47

Maya cogió el desvío equivocado en el desierto y se perdió buscando la base militar abandonada. Cuando encontró la verja de alambre de espino y la desvencijada puerta, ya se había hecho tarde.

Normalmente se sentía cómoda vistiendo ropa oscura hecha a medida, pero era algo que habría llamado la atención en ese entorno. En su paso por Las Vegas había comprado un pantalón ancho, camisetas y una falda en una tienda del Ejército de Salvación. Esa tarde vestía una falda plisada y un suéter de algodón -lo propio de cualquier colegiala inglesa- y calzaba unos robustos zapatos de puntera metálica, muy efectivos cuando se trataba de lanzar una patada.

Salió de la furgoneta, se echó al hombro el estuche de la espada y se miró en el retrovisor. Fue un error. Sus enmarañados y negros cabellos parecían un revoltijo.

«No importa -se dijo-. Sólo estoy aquí para protegerlo.»

Se encaminó hacia la verja y vaciló; se sentía impulsada a volver a la furgoneta para peinarse.

Estaba furiosa y casi gritaba de rabia, pero no por ello dejó de peinarse rápidamente.

«Idiota -se repetía-. Maldita idiota. Eres una Arlequín. A él no le importas ni tú ni tu pelo.»

Cuando hubo acabado, arrojó el cepillo al interior de la furgoneta con un irritado gesto de la muñeca.

El aire del desierto se estaba haciendo más fresco y habían salido docenas de serpientes reales que reptaban por el asfalto. Dado que nadie la veía, Maya desenvainó la espada del estuche y la tuvo preparada por si alguna se acercaba demasiado. Admitir su propio miedo le resultó más frustrante incluso que el incidente con su pelo.

«No son peligrosas -dijo para sus adentros-. No seas cobarde.»

Pero su irritación fue desvaneciéndose a medida que se acercaba a la caravana aparcada al pie del generador eólico. Gabriel se encontraba sentado a la mesa de picnic, bajo la tela del paracaídas. Cuando la vio, agitó la mano y se puso en pie para saludarla. Maya estudió su expresión. ¿Parecía diferente? ¿Había cambiado? Gabriel sonrió como si acabara de regresar tras un largo viaje. Parecía contento de verla.

– Han pasado nueve días. Empecé a preocuparme por ti anoche, cuando no apareciste.

– Martin Greenwald me envió un mensaje por internet. Como no había tenido noticias de Sophia, supuse que todo iba bien.

La puerta de la caravana se abrió, y Sophia Briggs salió llevando una jarra de plástico y unos vasos.

– Y en este preciso instante todo sigue igual. Buenas tardes, Maya. Bienvenida. -Sophia dejó la jarra en la mesa y miró a Gabriel-. ¿Se lo ha dicho usted?

– No.

– Gabriel ha cruzado las cuatro barreras -dijo a Maya-. Ya puede considerarse la defensora de un Viajero.

En un primer momento Maya se sintió justificada. Todos los sacrificios habían valido la pena si se trataba de defender a un Viajero; pero otras posibilidades mucho más siniestras le cruzaron por la mente. Su padre había tenido razón: la Tabula se había vuelto demasiado poderosa. Al final acabaría encontrando a Gabriel y entonces él moriría. Todo lo que ella había hecho -localizarlo y ponerlo en manos del Rastreador- no había hecho más que empujarlo a su propia destrucción.

– Es fantástico -contestó-. Esta mañana me he puesto en contacto con nuestro amigo en París. Nuestro informador nos ha dicho que Michael también ha conseguido cruzar.

Sophia asintió.

– Nosotros nos enteramos antes que usted. Gabriel lo vio justo antes de salir de la barrera de fuego.

Mientras el sol se ponía, los tres se quedaron sentados bajo el paracaídas bebiendo limonada liofilizada. Sophia se ofreció a preparar la cena, pero Maya rechazó la idea. Hacía demasiado tiempo que Gabriel estaba allí y era el momento de marcharse. Sophia recogió una serpiente real que se había enroscado bajo la mesa y la llevó hasta el silo. Al volver parecía cansada y un poco triste.

– Adiós, Gabriel. Vuelva por aquí si puede.

– Lo intentaré.

– En la antigua Roma, cuando un general regresaba de una campaña victoriosa le organizaban un desfile de bienvenida por las calles de la ciudad. Primero iban las armaduras de los hombres que había matado y los estandartes capturados. A continuación, los prisioneros y sus familias seguidos del ejército del victorioso general con sus oficiales. Por último, aparecía el gran hombre en su carro dorado. Un sirviente llevaba las riendas de los caballos mientras que otro sostenía una corona de laurel encima de la cabeza del general al tiempo que le susurraba al oído: «Recuerda que no eres más que un mortal. Recuerda que no eres más que un mortal».

– ¿Me estás previniendo, Sophia?

– Un viaje a los otros dominios no siempre enseña a ser compasivo. Un Viajero Insensible es aquel que ha tomado el camino equivocado y utiliza su poder para traer más sufrimiento a este mundo.

Maya y Gabriel regresaron a la furgoneta. Luego, se internaron por la carretera de doble dirección que atravesaba el desierto. Las luces de la ciudad de Phoenix resplandecían en el horizonte, por poniente; pero el cielo estaba limpio y se podían ver tres cuartos de luna y la lechosa claridad de la Vía Láctea.

Mientras conducía, Maya le explicó su plan. En esos momentos necesitaban dinero, un lugar seguro donde ocultarse y distintos medios falsos de identificación. Linden estaba enviando dólares norteamericanos a varios contactos en Los Ángeles. Hollis y Vicki seguían en la ciudad. Iba a ser conveniente poder contar con aliados.

– No los llames «aliados» -dijo Gabriel-. Son amigos.

Maya deseó poder decirle que no estaban en situación de tener amigos. Él era su obligación prioritaria y sólo estaba dispuesta a arriesgar la vida por una sola persona. La principal responsabilidad de Gabriel consistía en esquivar a la Tabula y sobrevivir.

– Son amigos -repitió Gabriel-. Eso lo entiendes, ¿no?

Maya decidió cambiar de tema.

– Bueno, explícame cómo fue. ¿Qué experimentaste al cruzar las barreras?

Gabriel le describió el infinito cielo, el desierto y el vasto océano. Por último le contó que había visto a su hermano en la iglesia ardiendo.

– ¿Y hablaste con él?

– Lo intenté, pero ya estaba cruzando. Cuando volví, Michael ya había desaparecido.

– Nuestro espía en la Tabula nos dice que tu hermano se muestra muy dispuesto a cooperar.

– No sé si será verdad. Sólo intenta sobrevivir.

– Es algo más que simple supervivencia: los está ayudando.

– ¿Y ahora te preocupa que pueda convertirse en un Viajero Insensible?

– Podría ocurrir. Un Viajero Insensible es alguien que ha sido corrompido por el poder. Puede causar una enorme devastación en este mundo.

Condujeron en silencio durante varios kilómetros. Maya no dejaba de mirar por el retrovisor, pero nadie los seguía.

– Pero ¿los Arlequines no protegen a los Viajeros Insensibles?

– Claro que no.

– ¿Los matáis?

La voz del Viajero había sonado con un tono distinto, y Maya se volvió para mirarlo. Gabriel la observaba con toda la intensidad de su mirada.

– ¿Los matáis? -repitió.

– A veces. Si podemos.

– ¿Y tú matarías a mi hermano?

– Si fuera necesario…

– ¿Y qué hay de mí? ¿Me matarías a mí también?

– Todo esto no son más que conjeturas, Gabriel. No creo que debamos hablar de ello.

– No me mientas. Puedo leer tu respuesta.

Maya sujetó con fuerza el volante, sin atreverse a mirar a Gabriel. A unos cien metros por delante de ellos, una forma negra cruzó la carretera a toda velocidad y desapareció entre la maleza.

– Tengo el poder, pero no sé cómo controlarlo -murmuró Gabriel-. Soy capaz de acelerar mi percepción y verlo todo claro, pero sólo durante un momento.

– Puedes ver todo lo que desees, pero no pienso mentirte. Si te conviertes en un Viajero Insensible tendré que matarte. No podrá ser de otra manera.

La cautelosa solidaridad que los unía, el placer de verse el uno al otro había desaparecido. En silencio, siguieron avanzando por la desierta carretera.

Загрузка...