2

Dale Stewart estaba sentado en su clase de sexto curso de Old Central y tenía la seguridad, aunque no lo decía, de que el último día de colegio era el peor castigo que habían inventado los adultos para los chicos.

El tiempo había transcurrido más lentamente que cuando estaba esperando en la antesala del dentista, peor que cuando había tenido dificultades con mamá y tenía que esperar a que papá llegase a casa antes de recibir el castigo, peor que…

Una mala cosa, pues.

El reloj de pared, encima de la cabeza teñida de azul de la vieja Double-Butt [1], indicaba las 2.43 de la tarde. El calendario, también colgado de la pared, le informó de que era miércoles 1 de junio de 1960, el último día de colegio, el último día en que Dale y sus compañeros tendrían que sufrir el tedio de estar encerrados en las entrañas de Old Central; pero a todos los efectos, el tiempo parecía haberse detenido tan completamente que Dale tenía la impresión de ser un insecto aprisionado en ámbar, como la araña en la piedra amarillenta que el padre Cavanaugh había prestado a Mike.

No había nada que hacer. Ni siquiera deberes escolares. Los de sexto curso habían devuelto sus libros de texto alquilados a la una y media de aquella tarde; la señora Doubbet había comprobado los libros, examinándolos meticulosamente por si se había producido algún desperfecto, aunque Dale no veía cómo podía distinguir en los deteriorados textos los desperfectos de este año de los sufridos en años anteriores. Cuando estuvo hecha la comprobación y no quedó en la clase más que el desnudo tablero de anuncios y los despejados pupitres, la vieja Double-Butt había sugerido, soñolienta, que leyesen, aunque los libros de la biblioteca de la escuela habían sido devueltos el viernes anterior, so pena de no recibir el boletín de notas final.

Dale habría traído uno de sus libros de casa para leerlo, tal vez el de Tarzán que había dejado abierto sobre la mesa de la cocina al mediodía, cuando había ido a casa a comer, o quizás uno de los de ciencia ficción del Consejo Americano de Educación que estaba leyendo, pero aunque leía varios libros a la semana, nunca pensaba que el colegio fuese lugar adecuado para hacerlo. El colegio era un lugar para hacer deberes, escuchar a los maestros y dar respuestas tan sencillas que un chimpancé hubiese podido sacarlas de los libros de texto.

Así pues, Dale y los otros veintiséis alumnos de sexto estaban sentados bajo el calor y la fuerte humedad del verano, mientras nubes de tormenta oscurecían el cielo en el exterior y el aire sombrío de Old Central se hacía más oscuro, el verano parecía retroceder al inmovilizarse las agujas del reloj, y la mohosa densidad del interior de Old Central los envolvía como una manta.

Dale ocupaba el cuarto pupitre de la derecha de la segunda fila. Desde donde se hallaba sentado podía ver, más allá de la entrada del guardarropa, el oscuro pasillo, y de refilón la puerta de la clase de quinto donde su mejor amigo, Mike O'Rourke, esperaba también que terminase el año escolar. Mike era de la misma edad que Dale, en realidad tenía un mes más, pero se había visto obligado a repetir el cuarto curso, y por esta razón los amigos habían sido separados por el abismo de todo un curso escolar durante los dos últimos años. Pero Mike había tomado su fracaso en aprobar el cuarto curso con el mismo aplomo que mostraba ante la mayoría de las situaciones; bromeaba acerca de ello, seguía siendo un líder en el campo de deporte y en el grupo de amigos de Dale, y no tenía rencor a la señora Grossaint, la vieja bruja que le había suspendido…, por pura maldad, según pensaba Dale.

En la clase había algunos otros íntimos amigos de Dale: Jim Harlen, en el primer pupitre de la primera fila, donde la señora Doubbet podía controlarlo. Harlen ganduleaba ahora con la cabeza apoyada en las manos, mirando alrededor del aula, en la danza de hiperactividad que Dale sentía también pero que no se atrevía a exhibir. Harlen vio que Dale le estaba observando y le hizo una mueca, con una boca tan elástica como Silly Putty. La vieja Double-Butt carraspeó, y Harlen volvió a su actitud sumisa.

En la fila más próxima a las ventanas estaban Chuck Sperling y Digger Taylor, compañeros, líderes y políticos de la clase. Unos pelmazos. Dale no veía mucho a Chuck ni a Digger fuera del colegio, salvo durante los partidos y los entrenamientos de la Pequeña Liga. Detrás de Digger se sentaba Gerry Daysinger, con una camiseta de manga corta, gris y rota. Todos llevaban camisetas de manga corta y tejanos fuera del colegio, pero sólo los más pobres, como Gerry y los hermanos de Cordie Cooke, los llevaban dentro de la escuela.

Detrás de Gerry se sentaba Cordie Cooke, con su cara de luna, plácida y con una expresión que iba un poco más allá de la estupidez. Su cara gorda e inexpresiva estaba vuelta hacia la ventana, pero sus ojos incoloros parecían no ver nada. Estaba mascando chicle -siempre mascaba chicle-, pero la señora Doubbet no parecía advertirlo ni la reñía por ello. Si Harlen o uno de los otros bobos de la clase hubiese mascado chicle con tanta regularidad, la señora D. probablemente le habría suspendido por ello, pero en Cordie Cooke parecía un estado natural. Dale no conocía la palabra bovina, pero con frecuencia se imaginaba a Cordie como una vaca mascando su bolo alimenticio.

Detrás de Cordie, en el último pupitre de la hilera de la ventana, en un contraste casi chocante, se sentaba Michelle Staffney. Michelle estaba inmaculada, con una camisa de un verde claro y una planchada falda marrón. Su pelo rojo captaba la luz, e incluso desde el otro lado de la clase Dale podía ver las pecas que salpicaban su piel blanca, casi traslúcida.

Michelle levantó la mirada de su libro cuando Dale la observó fijamente, y aunque no sonrió, el más débil atisbo de reconocimiento bastó para hacer palpitar el corazón del muchacho de once años.

No todos los amigos de Dale se hallaban en esta clase. Kevin Grumbacher estaba en quinto, como le correspondía, porque era nueve meses menor que Dale. El hermano de éste, Lawrence, estaba en la clase de tercero de la señora Howe, en la primera planta.

Duane McBride, también amigo de Dale, estaba aquí. Duane, dos veces más pesado que el segundo gordinflón de la clase, llenaba el asiento del tercer pupitre de la hilera central. Estaba atareado, como siempre, escribiendo algo en una gastada libreta que siempre llevaba consigo. Sus desgreñados cabellos castaños se alzaban en mechones, y se ajustaba las gafas con un movimiento automático, mientras miraba ceñudo lo que estaba escribiendo y volvía al trabajo. A pesar de la temperatura de más de treinta grados, Duane llevaba la misma gruesa camisa de franela y los mismos holgados pantalones de pana que había usado durante todo el invierno. Dale no recordaba haber visto nunca a Duane con tejanos o camiseta de manga corta, aunque el grueso muchacho era campesino. Dale, Mike, Kevin, Jim y la mayoría de la clase eran chicos de ciudad… y Duane tenía que hacer faenas.

Dale rebulló en su asiento. Eran las 2.49 de la tarde. La jornada escolar terminaba, por alguna razón abstrusa en la que tal vez tenía que ver algo el horario de los autobuses, a las 3.15.

Dale contempló el retrato de George Washington en la pared de enfrente y se preguntó, por milésima vez aquel año, por qué colgaban las autoridades escolares una litografía de una pintura inacabada. Contempló el techo, a cuatro metros y medio del suelo, y las ventanas de tres de altura en la pared más lejana. Observó las cajas de libros sobre los estantes vacíos y se preguntó qué pasaría con los textos. ¿Serían enviados a la nueva escuela? ¿Serían quemados? Probablemente harían esto último, porque Dale no podía imaginarse unos libros tan viejos y mohosos en la nueva escuela que le habían mostrado sus padres, cuando pasaron en coche por delante de ella.

Las 2.50 de la tarde. Faltaban veinticinco minutos para que empezase realmente el verano, para que imperase la libertad.

Dale contempló a la vieja Double-Butt. Este nombre no se utilizaba con malicia ni burla; ella siempre había sido la vieja Double-Butt. Durante treinta y ocho años, la señora Doubbet y la señora Duggan habían compartido la enseñanza del sexto curso, al principio en clases contiguas y después, cuando el número de estudiantes disminuyó, aproximadamente cuando nació Dale, compartiendo también la misma clase: la señora Doubbet enseñaba lectura, redacción y ciencias sociales por la mañana, y la señora Duggan, matemáticas, ciencias naturales, ortografía y caligrafía por la tarde.

La pareja había sido como los Mutt y Jeff, los serios Abbott y Costello de Old Central – la señora Duggan, delgada, alta y nerviosa, y la señora Doubbet bajita, gorda y lenta, con su tono y timbre de voz casi opuestos, y sus vidas entrelazadas-, viviendo en viejas y contiguas casas victorianas en Broad Avenue, asistiendo a la misma iglesia, a los mismos cursos en Peoria, haciendo las vacaciones juntas en Florida, dos personas incompletas que unían de alguna manera sus virtudes y sus defectos para crear una individualidad bien definida.

Pero en este último curso de dominio de Old Central, la señora Duggan había caído enferma precisamente antes del Día de Acción de Gracias. Cáncer, había dicho en voz baja la señora O'Rourke a la madre de Dale, creyendo que los muchachos no la oirían. La señora Duggan no había vuelto a clase después de las vacaciones de Navidad, y la señora Doubbet, no queriendo que alguna entrometida llenase las horas de la tarde, confirmando así la gravedad de la enfermedad de la señora Duggan, había enseñado las asignaturas que despreciaba, «sólo hasta que regrese Kora», mientras cuidaba a su amiga, primero en la alta casa de color de rosa de Broad y después en el hospital, hasta que una mañana ni siquiera la vieja Double-Butt compareció, pusieron una maestra sustituta en el sexto curso, por primera vez en cuatro décadas, y circuló el rumor en el patio de recreo de que la señora Duggan había muerto. Fue en la víspera del Día de San Valentín. El funeral se celebró en Davenport, y ningún alumno asistió a él.

Tampoco habrían asistido si se hubiese celebrado aquí, en Elm Haven.

La señora Doubbet regresó dos días más tarde.

Dale miró a la vieja profesora y sintió una especie de compasión. La señora Doubbet seguía estando gorda, pero la gordura pendía ahora de ella como un abrigo de talla mayor que la suya. Cuando se movía, la parte inferior de los brazos oscilaba y temblaba como papel de seda pendiendo de los huesos. Sus ojos se habían oscurecido y hundido tanto en las cuencas que parecían amoratados. Estaba contemplando fijamente la ventana, con una expresión tan impotente y vacía como la de Cordie Cooke. Sus cabellos azules parecían desgreñados y amarillentos en las raíces, y el vestido le sentaba de una manera extraña, como si lo hubiese abrochado mal en alguna parte. Flotaba a su alrededor un mal olor que a Dale le recordaba el de la señora Duggan poco antes de la Navidad.

Dale suspiró y cambió de posición. Las 2.52 de la tarde.

Hubo un ligerísimo movimiento en el oscuro pasillo, un movimiento furtivo y un débil resplandor, y Dale reconoció a Tubby Cooke, el gordo e idiota hermano de Cordie, que cruzaba el rellano. Tubby estaba mirando hacia la clase, tratando de llamar la atención a su hermana sin que lo advirtiese la vieja Double-Butt. Pero era inútil. Cordie estaba hipnotizada por el cielo que veía a través de la ventana, y no se habría fijado en su hermano aunque éste le hubiese arrojado un ladrillo. Dale saludó brevemente con la cabeza a Tubby. El voluminoso alumno de cuarto, envuelto en su delantal, le hizo una higa, levantó algo que podía ser un permiso para ir al lavabo, y desapareció en las sombras.

Dale rebulló en su asiento. De vez en cuando Tubby jugaba con él y sus amigos, a pesar de que los Cooke vivían en una de las barracas de cartón alquitranado próximas a la vía del tren y cerca del elevador de grano. Tubby era gordo, feo, estúpido y sucio, y decía más palabrotas que cualquier alumno de cuarto, pero esto no impedía necesariamente que formase parte del grupo de muchachos ciudadanos de la llamada Patrulla de la Bici, aunque generalmente rehuía a Dale y a sus amigos.

Dale se preguntó por un instante qué se propondría aquel estúpido, y después volvió a mirar el reloj. No eran más que las 2.52.

Insectos en ámbar.


Tubby Cooke renunció a llamar la atención a su hermana y se dirigió a la escalera antes de que la vieja Double-Butt o una de las otras maestras se diesen cuenta de que estaba en el rellano. Tubby tenía un permiso de la señora Grossaint para ir al lavabo, pero esto no impediría que alguna de las viejas lo enviase de nuevo a su clase si lo pillaba rondando por los pasillos.

Tubby bajó por la ancha escalera, observando la madera gastada por generaciones de muchachos que habían pasado por allí, y llegó apresuradamente al descansillo de debajo de la ventana circular. La luz que penetraba por ésta era roja y pálida debido a la tormenta que se estaba fraguando en el exterior. Tubby pasó por debajo de las hileras de estantes vacíos de la que había sido biblioteca municipal instalada en el rellano y el estrecho entresuelo, pero en realidad no los vio. Aquellos estantes permanecían vacíos desde que Tubby había ingresado en la escuela.

Tenía prisa. Quedaba menos de media hora de colegio y quería llegar a los lavabos de muchachos antes de que terminase la jornada y cerrasen para siempre aquel maldito y viejo establecimiento.

Había más luz en la primera planta, y el zumbido de actividad de los tres primeros cursos hacía que el ambiente pareciese aquí más humano, a pesar de la oscura escalera que conducía a las sombrías plantas superiores. Tubby cruzó apresuradamente el espacio descubierto, antes de que le viese algún maestro, atravesó una puerta y bajó corriendo por la escalera del sótano.

Era extraño que el estúpido colegio no tuviese retretes en la primera ni en la segunda planta. Sólo los había en el sótano, y allí eran demasiados: lavabos de los cursos primarios e intermedios; el retrete cerrado contiguo a la habitación rotulada como SALA DE PROFESORES; el pequeño lavabo junto a la habitación de la caldera, donde orinaba Van Syke cuando tenía necesidad de hacerlo, e incluso habitaciones que podían haber sido otros retretes en los pasillos no utilizados que se sumían en la oscuridad.

Tubby sabía, como los otros muchachos, que allí había escalones que llevaban más abajo del sótano; pero al igual que los otros chicos, nunca había bajado por ellos ni pensaba hacerlo. ¡Ni siquiera había luces! Nadie, salvo Van Syke y tal vez el director Roon, sabían lo que había allá abajo.

Probablemente más lavabos, pensó Tubby.

Fue al retrete de los cursos intermedios, el marcado como BOY'S. Este rótulo había sido siempre igual desde que alguien podía recordarlo -el padre de Tubby le había dicho que ya era así cuando él estudiaba en Old Central-, y la única razón de que Tubby o su viejo supiesen que aquello, el apóstrofe, estaba mal colocado, era que la vieja señora Duggan, del sexto curso, se quejaba de que aquello era una sandez. Ya se había lamentado de ello cuando el padre de Tubby era un muchacho. Bueno, la vieja señora Duggan ahora estaba muerta, muerta y pudriéndose en el Cementerio del Calvario, más allá de la Taberna del Arbol Negro donde el padre de Tubby pasaba la mayoría de los días, y Tubby se preguntaba por qué la vieja no había cambiado la maldita palabra si tanto le fastidiaba. Había tenido casi cien años para bajar allí y pintar un rótulo negro. Tubby sospechaba que le gustaba criticar y quejarse de aquello, que hacía que se sintiese inteligente y que otras personas, como Tubby y su padre, pareciesen estúpidos.

Tubby caminó apresuradamente por el oscuro y serpenteante pasillo hacia el lavabo de BOY'S. Las paredes de ladrillos habían sido pintadas de verde y de marrón hacía décadas; el bajo techo estaba festoneado de tuberías, extintores y telarañas, y uno tenía la impresión de que caminaba por este largo y estrecho túnel en dirección a alguna tumba o algo parecido. Como en la película de la momia, que Tubby había visto cuando el amigo de su hermana mayor les había introducido, a él y a Cordie, en el cine al aire libre de Peoria, escondiéndoles en el portaequipajes de su coche, el último verano. Había sido una buena película, pero a Tubby le habría gustado más si no hubiese tenido que escuchar desde el asiento de atrás los besuqueos y jadeos de Maureen, su hermana mayor, con aquel chico granujiento llamado Berk. Maureen estaba ahora embarazada y vivía con Berk, más allá del vertedero cerca del que moraba Tubby, pero éste no creía que ella y el idiota de Berk estuviesen casados.

Cordie había estado vuelta hacia atrás en el asiento de delante durante la proyección de las dos películas, observando a los encandilados Maureen y Berk.

Tubby se detuvo ahora en la entrada del lavabo de BOY'S, escuchando por si se oía a alguien aquí abajo. A veces el viejo Van Syke sorprendía a los muchachos aquí, y si estaban enredando como Tubby pensaba hacer, o a veces incluso aunque no hiciesen nada, Van Syke les daba un coscorrón o un cruel pellizco en el brazo. No hacía daño a todos los muchachos, ni a las mocosas ricas como la hija del doctor Staffney, Michelle, sino sólo a chiquillos como Tubby, Gerry Daysinger u otros parecidos; hijos de padres que no apreciaban a Van Syke, o le tenían miedo.

Muchos chiquillos tenían miedo a Van Syke. Tubby se preguntaba si muchos padres se lo tendrían también.

Se puso a escuchar, no oyó nada y entró casi de puntillas en el lavabo.

La habitación era larga y oscura, de techo bajo. No había ventanas y sólo funcionaba una bombilla. Los urinarios eran antiguos y parecían hechos de alguna piedra lisa o de algo parecido. Continuamente goteaba agua en ellos. Los siete retretes estaban muy estropeados y llenos de inscripciones. El nombre de Tubby podía verse tallado en dos de ellos, las iniciales de su padre estaban en el del extremo, y todos, salvo uno, habían perdido las puertas. Pero era más allá de los lavabos y los urinarios, más allá de los retretes, en la zona más oscura y próxima a la pared de piedra del fondo, donde Tubby tenía algo que hacer.

La pared exterior era de piedra. La pared opuesta, donde estaban los urinarios, era de roñosos ladrillos. Pero la interior, la que estaba más allá de los retretes, era de una especie de yeso. Tubby se detuvo allí y sonrió.

Había un agujero en esta pared, un agujero que empezaba a quince o veinte centímetros sobre el frío suelo de piedra -¿cómo podía haber otro sótano debajo de un suelo de piedra?- y tenía casi un metro de altura. Tubby pudo ver polvo reciente de yeso sobre el suelo y listones podridos que destacaban como costillas descubiertas.

Otros muchachos habían estado trabajando en esto desde que Tubby había bajado aquella mañana. Nada tenía que objetar. Podían hacer parte del trabajo, con tal de que Tubby pudiese dar el toque final a la tarea.

Se agachó y miró por el agujero. Era lo bastante grande como para que pudiese introducir el brazo, y así lo hizo, tocando una pared de ladrillos o de piedra a una distancia de unos tres palmos. Había espacio a su izquierda y a su derecha, y Tubby palpó a uno y otro lado, preguntándose por qué habría levantado alguien esta nueva pared estando todavía allí la vieja.

Se encogió de hombros y empezó a dar patadas. El ruido era fuerte, el yeso se rompía, los listones se partían y trozos de pared y nubes de polvo saltaban por el aire en todas direcciones, pero Tubby estaba seguro de que nadie le oiría. La maldita escuela tenía paredes más gruesas que una fortaleza.

Van Syke rondaba por estas habitaciones del sótano como si viviese allí -tal vez vive aquí, pensó Tubby, porque nadie le ha visto vivir en otra parte-, pero el enigmático guardián, con sus manos sucias y sus dientes amarillos, no había sido visto por los chiquillos desde hacía días, y era evidente que no le importaba un bledo si alguno de los chicos -Boy's, pensó Tubby- daba patadas en una pared del retrete intermedio. ¿Por qué había de importarle? Dentro de un día o dos cerrarían definitivamente esta enorme y vieja mierda de colegio. Y después lo derribarían. ¿Por qué había de importarle a Van Syke?

Tubby pateaba ahora con una furia que raras veces mostraba, poniendo en ello toda la frustración de cinco años de sufrimiento, incluso en el jardín de infancia, y de ser llamado «estudiante lento» en esta maldita basura de colegio. Cinco años de ser un «problema de comportamiento», de tener que estar sentado allí, cerca de viejas mujeronas como la señora Grossaint, la señora Howe y la señora Harris, con su pupitre arrimado a la mesa de ellas para no «perderle de vista», teniendo que oler su peste a viejas y escuchar sus voces de viejas y aguantar sus normas de vejestorios.

Tubby siguió dando patadas a la pared, sintiendo que ésta cedía rápidamente al agrandarse el agujero, hasta que de pronto cayó yeso sobre sus bambas, se derrumbó un trozo de pared y se encontró delante de un auténtico agujero. Un agujero grande. ¡Una maldita cueva!

Tubby estaba gordo, pero este agujero era tan grande que casi podía pasar por él. ¡Podía hacerlo! Había caído todo un trozo de pared, y el agujero parecía la escotilla de un submarino. Tubby se volvió de lado, metió el brazo y el hombro izquierdos en la abertura, con la cabeza todavía fuera del agujero, y apareció una amplia sonrisa en su semblante. Introdujo el pie izquierdo en el hueco entre la pared simulada y la vieja que había detrás. ¡Había un maldito pasadizo secreto!

Tubby se agachó y entró en el agujero, tirando de la pierna derecha hasta que sólo quedaron fuera la cabeza y parte de los hombros. Se agachó más y gruñó un poco cuando acabó de entrar en aquella fría oscuridad.

«Cordie o mi viejo se cagarían si viniesen aquí y me viesen ahora.» Desde luego, Cordie no entraría en el retrete de los chicos. ¿O tal vez sí? Tubby sabía que su hermana mayor era bastante rara. Hacía un par de años, cuando estaba en cuarto, Cordie había seguido a Chuck Sperling, el brillante jugador de béisbol de la Pequeña Liga, estrella de la pista y tonto de remate, al río Spoon, donde estaba pescando a solas, le había acechado durante media mañana y entonces se le había echado encima, derribándole y sentándose sobre su estómago, y le había amenazado con golpearle la cabeza con una piedra si no le enseñaba el pito.

Según Cordie lo había sacado, llorando y escupiendo sangre, y se lo había enseñado. Tubby estaba bastante seguro de que no lo había dicho a nadie más, y totalmente seguro de que Sperling no se lo iba a decir a nadie.

Tubby se echó atrás en la pequeña cueva, sintiendo el polvo de yeso en los cortos cabellos, y sonrió mirando hacia el retrete débilmente iluminado. Saldría de repente de allí y le daría un susto de muerte al primer chico que entrase a echar una meada.

Esperó dos o tres minutos pero no vino nadie. Una vez se había oído como unos pies que se arrastraban o un repiqueteo en el pasillo principal del sótano, pero el ruido no se había acercado y no había comparecido nadie. El único sonido era el constante goteo de agua en los urinarios y un suave gorgoteo en las cañerías de arriba, como si la maldita escuela estuviese hablando consigo misma.

«Esto es como un pasadizo secreto», pensó de nuevo Tubby, volviendo la cabeza hacia la izquierda para mirar el estrecho pasillo entre las dos paredes. Estaba oscuro y olía como el suelo de debajo del porche principal de su casa, donde solía jugar y esconderse de su madre y del viejo cuando era más pequeño. El mismo olor a moho, penetrante y corrompido.

Entonces, precisamente cuando empezaba a sentirse un poco agarrotado y temeroso en aquel pequeño espacio, vio una luz en el extremo del pasadizo. Era aproximadamente donde tenía que estar el final de los servicios y de la parte exterior, tal vez un poco más lejos. Se dio cuenta de que en realidad no era una luz sino una especie de resplandor parecido a la suave luz verdosa que emitían por la noche algunos hongos y setas podridas en el bosque, cuando él y su viejo salían a cazar mapaches.

Sintió frío en el cuello. Empezó a salir del agujero pero entonces comprendió de qué debía ser aquella luz y sonrió. El lavabo de las chicas -esta vez el que había pintado el rótulo GIRLS' había puesto bien el apóstrofe-, que estaba al lado, debía de tener una abertura. Tubby se imaginó atisbando por el agujero o la rendija que dejaba pasar aquella luz.

Con un poco de suerte podría ver a alguna niña meando. Tal vez incluso a Michelle Staffney, Darlene Hansen o una de las engreídas zorras de sexto, con las bragas caídas alrededor de los tobillos y su coñito al aire.

Tubby sintió que le palpitaba el corazón y que la sangre circulaba por el resto de su cuerpo, y empezó a caminar de lado, arrastrando los pies, apartándose del agujero ~ adentrándose en el estrecho pasillo.

Jadeando, pestañeando por culpa de las telarañas y del polvo, y oliendo el penetrante olor a tierra de debajo del porche que le rodeaba, se deslizó hacia el resplandor, apartándose de la luz.


Cuando empezó aquel chillido, Dale y los demás estaban alineados en la clase para recibir las notas y ser despedidos. Al principio fue tan fuerte que Dale pensó que era un trueno, extrañamente estridente, de la tormenta que todavía oscurecía el cielo más allá de las ventanas. Pero era demasiado agudo y duraba demasiado para ser parte de la tormenta, aunque no parecía nada humano.

Al principio el ruido pareció proceder de arriba, de lo alto de la escalera que conducía a la oscura planta que había sido proyectada para enseñanza media; pero entonces pareció resonar en las paredes, en la planta baja, incluso en las tuberías y en el radiador metálico. Y continuó sin parar. Dale y su hermano Lawrence habían estado en la finca de tío Henry y tía Lena el otoño pasado, para la matanza del cerdo, que había sido colgado cabeza abajo de una viga del granero y degollado encima de un cubo de hojalata para recoger la sangre. Aquel ruido se parecía un poco: el mismo chillido en voz de falsete, un chirrido parecido al de las uñas al rascar una pizarra, seguido de un grito más profundo, más pleno, que terminaba con una especie de gorgoteo. Pero entonces empezó de nuevo. Y otra vez.

La señora Doubbet se quedó inmóvil cuando iba a dar las notas a Joe Allen, el primer alumno de la fila. Se volvió hacia la puerta y la miró fijamente cuando cesó el terrible ruido, como si esperase que lo que había lanzado el grito apareciese allí. Dale pensó que en la expresión de la vieja se combinaba el terror con algo más. Tal vez expectación.

Una forma oscura apareció en la penumbra de la puerta, y la clase, todavía alineada por orden alfabético para recibir las notas, lanzó un suspiro de alivio colectivo.

Era el doctor Roon, el director, con su traje oscuro y a finas rayas y sus lisos cabellos negros confundiéndose con la oscuridad del rellano; su cara delgada parecía flotar allí, incorpórea y desaprobadora. Dale miró la piel sonrosada del hombre y pensó no por primera vez: «Como la piel de una rata recién nacida.»

El doctor Roon carraspeó y saludó con la cabeza a la vieja Double-Butt, que no se había movido de su sitio, con las notas medio tendidas hacia Joe Allen, los ojos muy abiertos y la piel tan pálida que el colorete y otros afeites parecían manchas de tizas de colores sobre pergamino blanco.

El doctor Roon miró el reloj.

– Son… oh… las tres y cuarto. ¿Está la clase dispuesta para la partida?

La señora Doubbet consiguió asentir con la cabeza. Su mano derecha apretaba con tanta fuerza las notas de Joe que Dale casi esperó oír el chasquido de los huesos de sus dedos al romperse.

– Ah… sí -dijo el doctor Roon, y miró a los veintisiete alumnos como si fuesen intrusos en un edificio de su propiedad-. Bueno, muchachos y muchachas, pensé que debía explicaros lo que ha sido… ese extraño ruido que acabáis de oír. El señor Van Syke me ha informado de que lo ha producido simplemente la caldera al ser probada.

Jim Harlen se volvió, y Dale tuvo la seguridad de que iba a hacer una mueca graciosa, lo cual habría sido un desastre para Dale, que estaba tan tenso que casi soltó una carcajada. No quería en modo alguno tener que quedarse después de terminada la clase. Pero Harlen abrió los ojos en una expresión más escéptica que divertida y se volvió de nuevo de cara al doctor Roon.

– … de todos modos, quería aprovechar esta oportunidad para desearos a todos unas agradables vacaciones de verano -iba diciendo Roon- y pediros que recordéis lo privilegiados que habéis sido por recibir parte de vuestra educación en Old Central School. Aunque es demasiado pronto para saber cuál será el destino final de este hermoso y viejo edificio, debemos confiar en que las autoridades docentes, en su sabiduría, considerarán adecuado preservarlo para futuras generaciones de colegiales como vosotros.

Dale pudo ver que Cordie Cooke, que estaba mucho más adelante que él en la fila, seguía mirando hacia las ventanas por encima del hombro izquierdo y pellizcándose distraídamente la nariz.

El doctor Roon no pareció advertirlo. Se aclaró la garganta, como preparándose para pronunciar otro discurso, miró de nuevo el reloj y dijo simplemente:

– Muy bien. Señora Doubbet, tenga la bondad de distribuir las notas del trimestre a los niños.

El hombrecillo saludó con la cabeza, se volvió, y se desvaneció en las sombras.

La vieja Double-Butt pestañeó una vez, pareció recordar dónde estaba y entregó las notas a Joe Allen. Este no se entretuvo en mirarlas sino que se apresuró a hacer cola en la puerta. Niños de otros cursos estaban ya bajando la escalera en filas. Dale siempre había visto que en los programas de televisión y en las películas sobre la vida escolar, los muchachos corrían como locos cuando eran despedidos o cuando una campana señalaba el final de un período; pero su experiencia en Old Central era que todo el mundo marchaba siempre en filas y que los últimos segundos del último minuto del último día de colegio seguían siendo iguales.

La fila iba desfilando por delante de la señora Doubbet, y Dale cogió el boletín de sus notas dentro del sobre de color castaño y percibió un agrio olor a sudor y polvos de talco alrededor de su maestra cuando pasó por delante de ella para incorporarse a la otra fila. Entonces recibió sus notas Pauline Zauer, se formaron las filas en la puerta -ahora no por orden alfabético sino de chicos y chicas, con los que debían coger el autobús en los primeros lugares de cada fila, y detrás los que se quedaban en el pueblo- y la señora Doubbet salió al frente de ellos, cruzó los brazos como para hacer un último comentario o advertencia, se detuvo y después, silenciosamente, les indicó con un ademán que siguiesen a los alumnos de quinto de la señora Shrives, que desaparecía escalera abajo.

Joe Allen encabezaba la marcha.

Fuera, Dale respiró el aire húmedo, casi bailando en la súbita y alegre libertad. El colegio se alzaba a sus espaldas como una muralla gigantesca, pero en el paseo enarenado y en los herbosos campos de deporte, los chicos rebullían excitados, recogían sus bicicletas de los sitios donde las guardaban o corrían en busca de los autocares cuyos conductores les gritaban que se diesen prisa, y en general celebraban el acontecimiento moviéndose ruidosamente. Dale agitó la mano para despedirse de Duane McBride, que estaba siendo empujado para subir a un autocar, y entonces vio un grupo de chicos de tercero todavía reunidos como una bandada de codornices cerca de donde estaban las bicicletas. El hermano de Dale, Lawrence, galopó por el paseo, sonriendo ampliamente debajo de las gruesas gafas y balanceando la cartera vacía de los libros al separarse de sus compañeros de tercero y correr al encuentro de Dale.

– ¡Libres! -gritó Dale, y lanzó a Lawrence al aire.

Mike O'Rourke, Kevin Grumbacher y Jim Harlen se acercaron.

– ¿Habéis oído aquel ruido cuando la señora Shrives nos estaba poniendo en fila? -preguntó Kevin.

– ¿Qué creéis que fue? -preguntó Lawrence cuando el grupo empezó a andar a través del herboso campo de béisbol.

Mike hizo una mueca.

– Yo creo que fue Old Central devorando a algún alumno de tercero -dijo, y frotó la cabeza rapada de Lawrence con los nudillos.

Lawrence se echó a reír y se apartó.

– ¿De verdad?

Jim Harlen se dobló hacia delante, presentando el culo al viejo colegio.

– Creo que fue la vieja Double-Butt que se tiró un pedo -dijo, acompañando sus palabras del sonido correspondiente.

– ¡Eh! -gritó Dale, dando una patada en el culo a Jim Harlen y señalando con la cabeza a su hermano-. Ten cuidado, Harlen.

Lawrence se estaba revolcando en la hierba, muerto de risa.

Los autocares del colegio se alejaron rugiendo y bajando por calles diferentes. El patio de la escuela se estaba vaciando rápidamente, y los chiquillos corrían bajo los altos olmos como para adelantarse a la tormenta.

Dale se detuvo en el borde del campo de béisbol, al otro lado de la calle, delante de su casa, y se volvió a mirar las negras nubes que se acumulaban detrás de Old Central. El aire húmedo estaba inmóvil y callado, como solía hacer antes de un tornado, pero el muchacho estaba seguro de que el frente tempestuoso casi había pasado. Hacia el sur se veía una franja de cielo azul, sobre los árboles. Mientras el grupo estaba observando, se levantó la brisa, se agitaron las hojas de los árboles que rodeaban la manzana, y el olor veraniego de hierba recién segada y de flores y de follaje llenó el aire.

– Mirad -dijo Dale.

– ¿No es Cordie Cooke? -preguntó Mike.

– Sí.

La niña estaba fuera de la entrada norte de la escuela, con los brazos cruzados y pataleando. Parecía más regordeta y tonta que nunca, con un vestido que le iba grande y que casi arrastraba sobre la grava. Dos de los más pequeños Cooke, los gemelos, que estaban en primero, se hallaban detrás de ella, con los delantales colgando. Los Cooke vivían lo bastante lejos del pueblo como para que un autocar de la escuela los llevase a casa, pero ninguno se dirigía hacia el elevador de grano y el vertedero, de manera que ella y SUS tres hermanos iban andando por la vía del tren. Ahora estaba gritando algo al edificio del colegio.

El doctor Roon apareció en la puerta y agitó una mano sonrosada para alejar a la niña. Unas manchas blancas en las altas ventanas superiores podían ser caras de maestros mirando hacia fuera. El rostro del señor Van Syke apareció por detrás del director en el oscuro portal.

Roon gritó algo más, dio media vuelta y cerró la alta puerta. Cordie Cooke se agachó, cogió una piedra y la arrojó contra la escuela. La piedra rebotó en la ventana de la puerta principal.

– ¡Caramba! -exclamó Kevin.

La puerta se abrió de golpe y apareció Van Syke, en el momento en que Cordie agarraba a sus dos hermanos pequeños de la mano y corría por el paseo y después por Depot Street en dirección a la vía del tren. Se movía muy deprisa, a pesar de su gordura. Uno de sus hermanos tropezó al cruzar la Tercera Avenida, pero Cordie le sostuvo en el aire hasta que los pies volvieron a encontrar el pavimento. Van Syke corrió hasta el límite de los terrenos de la escuela y se detuvo, con los largos dedos arañando el aire.

– ¡Caramba! -repitió Kevin.

– Vamos -dijo Dale-. Larguémonos de aquí. Mi madre me dijo que habría limonada para todos cuando saliésemos del colegio.

El grupo de muchachos se alejó de la escuela con gritos de alegría, avanzó rápidamente por debajo de los olmos, cruzó saltando el combado asfalto de Depot Street y corrió hacia la libertad y el verano.

Загрузка...