50

– ¿Sabes que te puedo meter un paquete de tres pares de narices por la que montaste anoche frente al Auditorio?

El comisario Galdón, que se jactaba de controlar hasta el más pequeño movimiento de los más de cien hombres que operaban bajo su mando en las cuatro brigadas de la UDEV, había ordenado a Perdomo que se personase en su despacho a las ocho de la mañana para pedirle un informe completo de lo sucedido la noche anterior. Había hecho sentar al inspector en la silla de las visitas y ahora paseaba bufando a sus espaldas, como si en vez de estar pidiendo explicaciones a un subordinado se hallase interrogando a un sospechoso de asesinato. El hecho de que Perdomo hubiese montado un operativo de tal envergadura sin haberle puesto en antecedentes le tenía absolutamente mortificado.

– ¡Y encima ha muerto una persona, joder!

– Y un perro -recordó el inspector, sin pretender que la apostilla sonara como una burla. Pero lo cierto es que el comentario tuvo la virtud de irritar todavía más al comisario.

– ¡Esto es mucho más grave de lo que tú te crees! ¿Sabes que hoy me ha llamado dos veces el ministro? ¡Dos veces! La primera a las siete de la mañana, después de enterarse de lo de anoche por la radio. Y ahora, hace diez minutos. Está como loco por salir en televisión y anunciar que se ha aclarado el crimen. ¡Pero ahora vas tú, y para terminar de joderla, dices que el asesinato de Ane Larrazábal aún no está resuelto!

– Sí y no -dijo Perdomo-. Es evidente que Roskopf es el autor material; de lo contrario no se hubiera presentado a la cita. Pero registramos anoche su apartamento y no hay ni rastro del violín.

– ¿Y eso qué prueba? Puede haberlo vendido, o tenerlo oculto en otro lugar.

– Eso seguro. Y además sospecho cómo salió el violín del Auditorio. ¡Oculto en la campana de la tuba! Roskopf era el único músico capaz de sacar el Stradivarius dentro de su propio instrumento. La policía nos registró a la salida, ¡pero aquellos dos agentes eran tan poco imaginativos que no se les ocurrió mirar dentro!

– ¡Eso sí que no me lo creo! ¿No examinaron el interior de la tuba?

– ¿De qué te extrañas? Ya sabes cómo son las medidas de seguridad en este país. ¿Nunca te has preguntado, por ejemplo, por qué los equipajes de los pasajeros del AVE son cuidadosamente examinados en un escáner y en cambio los propietarios de esas maletas no están sujetos a ningún tipo de control? Cualquiera puede subirse a ese tren cargado de explosivos, de gas venenoso o de armas automáticas sin que nadie le diga absolutamente nada.

A pesar de que dentro de las instalaciones de la UDEV estaba rigurosamente prohibido fumar, el comisario Galdón había empezado a encadenar un cigarrillo tras otro. El humo que emanaba constantemente de su persona le daba aún más el aspecto de un artefacto a punto de estallar.

– A la una de la tarde me va a volver a telefonear el ministro. Como para entonces no sea capaz de proporcionarle una explicación que se tenga mínimamente en pie, la semana que viene me veo cacheando moros en la aduana de Algeciras. Cuéntame todo lo que has estado investigando a mi espalda, absolutamente todo.

El inspector le hizo a Galdón un pormenorizado relato de su colaboración con Milagros Ordóñez y del viaje a la Costa Azul, que había culminado con la identificación de la colonia. Cuando terminó de ponerle en antecedentes, el comisario se llevó las manos a la cabeza.

– ¡Es aún peor de lo que pensaba! ¡La policía pidiendo ayuda a una médium a tiempo parcial!

– ¿Es que nunca te dijo Salvador que recurría a ella?

– Jamás. Si me hubiera enterado, lo habría cortado de inmediato. Mira, Raúl, una cosa es que los familiares de las víctimas recurran a espiritistas y otra muy distinta es que lo hagamos nosotros. Los familiares sufren como perros, y nunca me he burlado de ellos ni he considerado patológico que busquen este tipo de ayudas. Es solamente otra forma que tienen de aliviar su dolor. ¡Pero nosotros somos el cuerpo de élite de la investigación criminal en España, no me jodas!

Un subinspector que se asomó en ese momento para que Galdón le autorizara unas dietas de viaje fue recibido con cajas destempladas.

– Pero es que el vuelo sale dentro de dos horas -protestó tímidamente el otro.

– ¡Pues cogéis el siguiente, coño!

Perdomo aprovechó la interrupción para abrir la ventana principal. El humo de los cigarrillos del comisario le estaba poniendo enfermo. Luego dijo:

– Comisario, ¿cuántos de esos familiares que recurren a mentalistas van luego y les cuentan a nuestros investigadores lo que les ha dicho el vidente de turno?

– Algunos. ¿Por qué?

– Porque no me vas a negar que, a veces, esas pistas se investigan.

– Lo estás llevando al terreno que te interesa, pero ésa no es la discusión. ¿Qué quieres que te diga, que los videntes se equivocan siempre? Pues alguna vez aciertan, ¡claro que sí! ¿Por qué? No lo sé. Pero una cosa es que les saquen los cuartos a la familia y otra muy distinta es que nosotros decidamos ponerlos en nómina. ¿Cuánto nos ha costado la broma de Ordóñez?

– A los contribuyentes, ni un duro.

– No me lo creo. ¿Y la juerga de dos días en la Costa Azul?

– Salió de mi bolsillo.

– ¿Y el perfumista? ¿También gratis?

– Colaboró desinteresadamente. ¿Crees que un tipo con un chalet en Niza se va a poner a negociar mil o mil quinientos euros por un peritaje?

– ¿Y el tiempo de la médium? ¿Regalado también? ¿Es que esa señora no tiene otra cosa mejor que hacer que ponerse a olfatear butacas como un sabueso?

– No puede facturar por sus servicios. En primer lugar porque no siempre le funciona su don. Y además porque no quiere que se sepa que lo tiene.

Galdón le miró con desconfianza, aunque era evidente que, conforme iba haciendo acopio de información, su nivel de irritación iba decreciendo.

– No te estarás tirando a esa mujer, ¿verdad?

– No, pero está de buen ver. A ti te gustaría.

– ¿Yo liado con una bruja? Bastante tengo con mi señora, no me fastidies. ¿De dónde ha salido el perro?

– No tengo ni idea. Pero era el mismo que me atacó a mí. El ruso les tenía fobia, yo mismo pude comprobarlo la noche del crimen.

Galdón se empezó a hurgar con dos dedos los dientes superiores y luego exclamó con fastidio:

– Mañana me ponen dos implantes y estoy acojonado. ¿A ti no te da pánico el dentista?

Perdomo se encogió de hombros como queriendo indicar que no compartía su miedo. Tuvo que escuchar el manido tópico de que los dentistas te hacen daño dos veces; una cuando les abres la boca y la otra cuando abres la cartera, y oyó lamentarse a su superior de que le iban a facturar tres mil euros por la operación.

– A ver -prosiguió el comisario Galdón cuando se hubo desahogado-. ¿Cuáles son los cabos sueltos en este caso?

– Si admitimos que Roskopf es el único implicado, entonces el móvil del crimen fue el robo del violín. Pero para robar el Stradivarius no hacía falta matar a la chica. Un tipo de la corpulencia del ruso podría haberla dejado inconsciente empleando un solo dedo; no olvides que sabía artes marciales. Roskopf tenía intención de matarla, pero ¿por qué? Creo que hay otra persona implicada, alguien que deseaba ver muerta a Ane Larrazábal. Ese alguien facilitó el trabajo a Roskopf, convocando a la víctima, mediante una nota que todavía no he conseguido descifrar, en un sitio apartado, como la Sala del Coro.

– ¿De qué nota me hablas?

– De la partitura que encontramos en el camerino de Ane. No puede ser más que un mensaje en clave.

– ¿Por qué estás tan seguro?

– Porque como música no tiene sentido. La caligrafía de la partitura es, según el padre de Ane, muy parecida a la de Rescaglio, así que estoy casi seguro de que el mensaje es suyo. Pero el italiano se iba a casar con la chica al cabo de poco tiempo. ¿Por qué matarla entonces? Tampoco me lo explico. Y luego están las últimas palabras de Roskopf: «Ella iba a morir de todas formas».

– ¿Qué quiso decir con eso?

– No lo sé. Tal vez se refería a la maldición del violín. Como queriendo decir que la chica iba a morir, porque todos los propietarios del Stradivarius han muerto hasta ahora.

Загрузка...