ella fuese una mujercita obediente, no una socia de altos vuelos en la agencia, no una investigadora endiabladamente buena por derecho propio. Bueno, ¡al infierno con todo eso!

Julie vio mentalmente la adorable cara de él, los alegres ojos azules y la nariz respingona, salpicada de pecas, la boca generosa… todo ello enmarcado por el espeso pelo de color de miel y casi siempre revuelto como el de un niño pequeño que se levanta de dormir la siesta. Ella deseó poder golpearle la nariz respingona hasta hacer que se le saltaran las lágrimas, y así él no tendría dudas sobre lo mucho que le había fastidiado su orden de cortar y correr.

Julie había estado vigilando detrás de la Decodyne en el extremo más alejado del aparcamiento de la corporación, entre las sombras densas del frondoso laurel de Indias. Tan pronto como Bobby anunció la complicación, ella hizo arrancar el motor del Toyota. Y apenas oyó el tiroteo por los auriculares, metió la velocidad, soltó el freno de mano, encendió las luces y pisó a fondo el acelerador.

Por lo pronto, conservó puestos los auriculares, llamando a Bobby e intentando obtener una respuesta pero oyó sólo una espantosa algarabía. Luego, el transmisor quedó muerto; no podía oír ni el menor sonido así que se arrancó los auriculares y los lanzó al asiento trasero. ¡Corta y corre! ¡Maldito sea!

Cuando alcanzó el otro extremo del aparcamiento, levantó el pie derecho del acelerador y, simultáneamente, pisó el pedal del freno con el pie izquierdo haciendo dar al pequeño vehículo un patinazo que lo llevó hasta la calle que circundaba el gran edificio. Hizo que el volante acompañara a la curva, luego dio otra vez gas, incluso antes de que la cola hubiese cesado de patinar y bambolearse. Los neumáticos ladraron, el motor chilló y el coche saltó hacia delante entre chirridos de metal torturado.

Aquella gente estaba disparando contra Bobby y, probablemente, Bobby no podría responder al fuego porque era reacio a llevar armas en cada trabajo; sólo iba armado cuando parecía que tal o cual empresa podría generar violencia. La misión de la Decodyne había parecido bastante pacífica; algunas veces el espionaje industrial podía tornarse desagradable, pero el mal en este caso era Tom Rasmussen, un borde de los ordenadores y un codicioso hijo de puta, listo como un perro leyendo a Shakespeare sobre la cuerda floja, con una larga lista de latrocinios vía ordenador, pero sin sangre en las manos. En la alta tecnología era el equivalente de un empleado bancario mansurrón y defraudador… o al menos así lo había parecido.

Pero Julie sí iba armada en el trabajo. Bobby era el optimista; ella, la pesimista. Bobby esperaba que la gente fuese razonable y actuara para proteger sus intereses, pero Julie creía que casi cada persona aparentemente normal era, en secreto, un psicópata de cuidado. Una Smith amp; Wesson, Magnum 357 estaba sujeta con un clip al fondo de la guantera, y una Uzi con dos cargadores de repuesto (treinta proyectiles cada uno) descansaba sobre el otro asiento delantero. Por lo que había oído en los auriculares antes de que el transmisor callara, iba a necesitar aquella Uzi.

El Toyota voló, materialmente, junto a la Decodyne; luego, viró bruscamente hacia la izquierda para adentrarse en la Michaelson Drive, casi sobre dos ruedas, a punto de perder el control. Al frente, la Dodge de Bobby junto al bordillo, delante del edificio, y otra furgoneta, una Ford azul marino, detenida en la calle con ambas puertas abiertas. Dos hombres, a todas luces los ocupantes de la Ford, estaban de pie a cuatro o cinco metros de la Dodge, barriéndola con armas automáticas, machacándola con tal ferocidad que no parecían buscar al hombre oculto en su interior sino saldar una extraña cuenta personal con la propia Dodge. Dejaron de hacer fuego cuando la vieron llegar, y apresuradamente introdujeron nuevos cargadores en sus armas.

Lo ideal hubiera sido que Julie se detuviese a unos cien metros de aquellos hombres, retirara el Toyota a un lado de la calle, se apeara y usara el coche como parapeto para reventar los neumáticos de la Ford y retenerlos allí hasta que llegase la Policía. Pero no tenía tiempo para hacer todo eso. Los dos individuos alzaban ya las bocas de sus armas.

Julie se puso nerviosa al ver lo solitarias que estaban las calles a aquella hora en el corazón del metropolitano Orange County, desprovistas de tránsito, bañadas en el resplandor amarillo como la orina de las lámparas de sodio vaporizado. Se hallaban en una zona de bancos y oficinas, en un par de manzanas no se veían viviendas, ni restaurantes ni bares. Igual podría ser una ciudad en la luna, o un panorama del mundo después de haber sido barrido por una epidemia apocalíptica que hubiera dejado sólo un puñado de supervivientes.

Pues bien, ella no tenía tiempo de leerles la cartilla a los dos pistoleros ni podía contar con ninguna ayuda, y por tanto sólo le quedó un recurso que sería lo que menos esperaban ellos: hacer de kamikaze, utilizar el coche como arma.

Tan pronto como tuvo el Toyota bajo control, Julie apretó el acelerador hasta tocar el suelo y se lanzó vertiginosamente contra los dos bastardos. Éstos abrieron fuego, pero ella se había deslizado ya hacia abajo procurando mantener la cabeza por debajo del tablero sin dejar el volante demasiado suelto. Algunas balas pasaron silbando junto al coche. El parabrisas reventó. Un segundo después, Julie embistió a uno de los pistoleros con tal ímpetu que el impacto le lanzó la cabeza hacia delante, sobre el volante, causándole un corte en la frente y haciéndole entrechocar los dientes tan fuertemente que las mandíbulas se le desencajaron; cuando el dolor lacerante se le extendía por toda la cara, oyó que el cuerpo botaba desde el parachoques delantero para caer sobre el capó.

Con un reguero de sangre cayéndole desde la frente y humedeciéndole la ceja derecha, Julie tiró de la palanca del freno y al mismo tiempo se sentó. Entonces se vio frente a frente con el cadáver de un hombre de ojos desorbitados, que estaba empotrado en el marco vacío del parabrisas. Su rostro estaba frente al volante: dientes astillados, labios desgarrados, pómulos hundidos con ausencia del ojo izquierdo… y una de sus piernas rotas dentro del coche, colgando sobre el tablero.

Julie buscó el pedal del freno y lo pisó. Con la pérdida súbita de velocidad el cuerpo inerte del hombre muerto rodó por el capó y, cuando el coche se detuvo entre violentas oscilaciones, desapareció de la vista.

Con el corazón desbocado y parpadeando para evitar que la sangre le nublara la visión del ojo derecho, Julie arrebató la Uzi del asiento contiguo, abrió de un empellón la puerta y rodó sobre sí misma moviéndose aprisa.

Entretanto, el otro pistolero, que estaba ya en la furgoneta Ford, aceleró olvidando meter antes la velocidad, de modo que los neumáticos aullaron y humearon.

Julie disparó dos ráfagas cortas de la Uzi haciendo reventar los dos neumáticos de aquel lado de la furgoneta.

Sin embargo, el pistolero no se detuvo. Por fin, metió la velocidad e intentó pasar por delante de ella con dos neumáticos inutilizados.

Aquel tipo podría haber matado a Bobby y ahora intentaba escapar. Si ella no le detenía tal vez no le volviese a encontrar jamás. Con cierta desgana, Julie alzó un poco más la Uzi y vació el cargador contra la furgoneta en el lado del conductor. La Ford aceleró. Luego, redujo súbitamente la marcha, torció a la derecha con velocidad decreciente y, trazando un gran arco, fue a chocar contra el otro bordillo.

Nadie se apeó.

Sin perder de vista la Ford, Julie metió el brazo en su coche, cogió un cargador de repuesto y lo introdujo en la Uzi. Luego, se aproximó cautelosamente a la furgoneta y abrió la puerta, pero sobró toda cautela porque el hombre que había detrás del volante estaba muerto. Sintiéndose un poco mareada, alargó la mano y paró el motor.

Cuando volvió la espalda a la Ford para correr desatada hacia la Dodge llena de balazos, el único ruido que oyó fue el suspiro de una leve brisa en el lujurioso paisaje vegetal de la corporación, acompañado por el suave silbido y castañeteo de las palmeras. Luego, oyó también el motor al ralentí de la Dodge, y como oliera, simultáneamente, a gasolina, gritó:

– ¡Bobby!

Antes de que Julie alcanzara la furgoneta blanca, sus puertas traseras se abrieron y Bobby saltó al suelo esparciendo partículas de metal, trozos de plástico fragmentos de cristal y jirones de papel. Se quedó allí jadeando, sin duda porque los vapores de la gasolina habían expulsado casi todo el aire respirable del interior de la Dodge. Unas sirenas aullaron en la lejanía.

Juntos se alejaron aprisa de la furgoneta. Apenas habían recorrido unos metros, cuando vieron una luz anaranjada y las llamas se elevaron silbantes del charco de gasolina del pavimento envolviendo el vehículo en brillantes velos. Los dos corrieron más allá de la corona de color intenso que rodeaba la Dodge y luego se detuvieron unos instantes para mirar parpadeando la catástrofe y cambiaron después una mirada.

El ruido de las sirenas se aproximó.

– Estás sangrando -dijo él.

– Me despellejé un poco la frente.

– ¿Estás segura?

– No es nada. ¿Qué me dices de ti?

Bobby inspiró profundamente.

– Me encuentro bien.

– ¿De verdad?

– Sí.

– ¿No te tocaron?

– Ni una señal.

– Escucha, Bobby.

– Dime.

– Si hubieses aparecido muerto ahí dentro no habría podido manejar esto.

– No estoy muerto. Estoy bien.

– Gracias a Dios -dijo ella.

A continuación le dio una patada en la espinilla derecha.

– ¡Ay! ¿Qué diablos significa esto?

Ella le castigó del mismo modo la espinilla izquierda.

– ¡Maldita sea, Julie!

– No me digas nunca más que corte y corra.

– ¿Cómo?

– Yo represento el cincuenta por ciento de esta asociación en todos los terrenos.

– Pero…

– Soy tan inteligente como tú, tan rápida como tú…

Bobby miró al hombre muerto sobre el pavimento y al otro en la furgoneta Ford, visible a medias por la puerta abierta, y dijo:

– De eso no hay duda, chiquita.

– Tan dura como tú…

– Lo sé, lo sé. No des otra patada.

– ¿Qué hay de Rasmussen? -preguntó ella.

Bobby levantó la vista y miró el edificio de la Decodyne.

– ¿Crees que estará todavía ahí dentro?

– Las únicas salidas del aparcamiento están en la Michaelson, y él no ha aparecido por ese lado, por lo tanto a menos que haya huido a pie estará todavía ahí, sin la menor duda. Debemos echarle el guante antes de que se escurra de la trampa con esos discos.

– De cualquier forma no hay nada que valga la pena en los discos -dijo Bobby.

La Decodyne había estado vigilando a Rasmussen desde que éste solicitara el empleo, porque la Dakota amp; Dakota Investigations, contratada para controlar la seguridad de la compañía, había puesto al descubierto el DNI falso y sumamente sofisticado del pirata informático. La gerencia de la Decodyne quería seguir la corriente a Rasmussen el tiempo suficiente para descubrir a quién transferiría los archivos Whizard cuando los consiguiera; luego, se proponía emprender acciones legales contra el capitalista que había alquilado a Rasmussen, pues sin duda el patrón del pirata informático era uno de los principales competidores de la Decodyne. Asimismo, había hecho creer a Rasmussen que él había neutralizado las cámaras de seguridad cuando en realidad había estado bajo observación constante. También le había permitido descifrar los códigos del archivo para tener acceso a la información que codiciaba pero, sin que él lo supiera, había insertado instrucciones secretas en el archivo mediante las cuales se aseguraba que cualquier disco que él obtuviese estaría repleto de datos desdeñables e inservibles.

Las llamas rugieron y crepitaron mientras devoraban la furgoneta. Julie observó sus reflejos en las paredes de cristal y las ventanas negras de la Decodyne, retorciéndose y estirándose como si quisieran alcanzar el tejado y solidificarse allí en forma de gárgolas.

Alzando la voz para competir con el fuego y el alarido de las sirenas ya próximas, dijo:

– Bien, según pensamos, él creyó haber burlado a las cintas magnéticas de las cámaras de seguridad, pero, al parecer, sabía que le estábamos vigilando.

– Claro que sí.

– Por tanto, ha podido ser también lo bastante listo para buscar una directriz anticopia en los archivos… e idear la forma de eludirla.

Bobby frunció el ceño.

– Tienes razón.

– Así, pues, él tendrá, probablemente, el Whizard descifrado en esos pequeños discos.

– No quiero meterme ahí, maldita sea. Por esta noche he recibido ya bastantes disparos.

Dos manzanas más allá, un coche de la Policía dobló la esquina y se les acercó velozmente con la sirena aullando mientras sus luces de urgencia emitían rayos azules y rojos alternativamente.

– Aquí llegan los profesionales -dijo Julie-. ¿Por qué no les dejamos que se hagan cargo de todo?

– Se nos ha contratado para hacer un trabajo. El honor del investigador privado es algo sagrado, ya lo sabes. ¿Qué pensaría de nosotros Sam Spade?

– Por mí, Sam Spade puede ir y escupir a las nubes -dijo ella.

– ¿Qué pensaría Philip Marlowe?

– Philip Marlowe puede ir y escupir a las nubes.

– ¿Qué pensará nuestro cliente?

– Nuestro cliente puede ir y escupir a las nubes.

– Escupir, querida, no es la expresión popular.

– Lo sé, pero yo soy una dama.

Mientras el coche blanco y negro frenaba delante de ellos, otro vehículo de la Policía dobló la esquina con sirena tronante, y un tercero entró en la Michaelson Drive desde la dirección opuesta.

Julie dejó la Uzi sobre el asfalto y alzó ambas manos para evitar cualquier error fatal.

– Me alegra de verdad verte vivo, Bobby.

– ¿Te propones darme otra patada?

– Por ahora, no.

Загрузка...