221

Todo cuanto no es mi alma es para mí, por más que quiera que no lo sea, no más que escenario y decoración. Un hombre, aunque yo pueda reconocer con el pensamiento que es un ser vivo como yo, ha tenido siempre, para el que en mí, por serme involuntario, es verdaderamente yo, menos importancia que un árbol, si el árbol es más bello. Por eso he sentido siempre los movimientos humanos -las grandes tragedias colectivas de la historia o de lo que hacen de ella- como frisos coloreados, vacíos del alma de los que pasan por ellos. Nunca me ha pesado lo que de trágico sucediese en la China. Es decoración lejana, aunque en sangre y peste.

Recuerdo, con tristeza irónica, una manifestación de obreros, hecha no sé con qué sinceridad (pues me cuesta siempre admitir sinceridad en las cosas colectivas, visto que es el individuo, a solas consigo mismo, el único ser que siente). Era un grupo compacto y suelto de estúpidos animados que pasó gritando diferentes cosas ante mi indiferentismo ajeno. Sentí súbitamente una náusea. Ni siquiera estaban suficientemente sucios. Los que verdaderamente sufren no se hacen plebe, no forman conjunto. Lo que sufre sufre solo.

¡Qué mal conjunto! ¡Qué falta de humanidad y de dolor! Eran reales y sin embargo increíbles. Nadie haría con ellos un cuadro de novela, un escenario de descripción. Corrían como la basura por un río, por el río de la vida. Tuve sueño de verlos, asqueado y supremo.

Загрузка...