Capítulo 39

Miraba el reloj aproximadamente cada cuarto de hora.

Cuando ya eran casi las seis de la tarde se volvió a meter en el coche y recorrió los veinticinco kilómetros que había hasta casa de su padre. Él había visto el coche desde lejos y estaba en la escalera, con el entrecejo fruncido, cuando llegó Eva. La chica iba vestida de una manera extraña, como si fuera a ir de excursión al bosque, o algo peor. Sacudió la cabeza.

– ¿Vas a cometer un robo?

– Exactamente. ¿Podrías llevar tú el coche?

– Te dejaste la cartera -dijo su padre.

– Ya lo sé, por eso vengo.

Eva le acarició la mejilla y entró, echando un rápido vistazo a la puerta del despacho, donde estaba el teléfono. Estaba entreabierta. El teléfono no sonaba casi nunca en esa casa. Eva volvió a mirar el reloj. Tal vez no llamara, o quizá esperara hasta más tarde. Ella sabía mucho de la relación que solían tener los hombres con los coches. El poder presumir de coche, discutir detalles técnicos y de fabricación, caballos, frenos y la solidez alemana, mientras babeaban como niños, era la mayor vanidad de los hombres. La impresión que tenía de ese hombre, aunque muy superficial, era sin duda correcta. Ese coche era muy importante para él; la mujer y el hijo ocuparían el segundo lugar. No era seguro que estuviera dispuesto a venderlo, y entonces ella tampoco a comprar. Al darse cuenta de que se trataba de una mujer le entraría más curiosidad aún: él, cliente asiduo de putas e impostor, que gastaba su sueldo en comprar satisfacciones con otras mujeres, teniendo mujer e hijo. Un ser abyecto. Tal vez un borracho y mentalmente desequilibrado. Un cabrón, un…

– ¿Por qué estás tan colorada?

Eva.se estremeció y recapacitó.

– Tengo cosas en qué pensar.

– No me digas. ¿Sabes algo de Emma?

– Ya vendrá. ¿Te parezco una mala madre?

Su padre carraspeó.

– No demasiado. Haces lo que puedes. En el fondo nadie es lo suficientemente bueno, al menos no para Emma.

La siguió cojeando hasta la cocina.

– Dios mío, papá, estás más obsesionado con esa niña de lo que estabas conmigo.

– Claro que sí. Espera y verás cuando seas abuela. Es como una especie de segunda oportunidad, ¿sabes?, para hacer las cosas mejor que la primera vez.

– Conmigo lo hiciste muy bien.

– ¿A pesar del traslado?

Eva se volvió con el paquete de café en la mano.

– Claro que sí.

– Creía que no me lo habías perdonado.

– Es posible, pero tienes derecho a equivocarte, como todo el mundo.

– Supongo que fue lo de tu amiga… que perdiste a tu mejor amiga… Eso tuvo que ser muy duro. ¿Cómo se llamaba?

La voz de su padre sonaba inocente.

– Eh… May Britt.

– ¿May Britt? No, así no se llamaba, ¿no?

Eva echó el café sobre el filtro, conteniendo el aliento. Afortunadamente su padre era ya viejo y la memoria le fallaba. Pero ella se sintió mal. Las mentiras despegaron y volaron desde su boca, ligeras como insectos.

– ¿Tú también echas de menos a Emma, verdad? Por eso vienes tanto por aquí. Si se queda mucho tiempo con Jostein tendrás que pasarle una pensión, ¿sabes?

– A Jostein jamás se le ocurriría hacer una cosa así. No seas injusto.

– Sólo digo que tengas cuidado. ¿Conoces a su nueva mujer?

– No, ni tengo ningún interés en conocerla. Sé que es rubia y tiene tetas grandes.

– Debes tener cuidado, tal vez haga algo.

– ¡Papá!

Eva se detuvo en seco y suspiró profundamente.

– ¡No me preocupes más de lo que estoy! Su padre miró el suelo avergonzado.

– Perdóname. Es que estoy intentando averiguar lo que te pasa.

– Gracias, pero soy yo quien lleva las riendas, ¿sabes? Siéntate. Deberías poner las piernas en alto, no haces lo que te mandan. ¿Usas la manta eléctrica que te regalé?

– Se me olvida enchufarla. Soy viejo y ya no me acuerdo de las cosas. Además, siempre tengo miedo de que se produzca un cortocircuito.

– Habrá que ponerle un termostato entonces.

– ¿Has heredado?

Hubo un silencio inmenso. Las primeras gotas de agua hirviendo gotearon por el filtro, y el olor a café se extendió por la cocina.

– No -dijo Eva en voz baja-. Pero no tengo la intención de permitir que la escasez de dinero me amargue la vida.

– Así que te has conseguido una prensa propia. Ya me lo figuraba. -Su padre se sentó, contento-. Quiero un Tía María con el café.

– Ya lo sé.

– ¿Así que lo sabes, eh? ¿Que hoy es cinco de octubre?

– Sí. No me olvido de esta fecha, no me olvidaré nunca. Tómate una copa de Tía María por mamá, como ella te pidió.

– No importa que la sirvas generosamente.

– Siempre lo hago. Te conozco.

Le sirvió el licor, bebieron café y se pusieron a mirar por la ventana. No les resultaba difícil estar callados, lo habían estado muchas veces. Miraban el granero del vecino, el arce, que estaba de color rojo sangre y amarillo. Descubrieron que la corteza estaba a punto de soltarse por un lado.

– Pronto talarán ese árbol -dijo el padre en voz baja-. Mira, apenas tiene ramas por el otro lado.

– Pero sigue siendo hermoso. Sin ese árbol todo quedará muy desnudo.

– Tiene una enfermedad, ¿sabes? Se morirá de todos modos.

– ¿Y hay que talar árboles grandes sólo porque ya no son perfectos?

– No. Porque está enfermo. El vecino ya ha plantado uno nuevo, allí a la izquierda, ¿lo ves?

– ¿Esa ramita tan pequeña?

– Así son al principio. Irá creciendo, pero tardará unos cuarenta o cincuenta años.

Eva sorbía el café y miraba a escondidas el reloj. Ese hombre ya estaría en casa. Habría leído su nota, tal vez hablara con su mujer sobre si deberían vender el coche o no. No, pensándolo bien no, decidiría él por su cuenta. Pero podría llamar a algún compañero para preguntar lo que podía pedir por un Manta en buen estado. Eva esperaba que no se lo preguntara a ella, pues no tenía ni idea. Podría contestar que necesitaba preguntar por ahí. Quizá lo estuviera lavando en ese momento, y luego le pasaría el aspirador. O quizá había leído la nota y hecho un gesto desdeñoso antes de tirarla. También podría ser que el papel se hubiera caído del limpiaparabrisas y el viento se lo hubiera llevado. En ese caso no lo habría podido leer. Estaría viendo la televisión, tomando una cerveza, con las piernas sobre la mesa del salón. Su mujer andaría por la casa diciendo al niño que estuviera callado mientras su padre veía el telediario. O quizá se hubiera ido al centro con la pandilla a jugar a los bolos. Eva pensaba en todo eso mientras tomaba el café. Había mil posibilidades de que no llamara. Pero también podría llamar por el dinero. Averiguaría si el hombre era tan codicioso como ella; Eva pensaba que sí. Además sería una posibilidad de librarse de algo que podría relacionarlo con el asesinato. La taza estaba acercándose a sus labios y tenía los ojos clavados en el árbol enfermo del vecino cuando sonó el teléfono. Se manchó de café la barbilla cuando se levantó de un salto.

– ¿Qué pasa?

Su padre la miró asombrado.

– Suena el teléfono, yo lo cogeré.

Eva cruzó la habitación corriendo y entró en el despacho. Entornó con cuidado la puerta y tuvo que serenarse un poco antes de descolgar. Le temblaban las manos. No era seguro que fuera él. Tal vez fuera la asistenta municipal que se había puesto enferma. O quizá Emma, o alguien que se había equivocado de número.

– Liland -dijo Eva en voz baja.

Hubo un segundo de silencio. La voz del hombre sonaba insegura, como si tuviera miedo de que le tomaran el pelo. O tal vez olfateara el peligro.

– Es sobre un Opel Manta. Quería hablar con Liland.

– Soy yo.

Por un instante, Eva se sintió completamente abrumada al oír su voz.

– ¿Entonces estás interesado?

– Más bien eres tú la interesada, ¿no? Pensaba que eras un hombre.

– ¿Importa algo?

– No, por Dios. Si entiendes de coches…

– ¡Vaya!

Eva se rió.

– ¿Es una cuestión de dinero, no? Casi todo se vende, ¿sabes?, si el precio es lo suficientemente alto.

Eva adoptó un tono ligero, descarado.

– Sí, sí, pero para que lo venda tendrá que ser muy alto.

– Lo será, si el coche es tan bueno como parece.

Su corazón latía violentamente bajo el jersey. El hombre parecía malhumorado. Ella sabía que era un hombre al que no podría soportar.

– El coche está en un estado óptimo. Sólo pierde un poco de aceite.

– Bueno, eso tiene arreglo, ¿no? ¿Puedo verlo?

– Claro. Esta misma noche, si te interesa. Le he pasado la manguera y lo he recogido un poco por dentro. Pero tendrás que probarlo, claro.

– No pensaba comprarlo sin probarlo.

– Tampoco es seguro que quiera venderlo.

Callaron los dos. Eva oía cómo la hostilidad entre ambos vibraba a través de la línea. Era como si se odiaran desde hacía mucho tiempo.

– Son las siete y diez. Tengo que hacer un par de cosas, pero si quieres, podemos quedar en el centro sobre… las nueve y media, por ejemplo… ¿Vives en el centro?

– Sí -contestó Eva.

– ¿Puede ser junto a la estación de autobuses?

– De acuerdo. A las nueve y media. Te veré cuando llegues, estaré junto al quiosco.

El hombre colgó, y Eva se quedó un instante con el auricular en la mano, escuchando la señal de marcar. Su padre la llamó desde la cocina. Eva miró el auricular pensando en lo indiferente que parecía el hombre, como si nada hubiera pasado. Así era. Para él se trataba de algo ya acabado. Lo había enterrado todo. En ese momento lo que le interesaba era el dinero. Pero a ella también le había interesado. Eva se estremeció y volvió con su padre junto a la mesa. Todo estaba sucediendo demasiado deprisa, debería procurar controlarse. Pero su corazón latía a toda marcha y tenía las mejillas más coloradas que de costumbre.

– ¿Y bien? -dijo su padre con mucha curiosidad-. ¿Cómo no me has dejado hablar a mí?

– Se habían equivocado.

– ¡Pues sí que han tardado en darse cuenta!

– Era muy hablador. Y muy majo; me ha preguntado si quería comprarle su coche.

– Creo que deberías dejar esas cosas en manos de otros. Cuando vayas a cambiar de coche, pregunta a Jostein.

– Lo tendré en cuenta.

Eva volvió a llenar de café la taza y miró el arce de nuevo. Estaba verdaderamente feo, con esa hendidura en la corteza. En realidad, parecía una enorme herida, infectada de pus.

Загрузка...